LA IZQUIERDA HA MUERTO…

…Pero no el socialismo, y menos el nacionalismo. Pero el nacionalismo que une, no el que fracciona. El nacionalismo europeo es necesario por fuerza mayor, no una unión falsaria como los políticos que nos representan. Y un necesario y verdadero socialismo que la ciudadanía europea (antes pueblo) necesita.Imagen

Y digo que la izquierda ha muerto porque se ha suicidado ella sola. No representan más que a sus propios afiliados con un programa del siglo XIX que si bien fue necesario para una justa convivencia y un mínimo bienestar, ya no tiene sentido porque los males del futuro vienen por otro lado y hay que ser prácticos. Ya no existe una lucha de clases como antaño, pues antes, si eras de una clase era casi imposible que saltaras a la siguiente, y ahora los obreros quieren y es legítimo que quieran ser, esa casi ya desaparecida clase media, de la que casi todos éramos partícipes y en realidad casi nadie se sentía a gusto por ser una clase intermedia, y todos miraban y querían alcanzar la burguesía. Y ésta, como siempre, su virtud y decadencia fue, vivir decimonónicamente en el siglo XVIII (virtud, se adelantó a su tiempo) y como en el siglo XXI (defecto, está desfasada).Imagen

¿A quién defiende ya la izquierda? Sino apartar un poco más de presupuesto para justificar y ensuciar lo que es la justicia social y solidaridad, que en la derecha era caridad. Ni lo uno ni lo otro. Una persona de cuarenta años y sana, lo que tiene que tener es trabajo y justamente remunerado. La justicia social es para los indefensos. Y esta no faltará con trabajo.

Esa clase media que desaparecerá si el capitalismo liberal democrático sigue guiando nuestro futuro. Y yo vengo a reivindicar a esa CLASE MEDIA trabajadora y amplia como un abanico pero inmensamente mayor en cantidad, y visto lo que hay, en calidad. Y como somos más, nosotros deberíamos mandar. Y no mandamos. ¿Entonces quien manda? Las Altas Finanzas mandan. Y esto con gobiernos pseudo-socialistas, derecha liberal, social-demócratas y demás ralea que nos ningunea.

ImagenY nada de radicalismos ni ensoñaciones milenarias ni ascetismo. Habrá que convivir con países capitalistas, tardocomunistas y toda clase de problemas internacionales, por eso hay que pensar en global y actuar en local. De ahí la validez del nacionalismo. Este a nadie ha de hacer daño y sí beneficios a los ocupantes de su casa. Un nacionalismo unificador, rara avis un terris y novedoso.

Por tanto, una nueva clase de hacer política nos ha de servir a nosotros, a los habitantes, a los consumidores (en el buen sentido), en definitiva, donde vivimos y para nos.

Social y nacional. De momento en una vertiente europea. La clase media ha de despertar. Quítale al paupérrimo un mendrugo de pan, verás cómo te suelta una bofetada. Quítale al rico Imagenun trozo de pan, verás cómo te muerde. Quítale una casa a un clasemedia, verás como marcha cabizbajo.

Vamos a darle una lección a estos vampiros de ilusiones. Europa será social y nacional, si no, será la Europa de otros, no la tuya, ni la mía. Una evolución a bajas revoluciones.

Que quede claro que la derecha también ha muerto. Murió dando vueltas sobre sí misma, como una campana que rompió el yugo que la aguantaba.

ImagenG.R-M.

LA FUERZA DE LA RAZÓN…

Imagen…Y la razón de la fuerza son dos poderosas armas nucleares que implotan en el devenir de la humanidad. En realidad esta última frase es una cursilería, pero cuando te cansas de escribir porque el mundo sigue igual y por más que dispares con palabras nadie queda herido, quizá la cursilería haya que dejarla a un lado, y lo que es más triste, la palabra. Eso sí, quien escriba bien, que siga. Por lo menos tendremos literatura. Imagen

La historia de la humanidad es la lucha por uno mismo y así, egoístamente damos los pasos al futuro y cuando unos cientos de miles lo dan a la vez, entonces hacemos historia, esto es, que merece escribirse en los libros. ¿Sólo eso? ¿Para eso las personas se juegan la vida? ¿Para que los de a pie nunca ganemos ni salgan nuestros nombres escritos? Ni falta que hace, pero hay que cambiar muchas, muchas cosas.

El primer problema, la comodidad de nuestro cerebro. La democracia es cómoda y nuestro cerebro aún más. Sería el ejemplo del hombre que estando tan cómodo en su sillón, murió de inanición. Ni se levantó a ingerir alimento. Se retroalimentaba de su inacción, hasta que falleció. Pero otro vino a ocupar su lugar e incluso nos hipotecamos para comprar el sillón más cómodo y caro. Y claro… todos cómodos y todos muertos.Imagen

Pero un día uno se levantó. Tenía hambre y quería sentir el sol, oler la noche y ver las flores. Pero le dijeron que viera y mirara al sol, así ciego, por la noche no le hacía falta ver y las flores se la harían oler. El hombre se volvió a sentar y estuvo dubitativo tres días y cuatro noches. Seguía teniendo hambre y escapó. He hizo lo que quería hacer. Saltaron las alarmas. Y los gobiernos democráticos y sus fácticos poderes y mass medias hicieron que los ciudadanos (antes pueblo) se amarraran con cadenas al sillón y tiraran las llaves del candado fuera de su alcance, así y ahora decían, es cuando estarían bien seguros.

ImagenEl hombre que escapó quería gritar al cielo con palabras lo que ocurría, pero ahora nadie podía levantarse a coger un libro u ordenador para leer. Entonces se apoderó de un cortafrío y fue sillón por sillón cortando las cadenas y se dieron cuenta que sin acción no hay revolución. Estas como las guerras son cíclicas y aquellas siempre, son para quitar un régimen injusto para la mayoría de las personas. Pero, ¿se puede demorar una revolución? Ya me gustaría que fuera una ideolución, esto es, que no haya sangre, pero los perjudicados (la élite, la casta, ahora los políticos) la demoran tanto tiempo que estalla con rabia. Imagen

Y no hay revolución sin sangre. Si no, que se lo digan a la revolución feminista (ya femenina), que todavía no ha terminado y salen todos los días cadáveres y le llaman violencia de género. Pero las mujeres han de seguir la lucha. ¿Qué le pasa a esta revolución? Que no dan el paso a la vez. ¿Qué le pasa a la política? Que no marchamos  todos a una y si lo hacemos a contra pie.

Entonces ¿revolución o ideolución? De momento cortar las cadenas. Lo próximo lo darán nuestros pasos. Imagen

Y esto es tan antiguo como la vida.  G.R-M.Imagen

LA VERDAD OS HARÁ (MÁS) LIBRE

Como verdad nada más que hay una, pero hay tantas como personas razonan un hecho, diremos que hay tantas verdades como puntos de vistas tenga una persona, o incluso varios.Imagen

Acto seguido viene que la verdad no se puede imponer por una persona o colectivo de estas y menos aún si son juez y parte en un asunto concreto y lo concreto se diluya en la vaguedad de los hechos, haciendo un todo, una atomización de un acto que no es tal, sino una civilización con sus leyes, economía, sociedad, estamentos, costumbres, pensamientos, etc, convertidos al final en una simple cámara de gas.

A esto se ha llegado por el pensamiento único dirigido por unos mass media controlados por únicos fin y únicos beneficiados, siendo estos los dueños de tales medios.

Pero el problema está más allá de una simple opinión, derecho que como el comer, debería ostentar cualquier persona que viva en este planeta. (Y que claramente no se cumple).Imagen

Cuando una persona por sí misma opina y piensa que algo no ocurrió como se cuenta y es penado incluso con cárcel por una simple opinión de negar, o más bien de dudar o al menos de volver a estudiar desde el principio, sin la calentura de millones de muertos en una Europa devastada, y se encuentra con leyes, incluso promesas a un grupo de llevarlas a cabo (como acaba de pasar en Grecia) y ese mismo grupo, quiera la desintegración de Siria (por ejemplo) porque le conviene a sus negocios de gas y petróleo y nadie mueva un dedo ni un reproche, es una maravillosa ocasión para hacerse preguntas.Imagen

No seré yo quien las formule. Solamente quiero dejar clara una idea. Si mi verdad no es tan válida como otra cualquiera. Además yo puedo intentar rebatir las contrarias pero ellos se saltan ese paso tan esencial y pasan de dialogar a multar o a ingresar en prisión por lo que supuestamente se ha luchado desde tiempo inmemorial, aunque no esté escrito, y es la libertad de pensamiento.

Artículo 19 de la  Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París.Imagen
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Ese grupo ha hecho que esta ley supranacional se incruste en países soberanos y se incumpla ese derecho a la libertad de opinión y expresión. Y este grupo es el mismo al que la ONU sanciona pero nunca hace ejecutar dichas sanciones.

Entonces yo digo, su verdad no os hará libre y encima vivimos sobre esa libertad coartada y cortada a su medida. Pero hete aquí que Internet es un medio de expresión que no existía cuando promulgaron aquellas leyes y atomizados, dispersados y a veces Imagenencontrados, seguimos pidiendo libertad para todos y todos libres, y como las leyes no vienen por imposición divina sino que son hechas por hombres, tienen tanto errores como cualquier persona los puede tener al nacer, y no por ello arraigar en la sociedad.

Y con esto termino, la ley es costumbre, pero no la costumbre del 0,5 de la población mundial, esto es, la población judía. Y que conste que todos tenemos los mismos derechos, ellos también. Pero no sobre los demás.

¿Y las Altas Finanzas? Amigo mío, ese es otro cantar porque ahí nos mienten y nos roban. Este artículo nada tiene que ver con el pasado, sino con el futuro. ¿Se puede revisionar el futuro? No, se puede opinar.   G.R-M.ImagenImagen

ÉTICA, ESTÉTICA Y ESVÁSTICA

El que crea que un nacionalsocialista es un ultra del fútbol que va pegando palizas por ahí, que deje de leer porque sus Imagenentendederas no llegan a más. Lo digo por un tal Salas que no deja de sorprenderme al compararnos con unos hinchas violentos que luego beben cervezas al son de música inaudible. Creía que este hombre había entendido lo que es el nacionalsocialismo pero veo que no ve más allá de las ramas. Estos chavales tienen una psicopatía no del nacionalsocialismo, sino de las SS y del celo de sus leyes que sobrepasaron a la idea en sí, como ocurre con muchas mal entendidas y peor interpretadas.

El nacionalsocialismo es más que algunos cuerpos especiales y que la II Guerra Mundial. No meto en el saco a las Waffen SS, que lucharon como soldados y muy valientes, por cierto. La guerra queda aparte. Todos nos imaginamos lo que debe ser una. Horrible.

Entonces quedamos que el nacionalsocialismo existe, que somos gentes Imagennormales y que no tenemos monos en la cara.

Siempre diré que esto es difícil y me cuesta mucho trabajo, pues no escribo para el que ya es y se siente nacionalsocialista. Escribo para el que al oír esta palabra compuesta, que también podríamos decir con más acierto en castellano, socialismo nacional, se aparta de ella como alma que lleva los mass media. Y así, es incapaz de leer y mucho menos interpretar una ideología que apartando lo racial, que al final hablaré de ello, es una de las más bellas y nobles que ha dado el entendimiento humano en muchos siglos. Bella, por ir dirigida a la base social de la pirámide y noble porque también va dirigida a la base de la sociedad.

Al trabajador en sí. Y no por serlo, sino por realizarlo. Por aportar trabajo y darle el valor necesario, y no hay mejor crédito que el trabajo bien y justamente remunerado. Que un país no dependa de la banca internacional y de sus intereses. De ahí el nacional en Imagencontraposición a la/lo internacional. Y socialismo, verdadero socialismo y no en base a lo anterior y sí a su valor añadido y esto, oxímoron burdo. El trabajo es lo más importante, y es lo que vale de un hombre, y no sus deudas. Y el beneficio de la comunidad es para los trabajadores, que de ellos es el valor del país, y no su especulación y venta a las Altas Finanzas.Imagen

La mayoría somos trabajadores o pequeños y medianos empresarios. Muy mal empresario es el que paga por debajo del valor de su trabajo, malo seguramente por no ser él un buen empresario y no encontrar contratos para su empresa. Es como el mal cazador que siempre le echa la culpa al perro.

Si esta ideología en sí no se ajusta a la sociedad, no hay otra, al menos más justa en su fin.

La raza. El racismo, ahora no tiene sentido como lo plantearon hace 90 años, sino los hechos de una raza en sí. Esto fue y es, el Nuevo Orden Mundial, el sionismo, la Internacional, que mal definido quería decir globalización y capitalismo-democracia y sus mass medias. Todo esto fue lo que atacó, destruyó y ocultó al nacionalsocialismo. Y lo volvería a destruir aunque cantáramos y bailáramos el Hava Nagila en armonía con judíos pobres. Quiero decir, que no fue un problema de razas, lo fue de economía y sobre todo de finanzas. De Altas Finanzas.Imagen

Otra cosa y hay que decirlo, es que Europa si quiere ser multicultural, no será Europa. Y la nueva Europa no lo va permitir, pero esta vez no con cámaras de mass, sino con leyes justas para los europeos. En todo caso seríamos nacional-europeos.

¿Quién ha dicho miedo?

G.R-M.Imagen

Imagen

¿SONATA DE OTOÑO?

Siento un gran desazón al comprobar que lo que nos debería unir, nos separa y que todo lo que se realiza sobre estos temas no se Imagenacerca más a la realidad que enfrentarse a un sudoku o un crucigrama. La cabeza trabaja, pero no va más allá que a cerrar el periódico y volver a prestar atención a la tele.

Todos sabemos donde estamos y a qué queremos pertenecer y sobre a todo, a dónde queremos llegar. Por que si lo conseguimos, esto sería el Parlamento Europeo, la Revolución pertenecería a los de abajo, que también es lo que queremos, digo a los de abajo porque colocar a parlamentarios de nuestro signo a contra marea y contra administración es un logro del votante y relevante.

Ahora llega uno y dice que hay que erradicar Bruselas, otro que Franco debería estar vivo entre nosotros, otros que Tejero debería tener 30 años menos. Y saben lo que pienso, que estos tipos son unos iluminados y quieren vivir del cuento. No Tejero ni Franco, sino estos tipos que tienen unos dos mil seguidores y les basta con ellos. O ese párroco, el Sr, Calvo, que tiene contenta a su parroquia de tres alcahuetas. ¿Así queréis sacar votos?

¿Pues sabes lo que diría Franco y seguro que dice Tejero?. -Que os saquéis las castañas del fuego, que ellos o lo hicieron o lo intentaron. Y alguno hay de los que tienen morriña, morriña de no llevárselo -calentitos- ellos, de los buenos tiempos en que vivían bien y ahora no tanto. Y así nos va, que no cree nadie en ¿nosotros?-vosotros.Imagen

¿Cuántos grupúsculos somos? Y sobre todo, aunque me contradiga totalmente por lo que he puesto al principio, ¿quiénes somos realmente? ¿Sería un nacionalsocialista -de los de verdad, no punks de los 90′- bien acogido y viceversa por uno de extrema derecha? ¿Qué quiere SOLUCIONA y otros grupos, volver a la peor España de sacristía y pandereta? con el daño que se le hizo, de hecho, en esta jamás hubo un verdadero fascismo desgraciadamente por culpa de la iglesia, que se hizo defensora de la burguesía capitalista, prima hermana de la de ahora. Una cosa son valores cristianos, que son nuestros, como nuestros padres, y otra cosa es ser mayor de edad y funcionar en la vida por cuenta y riesgo.

O cambiamos, o somos y vamos a seguir siendo el hazmerreír de Europa. No podemos jugar al fascismo verdadero y a los tres minutos convertirnos en un capitalismo de tiburones. O si queremos un nacionalsocialismo de verdad y del siglo XXI. Aquí no se va a Imagenhacer ninguna mamarrachada ni se va a llevar a nadie al «paredón». Aquí se van a hacer leyes que ayuden a los europeos y por ende a los nacidos en sus respectivos países. Y es posible que tengamos algunas injustas, pero necesarias para el vivir de un pueblo, un pueblo nuevo que pide a voces que se le escuche por alguna ranura del desquebrajado cerebro de nuestros dirigentes. Pero ya no hay marcha atrás. No queremos a los dirigentes estos europeos. Queremos algo nuevo, moderno. Lo caduco, caduco está. Y es que íbamos para quijotes y nos quedamos en bradomines, con todos mis respetos a Inclán.

Sé que mezclo muchos términos, no es lo mismo el nostálgico, el fascismo y el nacionalsocialismo, es un pensamiento generalizado. Imagen

¿Quién se beneficia de todo esto? Pues el PP. ¿Preferimos el PP al PSOE? Ahí está la cuestión. Esto es veneno y ahí está la clave de la desunión y un 90% del fracaso. Porque aquí nunca ha habido fascismo ni por supuesto nacionalsocialismo. En todo caso hay que crearlos, y los nostálgicos, normalmente no aportan nada nuevo.    G.R-M.

Imagen