LA IZQUIERDA HA MUERTO…

…Pero no el socialismo, y menos el nacionalismo. Pero el nacionalismo que une, no el que fracciona. El nacionalismo europeo es necesario por fuerza mayor, no una unión falsaria como los políticos que nos representan. Y un necesario y verdadero socialismo que la ciudadanía europea (antes pueblo) necesita.Imagen

Y digo que la izquierda ha muerto porque se ha suicidado ella sola. No representan más que a sus propios afiliados con un programa del siglo XIX que si bien fue necesario para una justa convivencia y un mínimo bienestar, ya no tiene sentido porque los males del futuro vienen por otro lado y hay que ser prácticos. Ya no existe una lucha de clases como antaño, pues antes, si eras de una clase era casi imposible que saltaras a la siguiente, y ahora los obreros quieren y es legítimo que quieran ser, esa casi ya desaparecida clase media, de la que casi todos éramos partícipes y en realidad casi nadie se sentía a gusto por ser una clase intermedia, y todos miraban y querían alcanzar la burguesía. Y ésta, como siempre, su virtud y decadencia fue, vivir decimonónicamente en el siglo XVIII (virtud, se adelantó a su tiempo) y como en el siglo XXI (defecto, está desfasada).Imagen

¿A quién defiende ya la izquierda? Sino apartar un poco más de presupuesto para justificar y ensuciar lo que es la justicia social y solidaridad, que en la derecha era caridad. Ni lo uno ni lo otro. Una persona de cuarenta años y sana, lo que tiene que tener es trabajo y justamente remunerado. La justicia social es para los indefensos. Y esta no faltará con trabajo.

Esa clase media que desaparecerá si el capitalismo liberal democrático sigue guiando nuestro futuro. Y yo vengo a reivindicar a esa CLASE MEDIA trabajadora y amplia como un abanico pero inmensamente mayor en cantidad, y visto lo que hay, en calidad. Y como somos más, nosotros deberíamos mandar. Y no mandamos. ¿Entonces quien manda? Las Altas Finanzas mandan. Y esto con gobiernos pseudo-socialistas, derecha liberal, social-demócratas y demás ralea que nos ningunea.

ImagenY nada de radicalismos ni ensoñaciones milenarias ni ascetismo. Habrá que convivir con países capitalistas, tardocomunistas y toda clase de problemas internacionales, por eso hay que pensar en global y actuar en local. De ahí la validez del nacionalismo. Este a nadie ha de hacer daño y sí beneficios a los ocupantes de su casa. Un nacionalismo unificador, rara avis un terris y novedoso.

Por tanto, una nueva clase de hacer política nos ha de servir a nosotros, a los habitantes, a los consumidores (en el buen sentido), en definitiva, donde vivimos y para nos.

Social y nacional. De momento en una vertiente europea. La clase media ha de despertar. Quítale al paupérrimo un mendrugo de pan, verás cómo te suelta una bofetada. Quítale al rico Imagenun trozo de pan, verás cómo te muerde. Quítale una casa a un clasemedia, verás como marcha cabizbajo.

Vamos a darle una lección a estos vampiros de ilusiones. Europa será social y nacional, si no, será la Europa de otros, no la tuya, ni la mía. Una evolución a bajas revoluciones.

Que quede claro que la derecha también ha muerto. Murió dando vueltas sobre sí misma, como una campana que rompió el yugo que la aguantaba.

ImagenG.R-M.

YO SOY NACIONAL-EUROPEO

Por fin leo una noticia que me satisface. El próximo reto está en Europa. Vamos a empezar de arriba abajo porque en nuestros Imagenpaíses no nos dejan de abajo a arriba, pero que conste que esta es nuestra condición.

Se acabaron los miedos de la incertidumbre intelectual. Esto es, que sientes y piensas de una manera pero tu ficha no encaja en el puzle. Y te sientes raro. Te moldeas como ellos quieren y como puedes, y entonces encajas. Pero hete aquí que alguien alza la voz y otros le siguen y vemos, que entre todos, diferentes piezas, pero de un mismo mosaico, hacemos un gran mural. Encajamos y además nos damos cuenta que formamos Europa. La Nuestra, no la de ellos.

Y ese es nuestro gran paso. El Parlamento Europeo. Y desde este aparato legislador, llegar hasta las naciones que la forman y vertebran. Nadie está en contra de Europa, de hecho es el futuro. Es de la Europa que llevan creando años de la que renegamos. Pero una Nueva Europa nacerá de la lógica y el sentimiento.Imagen

Hacen falta 25 eurodiputados para formar grupo. Y se logrará en 2014. Francia y Holanda han dado el primer paso. Gran parte de sus electores quieren otra unión europea y los dirigentes de ambos partidos se han reunido y confirmado dicha unión en el futuro Parlamento. La tecnocracia es la que nos desune y aburre, la pasión intelectual volverá a unirnos de verdad. A sentirnos nación, continente, y por supuesto nacional-europeos.

Seamos valientes, seamos piezas merecedoras del lugar que nos corresponde, no nos amoldemos más. Todas las piezas encajan. Antes no, salgamos antes de que se derrumbe y construyamos de nuevo lo que nuevo hay en nosotros.

Europa tiene futuro. Yo soy nacional-europeo. ¿Y tú?         G.R-M.

Imagen                                ImagenImagen