@GrapheneAgenda July 20, 2021

Referencias:
Chen, Y.; Fu, X.; Liu, L.; Zhang, Y.; Cao, L.; Yuan, D.; Liu, P. (2019). Propiedad absorbente de ondas milimétricas de compuesto de caucho flexible de grafeno/acrilonitrilo-butadieno en banda de frecuencias 5G. Tecnología y materiales de polímeros y plásticos, 58(8), 903-914. https://doi.org/10.1080/03602559.2018.1542714 [consultar texto completo] https://sci-hub.mksa.top/10.1080/03602559.2018.1542714
Hechos
1. El artículo trata de las pruebas para la absorción de ondas electromagnéticas de emisores 5G en materiales hechos de óxido de grafeno reducido «rGO». Para ello, se investigaron las variables de frecuencia y ancho de banda con diferentes variantes de rGO, destacando el tipo rGO/NBR por sus mejores propiedades de absorción en un rango de frecuencias entre 26,5 y 40 GHz.
NBR es caucho de nitrilo butadieno, también conocido como perbunan. Es un copolímero caracterizado por resistencia a la fricción, degradabilidad sin temperatura, resistencia ácida y propiedades antiestáticas. Sin embargo, puede volverse quebradizo cuando se expone al ozono o a la luz ultravioleta.

2. Los investigadores concluyen que rGO/NBR es el material óptimo porque logra la tasa de reflexión más baja de las ondas electromagnéticas (microondas), con un valor de -45dB a 35,4 GHz, lo que permite la absorción de casi todas las emisiones de 5G.
3. Muy significativa es una de las conclusiones del artículo, que afirma: «La capacidad de absorción por microondas de los compuestos podría, por lo tanto, estar bien regulada cambiando el tiempo de reducción y el espesor de la muestra, lo que facilita la adaptación del material de absorción electromagnética óptimo para requisitos específicos.
Además de los factores anteriores, se cree que el tamaño de grano de rGO y su dispersión en NBR son factores influyentes que afectan la absorción de ondas EM». Esto significa que existe una comprensión muy completa de los factores que determinan la absorción de las ondas electromagnéticas en función de las aplicaciones y usos deseados.
4. Por otro lado, las imágenes del material rGO/NBR presentadas en este artículo, ver Figuras 2 y 3, son muy similares a las imágenes obtenidas de (Campra, P. 2021) disponibles en las Figuras 4 y 5, lo que nos permite confirmar una posible similitud.

de barrido (SEM) del material rGO/NBR analizado en este artículo



5. Por otro lado, se revisó la literatura citada en el artículo, prestando especial atención a las referencias específicamente relacionadas con el óxido de grafeno GO.
Entre ellos se encuentra la referencia de (Chen, D.; Wang, G.S.; Él, S.; Liu, J.; Guo, L.; Cao, M.S. 2013) sobre «Fabricación controlable de nanocompuestos de rGO-hematita mono-dispersos y sus propiedades mejoradas de absorción de ondas», que destaca en el título el objetivo de producir nanomateriales de óxido de grafeno rGO-reducidos con propiedades de absorción de ondas que sean fácilmente sintonizables a rangos de frecuencia.
En este caso, el material consiste en un cristal de hematita recubierto con rGO. La hematita es un óxido de hierro de la clase trigonal/hexagonal que se magnetiza después del calentamiento o excitación por microondas (Bødker, F.; Hansen, M.F.; Koch, C.B.; Lefmann, K.; Mørup, p. 2000 | Wang, W.W.; Zhu, Y.J.; Ruan, M.L. 2007).

Opiniones
1. El artículo muestra que el rGO de óxido de grafeno reducido puede absorber eficazmente las ondas electromagnéticas, especialmente en términos de emisiones 5G. La escala de compuestos probados en los experimentos es consistente con la escala analizada por (Campra, P. 2021) en la muestra RD1. También se destaca una alta similitud entre las imágenes del microscopio.
2. En vista de la capacidad de absorción de ondas de óxido de grafeno «GO» o su derivado reducido de óxido de grafeno «rGO», su introducción en el cuerpo humano podría suponer un riesgo para la salud.
De hecho, según (Tien, H.N.; Luan, V.H.; Cuong, T.V.; Kong, B.S.; Chung, J.S.; Kim, E.J.; Hur, S.H. 2012) la aplicación de microondas al óxido de grafeno GO causa la desoxigenación del óxido de grafeno, lo que resulta en la reducción del óxido de grafeno rGO y «radicales libres».
Estos radicales libres están directamente relacionados con la interrupción de la homeostasis (función normal) de las mitocondrias responsables de la respiración celular, que puede conducir a un deterioro significativo.
Las imágenes microscópicas de las muestras de este estudio (ver Figura 7) son muy similares a las obtenidas de (Campra, P. 2021) al analizar la muestra RD1, ver Figuras 4 y 5.
La literatura sobre la reducción del óxido de grafeno por microondas es extensa por referencia directa o indirecta, pudiendo presentar los siguientes trabajos de (Jakhar, R.; Yap, J.E.; Joshi, R. 2020 | Tang, S.; Jin, S.; Zhang, R.; Liu, Y.; Wang, J.; Hu, Z.; Jin, M. 2019), que vuelve a confirmar la interacción por microondas, el 5G y el óxido de grafeno.

bibliografía
1. Bødker, F.; Hansen, M.F.; Koch, C.B.; Lefmann, K.; Mørup, S. (2000). Magnetic properties of hematite nanoparticles = Magnetic properties of hematite nanoparticles. Revisión física B, 61(10), 6826. https://doi.org/10.1103/PhysRevB.61.6826
2. Campra, P. (2021). [Informe] Detección de óxido de grafeno en suspensión acuosa (Comirnaty™ RD1): Estudio observacional en microscopía óptica y electrónica. Universidad de Almería. https://docdro.id/rNgtxyh
3. Chen, D.; Wang, G.S.; Él, S.; Liu, J.; Guo, L.; Cao, M.S. (2013). Fabricación controlable de nanocompuestos de rGO-hematita mono-dispersos y sus propiedades de absorción de ondas mejoradas. Journal of Materials Chemistry A, 1(19), pp. 5996-6003. https://doi.org/10.1039/C3TA10664K
4. Jakhar, R.; Yap, J.E.; Joshi, R. (2020). Reducción por microondas de óxido de grafeno. carbono. 170, págs. 277 a 293 https://doi.org/10.1016/j.carbon.2020.08.034
5. Tang, S.; Jin, S.; Zhang, R.; Liu, Y.; Wang, J.; Hu, Z.; Jin, M. (2019). Reducción efectiva del óxido de grafeno a través de un método híbrido de calentamiento por microondas mediante el uso de óxido de grafeno ligeramente reducido como susceptor. Applied Surface Science, 473 , pp. 222-229. https://doi.org/10.1016/j.apsusc.2018.12.096
6. Tien, H.N.; Luan, V.H.; Cuong, T.V.; Kong, B.S.; Chung, J.S.; Kim, E.J.; Hur, S.H. (2012). Reducción rápida y sencilla del óxido de grafeno en diversos disolventes orgánicos mediante irradiación por microondas. Journal of nanoscience and nanotechnology, 12(7), pp. 5658-5662. https://doi.org/10.1166/jnn.2012.6340
7. Wang, W.W.; Zhu, Y.J.; Ruan, M.L. (2007). Síntesis asistida por microondas y propiedad magnética de nanopartículas de magnetita y hematita = Síntesis asistida por microondas y propiedad magnética de nanopartículas de magnetita y hematita = Síntesis asistida por microondas y propiedad magnética de nanopartículas de magnetita y hematita. Journal of Nanoparticle Research, 9(3), pp. 419-426. https://doi.org/10.1007/s11051-005-9051-8
Fuente:
https://corona2inspect.blogspot.com/2021/07/oxido-grafeno-absorcion-electromagnetica-5g.html
Pingback: La microscopía electrónica de barrido revela óxido de grafeno en vacunas Covid-19 | Las termitas del cielo
Pingback: Los científicos americanos y japoneses confirman el óxido de grafeno tóxico en las vacunas Covid-19 » Preparate Punilla para Cambio y el Evento!