Iglesias, Navalni, Rhodes y Soros

Cuatro apellidos y cinco nacionalidades. El paraguas de Soros, judío, cubre a los otros tres. Iglesias cubre al otro judío, Rhodes, de los de clase alta de la City londinense, con paraguas sin abrir. Iglesias le cierra el paraguas a Navalni, pero en realidad no le cubría la cabeza, órdago.

¿El problema? Putin no necesita paraguas. Borrell cree que la lluvia de Europa moja igual que la de Rusia. Cala más. El paraguas se le queda pequeño. Soros lo sabe. Abre dos cortes con una navaja. Siempre le interesó una Europa débil, resquebrajada, dividida.

Pero aquí rozan muchos paraguas, se saltan ojos. Soros contra Putin. A los dos les interesa la Europa fragmentada. Los dos ven bien el conflicto catalán. Aquí no se moja ninguno. A Iglesias le presta Soros un paraguas ruso, se cala hasta los hombros. Rhodes toca el piano.

Borrell, cuando no llueve, se cierra el paraguas. Putin juega sus cartas. ¿A qué no sabes qué carta del tarot le han tirado? El paraguas. -¡Pero esa no existe! -Y menos de seis puntas. Tampoco se abre en un sitio cerrado. Ahí sólo se toca el piano.

Llueve en Europa, se empapa España. Se necesita paragüero. Siempre España. Abre las cartas, cierra el paraguas, suenan dos pianos a ocho manos pertenecientes a Soros, digo los pianos, no las manos ¿o sí?. Y suena una balalaika.

Y se hace la melodía.

G.R.M.

Iglesias, Navalni, Rhodes y Soros

Four surnames and five nationalities. Soros’s umbrella, a Jew, covers the other three. Iglesias covers the other Jew, Rhodes, of the upper class of the London City, with unopened umbrellas. Iglesias closes Navalni’s umbrella, but it wasn’t really covering his head, hell.

The problem? Putin does not need an umbrella. Borrell believes that Europe’s rain is just as wet as Russia’s. He seeps more. The umbrella is too small for him. Soros knows it. He opens two cuts with a razor. He was always interested in a weak, cracked, divided Europe.

But here many umbrellas touch, eyes pop. Soros against Putin. They are both interested in fragmented Europe. They both see the Catalan conflict well. None of them get wet here. Iglesias lends Soros a Russian umbrella, sinks down to his shoulders. Rhodes plays the piano.

Borrell, when it doesn’t rain, closes the umbrella. Putin plays his cards. Don’t you know what tarot card they have thrown? The umbrella. -But that doesn’t exist! -And less than six points. Nor does it open in a closed place. There you only play the piano.

It rains in Europe, Spain is soaked. Umbrella stand is needed. Always Spain. He opens the cards, closes the umbrella, two eight-handed pianos belonging to Soros are playing, I mean the pianos, not the hands, right? And a balalaika sounds.

And the melody is made.

EL PERFIL DE LA DERECHA O LA IZQUIERDA DE PERFIL

No están todos los que deberían ser. Nos han robado, que no hurtado, una ideología. El Partido Popular (PP) tiene la gran ventaja de no ver a su derecha un partido como el FN francés. Franco hizo el milagro y un milagro le dio a Franco su tiempo, pèro esto es otra historia aunque sociológica y psíquicamente está ahí, al menos en cierto target, pero que engulle a los círculos concéntricos de la diana. España

En estos tiempos de cambio falta una ideología y quizás, sobre alguna por repetida. Pero son tiempos de clonación, de globalización y de no sacar la patita para calentarse aunque el frío esté dentro. No te dan permiso para salir. El mito de Platón y sus sombras nos la pintan demoníacas, fuera del límite que pone el miedo a ser libre. Miedo que utiliza magistralmente la globalización entendida como igualdad neonata pero una vez en el mundo, la libertdad se trocea como un sistema métrico y mental, el primero por la cualidad numérica impuesta (de ideologías) y el segundo a no pasar de cierta latitud, pues más allá no hay nada. Pero había. Y aún hay.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP son dos máquinas gigantes bien engrasadas que necesitan mucho combustible, les falta agilidad, velocidad y reflejos. Son como dos grúas que se necesitan para mover una carga pesada a la que luego no saben donde depositarla. El vaivén hace rozarla en las torres del homenaje donde descansan y reconfortan los maquinistas en su añorado decanso del guerrero. Los_cuatro

Podemos y Ciudadanos orbitan entre dichas torres que circumbalan la gran máquina sostenida por las dos grúas. A veces la gravedad del asunto parece hacerles precipitarse al mundo conocido, a veces cruzan este saltando chispas en las capas celestes, unas veces impactan con algún daño y otras se desintegran en el intento.

Quieren hacerse con el control de la máquina pero les falta músculo. Pero una de las fuerzas es siniestra y la otra sinicéntrica (a veces) con lo cual se quema el fuselaje al entrar en la atmósfera, al no estar la nave nivelada.

Los de dentro, los de la grúa, hacen girar y marear al gran peso que sostienen (España) por girar uno a la diestra y el otro a la izquierda, dándose un fenómeno llamado dicéntrico contrapuesto al sinicéntrico pero con los mismos resultados finales, que hace que, gires donde gires acabes absorbido por una fuerza presisamente contraria a la centrífuga, opuesta hacia afuera, implosiva y atomizada en una diana, amplia, pero engullida hacia el target marcado por la globalización normalizada y estandarizada.

España prisionera de sí misma pero a su pesar y sin conocimiento. También Europa.Europa

Falta una ideología. Siempre la han querido robar y siempre lo han conseguido. A veces por la fuerza y otras por el hurto. En estos tiempos de cambio debería renacer para grabitar y sin lastre, las fuerzas se dirijan a un punto fijo, común, diverso en su conjunto pero con rumbo al bien común.

Sin izquierdas, derechas ni círculos concéntricos. Un ecuador sin perfiles y un perfil sin límites, políticamente incorrecto, como el interior de los individuos, que no siempre coincide con el centro y en el centro está la similitud, no la igualdad, la ingrabedad, no la fuerza, la ley, no la justicia, el poder, no la legitimidad.

Y todos forman un centro, un círculo con cuatro vértices y cuando rodeas el cuadrado a todos los ves de perfil. Ninguno de frente, y el perfil es estético, pero estático no es ético (en política).

G.R-M.

 

EN FRÍO (Y FORJADO)

daesh_1Después de lo acaecido y lo que se verterá en una vasija asiria, no está mal algún pensamiento en frío, que no es más que lo que llevamos diciendo unos cuantos desde hace tiempo. Tan frío como el material que contiene un artefacto explosivo antes de estallar.

Hay una diferencia extensa y quizá no visible entre Al-Qaeda y Daesh (Estado Islámico) que es importante reproducir. La hacen actuar dos fuerzas que aún complementarias, son diametralmente opuestas en sus principios y por tanto imprescindible para entender y atajar problemas que atienden al principio que nos atenaza y desea nuestro fin en contrapocisión a su nacimiento.

El principio que movía a Al-Qaeda era el resentimiento, que se puede autoaplacar con un acto en sí. A Daesh lo mueve el idealismo. Esta última frase de veinticuatro palabras es clave e irreverentemente importante para entenderlos y ¿combatirlos?

¿Y cómo se combate un idealismo? Con otro idealismo. ¿Y de qué vasija mágica saca Europa esa palabra que sólo existe en nuestro territorio en los diccionarios? Una palabra muerta para nosotros con un significado vivo, que incluso reposa en el futuro, tanta es la fuerza del hecho en sí, más que la palabra escrita, la que mueve a un cerebro y por tanto a un cuerpo.

El idealismo es más que una fuerza política y religiosa unidas, sumadas no hacen a aquel, siquiera con la fe se puede comparar y si esta la sumas a las otras dos tampoco sale la ecuación. Al Estado Islámico (Daesh) lo mueven los idealistas que lo componen y el idealismo va unido a la inteligencia, que no al resentimiento, de ahí la peligrocidad del producto que beberemos en recipiente made in Europe.Europa

Escribir sobre el pasado me gusta, pero aquí hay que apostar. También es fácil equivocarse en estas jugadas, pero no se trata de acertar sino de proponer, prevenir y actuar.

Si Europa va a estar en guerra, en toda lucha ha habido voluntarios. A parte del ejército convencional, debería Europa crear una fuerza para el terreno de voluntarios europeos con una ideología totalmente opuesta al Daesh y por tanto querer ofrecer sus vidas luchando contra nuestro enemigo. Legal y aprobada por la Unión Europea. A quien le corresponda.

Al igual que ellos, unos meses de preparación, idealismo y al terreno. También al igual que ellos con sueldo, bien para el que vuelva, si no, para su familia, sobre todo ascendente, pues irán… ¿solteros?.

Es muy fácil, propongo idealismo contra idealismo, pero ¿Cuánto tiempo hace que se cortó ese grifo en Europa?

Se que esto suena anacrónico, pero no somos nosotros lo que decidimos lo que nos quiera que nos pase, son ellos los que van por delante y nos hacen bailar al son de su armamento, que no es otro que ese idealismo y las ideas se quedan para largo tiempo.

Por cierto, le pido una reflexión al Señor Don Pablo Iglesias: ante un europeo cristiano y otro europeo racionalista, nihilista, ateo, bohemio y burgués, ¿a quén degollaría antes un terrorista del Daesh? No cabe duda que al segundo, por ser el último producto de la Europa que odian. El primero también pasaría por el hierro, pero lo respetarían en el fondo por tener fe en un dios. Así que déjate de buenismo porque es posible que vayan a por vosotros antes que a las Iglesias (templos).

Como ocurrió con la Sala Bataclan en París, que no era precisamente una basílica cristiana. (Esto lo digo con todos los respetos pero quiero que se me entienda bien).

No hablo en nombre de ninguna religión, ni idea política. Hablo sólo como occidental y europeo. Tampoco nací en el mejor de los lugares ni en el mejor tiempo que ha tocado vivir pero donde nací no lo elegí yo, pero sí elijo lo que me ha tocado defender.

                                                                              G.R-M.

 

LA RESTAURACIÓN (siglo) XXI

¡Que ingrata es la historia cuando no hay alegría en el ambiente sino expectación ante unos hechos que parecen que van a hacer Historia!

canovasComo la Transición, eso es Historia nos guste o no. O la Restauración de Cánovas en el último cuarto del siglo XIX. Un régimen hecho a imagen y semejanza de la burguesía, y ésta cuando se afianza definitivamente en el poder, apartando a las demás ideas y creando un bipartidismo excluyente turnándose cada uno a su conveniencia de no sucumbir.Sagasta

¿Les recuerda a algo esto? No he puesto el ejemplo de la Transición en vano: El hecho es que no encuentro más parecido aunque me inventara esta cien años atrás. Un partido liberal-conservador (Cánovas) -PP-, que da y toma como si no fuera con ello muy poco a la clase trabajadora y otro el Liberal (Sagasta) -PSOE, que tiñe y obliga a darle ese algo a esa clase (la trabajadora) pero sólo las migajas del poder burgués.imagesR4RC8DQP

Para más INRI, en el ideal final-feliz, está el colocar a la saga borbónica-bubónica. Unos reyes, seguramente también por esta clase de hombre que es el español, y quién podía llegar a su lado, que han restado a España, concebida como ustedes quieran.

Pero todo se acaba o a lo mucho, dura un poco más. La Restauración de 1977 tendrá imagesSTJ16BR0su fin antes o después. Es ley de vida, de Estado, de Nación y del Pueblo (ahora ciudadanos).

En fin, lo que queda de 2015, es lo más interesante que puede pasar desde aquellos años además de un default del Euro.

Que triste e interesante a la vez.imagesS2VKQ1CN

Hubo una vez un artista en la Barcelona de principios del siglo XX, anciano, desgarbado, que cuando la muchedumbre fue a ayudarlo después que lo atropellara un tranvía, le dijo a sus bienhechores: -«Déjenme que disfrute este momento, que nunca me ha pasado nada interesante en la vida»- Y allí lo dejaron, tirado, feliz, herido. Henchido.

Seguro que pasará algo interesante en la Historia. Y lo viviré.

G.R-M.

imagesXAY3KTQCimagesA4YH9DZX

untitled

ESPAÑA Y WEIMAR (REPÚBLICA)

Lo intentaré explicar con pocas palabras y salvando las grandes distancias en todo images (3)sentido y aspecto político, sociológico, etc. Y haciendo un gran esfuerzo mental subjetivo haré una comparación de sentimiento individual y sumados colectivamente de la similitud entre la República de Weimar de la Alemania de aquel paréntesis con la España presente donde no se ha cerrado ese signo ortográfico,  pero Podemos (el de Iglesias, Monedero, etc.) puede hacerlo.

No hay virtud alguna para bien o para mal en este escrito, sólo es una opinión y/o una sensación.images (6)

El partido Socialista Nacional, que se crea en la dicha República, nace auspiciado por muchas y variantes cuestiones. La principal (y si no jamás hubiera ganado unas elecciones dicho partido) es que no se gobernaba para el pueblo. No había un Estado con mercado, sino un Estado de mercado, como bien dice que ahora hay Pablo Iglesias.images (1)

Las semejanzas con una tercera vía con posibilidad de gobernar se acentúan en ambos casos. Y obtienen (obtendrán) votos de la izquierda y de la derecha, desencantados con una política obtusa de bajo nivel intelectual y peor pragmatismo.images (10)

Hitler gana unas elecciones, donde no hacía muchos años, se reían de él y de sus seguidores, literalmente. La venganza se dio en pocos años con millones de afiliados antes de llegar al poder. Lo demás tocaría en otro artículo.

El problema de nombrar a Hitler o al nacionalsocialismo, es el miedo mezclado con la incultura o cultura incubada, y es que lo que pide Podemos, al menos económicamente y socialmente, es lo más parecido hasta ahora que he visto en cualquier programa político a dicho Socialismo Nacional. El bien general de la nación, está por encima de los particulares. Así nació un partido y así nacerá otro.images (5)

Y es de sentido común. Este axioma se reclama desde el núcleo más pequeño de una sociedad hasta el mayor. Con esto y un pragmatismo verdadero político se puede acabar con las “Repúblicas podridas”, donde se gobierna primero para las Corporaciones y luego las sobras para los ciudadanos.images (2)

Yo aplaudo a Podemos (hasta este momento, no sé qué pasará en el futuro), pero todo es posible, toda política es posible. Todo el que niega a Podemos, es porque le teme, le van a quitar su trozo de pastel, que le pertenece a otro conciudadano.

Ahora bien. A Hitler ya le declararon la guerra los judíos en 1933, nada más llegar al poder.images (9) Este poder, lanzará globos sondas sobre Podemos, luego mentiras, calumnias, y si tienen que enchufarnos otra guerra civil, no dudéis en que este poder omnívoro de las Corporaciones Internacionales mandadas por judíos os/nos joderán vivos.

Y una vez triturado, dirán que Podemos taló 6 millones de árboles del Coto de Doñana y que por eso tuvieron que intervenir por la democracia y los derechos de los hombres. Y vuelta a empezar con aquestas pestilentes Repúblicas del no-pueblo (España es una Reypública).images

Cualquiera diría que no soy el mejor amigo de Pablo Iglesias y de Podemos y que la comparación les hace más daño que bien. Pero la fuerza que da las ganas de cambiar algo injusto y cómo llegar a conseguirlo de la nada son dos cerezas del mismo tallo.

Mis respetos a Podemos por intentar cambiar “lo establecido”, que no lo conveniente al interés común sentido.

Considero suficientemente inteligente al que tenga la capacidad de encajar dicha comparación sin que le perjudique seriamente la salud. Si fuera lo contrario que se lea concienzudamente el prospecto del lado de su cerebro que no entiende, el derecho o el izquierdo.

G.R-M.

images (7)images (4)

FRENTE A PODEMOS

images (1)El fenómeno Podemos conlleva otro de un calado transversal, político y social. Y es que no tiene un contrapoder frente a él. A los que ellos nombran “casta” en realidad es el sistema, y el sistema lo es todo, y el todo también es la nada.

No hay partido político que le pueda hacer frente. Sólo le pueden ganar en las urnas pero no están preparados para jugar un images (5)partido de fútbol fuera de un estadio. Y cada vez más la ciudadanía no quiere entrar a ver el espectáculo de dos equipos que se reparten los trofeos entre ellos. Juegan a parte y hay personas que les siguen.

Dicho esto, y este es para mí el gran fenómeno de Podemos, saldrá un movimiento que le haga frente en donde ellos juegan. Ni PP, ni PSOE, ni partidos periféricos, (IU intentará unirse a ellos pero quedarán fagocitados, ya que “ellos” pasaban por allí) podrán declamar a un lugar images (3)común creados por ellos mismos: la desconfianza, el hartazgo, latrocinio, cleptocracia, amiguismo y Democracia S.A.

Nada tengo en contra de Podemos. Estamos en democracia. Y los paniaguados que gritan al cielo que la política de Iglesias y Monedero es irrealizable, mienten como bellacos. Toda política es factible de llevarla a cabo, otra cosa es quien gana menos y quién pierde más.images (2)

El movimiento o partido que le pueda mirar a la cara a Podemos será tan opuesto que casi pedirán las mismas exigencias. No serán los fachas del PP (me refiero al ala derecha de la diestra), ni los obispos de levitas, ni la alcurnia terrateniente (ya lo dijo Hitler cuando vio a quien apoyó en 1936: “Creo que nos hemos equivocado de bando”), será un socialismo nacional, como el ala izquierda del NSDAP (Partido Socialista Nacional Obrero Alemán), que prácticamente podían viajar en el mismo tren que el comunismo, pero el ideario mental era totalmente opuesto. Enemigos acérrimos. Irreconciliables. El juego era en campos de barro y de barrios.descarga

En esta España de fascismo de opereta, comunismo de pandereta y burguesía de izquierda y derecha cobarde, no cabe fuera del estadio más que una nueva liga. El otro equipo está por llegar. Podemos levantará alguna copa. Pero no habrá luchado contra nada o contra todo, que no es poco.

Iglesias ha cogido el tren. Espero que no tarde tiempo en pararlo, montarse y ponerlo en marcha el “mister” del contrario equipo.images

Y a jugar sin violencia, con las ideas y el corazón.

G.R-M.

descarga (1)images (4)