10 PUNTOS PARA LA VUELTA DEL NACIONALSOCIALISMO

  1. La violencia jamás debe ser gratuita. El nacionalsocialismo es una ideología más. Quizá simplemente una forma de ver la vida.
  2. El tiempo ha desvirtuado la forma como se dio a conocer. Ahora tiene que correr con los nuevos tiempos, aunque eso sí, siempre estuvo adelantado a estos. (Las banderas y los desfiles, en el corazón).
  3. Ya no hay razas en sí sino formas de ser. El nacionalsocialismo actuó contra la tiranía internacional de las finanzas que predominantemente controlaban los judíos (ahora se llama globalización). Por tanto se luchará contra una forma de actuar, no contra nadie por su color, raza, religión o su forma de ver la sexualidad. Las minorías se respetarán si estas respetan a la mayoría. Por tanto la ideología está abierta a todos. Otro más, ni la religión se mete en política ni la política en religión. Con esto, Europa es cristiana.
  4. La economía dejaría de estar representada por el patrón oro -metafóricamente las que potencian la usura y la desigualdad social . A cambio se sustituiría por el patrón trabajo -metafóricamente las que benefician a la sociedad en su conjunto proporcionalmente equitativas y justas. (Esto funcionó en su tiempo por eso se le echó encima la propaganda internacional controlada por capital judío y detrás Occidente. El nacionalsocialismo sólo tenía un enemigo: el bolchevismo. El de ahora somos nosotros mismos al estar desorientados).
  5. La globalización sigue el camino imparable para hacer del mundo la internacional capitalista. Estos dos frentes, la internacional comunista y el capital judío acabaron con el nacionalsocialismo. Este era el anti-patrón de las dos.
  6. Al nacionalsocialismo se le ha desvirtuado a tal escala y valores que nadie sabe lo que es pero que está dentro de muchos corazones aunque no se percaten.
  7. No hay rango social que no sea por el esfuerzo de los individuos y su trabajo. Esto viene del punto seis. El nacionalsocialismo preconiza la aristocracia de los mejores para gobernar. Todos tienen las mismas oportunidades para llegar a donde merezcan por su esfuerzo. Se desvirtuó para decir que el nacionalsocialismo era deudor del antiguo estado y sus prerrogativas. Nada más lejos. Fue tal la revolución que engendró que aplastaron y desnazificaron a un pueblo entero, pero sobre todo a una idea.
  8. Nuestra vida está en Europa. La inmigración ilegal no estará permitida y serán expulsados todos aquellos que incumplan la ley. Por supuesto la ideología se puede aplicar en cualquier lugar del mundo. Así seríamos una palanca contra la globalización. Ahora sí es exportable el nacionalsocialismo.
  9. La usura estará penada. La usura de los empresarios estará penada. La explotación del trabajador estará penada. El trabajo es lo más importante que tiene un individuo y por tanto el recipiente que los contiene, la nación. Por supuesto los empresarios también son trabajadores y por el riesgo que corren también tienen que tener y es legal, beneficios.
  10.  (Ahora les toca a ustedes investigar). Lean y estudien la política social, económica, del trabajo, etc. del nacionalsocialismo (olviden lo que no quieren que olvidemos) y descubrirán un ideario y una de las políticas más justas y sociales que hayan encontrado en cientos de años.                                                G.R-M.ImagenImagen

HITLER (ES PROBABLE) TENÍA RAZÓN

Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar. Fernando Savater.

Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada. Albert Einstein.

Imagen Precisamente la educación reglada, la propaganda política que nos azotó en el pasado siglo sigue serpenteante como un río hasta desembocar en nuestras almas. Porque la Segunda Guerra Mundial fue una guerra política. Político-económica. Todos hemos creído y crecido con los dogmas de los vencedores, de los aliados, y bien que nos llegaron al corazón, a nuestro interior. Este es el gran problema para preguntarse una serie de cuestiones. La propaganda fue directa a nuestro interior más débil, más empático y todavía, pocos, se preguntan a través de la razón lo que no les deja ver, ni por asomo, sus sentimientos. Comprendo que es difícil.

Intentemos preguntar con la razón pues ¿Es posible que a la Alemania de Hitler se la quisiera aniquilar por haber cambiado el patrón oro por el patrón trabajo?

¿A quién perjudicaba esto entonces? A la economía mundial, en concreto a la internacionalización de la economía. ¿A quién perjudicaría hoy? A la globalización, a la economía globalizada. A un gobierno mundial. ¿Eran los mismos los de antes que los de ahora? Creo que sí, que el capital sigue en las mismas manos. ¿Estaba entonces el (gran) poder económico en las mismas manos entonces que ahora en los medios de comunicación, en los bancos e intereses y pretenden que todos pensemos de la misma manera y gastemos productos al unísono? ¡El plan está tan bien urgido que es normal que a uno lo tachen de loco!

El único enemigo que se perfiló contra las democracias occidentales y contra el estamento de cientos de años por no decir miles fue Rusia con sus bolcheviques. Hitler nunca quiso nada de Occidente, sólo del Este, que en este caso era el enemigo de todos. ¿Por qué atacaron a Alemania? Lo único que les ofrecía atractivo los soviets al poder económico era la internacionalización de una idea, de una economía, algo muy parecido a lo que hoy hay (el nacionalsocialismo no se podía exportar). Pero, ¿no habían matado ya a cientos de miles de personas que no pensaban o no acataban el poder rojo? ¿Cómo no se lanzaron las democracias occidentales junto a Alemania contra el oriente de Europa y en cambio fueron todos a por el III Reich?

¿Quiénes estaban en la cúspide de la revolución rusa? ¿Quiénes tenían el poder económico y aún lo tienen en occidente? ¿Quiénes rodeaban a Roosevelt? Las tres anteriores cuestiones se pueden demostrar.

Da miedo decirlo, pero más da pensarlo. Los judíos. Por cierto, Roosevelt también lo era.

La globalización no es el final del plan, es otro paso más. Hitler fue una china en sus zapatos. Por eso digo que Hitler… tenía razón.

Todo esto parece una fantasía, pero ese es el principio del plan y lo mejor conseguido. Investiguen por sí mismos, piensen y empezarán a atar pequeñísimos cabos. Y luego verán maromos, eso sí, grandes cuerdas entre barcos y puertos que destensadas no vemos si están conectadas porque en la curva equidistante de los cabos hundidos en el mar nos impide ver en realidad que son la misma cosa.

G.R-M.

Imagen