HITLER (SETENTA AÑOS DESPUÉS) Aniversario

6983722El 30 de abril de 2015 se cumplen 70 años del fallecimiento de Adolfo Hitler. Ya es tiempo de limpiar el cadáver de la pátina virtual dada por advenedizos, enemigos y simpatizantes de un hombre de su tiempo. De los pocos que impuso su ser al espacio-temporal.

Un hombre a la altura de Napoleón, pero este pertenecía al Estado francés. Alemania siempre es otra cosa. Hitler es hijo del Dictado de Versalles, pero bisnieto de la Paz de Westfalia, hablamos no ya de 70 años si no de 367 donde se les impuso a los más de 300 Estados alemanes no poder unirse sin permiso de Francia y Suecia, con el visto bueno de la Gran Bretaña. Esta última como siempre, jugando en el continente una partida de ajedrez desde su casa.6394832

Quien no tenga la empatía de saber transportarse a la Europa de los años veinte del siglo pasado, que deje de leer este artículo. Sería inútil y una pérdida de tiempo pues las pátinas del original y la «inintelectualidad» del lector susodicho, le hace ser un receptor incapaz de recibir las ondas estipuladas para la transmisión correcta.

Pasemos a que ya es nieto de la Confederación del Rin, de 1806, donde Westfalia deja de tener ya sentido. Emerge una nueva Alemania. Y unida y fuerte, ya al nacer, es enemiga de toda nación puntera en el comercio mundial. Las antiguas y las porvenir. Dígase, Francia, Inglaterra y EE.UU. Unida, todos la miran de reojo. Tiende a ser la primera potencia mundial. Siempre intentarán aplastarla, aún a fuerza de martillo.4131398

Vemos que Hitler y Alemania van unidas de la mano en el tiempo (pasado-presente-futuro) y el espacio. Un parto, vida y muerte, que como todo ser viviente va con el roce de un entorno que lima nuestra existencia, la de las personas y la de las naciones.

Hitler nunca quiso la guerra contra los países occidentales, sólo con la Rusia bolchevique, el mal de los países civilizados de Europa. Ningún país como Alemania en los años treinta tuvo tantos derechos sociales, el trabajador estuvo amparado por el Estado y la economía y política social jamás ha sido superada. El bien común estaba por encima del personal. Esto no es falta de libertad, es solidaridad. Por eso la gran mayoría de los alemanes lo apoyaron siempre.6121882

Por eso el hijo de Hitler, el Juicio de Núremberg, juzgó a un pueblo entero, condenó a Alemania, no a sus dirigentes. Fue una venganza, no un juicio.

Los nietos de Hitler, tenemos el deber de limpiar y restaurar como a un óleo antiguo y quitar los barnices que se le han procesado para volver a ver el original ya en un museo, pero disfrutar de una gran pintura del siglo XX. Un cuadro firmado por uno de los mayores estadistas de la Historia.4531660

No era más que un socialismo aplicado a un Estado concreto. El defecto era Alemania (de nación, nacional). Y esta, debía perecer.

G.R-M.

7984504

3228950

2 comentarios en “HITLER (SETENTA AÑOS DESPUÉS) Aniversario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s