HISTORIA PSICOESFÉRICA

pensador Si como dicen algunos autores, todo está en nosotros, nada sale ni entra nuevo, el pasado, presente y futuro está en este mundo y por tanto podemos descifrar la tríada del espacio-tiempo, es tan fácil como difícil dilucidar lo acaecido como lo por venir, y no digamos el presente, que no por «vivirlo» in situ, logramos percibirlo como en realidad es.

Es entonces, en una realidad sensitiva, como el hombre perdido que sin noción de orientación, por unas cualidades innatas que no sabía que poseía o que la ha activado por supervivencia, llega a un destino sin artilugios que se lo pongan fácil para salvar la vida en un lugar inhóspito y cruel por naturaleza, pongamos un lugar de montañas nevadas.

Ha logrado descifrar pasado (llegó hasta allí), presente (ha de sobrevivir) y futuro (si no toma una desición no salvará la vida y no podrá ver de nuevo a sus hijos). Como se ve, todo está mezclado como un cóctel en su mente y hechos, en la psicoesfera, donde nada salió ni entró, donde al interpretar el presente, logra descifrar el pasado y el futuro con el espacio-tiempo a su favor. psicoesfera

Es así como algunos individuos sin una alta capacidad técnica son capaces de pronosticar situaciones venideras anticipándose a los gurús del momento en cualquier espacio de temas variados, algunos muy serios otros no tanto. Y aunque no acierten en la forma, sienten que se acercan o rozan lo que viene dado, y digo sin menospreciar a los analistas expertos pues estos se equivocan tanto o más como podría hacerlo la persona sensitiva, por tanto vale el que tenga esa capacidad como la del experto, pues la credibililad de estos se mengua al tener todos los datos a su dispocisión, pero no aciertan en el equilibrio interpretativo psicoesférico, pasado, presente y futuro de unos hechos vitales.

Es así, como un analista político o financiero no vio el presente porque no previó el pasado y no avistó el futuro y lo confunde todo y a todos, pero como les pasa a la gran mayoría, se escudan en el bosque de la primavera eterna, pero algunos sí viven otras estaciones y es que cada año, el bosque se deshoja y se les ve correr como roedores a sus escondrijos. oro

Y así también es que ya escribí (1) hace tiempo que no es que volviera el «patrón oro» (2), sino que en relidad nunca ha dejado de existir con su engaño prolongado en el «patrón confianza», en papeles que en realidad no valen nada, y la confianza es tan volátil como la gasolina.

Porque el presente no existe en la psicoesfera sin el pasado ni el futuro. Es más, ahora que estás leyendo esto, ya no es presente, ¿es pasado o futuro?. Interpreta y saca tu propia conclusión… oro2

…Será importante para que tengas un Norte.

G.R-M.

 

 

HISTORY PSICOESFÉRICA
If, as some authors say, everything is within us, nothing comes and goes again, the past, present and future in this world and therefore we can decipher the triad of space-time, is as easy as difficult to figure out what happened as by come, let alone the present, not «live» in situ, we perceive it as it actually is.
It is then, in a sensitive reality, as the man lost without notion of guidance, innate qualities he did not know he possessed or who has activated survival reaches a destination without gadgets that put it easier for their lives in an inhospitable and cruel by nature, say a place of snowy mountains.
He has managed to decipher past (he got there), this (is to survive) and future (if not take a decision not save your life and you can not look back to their children). As you see, everything is mixed as a cocktail in his mind and made in psychosphere where nothing went neither came where to interpret the present, unable to decipher the past and the future with the space-time on his side.
This is how some individuals without a high technical capacity are able to forecast future situations anticipating gurus anytime space varied topics, some serious others less so. And although not guess right in form, feel they are approaching or are close to what is given, and I say without underestimating the expert analysts as these are wrong as much or more as a sensitive person could do it, so worth having that ability as the expert, since these are waning credibililad to have all the facts at your disposal, but misses an interpretive psicoesférico balance, past, present and future of a vital facts.
Thus, as a financial policy analyst or did not see this because it did not foresee the past and spotted the future and confuses everything and everyone, but as happens to the vast majority, are hiding in the forest of eternal spring, but some do live other seasons and each year, the forest loses its leaves and you see them run like rodents to their hiding places.
And that’s also already wrote (1) has long been not to return the «gold standard» (2) but in actuality never ceased to exist with prolonged in the «pattern trust» deception, in roles in actually worthless, and trust is as volatile as gasoline.
Because this does not exist in psychosphere without past or future. Moreover, now that you’re reading this, it is no longer present, is past or future ?. Interprets and get your own conclusion …
… It will be important for you to have a north.

G.R-M.

LA GRAN ESTAFA (III GM)

Evidentemente no soy experto en economía, pero hay algo que no encaja del todo. Falta una pieza. Ahora hay crisis, pero esta pieza a la que aludo tampoco estaba en los tiempos de «bonanza».

En realidad falla algo en este sistema, el liberal capitalista «democrático». Pero yerra para el noventa y nueve por ciento de la población. La pieza existe, pero la conserva el uno restante. Y no quieren que la veamos. Ni olerla de lejos.

Pero algo novedoso está pasando y es que como una adivinanza o un objeto escondido en un cuadro, hay personas, que se están acercando a la verdadera acción por parte de unos pocos contra la mayoría del planeta.

Saldrán contradiciéndome legiones de economistas liberales y políticos (si leyeran esto, claro) de altísimo nivel europeos y norteamericanos. Ellos viven del sistema y lo representan. Es posible también que esto ya lo hayan dicho otros (es imposible estar al tanto de toda la mastodóntica información y contrainformación que se da y en tantos canales a la vez y por día). No quiero por tando ni mérito ni demérito.

Quiero decirlo, contarlo.

Repito, algo está ocurriendo en el planeta y no es nada aleatorio ni va a ser bueno, pues insisto en que al revelarse el «truco» por donde nos han estado guiando, estos mismos «porteadores» quieren dar una vuelta a todo al modo «lampedusiano» y jugárselo todo a una carta.

Claro que ellos juegan a la ruleta pero a la vez son los dueños del casino. Así nunca pierden. Pueden arriesgarse. Hubieran seguido como siempre, pero saben que una mentira puede durar cien, doscientos años… pero entra dentro de las posibilidades que se descubra.

Y esto o ya ha pasado, o falta poco para que ocurra. Y desean una gran cortina de humo para que sus hijos y nietos sigan con «el negocio». Esto sería una tercera guerra mundial. Así, podrían vivir cicuenta o cien años más a costa de los demás. Y esto, ya creo que ha ocurrido otra vez.

No quiero mezclar política con economía pues de esa manera tendré menos lectores. A la Alemania Socialista Nacional no se la atacó por otra cuestión que no sea la económica, al querer salirse del patrón oro. Al igual que a Sadam Huisein y a Irak, no se la destruyó como todos sabemos por las armas de «destrucción masiva», no estaba aún «el mundo preparado» para una falta de confianza en el dólar, al querer a cambio de petróleo la moneda europea.

A parte, ya que sale a colación, el «patrón confianza», trozos de papel que no es más que otra patraña más de este uno por ciento, en cuestión unas familias. Sigue en pie el «patrón oro». Nunca ha dejado de existir. De hecho, en una Gran Tercera Guerra Mundial dicen que sólo sobrevivirá el que tenga tierra y oro. Yo digo que sólo lo hará el que posea ese metal. Por tanto, nunca ha dejado de existir este patrón. Cuando en 1973 se cambió por el de «confianza», ellos sabían que tampoco se estaba preparado la para confirmación de la mentira (la verdad).

Con ello, y la caída del comunismo por su propio peso (la URSS sólo fue una «China» en sus zapatos) sabían que les quedaba poco tiempo para que alguien denunciara este «sistema» de opresión amparado y viviendo de la libertad denominada «democracia». Ellos no creen en ella, sólo se sirven de la «estafa» y esta respira muy bien en aquella.

Todos sabemos que sólo se puede jugar con un «patrón». La «confianza» es un telón del «patrón oro». Hitler quería destronar a este por el «patrón trabajo», justo, digamos que la moneda vale lo que aporta la producción y el trabajo de las personas.

Bien, la estafa es esta, jugar con dos patrones. Esto lo manejan, digamos que diez «familias» en el planeta y nueve son judías (no estoy contra el judío de a pie).

Estas familias han tardado unos trescientos años en conseguir que todo, absolutamente todo lo que necesite y pueda consumir una persona normal, pase por sus manos y por supuesto por sus bolsillos, haciendo caja. Desde el combustible hasta una patata, desde una aspirina al dinero de los bancos.

Esto es: Nos dan el patrón oro y nosotros le devolvemos este con intereses más el patrón trabajo. En latín paladino, le damos el dinero (ganado con nuestro esfuerzo) con intereses más nuestra productividad. En realidad, ese dinero que «nos» prestan lo han conseguido con nuestro «patrón trabajo», con nuestro esfuerzo. Nos cobran dos veces. Todo vuelve hacia ellos. El oro (con intereses) y nuestro esfuerzo.

Tienen el negocio de los siglos. Redondo. Y no lo van a soltar.

Hay que quitárselo.

G.R-M.

LA SOCIAL SOBERANÍA (SON LAS PALABRAS…)

images (17)El plan era fecundo. Hay habitantes del planeta que no han tenido una nación física, geográfica, pero siempre espiritual. Tan fuerte eran las enseñanzas y las tradiciones que el más ateo, entendía y apadrinaba “el libro”. Un pueblo fiel a sí mismo, sin un territorio que defender, vivían en prácticamente todos los países del mundo.images (16)

Pero Europa y su espejo los Estados Unidos de América eran sus peores enemigos, pero su fuerza y sus ganas de apoderarse con lo que les habían dejado despectivamente manejar, el dinero, conquistarían a esta, ya con poca conciencia, pero sí un territorio natural.

¿Pero para qué necesitaban fronteras? Ellos eran ciudadanos del mundo y el dinero habla el mismo idioma en todos los estados del planeta y el oro pesa igual.images (11)

images (9)Entonces crean la Internacional Socialista, el comunismo, en un principio para que Alemania sea la primera nación en saborear el experimento. Por otro lado el capitalismo, las finanzas internacionales, están hechas, si no creadas por ellos a la medida del sombrero que les cae hacia su lado. El bueno según ellos.

La globalización es otro paso más de su poder, un agua donde aún con fronteras, nadan como tiburones bajo las redes. Pero esto es después.images (18)

Nace en Alemania, por y con unas condiciones ya conocidas un socialismo nacional (la traducción al castellano, nacional socialismo es un error muy bien aprovechado), dos palabras que en sí, es el futuro de cualquier nación que quiera ser soberana y social.

Esto es lo que no quería la masonería judía, el sionismo. Ninguna nación soberana. Manejando el dinero y jugando con el, es imposible plegarse a una idea de nación. Sólo images (5)palabras, sólo significados amplios, incapaz de cerrar un territorio.

El socialismo nacional no es más que un socialismo soberano. Tan sólo eso, y es mucho. Hitler paga la deuda pero no se endeuda de la manera que los judíos quieren y permuta el patrón oro (que en realidad no dejará de existir) por el patrón trabajo. El dinero vale lo que el sudor de un campesino o el trabajo de un arquitecto. No más, y no menos.images (2)

Revoluciona el sistema, bastante más que la bolchevique (donde el 90 por ciento de sus 100 principales cabecillas eran hebreos) y la prueba está que no se la destruye. A los rusos blancos no se les prestó la ayuda necesaria, no quisieron ser “los aliados” contra Rusia. Les daba igual, si allí iba a haber un banco nacional con la marca oro, no había peligro.images (10)

A la Alemania de Hitler había que destruirla, borrarla del mapa. Y empezaron en 1933, seis años antes de los primeros tiros. “La Nación de Judea, declara la guerra a Alemania”.

Los judíos, que estaban o bien en los gobiernos de los aliados, o bien en sus altas finanzas decidieron borrar del mapa al único país soberano que quiso ser él mismo y guiarse por el camino que deseaban seguir.

Pero grandes enemigos se encontraron por el camino y el camino sigue: la globalización.images (3)

Y la palabra del “libro” manda.

Esta es la triste historia comprimida, casi con símbolos de la destrucción de la Alemania Soberana, Socialista y Nacional.images

¿Otro ejemplo, otro tiempo? Sadam Husein quería cambiar petróleo por euros. Ni armas químicas, ni absolutamente nada que ver con el 11-S. ¿Entonces? Quería ser más soberano, dejaba atrás el “patrón dólar”. Las mentiras fueron más toscas y menos quirúrgicas. E Israel se quitaba de en medio un enemigo potencial.images (12)

images (10)Con Alemania las mentiras fueron las más altas jamás realizadas en lo que llevamos de vida. Pero se sabrá la verdad. Pero el daño ya está hecho, al igual que con Irak, Libia, Siria, Rusia, etc, etc…

G.R-M

images (6)

images (15)  images (13)

images (8)images (19)images (7)

 

MIL AÑOS NO ES NADA… (EUROPA Y EL HOMBRE NUEVO)

ImagenEl saber de los necios lleva consigo, algunas veces, lo que se puede denominar la inocencia de la verdad. Me refiero a que una idea esté corrompida por hechos acaecidos, o no, y una digamos, falsa verdad que beneficia a unos pocos para su beneficio a costa de todos, tanto en economía como en el poder en sí. A esto se le llama el Sistema. En realidad este es un fin, y tiene la cualidad de los camaleones.

Imagínense que a un hombre de unos cuarenta y cinco años, con una cabeza privilegiada le resetean el cerebro y lo colocan al frente de un gobierno de cualquier país. Y ve las calamidades que pasan, ya no los países pobres, sino los industrializados. Y con la cabeza limpia se pone a pensar.

¿Qué ideología o economía creen que utilizaría?

Puede haber tantas respuestas como seres humanos, pero seamos hoy colectivos, pues hablamos de países o de conjunto de estos, y tratamos del beneficio de todos.

¿Y si le pusiéramos en el tapete los programas económicos?

¿Y si eligiera la política económica del Socialismo Nacional? Ya hemos dicho que este hombre no tiene prejuicios y no está contaminado por nada ajeno a la política y menos aún por la economía.

Cuando le explican que esa opción es imposible, pregunta por qué. Y le explican que ha costado mucho dinero y vidas Imagenhumanas destronar al mundo entero esa ideología. Entonces pregunta si las guerras se ejecutan por imponer sistemas económicos y le responden que no, que es por el bien de la humanidad. Pero insiste que la humanidad no tiene ese bien del que tanto alardean y que él sólo propone poner en marcha un programa económico donde el beneficio se reparta entre todos y beneficia el esfuerzo personal del trabajo.

-Negativo.

Propone llevarlo a cabo en el sistema político actual, en las democracias, pero le vuelven a decir que no importa la forma que adopte un Estado sino los beneficios que obtienen con sus finanzas y esto es intocable, es un dogma. El hombre, como no sabe lo que significa esto niega con la cabeza y dice ¿De quién es el dinero sino del que lo produce?

Entonces… Entonces, a este hombre le vuelven a meter la misma información en la cabeza. Y dicen: Íbamos a crear un monstruo, dejémoslo estar.

Quizás dentro de mil años…

G.R-M.

Imagen

PATRÓN ORO O PATRÓN RIQUEZA*

El dinero, como objeto de intercambio en forma de papel moneda, fue institucionalizado ocasionalmente durante el siglo XIX, pero durante unos cuatro mil años existió un acuerdo tácito por el que los metales (oro, plata, cobre) servían como instrumento de cambio. En la actualidad, las monedas se basan en las reservas de oro (mediante operaciones financieras inexplicables), en lugar de fundamentarse en el trabajo, en la riqueza, en los recursos naturales, en la tecnología, en las ideas y en el esfuerzo desplegado por un país y sus ciudadanos. Imagen

 El patrón oro tiene en su desarrollo internacional un grave peligro que constituye, al mismo tiempo, una incongruencia económica y una práctica monopolística, pues está claro que, mientras alguien controle la provisión de oro, ese alguien controlará el monopolio sobre la creación del dinero. Nos referimos, siguiendo a Galbraith, a los tres progenitores de este maravilloso y perverso invento: las casas de la moneda, las secretarías del tesoro y las entidades bancarias, cuyo caso es especial por la explotación sistemática que encarnan sus operaciones y por los sistemas crediticios que no dependen, en absoluto, del número de billetes de banco que decide imprimir una comunidad, ni de la cantidad de oro que un país atesore en las arcas de su banco central. Ya sabemos que el dinero existe, que el dinero circula, que el dinero no desaparece, sólo que el dinero se acumula en unas pocas manos que deciden dónde debe ir o dónde quedarse.
 
La vieja superstición fetichista que concede al rey de los metales un carácter divino ha llevado a la humanidad a continuos desastres económicos cuando se producen descensos en las reservas de oro. Cuando las importaciones superan las exportaciones, cuando se dice que la balanza de pagos se encuentra en déficit, es porque una cantidad importante de oro ha salido del país, sustrayendo inmediatamente de la circulación el papel moneda proporcional al valor del oro en cuestión (esta operación ya no se hace “a peso”, sino por compensación de números). Este peculiar proceso se traduce, en términos domésticos, en la pérdida de poder adquisitivo, provocando la caída de precios y salarios, y frenando la aparente y ficticia época de prosperidad y bienestar anterior a la crisis. Imagen
 
El dinero es un medio internacional de cambio, reconvertido hoy en una mercancía, pero sólo se mantendrá estable mientras su oferta esté equilibrada con la demanda: con ello, el dinero también podrá ser igualmente un instrumento de medida de la riqueza que genera una comunidad. Para ilustrarlo, nada como la definición que sir Arthur Kitson hacía del dinero: el dinero es la nada que se obtiene por algo antes de que se pueda obtener cualquier otra cosa. En fin, cero absoluto.
 
La sustitución del patrón oro por el patrón trabajo o patrón riqueza, se fundamenta principalmente en la demostración del hecho de que el dinero, instrumento de medida y cambio, debe basarse en el sujeto sobre el que actúa, o sea el trabajo y la riqueza generada por éste, y no en un metal hecho mercancía como el oro, con un indudable valor legendario y estético, pero objetivamente impreciso y, desde luego, injusto para valorar el esfuerzo productivo de un país.
 
La lucha entre los partidarios de uno u otro patrón económico siempre ha dado la victoria a los defensores del patrón oro, apoyados por la finanza internacional. Pocos experimentos financieros han intentado llevar el patrón riqueza a la práctica: Napoleón, Lincoln. También se frustró en Alemania durante el III Reich. Un testigo y protagonista de excepción, Winston Churchill, llegó a afirmar que las dos verdaderas causas de la segunda guerra mundial habían sido, por un lado, el éxito del sistema alemán de trueque, y por otro, la determinación alemana de no aceptar préstamos financieros internacionales. John Law, uno de los principales promotores anglosajones de la banca privada, acusado de asesinato, empedernido jugador y dilapidador de herencias, nos ha legado la siguiente perla: “el milagro de la creación de dinero por un banco proporciona a todo el mundo una agradable sensación de bienestar”. Entonces, si ya sabemos quién tiene el poder de decidir la creación y el destino del dinero, por qué cuando se produce una “crisis financiera” nos preguntamos dónde está el oro? Imagen
 
* Este artículo está escrito por JESÚS J. SEBASTIÁN en el MANIFIESTO.COM cuyo enlace es
Las fotos que aparecen en este sitio nada tienen que ver con el artículo original pero no cambia el fondo del artículo. 

 

HITLER (ES PROBABLE) TENÍA RAZÓN

Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar. Fernando Savater.

Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada. Albert Einstein.

Imagen Precisamente la educación reglada, la propaganda política que nos azotó en el pasado siglo sigue serpenteante como un río hasta desembocar en nuestras almas. Porque la Segunda Guerra Mundial fue una guerra política. Político-económica. Todos hemos creído y crecido con los dogmas de los vencedores, de los aliados, y bien que nos llegaron al corazón, a nuestro interior. Este es el gran problema para preguntarse una serie de cuestiones. La propaganda fue directa a nuestro interior más débil, más empático y todavía, pocos, se preguntan a través de la razón lo que no les deja ver, ni por asomo, sus sentimientos. Comprendo que es difícil.

Intentemos preguntar con la razón pues ¿Es posible que a la Alemania de Hitler se la quisiera aniquilar por haber cambiado el patrón oro por el patrón trabajo?

¿A quién perjudicaba esto entonces? A la economía mundial, en concreto a la internacionalización de la economía. ¿A quién perjudicaría hoy? A la globalización, a la economía globalizada. A un gobierno mundial. ¿Eran los mismos los de antes que los de ahora? Creo que sí, que el capital sigue en las mismas manos. ¿Estaba entonces el (gran) poder económico en las mismas manos entonces que ahora en los medios de comunicación, en los bancos e intereses y pretenden que todos pensemos de la misma manera y gastemos productos al unísono? ¡El plan está tan bien urgido que es normal que a uno lo tachen de loco!

El único enemigo que se perfiló contra las democracias occidentales y contra el estamento de cientos de años por no decir miles fue Rusia con sus bolcheviques. Hitler nunca quiso nada de Occidente, sólo del Este, que en este caso era el enemigo de todos. ¿Por qué atacaron a Alemania? Lo único que les ofrecía atractivo los soviets al poder económico era la internacionalización de una idea, de una economía, algo muy parecido a lo que hoy hay (el nacionalsocialismo no se podía exportar). Pero, ¿no habían matado ya a cientos de miles de personas que no pensaban o no acataban el poder rojo? ¿Cómo no se lanzaron las democracias occidentales junto a Alemania contra el oriente de Europa y en cambio fueron todos a por el III Reich?

¿Quiénes estaban en la cúspide de la revolución rusa? ¿Quiénes tenían el poder económico y aún lo tienen en occidente? ¿Quiénes rodeaban a Roosevelt? Las tres anteriores cuestiones se pueden demostrar.

Da miedo decirlo, pero más da pensarlo. Los judíos. Por cierto, Roosevelt también lo era.

La globalización no es el final del plan, es otro paso más. Hitler fue una china en sus zapatos. Por eso digo que Hitler… tenía razón.

Todo esto parece una fantasía, pero ese es el principio del plan y lo mejor conseguido. Investiguen por sí mismos, piensen y empezarán a atar pequeñísimos cabos. Y luego verán maromos, eso sí, grandes cuerdas entre barcos y puertos que destensadas no vemos si están conectadas porque en la curva equidistante de los cabos hundidos en el mar nos impide ver en realidad que son la misma cosa.

G.R-M.

Imagen