El discurso ‘civilizatorio’ de Putin enmarca el conflicto entre Oriente y Occidente

Por PEPE ESCOBAR 

El muy esperado discurso del presidente ruso Vladimir Putin ante la Asamblea Federal de Rusia el martes debe interpretarse como un tour de force de soberanía.

El discurso, de manera significativa, marcó el primer aniversario del reconocimiento oficial de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk, solo unas horas antes del 22 de febrero de 2022. En innumerables formas, lo que sucedió hace un año también marcó el nacimiento real mundo multipolar del siglo XXI.

Luego, dos días después, Moscú lanzó la Operación Militar Especial (SMO) en Ucrania para defender dichas repúblicas.

Sereno, tranquilo, sereno, sin una pizca de agresión, el discurso de Putin describió a Rusia como una civilización antigua, independiente y bastante distinta, a veces siguiendo un camino en concierto con otras civilizaciones, a veces en divergencia.

Ucrania, parte de la civilización rusa, ahora está ocupada por la civilización occidental, que Putin dijo que “se volvió hostil hacia nosotros”, como en algunos casos en el pasado. Entonces, la fase aguda de lo que es esencialmente una guerra por poder de Occidente contra Rusia tiene lugar sobre el cuerpo de la civilización rusa.

Eso explica la aclaración de Putin de que “Rusia es un país abierto, pero una civilización independiente; no nos consideramos superiores, pero heredamos nuestra civilización de nuestros antepasados ​​y debemos transmitirla”.

Una guerra que desgarra el cuerpo de la civilización rusa es un asunto existencial serio. Putin también dejó en claro que “Ucrania está siendo utilizada como herramienta y campo de pruebas por Occidente contra Rusia”. De ahí el inevitable seguimiento: “Cuantas más armas de largo alcance se envíen a Ucrania, más tiempo tendremos para alejar la amenaza de nuestras fronteras”.

Traducción: esta guerra será larga y dolorosa. No habrá una victoria rápida con una mínima pérdida de sangre. Los próximos movimientos alrededor del Dniéper pueden tardar años en solidificarse. Dependiendo de si la política estadounidense continúa aferrándose a los objetivos neoconservadores y neoliberales, la línea del frente puede desplazarse a Lviv. Entonces la política alemana puede cambiar. El comercio normal con Francia y Alemania puede recuperarse solo a fines de la próxima década.

Exasperación del Kremlin: START ha terminado

Todo eso nos lleva a los juegos jugados por el Imperio de las Mentiras. Dice Putin: “Las promesas… de los gobernantes occidentales se convirtieron en falsificaciones y mentiras crueles. Occidente suministró armas, entrenó batallones nacionalistas. Incluso antes del inicio de la SMO, hubo negociaciones… sobre el suministro de sistemas de defensa aérea… Recordamos los intentos de Kiev de obtener armas nucleares».

Putin dejó en claro, una vez más, que el elemento de confianza entre Rusia y Occidente, especialmente Estados Unidos, se ha ido. Así que es una decisión natural para Rusia “retirarse del tratado sobre armas ofensivas estratégicas, pero no lo hacemos oficialmente. Por ahora solo estamos deteniendo nuestra participación en el tratado START. No se pueden permitir inspecciones estadounidenses en nuestros sitios nucleares”.

Aparte, de los tres principales tratados de armas entre Estados Unidos y Rusia, Washington abandonó dos de ellos: el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) fue desechado por la administración del ex presidente George W. Bush en 2002, y el Tratado de Armas Nucleares de Alcance Intermedio. El Tratado de las Fuerzas Armadas (INF) fue rechazado por el expresidente Donald Trump en 2019.

Esto demuestra el grado de exasperación del Kremlin. Putin incluso está dispuesto a ordenar al Ministerio de Defensa ya Rosatom que se preparen para probar las armas nucleares rusas si Estados Unidos va primero por el mismo camino.

Si ese es el caso, Rusia se verá obligada a romper por completo la paridad en la esfera nuclear y abandonar la moratoria sobre las pruebas nucleares y la cooperación con otras naciones cuando se trata de la producción de armas nucleares. Hasta ahora, el juego de EE.UU. y la OTAN consistía en abrir una pequeña ventana que les permitiera inspeccionar los sitios nucleares rusos.

Con su movimiento de judo, Putin devuelve la presión a la Casa Blanca.

Estados Unidos y la OTAN no estarán exactamente emocionados cuando Rusia comience a probar sus nuevas armas estratégicas, especialmente el Poseidón posterior al fin del mundo, el torpedo de propulsión nuclear más grande jamás desplegado, capaz de desencadenar aterradoras olas radiactivas en el océano.

En el frente económico: Pasar por alto al dólar estadounidense es el juego esencial hacia la multipolaridad. Durante su discurso, Putin hizo hincapié en ensalzar la resiliencia de la economía rusa: “El PIB ruso en 2022 disminuyó solo un 2,1 por ciento, las estimaciones del lado opuesto no se hicieron realidad, dijeron 15, 20 por ciento”. Esa resiliencia le da a Rusia suficiente espacio para “trabajar con socios para hacer que el sistema de acuerdos internacionales sea independiente del dólar estadounidense y otras monedas occidentales”. El dólar perderá su papel universal”.

Sobre geoeconomía: Putin hizo todo lo posible por los corredores económicos, desde el oeste de Asia hasta el sur de Asia: “Se construirán nuevos corredores, rutas de transporte hacia el Este, esta es la región donde centraremos nuestro desarrollo, nuevas carreteras a Kazajstán y China , nuevo corredor Norte-Sur a Pakistán, Irán”.

Y esos se conectarán a Rusia desarrollando «los puertos de los mares Negro y Azov, es necesario construir corredores logísticos dentro del país». El resultado será una interconexión progresiva con el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC) cuyos directores incluyen a Irán e India y, finalmente, la Iniciativa Belt and Road (BRI) de mega billones de dólares de China.

El plan de China para la seguridad global

Es inevitable que, además de esbozar varias políticas estatales orientadas al desarrollo interno de Rusia, incluso se podrían comparar con políticas socialistas, gran parte del discurso de Putin tuvo que centrarse en la guerra de la OTAN contra Rusia hasta el último ucraniano.

Putin comentó cómo “nuestras relaciones con Occidente se han degradado, y esto es completamente culpa de Estados Unidos”; cómo el objetivo de la OTAN es infligir una “derrota estratégica” a Rusia; y cómo el frenesí belicista lo había obligado, hace una semana, a firmar un decreto “poniendo nuevos complejos estratégicos terrestres en servicio de combate”.

Así que no es casualidad que el embajador de EE. UU. fuera convocado inmediatamente al Ministerio de Relaciones Exteriores justo después del discurso de Putin.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, le dijo a la embajadora Lynne Tracey en términos claros que Washington debe tomar medidas concretas: entre ellas, retirar todas las fuerzas y equipos militares de EE. UU. y la OTAN de Ucrania. En un movimiento sorprendente, exigió una explicación detallada de la destrucción de los oleoductos Nord Stream 1 y 2, así como el cese de la interferencia estadounidense en una investigación independiente para identificar a las partes responsables.

Manteniendo el impulso en Moscú, el alto diplomático chino Wang Yi se reunió con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, antes de hablar con Lavrov y Putin. Patrushev remarcó, “el curso hacia el desarrollo de una asociación estratégica con China es una prioridad absoluta para la política exterior de Rusia”. Wang Yi, no tan enigmáticamente, agregó: “Moscú y Beijing necesitan sincronizar sus relojes”.

Los estadounidenses están haciendo todo lo posible para intentar anticiparse a la propuesta china de desescalada en Ucrania. El plan de China debería presentarse este viernes y existe un grave riesgo de que Beijing caiga en una trampa tendida por la plutocracia occidental.

Se pueden hacer demasiadas “concesiones” chinas a Rusia, y no tantas a Ucrania, para abrir una brecha entre Moscú y Beijing (divide y vencerás, que siempre es el Plan A de EE. UU. No hay Plan B).

Sintiendo las aguas, los propios chinos decidieron tomar la ofensiva, presentando un documento conceptual de la Iniciativa de Seguridad Global .

El problema es que Beijing todavía atribuye demasiada influencia a una ONU desdentada, cuando se refieren a “formular una Nueva Agenda para la Paz y otras propuestas presentadas en Nuestra Agenda Común por el Secretario General de la ONU”.

Lo mismo cuando Beijing defiende el consenso de que “una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar”. Intenta explicárselo a los psicópatas neoconservadores straussianos de Beltway, que no saben nada de guerras, y mucho menos de guerras nucleares.

Los chinos afirman la necesidad de “cumplir con la declaración conjunta sobre la prevención de la guerra nuclear y la carrera armamentista emitida por los líderes de los cinco estados con armas nucleares en enero de 2022”. Y para “fortalecer el diálogo y la cooperación entre los estados con armas nucleares para reducir el riesgo de una guerra nuclear”.

Se pueden hacer apuestas a que Patrushev le explicó en detalle a Wang Yi cómo eso es solo una ilusión. La “lógica” del actual “liderazgo” colectivo occidental ha sido expresada, entre otros, por la irredimible mediocridad de Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN: incluso una guerra nuclear es preferible a una victoria rusa en Ucrania.

El discurso mesurado pero firme de Putin ha dejado en claro que lo que está en juego sigue aumentando. Y todo gira en torno a cuán profunda es la «ambigüedad estratégica» de Rusia y China para petrificar a un occidente paranoico que coquetea con las nubes en forma de hongo.

(Reeditado de The Cradle con permiso del autor o representante)

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/putins-civilizational-speech-frames-conflict-between-east-and-west/

Ataque terrorista Nord Stream: La trama se complica

Por PEPE ESCOBAR 

El bombazo informe de Seymour Hersh sobre cómo el gobierno de los Estados Unidos hizo estallar los oleoductos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico en septiembre pasado continúa generando ondas geopolíticas en todo el espectro.

Excepto, por supuesto, en la burbuja paralela de los principales medios de EE. UU., que lo ignoraron por completo o, en algunos casos selectos, decidieron dispararle al mensajero, descartando a Hersh como un periodista «desacreditado», un «blogger» y uno más de la «Teoría conspiratoria».

Ofrecí un enfoque inicial, centrado en los abundantes méritos de un informe aparentemente completo, pero también noté algunas inconsistencias graves.

El corresponsal extranjero de la vieja escuela radicado en Moscú, John Helmer, ha ido aún más lejos ; y lo que descubrió puede ser tan incandescente como la propia narrativa de Sy Hersh.

El meollo del asunto en el informe de Hersh se refiere a la atribución de responsabilidad por un ataque terrorista industrial de facto. Sorprendentemente, no hay CIA; eso cae directamente sobre el trío de planificación tóxica de Sullivan, Blinken y Nuland, parte de los contras neoliberales del combo «Biden». Y la luz verde final proviene del Ultimate Decider: el propio presidente senil y lector de teleprontas. Los noruegos aparecen como ayudantes menores.

Eso plantea el primer problema serio: en ninguna parte de su narrativa, Hersh se refiere al MI6, a los polacos (gobierno, Marina), a los daneses e incluso al gobierno alemán.

Hay una mención de que en enero de 2022, «después de algunos tambaleos», el canciller Scholz «ahora estaba firmemente en el equipo estadounidense». Bueno, a estas alturas el plan había estado en discusión, según la fuente de Hersh, durante al menos unos meses. Eso también significa que Scholz permaneció “en el equipo estadounidense” hasta el ataque terrorista, en septiembre de 2022.

En cuanto a los británicos, los polacos y todos los juegos de la OTAN que se jugaron en la isla de Bornhom más de un año antes del ataque, eso había sido ampliamente informado por los medios rusos, desde Kommersant hasta RIA Novosti .

La Operación Militar Especial (SMO) se puso en marcha el 24 de febrero, hace casi un año. La explosión de Nord Stream 1 y 2 ocurrió el 26 de septiembre. Hersh asegura que hubo “más de nueve meses de debate altamente secreto dentro de la comunidad de seguridad nacional de Washington sobre cómo ‘sabotear los oleoductos’”.

Eso confirma que la planificación del ataque terrorista precedió, por meses, no solo a la SMO sino, de manera crucial, a las cartas enviadas por Moscú a Washington en diciembre de 2022, solicitando una discusión seria sobre la «indivisibilidad de la seguridad» que involucra a la OTAN, Rusia y el post- espacio soviético. La solicitud fue recibida por una respuesta estadounidense desdeñosa sin respuesta.

Mientras escribía la historia de una respuesta terrorista a un problema geopolítico grave, sorprende que un profesional de primer nivel como Hersh ni siquiera se moleste en examinar el complejo contexto geopolítico.

En pocas palabras: el máximo anatema de Mackinderian para las clases dominantes de EE. UU., y eso es bipartidista, es una alianza entre Alemania y Rusia, extendida a China: eso significaría que EE. UU. sería expulsado de Eurasia, y eso condiciona todo lo que cualquier gobierno estadounidense piensa y hace en términos de la OTAN y Rusia.

Hersh también debería haber notado que el momento de la preparación para “sabotear los oleoductos” destroza por completo la narrativa oficial del gobierno de los Estados Unidos, según la cual se trata de un esfuerzo colectivo de Occidente para ayudar a Ucrania contra la “agresión rusa no provocada”.

Esa fuente escurridiza

La narrativa no deja dudas de que la fuente de Hersh, si no el propio periodista, apoya lo que se considera una política estadounidense legal: luchar contra la «amenaza al dominio occidental [en Europa]» de Rusia.

Entonces, lo que parece una operación encubierta de la Marina de los EE. UU., según la narrativa, puede haber sido equivocada no por razones geopolíticas serias; sino porque la planificación del ataque evadió intencionalmente la ley de los EE. UU. “que exige que el Congreso esté informado”. Esa es una interpretación extremadamente pueblerina de las relaciones internacionales. O, para ser franco: eso es una apología del Excepcionalismo.

Y eso nos lleva a lo que puede ser el capullo de rosa en esta saga digna de Orson Welles. Hersh se refiere a una «habitación segura en el último piso del antiguo edificio de oficinas ejecutivas… que también fue el hogar de la Junta Asesora de Inteligencia Extranjera del presidente».

Supuestamente, este era el lugar donde se discutía la planificación del ataque terrorista.

Así que bienvenidos a PIAB : el Consejo Asesor de Inteligencia del Presidente. Todos los miembros son designados por el POTUS actual, en este caso Joe Biden. Si examinamos la lista de miembros actuales de PIAB, deberíamos, en teoría, encontrar la fuente de Hersh (ver, por ejemplo, » President Biden Announces Appointments to the President’s Intelligence Advisory Board and the National Science Board» ; «President Biden Announces Key Nombraments ” ; “El presidente Biden anuncia nombramientos clave para juntas y comisiones” ; “El presidente Biden anuncia nombramientos clave para juntas y comisiones” ; y “El presidente Biden anuncia nombramientos clave para juntas y comisiones” .

Estos son los miembros del PIAB designados por Biden: Sandy Winnefeld ; Gilman Louie ; Janet Napolitano ; Ricardo Verma ; Evan Bayh ; Ana Finucane ; Marcos Angelson ; Margarita Hamburgo ; Kim Cobb ; y Kneeland Youngblood .

La fuente de Hersh, según su narración, afirma, sin lugar a dudas, que “las tropas rusas se habían estado acumulando de manera constante y siniestra en las fronteras de Ucrania” y que “la alarma crecía en Washington”. Es increíble creer que este grupo supuestamente bien informado no sabía sobre la concentración de tropas ucranianas dirigidas por la OTAN a través de la línea de contacto, preparándose para lanzar una guerra relámpago contra Donbass.

Lo que todos ya sabían para entonces, como muestra el registro incluso en YouTube, es que el combo detrás de «Biden» estaba decidido a terminar con los Nord Streams por cualquier medio necesario. Después del inicio del SMO, lo único que faltaba era encontrar un mecanismo para la negación plausible.

A pesar de todos sus informes meticulosos, sigue existiendo la sensación ineludible de que lo que acusa la narrativa de Hersh es el gambito terrorista combinado de Biden, y nunca el plan general de EE. UU. para provocar a Rusia en una guerra indirecta con la OTAN utilizando a Ucrania como carne de cañón.

Además, la fuente de Hersh puede ser eminentemente defectuosa. Él, o ella, dijo, según Hersh, que Rusia «no respondió» al ataque terrorista contra el oleoducto porque «tal vez quieren la capacidad de hacer las mismas cosas que hizo Estados Unidos».

En sí mismo, esto puede probar que la fuente ni siquiera era miembro de PIAB y no recibió el informe clasificado de PIAB que evalúa el discurso crucial de Putin del 30 de septiembre, que identifica a la parte “responsable”. Si ese es el caso, la fuente simplemente está conectada (las cursivas son mías) a algún miembro de PIAB; no fue invitado a la planificación de la sala de situación de meses de duración; y ciertamente no está al tanto de los detalles más finos de la guerra de esta administración en Ucrania.

Teniendo en cuenta el historial estelar de Sy Hersh en el periodismo de investigación, sería muy refrescante para él aclarar estas inconsistencias. Eso eliminaría la niebla de los rumores que describen el informe como un mero lugar de reunión limitado.

Teniendo en cuenta que hay varios «silos» de inteligencia dentro de la oligarquía estadounidense, con sus correspondientes aparatos, y Hersh ha cultivado sus contactos entre casi todos ellos durante décadas, no hay duda de que la información supuestamente privilegiada sobre la saga Nord Stream provino de un lugar muy preciso y dirección – con una agenda muy precisa.

Así que deberíamos ver a quién acusa realmente la historia: sin duda, el combo straussiano neoconservador/neoliberal-conservador detrás de “Biden”, y el tambaleante presidente mismo. Como señalé en mi análisis inicial, la CIA se sale con la suya.

Y no debemos olvidar que la Gran Narrativa está cambiando rápidamente: el informe RAND, la inminente humillación de la OTAN en Ucrania, la histeria de los globos, la operación psicológica OVNI. La verdadera «amenaza» es, quién más, China. Lo que nos queda a todos es nadar en un pantano repleto de chivos expiatorios abandonados, historias de portada sospechosas y escombros de inteligencia. Sabiendo que aquellos que realmente dirigen el espectáculo nunca muestran su mano.

(Reeditado de la Fundación de Cultura Estratégica con permiso del autor o representante)

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/nord-stream-terror-attack-the-plot-thickens/

Un imperio en pánico intenta hacer de Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

Por PEPE ESCOBAR

Los que están detrás del Trono nunca son más peligrosos que cuando tienen la espalda contra la pared.

Su poder se está desvaneciendo rápidamente: militarmente, a través de la progresiva humillación de la OTAN en Ucrania; Financieramente, más temprano que tarde, la mayor parte del Sur Global no querrá tener nada que ver con la moneda de un gigante canalla en bancarrota; Políticamente, la mayoría global está dando pasos decisivos para dejar de obedecer a una minoría de facto rapaz, desacreditada.

Así que ahora los que están detrás del Trono están conspirando para al menos tratar de detener el desastre que se avecina en el frente militar.

Tal como lo confirmó una fuente de alto nivel del establishment estadounidense, se transmitió una nueva directiva sobre la oposición de la OTAN a Rusia en Ucrania al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. Blinken, en términos de poder real, no es más que un mensajero para los neoconservadores y neoliberales straussianos que en realidad dirigen la política exterior de Estados Unidos.

El secretario de Estado recibió instrucciones de transmitir la nueva directiva, una especie de mensaje al Kremlin, a través de los principales medios impresos, que fue publicado de inmediato por el Washington Post .

En la división del trabajo de élite de los principales medios de comunicación estadounidenses, el New York Times está muy cerca del Departamento de Estado. y el Washington Post a la CIA. En este caso, sin embargo, la directiva era demasiado importante y necesitaba ser transmitida por el documento de registro en la capital imperial. Se publicó como un artículo de opinión (detrás del muro de pago).

La novedad aquí es que, por primera vez desde el comienzo de la Operación Militar Especial (SMO) de Rusia en febrero de 2022 en Ucrania, los estadounidenses están proponiendo una variación del clásico «oferta que no puede rechazar», incluidas algunas concesiones que pueden satisfacer Los imperativos de seguridad de Rusia.

Crucialmente, la oferta de EE. UU. pasa por alto por completo a Kiev, una vez más certificando que esta es una guerra contra Rusia dirigida por el Imperio y sus secuaces de la OTAN, con los ucranianos como meros representantes expandibles.

‘Por favor, no pases a la ofensiva’

El corresponsal de la vieja escuela del Washington Post en Moscú, John Helmer, ha brindado un servicio importante, ofreciendo el texto completo de la oferta de Blinken , por supuesto ampliamente editado para incluir nociones fantasiosas como «las armas estadounidenses ayudan a pulverizar la fuerza de invasión de Putin» y una explicación digna de vergüenza. :: “En otras palabras, Rusia no debería estar lista para descansar, reagruparse y atacar”.

El mensaje de Washington puede, a primera vista, dar la impresión de que EE. UU. admitiría el control ruso sobre Crimea, Donbass, Zaporozhye y Kherson, “el puente terrestre que conecta Crimea y Rusia”, como un hecho consumado.

Ucrania tendría un estado desmilitarizado, y el despliegue de misiles HIMARS y tanques Leopard y Abrams se limitaría al oeste de Ucrania, como un «disuasivo contra nuevos ataques rusos».

Lo que se puede haber ofrecido, en términos bastante confusos, es de hecho una partición de Ucrania, incluida la zona desmilitarizada, a cambio de que el Estado Mayor ruso cancele su aún desconocida ofensiva de 2023, que puede ser tan devastadora como cortar el acceso de Kiev a la Mar Negro y/o cortar el suministro de armas de la OTAN a través de la frontera polaca.

La oferta de Estados Unidos se define a sí misma como el camino hacia una “paz justa y duradera que defienda la integridad territorial de Ucrania”. Bueno en realidad no. Simplemente no será una Ucrania rudimentaria, y Kiev podría incluso retener esas tierras occidentales que Polonia se muere por engullir.

También se evoca la posibilidad de un acuerdo directo entre Washington y Moscú sobre “un eventual equilibrio militar de posguerra”, incluida la no membresía de Ucrania en la OTAN. En cuanto a la propia Ucrania, los estadounidenses parecen creer que será una “economía fuerte y no corrupta con membresía en la Unión Europea”.

Todo lo que queda de valor en Ucrania ya ha sido tragado no solo por su oligarquía monumentalmente corrupta, sino, sobre todo, por inversores y especuladores del tipo BlackRock. Los buitres corporativos variados simplemente no pueden darse el lujo de perder los puertos de exportación de granos de Ucrania, así como los términos del acuerdo comercial acordado con la UE antes de la guerra. Y están aterrorizados de que la ofensiva rusa pueda capturar Odessa, el principal puerto marítimo y centro de transporte del Mar Negro, lo que dejaría a Ucrania sin salida al mar.

No hay evidencia alguna de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y todo el Consejo de Seguridad de Rusia, incluido su secretario Nikolai Patrushev y el vicepresidente Dmitry Medvedev, tengan motivos para creer algo que venga del establecimiento estadounidense, especialmente a través de meros secuaces como Blinken y el Washington Post . . Después de todo, la stavka , un apodo para el alto mando de las fuerzas armadas rusas, considera que los estadounidenses son «capaces de no llegar a un acuerdo», incluso cuando la oferta es por escrito.

Esto camina y habla como un gambito desesperado de EE. UU. para detener y presentar algunas zanahorias a Moscú con la esperanza de retrasar o incluso cancelar la ofensiva planeada para los próximos meses.

Incluso los operativos disidentes de Washington de la vieja escuela, que no están en deuda con la galaxia neoconservadora straussiana, apuestan a que la táctica será una hamburguesa de nada: en el modo clásico de «ambigüedad estratégica», los rusos continuarán con su impulso declarado de desmilitarización, desnazificación y deselectrificación. , y se «detendrán» en cualquier momento y en cualquier lugar que consideren oportuno al este del Dnieper. O más allá.

Lo que realmente quiere el Estado Profundo

Las ambiciones de Washington en esta guerra esencialmente de la OTAN contra Rusia van mucho más allá de Ucrania. Y ni siquiera estamos hablando de prevenir una unión euroasiática Rusia-China-Alemania o una pesadilla entre competidores; sigamos con los problemas prosaicos en el campo de batalla de Ucrania.

Las «recomendaciones» clave (militares, económicas, políticas, diplomáticas) se detallaron en un documento de estrategia del Atlantic Council a fines del año pasado.

Y en otro , bajo «Escenario de guerra 1: la guerra continúa en su ritmo actual», encontramos la política neoconservadora de Strauss completamente explicada.

Todo está aquí: desde “reunir transferencias de apoyo y asistencia militar a Kyiv suficientes para permitirle ganar” hasta “aumentar la letalidad de la asistencia militar transferida para incluir aviones de combate que permitirían a Ucrania controlar su espacio aéreo y atacar a las fuerzas rusas allí; y tecnología de misiles con alcance suficiente para llegar al territorio ruso”.

Desde entrenar al ejército ucraniano «para usar armas occidentales, guerra electrónica y capacidades cibernéticas ofensivas y defensivas, y para integrar sin problemas nuevos reclutas en el servicio» hasta reforzar «las defensas en las líneas del frente, cerca de la región de Donbass», incluido el «entrenamiento de combate». centrándose en la guerra irregular”.

Además de “imponer sanciones secundarias a todas las entidades que hacen negocios con el Kremlin”, llegamos, por supuesto, a la Madre de Todos los Saqueos: “Confiscar los $300 mil millones que el estado ruso tiene en cuentas en el extranjero en los Estados Unidos y la UE y usar el dinero incautado para financiar la reconstrucción”.

La reorganización de la SMO, con Putin, el Jefe del Estado Mayor General Valery Gerasimov y el General Armageddon en sus nuevos y mejorados roles está descarrilando todos estos elaborados planes.

Los straussianos ahora están sumidos en un profundo pánico. Incluso la número dos de Blinken, la belicista rusofóbica Victoria «F**k the EU» Nuland, ha admitido ante el Senado de los EE. UU. que no habrá tanques Abrams en el campo de batalla antes de la primavera (siendo realistas, solo en 2024). También prometió “reducir las sanciones” si Moscú “vuelve a las negociaciones”. Esas negociaciones fueron frustradas por los propios estadounidenses en Estambul en la primavera de 2022.

Nuland también llamó a los rusos a “retirar sus tropas”. Bueno, eso al menos ofrece un alivio cómico en comparación con el pánico que emana de la «oferta que no puedes rechazar» de Blinken. Estén atentos a la respuesta de no respuesta de Rusia.

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/a-panicked-empire-tries-to-make-russia-an-offer-it-cant-refuse/

El cambio de juego de Jarkov

Por PEPE ESCOBAR

Las guerras no las ganan los psicópatas. Pregúntale a la Alemania nazi. Aún así, ha sido un aullido ver a los medios de comunicación de la OTAN sobre Kharkov (Jarkov), regodeándose al unísono sobre «el golpe de martillo que noquea a Putin», «los rusos están en problemas» y tonterías variadas.

Hechos: Las fuerzas rusas se retiraron del territorio de Kharkov a la margen izquierda del río Oskol, donde ahora están atrincheradas. Una línea Kharkov-Donetsk-Lugansk parece ser estable. Krasny Liman está amenazado, asediado por fuerzas ucranianas superiores, pero no letalmente.

Nadie, ni siquiera Maria Zakharova, el equivalente femenino contemporáneo de Hermes, el mensajero de los dioses, sabe lo que planea el Estado Mayor Ruso (RGS), en este caso y en todos los demás. Si dicen que sí, están mintiendo.

Tal como están las cosas, lo que se puede inferir con un grado razonable de certeza es que una línea, Svyatogorsk-Krasny Liman-Yampol-Belogorovka, puede resistir lo suficiente con sus guarniciones actuales hasta que las nuevas fuerzas rusas puedan entrar y forzar a los ucranianos. más allá de la línea Seversky Donets.

Todo el infierno se desató, virtualmente, sobre por qué sucedió Kharkov. Las repúblicas populares y Rusia nunca tuvieron suficientes hombres para defender una línea de frente de 1.000 km de largo. Todas las capacidades de inteligencia de la OTAN se dieron cuenta y se beneficiaron de ello.

No había Fuerzas Armadas rusas en esos asentamientos: solo Rosgvardia, y estos no están entrenados para luchar contra las fuerzas militares. Kiev atacó con una ventaja de alrededor de 5 a 1. Las fuerzas aliadas se retiraron para evitar el cerco. No hay pérdidas de tropas rusas porque no había tropas rusas en la región.

Podría decirse que esto puede haber sido una sola vez. Las fuerzas de Kiev dirigidas por la OTAN simplemente no pueden hacer una repetición en ningún lugar de Donbass, Kherson o Mariupol. Todos estos están protegidos por unidades fuertes y regulares del ejército ruso.

Es prácticamente un hecho que si los ucranianos permanecen alrededor de Kharkov e Izyum serán pulverizados por la artillería masiva rusa. El analista militar Konstantin Sivkov sostiene que “la mayoría de las formaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania listas para el combate ahora están en tierra (…) logramos atraerlas al aire libre y ahora las estamos destruyendo sistemáticamente”.

Las fuerzas ucranianas dirigidas por la OTAN, repletas de mercenarios de la OTAN, habían pasado 6 meses acumulando equipos y reservando activos entrenados exactamente para este momento de Kharkov, mientras enviaban materiales desechables a una enorme picadora de carne. Será muy difícil mantener una línea de ensamblaje de importantes activos principales para lograr algo similar nuevamente.

Los próximos días mostrarán si Kharkov e Izyum están conectados a un impulso mucho mayor de la OTAN. El estado de ánimo en la UE controlada por la OTAN se acerca a Desperation Row. Existe una gran posibilidad de que esta contraofensiva signifique que la OTAN entre en guerra para siempre, mientras muestra una negación plausible bastante tenue: su velo de secreto falso no puede disfrazar la presencia de «asesores» y mercenarios en todo el espectro.

La descomunización como desenergización

La Operación Militar Especial (SMO), conceptualmente, no se trata de conquistar territorio per se: se trata, o se trataba, hasta ahora, de la protección de los ciudadanos rusoparlantes en los territorios ocupados, por lo tanto, de la desmilitarización y la desnazificación.

Ese concepto puede estar a punto de ser modificado. Y ahí es donde encaja el tortuoso y complicado debate sobre la movilización de Rusia. Sin embargo, incluso una movilización parcial puede no ser necesaria: lo que se necesita son reservas para permitir que las fuerzas aliadas cubran adecuadamente las líneas de retaguardia/defensivas. Los luchadores incondicionales del tipo contingente de Kadyrov continuarían jugando a la ofensiva.

Es innegable que las tropas rusas perdieron un nodo estratégicamente importante en Izyum. Sin él, la liberación completa de Donbass se vuelve significativamente más difícil.

Sin embargo, para el Occidente colectivo, cuyo cadáver se encorva dentro de una gran burbuja de simulacro, son los pysops lo que importa mucho más que un avance militar menor: de ahí todo ese regodeo de que Ucrania pueda expulsar a los rusos de todo Jarkov en solo cuatro días. – mientras que tenían 6 meses para liberar Donbass, y no lo hicieron.

Entonces, en todo Occidente, la percepción reinante, fomentada frenéticamente por expertos en operaciones psicológicas , es que el ejército ruso fue golpeado por ese «golpe de martillo» y difícilmente se recuperará.

Kharkov estuvo en un momento precioso, ya que el General Winter está a la vuelta de la esquina; el tema de Ucrania ya sufría de fatiga de la opinión pública; y la máquina de propaganda necesitaba un impulso para turbolubricar la multimillonaria línea de ratas armamentista.

Sin embargo, Kharkov puede haber obligado a Moscú a aumentar el nivel de dolor. Eso se produjo a través de algunos Kinzhals bien ubicados que abandonaron el Mar Negro y el Caspio para presentar sus tarjetas de presentación a las plantas de energía térmica más grandes en el noreste y el centro de Ucrania (la mayor parte de la infraestructura energética está en el sureste).

La mitad de Ucrania se quedó repentinamente sin electricidad y agua. Los trenes se detuvieron. Si Moscú decide eliminar todas las subestaciones principales de Ucrania a la vez, todo lo que se necesita son algunos misiles para destrozar por completo la red eléctrica de Ucrania, lo que agrega un nuevo significado a la «descomunización»: desenergización.

Según un análisis de expertos , “si se dañan los transformadores de 110-330 kV, entonces casi nunca se podrá poner en funcionamiento (…) Y si esto sucede por lo menos en 5 subestaciones al mismo tiempo, entonces todo está kaput . Edad de piedra para siempre.”

El funcionario del gobierno ruso Marat Bashirov fue mucho más colorido: “Ucrania se está sumergiendo en el siglo XIX. Si no hay sistema energético, no habrá ejército ucraniano. El caso es que el General Volt llegó a la guerra, seguido del General Moroz (“escarcha”).

Y así es como podríamos estar entrando finalmente en territorio de «guerra real», como en la notoria broma de Putin de que «ni siquiera hemos comenzado nada todavía».

Una respuesta definitiva vendrá del RSG en los próximos días.

Una vez más, se desata un acalorado debate sobre lo que Rusia hará a continuación (después de todo, la RGS es inescrutable, a excepción de Yoda Patrushev).

El RGS puede optar por un ataque estratégico serio del tipo decapitador en otro lugar, como cambiar el tema para peor (para la OTAN).

Puede optar por enviar más tropas para proteger la línea del frente (sin movilización parcial).

Y, sobre todo, puede ampliar el mandato de SMO: ir a la destrucción total de la infraestructura de transporte/energía de Ucrania, desde los campos de gas hasta las centrales térmicas, las subestaciones y el cierre de las centrales nucleares.

Bueno, siempre podría ser una mezcla de todo lo anterior: una versión rusa de Shock and Awe, generando una catástrofe socioeconómica sin precedentes. Eso ya lo ha telegrafiado Moscú: podemos revertirlo a la Edad de Piedra en cualquier momento y en cuestión de horas (las cursivas son mías). Sus ciudades recibirán al General Winter sin calefacción, agua congelada, cortes de energía y sin conectividad.

Una operación antiterrorista

Todos los ojos están puestos en si los «centros de decisión», como en Kiev, pueden recibir pronto una visita de Kinzhal. Esto significaría que Moscú ha tenido suficiente. El siloviki ciertamente lo hizo. Pero no estamos allí, todavía. Porque para un Putin eminentemente diplomático el verdadero juego gira en torno a esos suministros de gas a la UE, ese insignificante juguete de la política exterior estadounidense.

Putin ciertamente es consciente de que el frente interno está bajo cierta presión. Rechaza incluso la movilización parcial. Un perfecto indicador de lo que puede pasar en invierno son los referéndums en los territorios liberados. La fecha límite es el 4 de noviembre, Día de la Unidad Nacional, una conmemoración introducida en 2004 para reemplazar la celebración de la revolución de octubre.

Con la adhesión de estos territorios a Rusia, cualquier contraofensiva ucraniana calificaría como un acto de guerra contra las regiones incorporadas a la Federación Rusa. Todo el mundo sabe lo que eso significa.

Ahora puede ser dolorosamente obvio que cuando el Occidente colectivo está librando una guerra, híbrida y cinética, con todo, desde información masiva hasta datos satelitales y hordas de mercenarios, contra ti, y tú insistes en llevar a cabo una Operación Militar Especial (SMO) vagamente definida. , puede que te lleves algunas sorpresas desagradables.

Entonces, el estado de SMO puede estar a punto de cambiar: está destinado a convertirse en una operación antiterrorista .

Esta es una guerra existencial. Un asunto de vida o muerte. El objetivo geopolítico/geoeconómico estadounidense, para decirlo sin rodeos, es destruir la unidad rusa, imponer un cambio de régimen y saquear todos esos inmensos recursos naturales. Los ucranianos no son más que carne de cañón: en una especie de remake histórico retorcido, los equivalentes modernos de la pirámide de calaveras que Timur cimentó en 120 torres cuando arrasó Bagdad en 1401.

Si puede tomar un «golpe de martillo» para que el RSG se despierte. Más temprano que tarde, los guantes, de terciopelo y otros, se quitarán. Salga de SMO. Entra en Guerra.

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/the-kharkov-game-changer/

El suicidio energético de Alemania: una autopsia

Por PEPE ESCOBAR

Cuando el fanático de los ecologistas Robert Habeck, haciéndose pasar por el ministro de Economía de Alemania, dijo a principios de esta semana que “deberíamos esperar lo peor” en términos de seguridad energética, se olvidó convenientemente de explicar cómo toda la farsa es una crisis Made in Germany cum Made in Bruselas.

Parpadeos de inteligencia al menos todavía brillan en raras latitudes occidentales, como el analista estratégico indispensable William Engdahl, autor de Un siglo de petróleo, publicó un resumen agudo y conciso que revela los esqueletos en el armario del glamour.

Todos los que tenían un cerebro siguiendo las espantosas maquinaciones de los eurócratas en Bruselas conocían la trama principal, pero casi nadie entre los ciudadanos promedio de la UE. Habeck, el canciller “Liver Sausage” Scholz, el vicepresidente de energía verde de la Comisión Europea (CE), Timmermans, la dominatriz de la CE, Ursula von der Leyen, todos están involucrados.

En pocas palabras: como lo describe Engdahl, se trata del “plan de la UE para desindustrializar una de las concentraciones industriales con mayor eficiencia energética del planeta”.

Esa es una traducción práctica de la Agenda Verde 2030 de la ONU, que se metastatizó en el Gran Reinicio del criptovillano de Bond, Klaus Schwab, ahora rebautizado como «Gran Narrativa».

Toda la estafa comenzó a principios de la década de 2000: lo recuerdo vívidamente, ya que Bruselas solía ser mi base europea en los primeros años de la «guerra contra el terrorismo».

En ese momento, la comidilla de la ciudad era la “política energética europea”. El sucio secreto de tal política es que la CE, «asesorada» por JP Morgan Chase, así como por los megafondos de cobertura especulativos habituales, se dedicó a lo que Engdahl describe como «una desregulación completa del mercado europeo de gas natural».

Eso fue vendido a Lugenpresse («medios mentirosos») como «liberalización». En la práctica, eso es un capitalismo de casino salvaje y no regulado, con el mercado “libre” fijando los precios mientras se deshace de los contratos a largo plazo , como los alcanzados con Gazprom.

Cómo descarbonizar y desestabilizar

El proceso se aceleró en 2016, cuando el último suspiro de la administración Obama alentó la exportación masiva de GNL de la enorme producción de gas de esquisto de EE. UU.

Para eso se necesita construir terminales de GNL. Cada terminal tarda hasta 5 años en construirse. Dentro de la UE, Polonia y Holanda lo hicieron desde el principio.

Por mucho que Wall Street en el pasado inventó un mercado especulativo de «petróleo de papel», esta vez optó por un mercado especulativo de «gas de papel».

Engdahl detalla cómo «la Comisión de la UE y su agenda Green Deal para ‘descarbonizar’ la economía para 2050, eliminando los combustibles de petróleo, gas y carbón, proporcionaron la trampa ideal que ha llevado al aumento explosivo de los precios del gas en la UE desde 2021».

La creación de este control de mercado “único” implicó forzar cambios de reglas ilegales en Gazprom. En la práctica, Big Finance y Big Energy, que controlan totalmente todo lo que pasa por «política de la UE» en Bruselas, inventaron un nuevo sistema de precios paralelo a los precios estables a largo plazo del gas de gasoducto ruso.

Para 2019, una avalancha de «directivas» de energía Eurocrat por parte de la CE, lo único que hace esta gente, había establecido un comercio de mercado de gas totalmente desregulado, fijando los precios del gas natural en la UE incluso cuando Gazprom seguía siendo el mayor proveedor.

A medida que comenzaron a aparecer muchos centros comerciales virtuales en contratos de futuros de gas en toda la UE, ingrese al TTF holandés (Title Transfer Facility) . Para 2020, el TTF se estableció como el verdadero punto de referencia del gas en la UE.

Como señala Engdahl, “TTF es una plataforma virtual de transacciones en contratos de futuros de gas entre bancos y otros inversores financieros. Fuera, por supuesto, de cualquier intercambio regulado.

Por lo tanto, los precios del GNL pronto comenzaron a ser establecidos por las operaciones de futuros en el centro TTF, que casualmente es propiedad del gobierno holandés: «el mismo gobierno que destruye sus granjas por un reclamo fraudulento de contaminación por nitrógeno».

Por cualquier medio necesario, Big Finance tuvo que deshacerse de Gazprom como una fuente confiable para permitir que los poderosos intereses financieros detrás del fraude del Green Deal dominaran el mercado de GNL.

Engdahl evoca un caso que muy pocos conocen en toda Europa: “El 12 de mayo de 2022, aunque las entregas de Gazprom al gasoducto Soyuz a través de Ucrania fueron ininterrumpidas durante casi tres meses de conflicto, a pesar de las operaciones militares de Rusia en Ucrania, el régimen de Zelensky controlado por la OTAN en Kiev cerró un importante gasoducto ruso a través de Lugansk, que llevaba gas ruso tanto a Ucrania como a los estados de la UE, declarando que permanecería cerrado hasta que Kiev obtuviera el control total de su sistema de gasoductos que atraviesa las dos repúblicas de Donbass. Esa sección de la línea Soyuz de Ucrania cortó un tercio del gas a través de Soyuz a la UE. Ciertamente no ayudó a la economía de la UE en un momento en que Kiev estaba pidiendo más armas de esos mismos países de la OTAN. Soyuz abrió en 1980 bajo la Unión Soviética trayendo gas del campo de gas de Orenburg”.

Hybrid War, el capítulo energético

En la interminable telenovela que involucra a la turbina Nord Stream 1, el hecho crucial es que Canadá se negó deliberadamente a entregar la turbina reparada a Gazprom, su propietario, sino que la envió a Siemens Alemania, donde se encuentra ahora. Siemens Alemania está esencialmente bajo control estadounidense. Tanto el gobierno alemán como el canadiense se niegan a otorgar una exención de sanción legalmente vinculante para la transferencia a Rusia.

Esa fue la gota que colmó el vaso (de Gazprom). Gazprom y el Kremlin concluyeron que si el sabotaje era el nombre del juego, no les importaba menos si Alemania recibía gas cero a través del Nord Stream 1 (con el nuevo Nord Stream 2, listo para funcionar, bloqueado por razones estrictamente políticas).

El portavoz del Kremlin, Dmity Peskov, se esforzó por enfatizar que «surgieron problemas en las entregas [de gas] debido a las sanciones que los países occidentales han impuesto a nuestro país y a varias empresas (…) No hay otras razones detrás de los problemas de suministro».

Peskov tuvo que recordar a cualquier persona con cerebro que no es culpa de Gazprom si «los europeos (…) toman la decisión de negarse a reparar su equipo» a lo que están obligados por contrato. El hecho es que toda la operación de Nord Stream 1 depende de «una pieza de equipo que necesita un mantenimiento serio».

El viceprimer ministro Alexander Novak, que sabe una o dos cosas sobre el negocio de la energía, aclaró los tecnicismos:

“Todo el problema radica precisamente del lado [de la UE], porque se han violado por completo todas las condiciones del contrato de reparación, junto con los términos de envío del equipo”.

Todo eso se inscribe en lo que el vicecanciller Sergey Ryabkov describe como “una guerra total declarada contra nosotros”, que “se está librando en formas híbridas, en todas las áreas”, con “el grado de animosidad de nuestros oponentes, de nuestros enemigos”. siendo “enorme, extraordinario”.

Así que nada de esto tiene nada que ver con la “energía armamentística de Putin”. Fueron Berlín y Bruselas, meros mensajeros de las grandes finanzas, las que armaron el suministro de energía europea en nombre de una raqueta financiera y en contra de los intereses de la industria y los consumidores europeos.

Cuidado con el trío tóxico

Engdahl ha resumido cómo, “al sancionar o cerrar sistemáticamente las entregas de gas desde gasoductos de largo plazo y bajo costo a la UE, los especuladores de gas a través de la TTP holandesa han podido aprovechar todos los contratiempos o choques energéticos del mundo, ya sea una sequía récord en China o el conflicto en Ucrania, hasta las restricciones a la exportación en los EE. UU., para ofertar los precios mayoristas del gas de la UE a través de todos los límites”.

Traducción: capitalismo de casino en su máxima expresión.

Y se pone peor, cuando se trata de electricidad. Hay una llamada Reforma del Mercado Eléctrico de la UE en progreso. Según él, los productores de electricidad, solar o eólica, reciben automáticamente «el mismo precio por su electricidad ‘renovable’ que venden a las compañías eléctricas para la red como el costo más alto, es decir, gas natural». No es de extrañar que el coste de la electricidad en Alemania para 2022 haya aumentado un 860 %, y siga aumentando.

Baerbock repite incesantemente que la independencia energética alemana no se puede asegurar hasta que el país se “libere de los combustibles fósiles”.

Según el fanatismo verde, para construir la Agenda Verde es imperativo eliminar por completo el gas, el petróleo y la energía nuclear, que resultan ser las únicas fuentes de energía fiables tal como están.

Y es aquí donde vemos al trío tóxico Habeck/Baerbock/von der Leyen listo para su primer plano. Se hacen pasar por salvadores de Europa predicando que la única salida es invertir fortunas en energía eólica y solar, poco confiable: la «respuesta» de Providence a una debacle en el precio del gas fabricada nada menos que por las grandes finanzas, el fanatismo verde y el «liderazgo» eurócrata. ”.

Ahora dígale eso a los hogares paneuropeos en dificultades cuyas facturas aumentarán a la friolera de $ 2 billones colectivos cuando el General Winter llame a la puerta.

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/germanys-energy-suicide-an-autopsy/

Cambio de placas tectónicas geopolíticas, seis meses después

Por PEPE ESCOBAR 

Seis meses después del inicio de la Operación Militar Especial (SMO) de Rusia en Ucrania, las placas tectónicas geopolíticas del siglo XXI se han dislocado a una velocidad y profundidad asombrosas, con inmensas repercusiones históricas ya al alcance de la mano. Parafraseando a TS Eliot, así es como comienza el (nuevo) mundo, no con un gemido sino con una explosión.

El vil asesinato de Darya Dugina , terrorismo de facto a las puertas de Moscú, puede haber coincidido fatídicamente con el punto de intersección de seis meses, pero eso no cambiará la dinámica del actual impulso histórico en progreso.

El FSB pudo haber resuelto el caso en poco más de 24 horas, designando al perpetrador como un operativo neonazi de Azov instrumentalizado por el SBU, en sí mismo una mera herramienta del combo CIA/MI6 que gobierna de facto Kiev.

El agente Azov es solo un chivo expiatorio. El FSB nunca revelará en público la información que ha acumulado sobre aquellos que emitieron las órdenes, y cómo se tratarán.

Un tal Ilya Ponomaryov, un personaje menor anti-Kremlin al que se le otorgó la ciudadanía ucraniana, se jactó de estar en contacto con el equipo que preparó el golpe contra la familia Dugin. Nadie lo tomó en serio.

Lo que es manifiestamente serio es cómo las facciones del crimen organizado conectadas con la oligarquía en Rusia tendrían un motivo para eliminar a Dugin como un filósofo nacionalista cristiano ortodoxo que, según ellos, pudo haber influido en el giro del Kremlin hacia Asia (no lo hizo).

Pero, sobre todo, estas facciones del crimen organizado culparon a Dugin de una ofensiva concertada del Kremlin contra el poder desproporcionado de los oligarcas judíos en Rusia. Entonces, estos actores tendrían el motivo y la base/inteligencia local para montar tal golpe.

Si ese es el caso, eso explica una operación del Mossad, en muchos aspectos, una propuesta más sólida que la CIA/MI6. Lo que es seguro es que el FSB mantendrá sus cartas muy cerca de su pecho, y la retribución será rápida, precisa e invisible.

La gota que colmó el vaso

En lugar de dar un duro golpe a Rusia en relación con la dinámica de la SMO, el asesinato de Darya Dugina solo expuso a los perpetradores como agentes de mal gusto de Moronic Murder Inc.

Un IED no puede matar a un filósofo, ni a su hija. En un ensayo esencial, el propio Dugin explicó cómo la guerra real, Rusia contra el Occidente colectivo liderado por Estados Unidos, es una guerra de ideas. Y una guerra existencial.

Dugin -correctamente- define a EEUU como una “talasocracia”, heredera de “Britannia gobierna las olas”; sin embargo, ahora las placas tectónicas geopolíticas están deletreando un nuevo orden: El Regreso del Heartland.

El mismo Putin lo explicó por primera vez en la Conferencia de Seguridad de Munich en 2007. Xi Jinping comenzó a hacerlo realidad cuando lanzó las Nuevas Rutas de la Seda en 2013. El Imperio contraatacó con Maidan en 2014. Rusia contraatacó y acudió en ayuda de Siria. en 2015.

El Imperio se duplicó en Ucrania, con la OTAN armándola sin parar durante ocho años. A fines de 2021, Moscú invitó a Washington a un diálogo serio sobre la “indivisibilidad de la seguridad” en Europa. Eso fue desestimado con una respuesta de no respuesta.

Moscú no tardó en confirmar que se estaba gestando una trifecta: una inminente guerra relámpago de Kiev contra el Donbass; Ucrania coquetea con la adquisición de armas nucleares; y el trabajo de los laboratorios de armas biológicas de EE. UU. Esa fue la gota que colmó el vaso de la Nueva Ruta de la Seda.

Un análisis consistente de las intervenciones públicas de Putin en los últimos meses revela que el Kremlin, así como el Consejo de Seguridad Yoda Nikolai Patrushev, se dan cuenta completamente de cómo los matones políticos/mediáticos y las tropas de choque del Occidente colectivo son dictados por los gobernantes de lo que define Michael Hudson. como el sistema FIRE (financiarización, seguros, bienes raíces), una mafia bancaria de facto.

Como consecuencia directa, también se dan cuenta de cómo la opinión pública colectiva de Occidente no tiene ni idea, al estilo de las cavernas de Platón, de su cautiverio total por parte de los gobernantes de FIRE, que no pueden tolerar ninguna narrativa alternativa.

Así que Putin, Patrushev, Medvedev nunca presumirán que un lector de teleprompter senil en la Casa Blanca o un comediante cocainómano en Kiev “gobiernan” nada. El siniestro Gran Reinicio, imitador de un villano de Bond, Klaus «Davos» Schwab, y su compañero historiador psicótico Yuval Harari al menos explican su «programa»: despoblación global, con aquellos que permanecen drogados hasta el olvido.

Como Estados Unidos gobierna la cultura pop global, es apropiado tomar prestado lo que Walter White/Heisenberg, un estadounidense promedio que canaliza su Scarface interior, afirma en Breaking Bad : «Estoy en el negocio del Imperio». Y el negocio del Imperio es ejercer el poder puro, y luego mantenerlo con crueldad por todos los medios necesarios.

Rusia rompió el hechizo. Pero la estrategia de Moscú es mucho más sofisticada que nivelar a Kiev con tarjetas de presentación hipersónicas, algo que podría haberse hecho en cualquier momento desde hace seis meses, en un instante.

Lo que Moscú está haciendo es hablar con prácticamente todo el Sur Global, bilateralmente o con grupos de actores, explicando cómo el sistema mundial está cambiando ante nuestros ojos, con los actores clave del futuro configurados como BRI, SCO, EAEU, BRICS+, la Asociación de la Gran Eurasia.

Y lo que vemos es que vastas franjas del Sur Global, o el 85 % de la población mundial, se preparan de forma lenta pero segura para participar en la expulsión de la mafia FIRE de sus horizontes nacionales y, en última instancia, derribarlos: una batalla larga y tortuosa que implica múltiples contratiempos.

Los hechos sobre el terreno

Sobre el terreno en la futura Ucrania, se seguirán distribuyendo tarjetas de visita hipersónicas Khinzal, lanzadas desde bombarderos Tu-22M3 o interceptores Mig-31.

Se seguirán capturando montones de HIMARS. Los lanzallamas pesados ​​TOS 1A seguirán enviando invitaciones a las puertas del infierno. La Defensa Aérea de Crimea continuará interceptando todo tipo de pequeños drones con artefactos explosivos improvisados ​​adjuntos: terrorismo de las células SBU locales, que eventualmente serán aplastadas.

Usando esencialmente un bombardeo de artillería fenomenal, barato y producido en masa, Rusia anexará el Donbass completo y muy valioso, en términos de tierra, recursos naturales y poder industrial. Y luego a Nikolaev, Odessa y Kharkov.

Geoeconómicamente, Rusia puede darse el lujo de vender su petróleo con grandes descuentos a cualquier cliente del Sur Global, sin mencionar a los socios estratégicos China e India. El costo de extracción alcanza un máximo de $ 15 por barril, con un presupuesto nacional basado en $ 40-45 por barril de Urales.

Un nuevo punto de referencia ruso es inminente, así como el petróleo en rublos tras el gran éxito del gas por rublos.

El asesinato de Darya Dugina provocó interminables especulaciones sobre el Kremlin y el Ministerio de Defensa rompiendo finalmente su disciplina. Eso no va a suceder. Los avances a lo largo del enorme frente de 1.800 millas son implacables, altamente sistemáticos e insertos en un Gran Cuadro Estratégico.

Un vector clave es si Rusia tiene posibilidades de ganar la guerra de la información con el Occidente colectivo. Eso nunca sucederá dentro de la OTAN, incluso cuando el éxito tras el éxito está aumentando en todo el Sur Global.

Como Glenn Diesen ha demostrado magistralmente, en detalle, en su último libro, Russophobia , el Occidente colectivo es visceral, casi genéticamente impermeable a admitir cualquier mérito social, cultural e histórico de Rusia.

Y eso se extrapolará a la estratosfera de irracionalidad, ya que la trituración y la desmilitarización de facto del ejército imperial delegado en Ucrania está volviendo literalmente locos a los manipuladores del Imperio y sus vasallos.

Sin embargo, el Sur Global nunca debe perder de vista el «negocio del Imperio». El Imperio de las Mentiras sobresale en la producción de caos y saqueo, siempre respaldado por la extorsión, el soborno de las élites compradoras, los asesinatos y todo eso supervisado por el enorme poder financiero del FUEGO. Todos los trucos del libro Divide y vencerás, y especialmente fuera del libro, deben esperarse en cualquier momento. Nunca subestimes a un Imperio en decadencia amargado, herido y profundamente humillado.

Así que abróchense los cinturones: esa será la dinámica tensa hasta la década de 2030. Pero antes de eso, a lo largo de la torre de vigilancia, prepárate para la llegada del General Winter, ya que sus jinetes se acercan rápidamente, el viento comenzará a aullar y Europa se congelará en la oscuridad de una noche oscura mientras la mafia FIRE sopla sus cigarros.

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/geopolitical-tectonic-plates-shifting-six-months-on/

Cómo un misil en Kabul se conecta a un altavoz en Taipei

Por PEPE ESCOBAR

Así es como termina la “Guerra Global contra el Terrorismo” (GWOT), una y otra vez: no con un estallido, sino con un gemido.

Dos misiles Hellfire R9-X lanzados desde un dron MQ9 Reaper en el balcón de una casa en Kabul. El objetivo era Ayman Al-Zawahiri con una recompensa de 25 millones de dólares por su cabeza . El otrora líder invisible de la ‘histórica’ Al-Qaeda desde 2011, finalmente es despedido.

Todos los que pasamos años de nuestras vidas, especialmente a lo largo de la década de 2000, escribiendo y rastreando a Al-Zawahiri sabemos cómo la ‘inteligencia’ estadounidense jugó todos los trucos en el libro, y fuera del libro, para encontrarlo. Pues nunca se expuso en el balcón de una casa y mucho menos en Kabul.

Otro activo desechable

¿Porqué ahora? Simple. Ya no es útil, y ya pasó su fecha de vencimiento. Su destino fue sellado como una ‘victoria’ de política exterior de mal gusto: el ‘momento Osama bin Laden’ remezclado de Obama que ni siquiera se registrará en la mayor parte del Sur Global. Después de todo, reina la percepción de que la GWOT de George W. Bush se ha metastatizado durante mucho tiempo en el orden internacional “basado en reglas”, en realidad “basado en sanciones económicas”.

Señal de 48 horas después, cuando cientos de miles en todo el oeste estaban pegados a la pantalla de flightradar24.com (hasta que el sitio web fue pirateado), rastreando «SPAR19», el avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. que transportaba a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mientras cruzaba lentamente. Kalimantan de este a oeste, el Mar de Célebes, se dirigió hacia el norte paralelo al este de Filipinas y luego hizo un giro brusco hacia el oeste hacia Taiwán, en un espectacular desperdicio de combustible para aviones para evadir el Mar de China Meridional.

Sin “momento Pearl Harbor”

Ahora compáralo con cientos de millones de chinos que no están en Twitter sino en Weibo, y un liderazgo en Beijing que es impermeable a la histeria posmoderna de antes de la guerra fabricada por Occidente.

Cualquiera que entienda la cultura china sabía que nunca habría un momento de «misil en un balcón de Kabul» sobre el espacio aéreo taiwanés. Nunca habría una repetición del perenne sueño húmedo neoconservador: un «momento Pearl Harbor». Eso simplemente no es el estilo chino.

Al día siguiente, cuando la Portavoz narcisista, tan orgullosa de lograr su truco, recibió la Orden de las Nubes Auspiciosas por su promoción de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Taiwán, el Ministro de Relaciones Exteriores de China emitió un comentario aleccionador: la reunificación de Taiwán con el continente es una inevitabilidad histórica.

Así es como te enfocas, estratégicamente, en el juego largo.

Lo que sucede a continuación ya había sido telegrafiado, algo escondido en un informe del Global Times . Estos son los dos puntos clave:

Punto 1: “China lo verá como una acción de provocación permitida por la administración de Biden en lugar de una decisión personal tomada por Pelosi”.

Eso es exactamente lo que el presidente Xi Jinping le había dicho personalmente al inquilino de la Casa Blanca que leía mensajes electrónicos durante una tensa llamada telefónica la semana pasada. Y eso se refiere a la última línea roja.

Xi ahora está llegando exactamente a la misma conclusión a la que llegó el presidente ruso Vladimir Putin a principios de este año: Estados Unidos es “capaz de no llegar a un acuerdo” y no tiene sentido esperar que respete la diplomacia y/o el estado de derecho en las relaciones internacionales.

El punto 2 se refiere a las consecuencias, lo que refleja un consenso entre los principales analistas chinos que refleja el consenso en el Politburó: “La crisis entre Rusia y Ucrania acaba de dejar que el mundo vea las consecuencias de arrinconar a una gran potencia… China acelerará constantemente su proceso de reunificación y declarar el fin de la dominación estadounidense del orden mundial”.

Ajedrez, no damas

Como era de esperar, la matriz sinofóbica descartó la reacción de Xi al hecho sobre el terreno, y en los cielos, en Taiwán, con una retórica que expuso la «provocación de los reaccionarios estadounidenses» y la «campaña incivilizada de los imperialistas».

Esto puede verse como Xi interpretando al presidente Mao. Puede que tenga razón, pero la retórica es pro forma. El hecho crucial es que Xi fue personalmente humillado por Washington y también lo fue el Partido Comunista de China (PCCh), una gran pérdida de prestigio, algo que en la cultura china es imperdonable. Y todo eso agravado con una victoria táctica estadounidense.

Por lo tanto, la respuesta será inevitable y será la clásica Sun Tzu: calculada, precisa, dura, a largo plazo y estratégica, no táctica. Eso lleva tiempo porque Beijing aún no está lista en una variedad de dominios en su mayoría tecnológicos. Putin tuvo que esperar años para que Rusia actuara con decisión. Llegará el momento de China.

De momento, lo que está claro es que tanto como en las relaciones Rusia-EE.UU. el pasado mes de febrero, en el ámbito EE.UU.-China se ha cruzado el Rubicón.

El precio de los daños colaterales

El Banco Central de Afganistán se embolsó unos míseros 40 millones de dólares en efectivo como ‘ayuda humanitaria’ poco después de ese misil en un balcón de Kabul.

Así que ese fue el precio de la operación Al-Zawahiri, intermediada por la agencia de inteligencia pakistaní actualmente alineada con Estados Unidos, Inter-Services Intelligence (ISI). Tan barato.

El dron MQ-9 Reaper que transportaba los dos Hellfire R9X que mataron a Al-Zawahiri tuvo que sobrevolar el espacio aéreo pakistaní : despegó de una base estadounidense en el Golfo Pérsico, atravesó el Mar Arábigo y sobrevoló Baluchistán para ingresar a Afganistán desde el sur. Es posible que los estadounidenses también hayan obtenido inteligencia humana como bonificación.

Un acuerdo de 2003, según el cual Islamabad facilita corredores aéreos para vuelos militares estadounidenses, puede haber expirado con la debacle de la retirada estadounidense en agosto pasado, pero siempre podría revivir.

Nadie debería esperar una investigación profunda sobre qué fue exactamente lo que el ISI, históricamente muy cercano a los talibanes, le dio a Washington en bandeja de plata.

Tratos dudosos

Cue a una intrigante llamada telefónica la semana pasada entre el todopoderoso Jefe de Estado Mayor del Ejército de Pakistán, el general Qamar Javed Bajwa, y la subsecretaria de Estado de EE. UU., Wendy Sherman. Bajwa estaba presionando para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) liberara un préstamo crucial lo antes posible, de lo contrario, Pakistán incumpliría con su deuda externa.

Si el ex primer ministro depuesto Imran Khan aún estuviera en el poder, nunca habría permitido esa llamada telefónica.

La trama se complica, ya que las excavaciones de Kabul de Al-Zawahiri en un barrio elegante son propiedad de un asesor cercano de Sirajuddin Haqqani, jefe de la red «terrorista» (definida por EE. UU.) Haqqani y actualmente ministro del Interior talibán. La red Haqqani, no hace falta agregar, siempre fue muy acogedora con el ISI.

Y luego, hace tres meses, el jefe del ISI, el teniente general Nadeem Anjum, se reunió con el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, en Washington, supuestamente para volver a poner en marcha su antigua maquinaria conjunta, encubierta y antiterrorista.

Una vez más, la única pregunta gira en torno a los términos de la “oferta que no puede rechazar”, y eso puede estar relacionado con el alivio del FMI. Bajo estas circunstancias, Al-Zawahiri fue solo un daño colateral insignificante.

Sun Tzu despliega sus seis espadas

Tras la travesura de la presidenta Pelosi en Taiwán, los daños colaterales se multiplicarán como las palas de un misil R9-X.

La primera etapa es el Ejército Popular de Liberación (EPL) que ya ha participado en simulacros de fuego real, con bombardeos masivos en dirección al Estrecho de Taiwán fuera de la provincia de Fujian.

También están en vigor las primeras sanciones contra dos fondos taiwaneses. Está prohibida la exportación de sable (arena, silicio) a Taiwán; sable es un producto esencial para la industria electrónica, por lo que aumentará el dolor en los sectores de alta tecnología de la economía global.

La china CATL, el fabricante de pilas de combustible y baterías de iones de litio más grande del mundo, está posponiendo indefinidamente la construcción de una enorme fábrica de 5.000 millones de dólares y 10.000 empleados que fabricaría baterías para vehículos eléctricos en América del Norte, abasteciendo a Tesla y Ford, entre otros.

Por lo tanto, las maniobras de Sun Tzu por delante se concentrarán esencialmente en un bloqueo económico progresivo de Taiwán, la imposición de una zona de exclusión aérea parcial, restricciones severas del tráfico marítimo, guerra cibernética y el Gran Premio: infligir daño a la economía estadounidense.

La guerra en Eurasia

Para Beijing, jugar el juego largo significa acelerar el proceso que involucra a una variedad de naciones en Eurasia y más allá, comerciando con materias primas y productos manufacturados en sus propias monedas. Estarán probando progresivamente un nuevo sistema que verá el advenimiento de una canasta de monedas BRICS+/SCO/Eurasia Economic Union (EAEU) y, en un futuro cercano, una nueva moneda de reserva.

La escapada del Portavoz fue concomitante con el entierro definitivo del ciclo de la “guerra contra el terror” y su metástasis en la era de la “guerra contra Eurasia”.

Es posible que, sin saberlo, haya proporcionado el último engranaje que faltaba para impulsar la compleja maquinaria de la asociación estratégica entre Rusia y China. Eso es todo lo que hay que saber sobre la capacidad ‘estratégica’ de la clase política dominante estadounidense. Y esta vez ningún misil en un balcón podrá borrar la nueva era.

(Reeditado de The Cradle con permiso del autor o representante)

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/how-a-missile-in-kabul-connects-to-a-speaker-in-taipei/

Ir a Samarcanda

Por pepe escobar

La OCS y otras organizaciones paneuroasiáticas juegan un juego de pelota completamente diferente, respetuoso y consensuado. Y es por eso que están captando toda la atención de la mayor parte del Sur Global.

La reunión del Consejo Ministerial de la OCS  ( Organización de Cooperación de Shanghái) en Tashkent el viernes pasado involucró algunos asuntos muy serios. Esa fue la reunión preparatoria clave previa a la cumbre de la OCS a mediados de septiembre en la legendaria Samarcanda, donde la OCS publicará una muy esperada “Declaración de Samarcanda”.

Como era de esperar, lo que sucedió en Tashkent no se informó en todo el Occidente colectivo y aún no se digirió en grandes franjas del Este.

Entonces, una vez más, depende del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ir al grano. El diplomático más destacado del mundo, en medio del trágico drama de la era de la no diplomacia, las amenazas y las sanciones inventadas por Estados Unidos, ha señalado los dos temas principales superpuestos que impulsan a la OCS como una de las organizaciones clave en el camino hacia la integración de Eurasia.

  1. Interconectividad y “la creación de corredores de transporte eficientes”. La Guerra de los Corredores Económicos es una de las características clave del siglo XXI .
  2. Trazar “la hoja de ruta para el aumento gradual de la participación de las monedas nacionales en las liquidaciones mutuas”.

Sin embargo, fue en la sesión de preguntas y respuestas que Lavrov, a todos los efectos prácticos, detalló las principales tendencias en el estado actual e incandescente de las relaciones internacionales. Estos son los puntos clave.

¿Qué tan cómodo se siente con el dólar estadounidense?

África: “Acordamos que presentaremos a los líderes para su consideración propuestas sobre acciones específicas para cambiar a liquidaciones en monedas nacionales. Creo que ahora todos lo pensarán. África ya tiene una experiencia similar: monedas comunes en algunas estructuras subregionales que, sin embargo, en general, están vinculadas a las occidentales. A partir de 2023, comenzará a funcionar una zona de libre comercio continental en el continente africano. Un paso lógico sería reforzarlo con acuerdos cambiarios”.

Bielorrusia -y muchos otros- deseosos de unirse a la OCS: “Hay un amplio consenso sobre la candidatura bielorrusa (…) Lo sentí hoy. Hay una serie de candidatos para el estatus de observador, socio de diálogo. Algunos países árabes muestran tal interés, al igual que Armenia, Azerbaiyán y varios estados asiáticos”.

Diplomacia del grano: “En cuanto al tema del grano ruso, fueron las sanciones estadounidenses las que no permitieron la plena implementación de los contratos firmados debido a las restricciones impuestas: los barcos rusos tienen prohibido ingresar a varios puertos, hay una prohibición en los barcos extranjeros que ingresan a los puertos rusos para recoger la carga de exportación, y las tarifas de los seguros han aumentado (…) Las cadenas financieras también se ven interrumpidas por las sanciones ilegítimas de los EE. UU. y la UE. En particular, el Rosselkhozbank, a través del cual pasan todos los principales establecimientos de exportación de alimentos, fue uno de los primeros en ser incluido en la lista de sanciones. El secretario general de la ONU, A. Guterres, se ha comprometido a eliminar estas barreras para abordar la crisis alimentaria mundial. Vamos a ver.»

Taiwán: “No discutimos esto con nuestro colega chino. La posición de Rusia sobre tener una sola China permanece sin cambios. Estados Unidos confirma periódicamente la misma línea en palabras, pero en la práctica sus ‘hechos’ no siempre coinciden con las palabras. No tenemos ningún problema en defender el principio de la soberanía china”.

¿Debería la OCS abandonar el dólar estadounidense? “Cada país de la OCS debe decidir por sí mismo qué tan cómodo se siente al confiar en el dólar, teniendo en cuenta la absoluta falta de confiabilidad de esta moneda para posibles abusos. Los estadounidenses han usado esto más de una vez en relación con varios estados”.

Por qué es importante la OCS: “No hay líderes ni seguidores en la OCS. No hay situaciones en la organización como en la OTAN, cuando EE.UU. y sus aliados más cercanos imponen una u otra línea a todos los demás miembros de la alianza. En la Organización de Cooperación de Shanghái no se da la situación que estamos viendo actualmente en la UE: los países soberanos están siendo literalmente ‘noqueados’, exigiéndoles que o dejen de comprar gas o reduzcan su consumo en violación de los planes e intereses nacionales”.

Lavrov también quiso enfatizar cómo “otras estructuras en el espacio euroasiático, por ejemplo, EAEU y BRICS, se basan y operan en los mismos principios” de la OCS. Y se refirió a la crucial cooperación con las 10 naciones miembros de ASEAN.

Así preparó el escenario para el factor decisivo: “Todos estos procesos, en interconexión, ayudan a formar la Gran Asociación Euroasiática, de la que el presidente Vladimir Putin ha hablado repetidamente. Vemos en ellos un beneficio para toda la población del continente euroasiático”.

Esas vidas afganas y árabes

La verdadera gran historia de los Raging Twenties  es cómo la operación militar especial (SMO, por sus siglas en inglés) en Ucrania puso en marcha de facto “todos estos procesos”, como mencionó Lavrov, conduciendo simultáneamente hacia la inexorable integración de Eurasia.

Una vez más, tuvo que recordar dos hechos básicos que continúan escapando a cualquier análisis serio en todo el Occidente colectivo:

Hecho 1: “Estados Unidos, la UE y la OTAN ignoraron todas nuestras propuestas para su eliminación [refiriéndose a los activos de expansión de la OTAN] sobre la base del principio de respeto mutuo por los intereses de seguridad”.

Hecho 2: “Cuando se prohibió el idioma ruso en Ucrania y el gobierno ucraniano promovió teorías y prácticas neonazis, Occidente no se opuso, sino que, por el contrario, alentó las acciones del régimen de Kyiv y admiró a Ucrania como ‘ baluarte de la democracia. Los países occidentales suministraron armas al régimen de Kyiv y planificaron la construcción de bases navales en territorio ucraniano. Todas estas acciones estaban dirigidas abiertamente a contener a la Federación Rusa. Llevamos 10 años advirtiendo que esto es inaceptable”.

También es apropiado que Lavrov una vez más pusiera a Afganistán, Irak y Libia en contexto: “Recordemos el ejemplo de Afganistán, cuando incluso las ceremonias de boda fueron objeto de ataques aéreos, o Irak y Libia, donde el estado fue completamente destruido y muchos humanos se sacrificaron vidas. Cuando los estados que siguieron fácilmente esa política ahora están haciendo un escándalo por Ucrania, puedo concluir que las vidas de los afganos y los árabes no significan nada para los gobiernos occidentales. Es desafortunado. El doble rasero, estos instintos racistas y coloniales deben ser eliminados”.

Putin, Lavrov, Patrushev, Madvedev han estado enfatizando últimamente el carácter racista y neocolonial de la matriz OTANstan. La OCS y otras organizaciones paneuroasiáticas juegan un juego de pelota completamente diferente, respetuoso y consensuado. Y es por eso que están captando toda la atención de la mayor parte del Sur Global. Próxima parada: Samarcanda.

Fuente: https://www.strategic-culture.org/news/2022/07/30/going-to-samarkand/

La troika del poder triunfa sobre Biden en Eurasia

Por PEPE ESCOBAR

La cumbre de Teherán que unió Irán-Rusia-Turquía fue un asunto fascinante en más de un sentido. Aparentemente sobre el proceso de paz de Astana en Siria, lanzado en 2017, la declaración conjunta de la cumbre señaló debidamente que Irán, Rusia y (recientemente renombrado) Turkiye continuarán “cooperando para eliminar a los terroristas” en Siria y “no aceptarán nuevos hechos en Siria”. en nombre de la derrota del terrorismo”.

Eso es un rechazo total de la unipolaridad excepcionalista de la “guerra contra el terror” que una vez gobernó Asia Occidental.

Hacer frente al sheriff global

El presidente ruso Vladimir Putin, en su propio discurso , fue aún más explícito. Hizo hincapié en “pasos específicos para promover el diálogo político inclusivo intra-sirio” y la mayoría de ellos llamó al palo: “Los estados occidentales liderados por los EE. UU. están alentando fuertemente el sentimiento separatista en algunas áreas del país y saqueando sus recursos naturales con un con vistas a, en última instancia, separar al Estado sirio”.

Por lo tanto, habrá “pasos adicionales en nuestro formato trilateral” destinados a “estabilizar la situación en esas áreas” y, lo que es más importante, “devolver el control al gobierno legítimo de Siria”. Para bien o para mal, los días del saqueo imperial habrán terminado.

Las reuniones bilaterales al margen de la cumbre (Putin/Raisi y Putin/Erdogan) fueron aún más intrigantes. El contexto es clave aquí: la reunión de Teherán tuvo lugar después de la visita de Putin a Turkmenistán a finales de junio para la  cumbre del Caspio, donde estuvieron presentes todas las naciones litorales, incluido Irán, y después de los viajes del Ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov a Argelia, Bahrein, Omán. y Arabia Saudita, donde se reunió con todos sus homólogos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

El momento de Moscú

Entonces vemos a la diplomacia rusa tejiendo cuidadosamente su tapiz geopolítico desde Asia occidental hasta Asia central, con todos y sus vecinos ansiosos por hablar y escuchar a Moscú. Tal como está, la entente cordiale Rusia-Turquía tiende a inclinarse hacia la gestión de conflictos y es fuerte en las relaciones comerciales. Irán-Rusia es un juego de pelota completamente diferente: mucho más una asociación estratégica.

Así que no es una coincidencia que la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), programada para la cumbre de Teherán, anunciara la firma de un acuerdo de cooperación estratégica de $ 40 mil millones con Gazprom de Rusia. Esa es la inversión extranjera más grande en la historia de la industria energética de Irán, muy necesaria desde principios de la década de 2000. Siete acuerdos por valor de $ 4 mil millones se aplican al desarrollo de campos petroleros; otros se enfocan en la construcción de nuevos gasoductos de exportación y proyectos de GNL.

El asesor del Kremlin, Yury Ushakov, filtró deliciosamente que Putin y el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, en su reunión privada, “discutieron cuestiones conceptuales”. Traducción: significa gran estrategia, como en el proceso complejo y en evolución de la integración de Eurasia, en el que los tres nodos clave son Rusia, Irán y China, que ahora intensifican su interconexión. La asociación estratégica Rusia-Irán refleja en gran medida los puntos clave de la asociación estratégica China-Irán.

Irán dice ‘no’ a la OTAN

Khamenei, sobre la OTAN, dijo las cosas como son: “Si el camino está abierto para la OTAN, entonces la organización no ve fronteras. Si no se hubiera detenido en Ucrania, luego de un tiempo la alianza habría comenzado una guerra con el pretexto de Crimea”.

No hubo filtraciones sobre el impasse del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) entre EE. UU. e Irán, pero está claro, según las recientes negociaciones en Viena, que Moscú no interferirá con las decisiones nucleares de Teherán. No solo Teherán-Moscú-Beijing son plenamente conscientes de quién está impidiendo que el JCPOA vuelva a encarrilarse, sino que también ven cómo este proceso de estancamiento contraproducente impide que Occidente colectivo tenga acceso al petróleo iraní que tanto necesita.

Luego está el frente de armas. Irán es uno de los líderes mundiales en la producción de drones: Pelican, Arash, Homa, Chamrosh, Jubin, Ababil, Bavar, drones de reconocimiento, drones de ataque, incluso drones kamikaze, baratos y efectivos, en su mayoría desplegados desde plataformas navales en el oeste de Asia.

La posición oficial de Teherán es no suministrar armas a las naciones en guerra, lo que en principio invalidaría la dudosa «inteligencia» estadounidense sobre su suministro a Rusia en Ucrania. Sin embargo, eso siempre podría pasar desapercibido, considerando que Teherán está muy interesado en comprar sistemas de defensa aérea rusos y aviones de combate de última generación. Después del fin del embargo impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia puede vender cualquier arma convencional a Irán que considere adecuada.

Los analistas militares rusos están fascinados por las conclusiones a las que llegaron los iraníes cuando se estableció que no tendrían ninguna posibilidad contra una armada de la OTAN; esencialmente apuestan por la guerra de guerrillas a nivel profesional (una lección aprendida de Afganistán). En Siria, Irak y Yemen desplegaron entrenadores para guiar a los aldeanos en su lucha contra los salafistas yihadistas; produjo decenas de miles de rifles de francotirador de gran calibre, ATGM y térmicos; y, por supuesto, perfeccionó sus líneas de ensamblaje de drones (con excelentes cámaras para vigilar las posiciones estadounidenses).

Sin mencionar que simultáneamente los iraníes estaban construyendo misiles de largo alcance bastante capaces. No es de extrañar que los analistas militares rusos calculen que hay mucho que aprender tácticamente de los iraníes, y no solo en el frente de los drones.

El ballet Putin-Sultán

Ahora, la reunión entre Putin y Erdogan, siempre un ballet geopolítico que llama la atención, especialmente considerando que el sultán aún no ha decidido subirse al tren de alta velocidad de integración de Eurasia.

Putin “expresó diplomáticamente su gratitud” por las discusiones sobre alimentos y granos, al tiempo que reiteró que “no todos los problemas sobre la exportación de granos ucranianos desde los puertos del Mar Negro están resueltos, pero se logran avances”.

Putin se refería al ministro de Defensa de Turkiye, Hulusi Akar, quien a principios de esta semana aseguró que establecer un centro de operaciones en Estambul, establecer controles conjuntos en los puntos de salida y llegada del puerto y monitorear cuidadosamente la seguridad de la navegación en las rutas de transferencia son temas que pueden ser resuelto en los próximos días.

Aparentemente, Putin-Erdogan también discutieron sobre Nagorno-Karabaj (sin detalles).

Lo que algunas filtraciones ciertamente no revelaron es que en Siria, a todos los efectos prácticos, la situación está bloqueada. Eso favorece a Rusia, cuya principal prioridad tal como está es Donbass. Wily Erdogan lo sabe, y es por eso que puede haber tratado de obtener algunas «concesiones» sobre «la cuestión kurda» y Nagorno-Karabaj. Independientemente de lo que Putin, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, y el vicepresidente Dmitry Medvedev realmente puedan pensar sobre Erdogan, ciertamente evalúan lo invaluable que es cultivar un socio tan errático capaz de volver loco al occidente colectivo.

Estambul se ha convertido este verano en una especie de Tercera Roma, al menos para los turistas rusos expulsados ​​de Europa: están por todas partes. Sin embargo, el desarrollo geoeconómico más crucial de estos últimos meses es que el colapso provocado por Occidente de las líneas comerciales/de suministro a lo largo de las fronteras entre Rusia y la UE, desde el Báltico hasta el Mar Negro, finalmente destacó la sabiduría y el sentido económico del Norte Internacional. -Corredor de Transporte del Sur (INTSC): un gran éxito de integración geopolítica y geoeconómica de Rusia-Irán-India .

Cuando Moscú habla con Kiev, habla a través de Estambul. La OTAN, como bien sabe el Sur Global, no hace diplomacia. Así que cualquier posibilidad de diálogo entre los rusos y unos pocos occidentales educados tiene lugar en Turquía, Armenia, Azerbaiyán y los Emiratos Árabes Unidos. Asia occidental, así como el Cáucaso, por cierto, no suscribieron la histeria de las sanciones occidentales contra Rusia.

Dile adiós al ‘tipo del teleprompter’

Ahora compare todo lo anterior con la reciente visita a la región del llamado “líder del mundo libre”, quien alterna alegremente entre estrechar la mano de personas invisibles y leer, literalmente, lo que sea que se desplace en un teleprompter. Estamos hablando del presidente estadounidense Joe Biden, por supuesto.

Realidad: Biden amenazó a Irán con ataques militares y, como un mero suplicante, rogó a los saudíes que bombearan más petróleo para compensar la “turbulencia” en los mercados energéticos globales causada por la histeria sancionadora colectiva de occidente. Contexto: la evidente ausencia de cualquier visión o algo parecido a un borrador del plan de política exterior para Asia Occidental.

Entonces, los precios del petróleo subieron como era debido después del viaje de Biden: el crudo Brent subió más del cuatro por ciento a $ 105 por barril, lo que llevó los precios a más de $ 100 después de una pausa de varios meses.

El meollo del asunto es que si la OPEP o la OPEP+ (que incluye a Rusia) alguna vez deciden aumentar sus suministros de petróleo, lo harán sobre la base de sus deliberaciones internas, y no bajo presión excepcionalista.

En cuanto a la amenaza imperial de ataques militares contra Irán, califica como pura demencia. Todo el Golfo Pérsico, por no mencionar todo Asia occidental, sabe que si Estados Unidos e Israel atacaran a Irán, las represalias feroces simplemente se evaporarían con la producción de energía de la región, con consecuencias apocalípticas que incluyen el colapso de billones de dólares en derivados.

Biden luego tuvo el descaro de decir: “Hemos progresado en el fortalecimiento de nuestras relaciones con los estados del Golfo. No dejaremos un vacío para que Rusia y China llenen el Medio Oriente”.

Bueno, en la vida real es la «nación indispensable» la que se ha transformado en un vacío. Solo los vasallos árabes comprados y pagados, la mayoría de ellos monarcas, creen en la construcción de una «OTAN árabe» (derechos de autor del rey Abdullah de Jordania) para enfrentarse a Irán. Rusia y China ya están por todas partes en el oeste de Asia y más allá.

Desdolarización, no solo integración euroasiática

No es solo el nuevo corredor logístico de Moscú y San Petersburgo a Astrakhan y luego, a través del Caspio, a Enzeli en Irán y luego a Mumbai lo que está sacudiendo las cosas. Se trata de aumentar el comercio bilateral que pasa por alto el dólar estadounidense. Se trata de BRICS+, de los que Turquía, Arabia Saudí y Egipto se mueren por formar parte. Se trata de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO), que acepta formalmente a Irán como miembro de pleno derecho el próximo septiembre (y pronto también a Bielorrusia). Se trata de BRICS+, la OCS, la ambiciosa Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China y la Unión Económica de Eurasia (EAEU) interconectadas en su camino hacia una Gran Asociación de Eurasia.

Asia occidental aún puede albergar una pequeña colección de vasallos imperiales con soberanía cero que dependen de la «asistencia» financiera y militar de Occidente, pero eso es el pasado. El futuro es ahora: con los tres principales BRICS (Rusia, India, China) coordinando lenta pero seguramente sus estrategias superpuestas en Asia occidental, con Irán involucrado en todas ellas.

Y luego está el Gran Panorama Global: independientemente de las circunvoluciones y los esquemas tontos de la variedad de «tope de precio del petróleo» inventada por los EE. UU., el hecho es que Rusia, Irán, Arabia Saudita y Venezuela, las principales naciones poderosas productoras de energía, están absolutamente en sincronización: sobre Rusia, sobre el oeste colectivo y sobre las necesidades de un mundo multipolar real.

Fuente: https://www.unz.com/article/the-power-troika-trumps-biden-in-west-asia/

Siéntate y observa cómo Europa se suicida

Por PEPE ESCOBAR

El impresionante espectáculo de la UE cometiendo hara-kiri a cámara lenta es algo para todos los tiempos. Al igual que un remake barato de Kurosawa, la película trata en realidad sobre la demolición detonada por el Imperio de las Mentiras de la UE, completa con el posterior desvío de algunas exportaciones clave de productos básicos rusos a los Estados Unidos a expensas de los europeos.

Ayuda tener una actriz quinta columnista colocada estratégicamente, en este caso la asombrosamente incompetente jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con un nuevo anuncio vociferante de un paquete de sanciones adicionales: barcos rusos prohibidos en los puertos de la UE; a las empresas de transporte por carretera de Rusia y Bielorrusia se les prohíbe la entrada en la UE; no más importaciones de carbón (más de 4.400 millones de euros al año).

Eso se traduce en la práctica en que el Imperio de las Mentiras sacude a sus clientes / títeres más ricos, occidentales. Rusia, por supuesto, es demasiado poderosa militarmente. El Imperio necesita urgentemente algunas de sus exportaciones clave, especialmente minerales. La misión cumplida en este caso equivale a empujar a la UE a imponer más y más sanciones y colapsar deliberadamente sus economías nacionales, permitiendo a los Estados Unidos recoger todo.

Señal de las consecuencias económicas catastróficas que se avecinan que sienten los europeos en su vida cotidiana (pero no el 5% más rico):inflación devorando salarios y ahorros; las próximas facturas de energía de invierno tienen un golpe medio; productos que desaparecen de los supermercados; reservas de vacaciones casi congeladas; Le Petit Roi Macron en Francia, tal vez hasta una desagradable sorpresa electoral, anunciando que «los cupones de alimentos como en la Segunda Guerra Mundial son posibles».

Tenemos a Alemania enfrentando el fantasma que regresa de la hiperinflación de Weimar; El presidente de BlackRock, Rob Kapito, dijo, en Texas, «por primera vez, esta generación va a ir a una tienda y no podrá obtener lo que quiere»; los agricultores en África no pueden pagar fertilizantes en absoluto este año, reduciendo la producción agrícola en una cantidad capaz de alimentar a 100 millones de personas.

Zoltan Poszar, ex gurú de la FED de Nueva York y del Tesoro de los Estados Unidos, actual Gran Vizir de Credit Suisse, ha estado en racha, enfatizando cómo las reservas de materias primas, y aquí Rusia no tiene rival, serán una característica esencial de lo que él llama Bretton Woods III (sin embargo, de hecho, lo que está siendo diseñado por Rusia, China, Irán y la Unión Económica de Eurasia es un post-Bretton Woods).

Poszar comenta que las guerras, históricamente, las ganan aquellos que tienen más alimentos y suministros de energía, en el pasado para alimentar caballos y soldados, hoy para alimentar a los soldados y tanques de combustible y aviones de combate.

China, por cierto, ha acumulado grandes existencias de prácticamente todo.

Poszar señala cómo nuestro actual sistema bretton woods II tiene un impulso deflacionario (globalización, comercio abierto, cadenas de suministro justo a tiempo), mientras que Bretton Woods III proporcionará un impulso inflacionario (desglobalización, autarquía, acaparamiento de materias primas) de cadenas de suministro y gasto militar adicional para poder proteger lo que quedará del comercio marítimo.

Las implicaciones son, por supuesto, abrumadoras. Lo que está implícito, ominosamente, es que este estado de cosas puede incluso conducir a la Tercera Guerra Mundial.

¿Rublegas o GNL americano?

El Club Valdai ha llevado a cabo una discusión de expertos esenciales sobre lo que en The Cradle hemos definido como Rublegas, el verdadero cambio de juego geoeconómico en el corazón de la era posterior al petrodólar. Alexander Losev, miembro del Consejo Ruso de Política Exterior y de Defensa, ofreció los contornos del panorama general. Pero le tocó a Alexey Gromov, Director Jefe de Energía del Instituto de Energía y Finanzas, llegar a detalles cruciales.

Rusia hasta ahora estaba vendiendo gas a Europa por la cantidad de 155 mil millones de metros cúbicos al año. La UE promete retóricamente deshacerse de ella para 2027 y reducir la oferta para fines de 2022 en 100 mil millones de metros cúbicos. Gromov preguntó «cómo», y comentó, «cualquier experto no tiene respuesta. La mayor parte del gas natural de Rusia se envía a través de gasoductos. Esto no puede ser simplemente reemplazado por GNL».

La risible respuesta europea ha sido «empezar a ahorrar», como en «prepárate para estar peor. Reducir la temperatura en los hogares». Gromov señaló cómo, en Rusia, «22 a 25 grados en invierno es la norma. Europa está promoviendo 16 grados como ‘saludable’ y usando suéteres por la noche».

La UE no podrá obtener el gas que necesita de Noruega o Argelia (que está privilegiando el consumo interno). Azerbaiyán podría proporcionar en el mejor de los casos 10 mil millones de metros cúbicos al año, pero «eso tardará 2 o 3 años» en suceder.

Gromov enfatizó que «no hay superávit en el mercado hoy para el GNL de Estados Unidos y Qatar». Y cómo los precios para los clientes asiáticos son siempre más altos. La conclusión es que «para fines de 2022, Europa no podrá reducir significativamente» lo que se compra a Rusia: «podrían reducir en 50 mil millones de metros cúbicos, como máximo». Y los precios en el mercado spot serán más altos, al menos 1,3 dólares por metro cúbico.

Un desarrollo importante es que «Rusia ya cambió las cadenas de suministro logístico a Asia». Eso también se aplica al gas y al petróleo:

«Se pueden imponer sanciones si hay un excedente en el mercado. Ahora hay una escasez de al menos 1,5 millones de barriles de petróleo al día. Enviaremos nuestros suministros a Asia, con un descuento». Tal como está, Asia ya está pagando una prima, de 3 a 5 dólares más por barril de petróleo.

Sobre los envíos de petróleo, Gromov también comentó sobre el tema clave de los seguros: «Las primas de seguros son más altas. Antes de Ucrania, todo se basaba en el sistema FOB. Ahora los compradores dicen ‘no queremos correr el riesgo de llevar su carga a nuestros puertos’. Así que están aplicando el sistema CIF, donde el vendedor tiene que asegurar y transportar la carga. Eso, por supuesto, afecta los ingresos».

Un tema absolutamente clave para Rusia es cómo hacer la transición a China como su cliente clave de gas. Se trata de Power of Siberia 2, que alcanzará su capacidad máxima solo en 2024. Y primero se debe construir el interconector a través de Mongolia, «necesitamos 3 años para construir este oleoducto», por lo que todo estará en su lugar solo alrededor de 2025.

En el gasoducto Yamal, «la mayor parte del gas va a Asia. Si los europeos no compran más, podemos redirigir». Y luego está el Arctic LNG 2, que es más grande que Yamal: «la primera fase debería estar terminada pronto, está lista en un 80%». Un problema adicional puede ser planteado por los «no amigos» rusos en Asia: Japón y Corea del Sur. La infraestructura de GNL producida en Rusia todavía depende de tecnologías extranjeras.

Eso es lo que lleva a Gromov a señalar que «el modelo de economía basada en la movilización no es tan bueno». Pero eso es lo que Rusia necesita lidiar al menos a corto y mediano plazo.

Lo positivo es que el nuevo paradigma permitirá «más cooperación dentro de los BRICS»; la ampliación del Corredor Internacional de Transporte Norte Sur (INSTC); y una mayor interacción e integración con «Pakistán, India, Afganistán e Irán».

Solo en términos de Irán y Rusia, los intercambios en el Caspio ya están en proceso, ya que Irán produce más de lo que necesita y está listo para aumentar la cooperación con Rusia en el marco de la asociación estratégica fortalecida.

Geoeconomía hipersónica

Dependía del experto en energía chino Fu Chengyu ofrecer una explicación concisa de por qué el impulso de la UE de reemplazar el gas ruso con GNL estadounidense es, bueno, una quimera. Esencialmente, la oferta de Estados Unidos es «demasiado limitada y demasiado costosa».

Fu Chengyu mostró cómo un proceso largo y complicado depende de cuatro contratos: entre el desarrollador de gas y la compañía de GNL; entre la empresa de GNL y la empresa compradora; entre el comprador de GNL y la empresa de carga (que construye buques); y entre el comprador y el usuario final.

«Cada contrato», ha señalado, «tarda mucho tiempo en terminarse. Sin todos estos contratos firmados, ninguna de las partes invertirá, ya sea en infraestructura o en el desarrollo de campos de gas». Por lo tanto, la entrega real de GNL estadounidense a Europa supone que todos estos recursos interconectados están disponibles, y se mueven como un reloj.

El veredicto de Fu Chengyu es contundente: esta obsesión de la UE por abandonar el gas ruso provocará «un impacto en el crecimiento económico mundial y la recesión. Están empujando a su propia gente, y al mundo. En el sector energético, todos seremos perjudicados».

Fue bastante esclarecedor yuxtaponer la turbulencia geoeconómica que se avecinaba -la obsesión de la UE por eludir el gas ruso y la aparición del rublegas- con las verdaderas razones detrás de la Operación Z en Ucrania, completamente oscurecida por los psiops de los medios occidentales.

Así que envié algunas preguntas a un viejo profesional del Estado Profundo de los Estados Unidos, ahora retirado, y bastante familiarizado con el funcionamiento interno de la antigua OSS, el precursor de la CIA, hasta la demencia neoconservadora.

Sus respuestas fueron bastante aleccionadoras. Comenzó señalando: «Todo el problema de Ucrania es sobre misiles hipersónicos que pueden llegar a Moscú en menos de cuatro minutos. Estados Unidos los quiere allí, en Polonia, Rumania, Estados Bálticos, Suecia, Finlandia. Esto es una violación directa de los acuerdos de 1991 de que la OTAN no se expandirá en Europa del Este. Estados Unidos no tiene misiles hipersónicos ahora, pero debería hacerlo, en un año o dos. Esta es una amenaza existencial para Rusia. Así que tuvieron que ir a Ucrania para detener esto. Los siguientes serán Polonia y Rumania, donde se han construido lanzadores en Rumania y se están construyendo en Polonia».

Desde una perspectiva geopolítica completamente diferente, lo que es realmente revelador es que su análisis encaja con la geoeconomía de Zoltan Poszar: «Estados Unidos y la OTAN son totalmente beligerantes. Esto representa un peligro real para Rusia. La idea de que la guerra nuclear es impensable es un mito. Si nos fijamos en el bombardeo de Tokio contra Hiroshima y Nagasaki, más personas murieron en Tokio que en Hiroshima y Nagasaki. Estas ciudades fueron reconstruidas. La radiación desaparece y la vida puede reiniciarse. La diferencia entre el bombardeo incendiario y el bombardeo nuclear es solo la eficiencia. Las provocaciones de la OTAN son tan extremas que Rusia tuvo que poner sus misiles nucleares en alerta de espera. Este es un asunto muy serio. Pero Estados Unidos lo ignoró».

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/sit-back-and-watch-europe-commit-suicide/

Conozca la nueva moneda de reserva global basada en recursos

Por PEPE ESCOBAR

Se está formando una nueva realidad: el mundo unipolar se está convirtiendo irrevocablemente en una cosa del pasado, uno multipolar está tomando forma.

Era algo para contemplar. Dmitri Medvedev, ex presidente ruso, atlantista impenitente, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, decidió desconectarse totalmente en un arrebato que coincidía con el giro estelar de combate del Sr. Khinzal que causó conmoción y asombro palpables en toda la OTAN.

Medvedev dijo que las sanciones occidentales «infernales» no solo no han logrado paralizar a Rusia, sino que están «regresando a Occidente como un boomerang». La confianza en las monedas de reserva se está «desvaneciendo como la niebla de la mañana», y abandonar el dólar estadounidense y el euro ya no es poco realista: «Se acerca la era de las monedas regionales».

Después de todo, agregó, «no importa si lo quieren o no, tendrán que negociar una nueva orden financiera (…) Y la voz decisiva estará entonces con aquellos países que tienen una economía fuerte y avanzada, finanzas públicas sanas y un sistema monetario confiable».

Medvedev transmitió su análisis sucinto incluso antes del Día D, como en la fecha límite establecida este jueves por el presidente Putin, después de la cual los pagos por gas ruso por parte de «naciones hostiles» solo se aceptarán en rublos.

El G7, como era de esperar, había alcanzado una postura (colectiva): no pagaremos. «Nosotros» significa los 4 que no son grandes importadores de gas rusos. «Nosotros», además, significa el Imperio de las Mentiras dictando las reglas. En cuanto a los 3 que estarán en una situación desesperada, no solo son los principales importadores, sino que también son perdedores de la Segunda Guerra Mundial: Alemania, Italia y Japón, territorios aún ocupados de facto. La historia tiene la costumbre de jugar trucos pervertidos.

La negación no duró mucho. Alemania fue la primera en romper, incluso antes de que los industriales del Ruhr a Baviera organizaran una revuelta de masas. Scholz, el insignificante canciller, llamó a Putin, quien tuvo que explicar lo obvio: los pagos se están convirtiendo en rublos porque la UE congeló las reservas de divisas de Rusia, en una burda violación del derecho internacional.

Con paciencia taoísta, Putin también expresó su esperanza de que esto no representara un deterioro en los términos contractuales para los importadores europeos. Los expertos rusos y alemanes deberían sentarse juntos y discutir los nuevos términos.

Moscú está trabajando en un conjunto de documentos que definen el nuevo acuerdo. Esencialmente, eso no explica rublos, ni gas. Los contratos se vuelven nulos y sin efecto una vez que usted viola la confianza. Estados Unidos y la UE rompieron legalmente los acuerdos de licitación con sanciones unilaterales y, además, confiscaron las reservas extranjeras de una nación nuclear del G20.

Las sanciones unilaterales hicieron que los dólares y euros no valieran nada para Rusia. Los ataques de histeria no lo cortarán: esto se resolverá, pero bajo los términos de Rusia. Periodo. El Ministerio de Relaciones Exteriores ya había advertido que la negativa a pagar el gas en rublos conduciría a una grave crisis global de impagos y quiebras en serie a nivel mundial, una reacción en cadena infernal de transacciones bloqueadas, congelación de activos colaterales y cierres de líneas de crédito.

Lo que sucederá a continuación es parcialmente predecible. Las empresas de la UE recibirán el nuevo conjunto de normas. Tendrán tiempo para examinar los documentos y tomar una decisión. Aquellos que digan «no» serán automáticamente excluidos de recibir envíos directos de gas ruso, incluidas todas las consecuencias político-económicas.

Habrá algún compromiso, por supuesto. Por ejemplo, bastantes naciones de la UE aceptarán usar rublos y aumentar sus adquisiciones de gas para que puedan revender el excedente a sus vecinos y obtener ganancias. Y algunos también pueden decidir comprar gas sobre la marcha en los intercambios de energía.

Así que Rusia no está imponiendo un ultimátum a nadie. Todo esto llevará tiempo, un proceso continuo. Con algo de acción lateral también. La Duma está contemplando la extensión del pago en rublos a otros productos esenciales, como el petróleo, los metales, la madera y el trigo. Dependerá de la voracidad colectiva de los chihuahuas de la UE. Todo el mundo sabe que su histeria incesante puede traducirse en una ruptura colosal de las cadenas de suministro en todo Occidente.

Adiós oligarcas

Mientras que las clases dominantes atlantistas se han vuelto totalmente locas, pero aún permanecen enfocadas en luchar hasta el último europeo para extraer cualquier riqueza restante y palpable de la UE, Rusia está jugando genial. Moscú ha sido bastante indulgente, de hecho, blandiendo el espectro de no tener gas en primavera en lugar de invierno.

El Banco Central de Rusia nacionalizó los ingresos en divisas de todos los principales exportadores. No hubo ningún incumplimiento. El rublo sigue subiendo, y ahora ha vuelto aproximadamente al mismo nivel antes de la Operación Z. Rusia sigue siendo autosuficiente, en cuanto a alimentos. La histeria estadounidense sobre la Rusia «aislada» es ridícula. Todos los actores que importan en toda Eurasia, sin mencionar los otros 4 BRICS y prácticamente todo el Sur Global, no demonizaron y / o sancionaron a Rusia.

Como una ventaja adicional, podría decirse que el último oligarca capaz de influir en Moscú, Anatoly Chubais, se ha ido. Llámalo otro truco histórico trascendental: la histeria de sanciones occidentales de facto desmembró a la oligarquía rusa, el proyecto favorito de Putin desde el año 2000. Lo que eso implica es el fortalecimiento del Estado ruso y la consolidación de la sociedad rusa.

Todavía no tenemos todos los hechos, pero se puede argumentar que después de años de cuidadosa evaluación, Putin optó por ir realmente a la quiebra y romper la espalda de Occidente, usando esa trifecta (inminente guerra relámpago en Donbass; Laboratorios de armas biológicas de Estados Unidos; Ucrania trabajando en armas nucleares) como el casus belli.

La congelación de las reservas extranjeras tenía que haber sido pronosticada, especialmente porque el Banco Central de Rusia había estado aumentando sus reservas de bonos del Tesoro de los Estados Unidos desde noviembre del año pasado. Luego está la seria posibilidad de que Moscú pueda acceder a reservas extranjeras «secretas» en alta mar, una matriz compleja construida con la ayuda de expertos chinos.

El repentino cambio de dólares/ euros a rublos fue un judo geoeconómico duro de nivel olímpico. Putin atrajo al Occidente colectivo para que desatara su demencial ataque de sanciones por histeria, y lo puso en contra del oponente con un solo movimiento rápido.

Y aquí todos estamos tratando de absorber tantos desarrollos sincronizados que cambian el juego después de la militarización de los activos en dólares: rupia-rublo con la India, el petroyuan saudí, tarjetas Mir-UnionPay con insignia conjunta emitidas por bancos rusos, la alternativa SWIFT Rusia-Irán, el proyecto EAEU-China de un sistema monetario / financiero independiente.

Sin mencionar el golpe maestro del Banco Central de Rusia, fijando 1 gramo de oro a 5,000 rublos, que ya es de alrededor de $ 60, y subiendo.

Junto con No Rubbles No Gas, lo que tenemos aquí es energía de facto vinculada al oro. Los chihuahuas de la UE y la colonia japonesa necesitarán comprar muchos rublos en oro o comprar mucho oro para tener su gas. Y mejora. Rusia puede volver a vincular el rublo al oro en un futuro próximo. Podría ir a 2,000 rublos, 1,000 rublos, incluso 500 rublos por un gramo de oro.

Es hora de ser soberano

El Santo Grial en las discusiones en evolución sobre un mundo multipolar, desde las cumbres de los BRICS en la década de 2000 con Putin, Hu Jintao y Lula, siempre ha sido cómo eludir la hegemonía del dólar. Ahora está justo en frente de todo el Sur Global, como una aparición benigna con la sonrisa de un gato de Cheshire: el rublo dorado, o rublo respaldado por petróleo, gas, minerales, exportaciones de productos básicos.

El Banco Central de Rusia, a diferencia de la Fed, no practica la QE (expansión cuantitativa, compra de activos de deuda pública por parte de los bancos centrales) y no exportará inflación tóxica al resto del planeta. La Armada rusa no solo asegura todas las líneas marítimas rusas, sino que los submarinos rusos de propulsión nuclear son capaces de aparecer en todo el planeta sin previo aviso.

Rusia está muy, muy por delante ya implementando el concepto de «potencia naval continental». Diciembre de 2015, en el teatro sirio, fue el cambio de juego estratégico. El submarino con sede en el Mar Negro de la 4ª división es la estrella del espectáculo.

Las flotas navales rusas ahora pueden emplear misiles Kalibr a través de un espacio que comprende Europa del Este, Asia Occidental y Asia Central. El Mar Caspio y el Mar Negro, unidos por el canal Don-Volga, ofrecen un espacio de maniobra comparable al Mediterráneo oriental y al Golfo Pérsico combinados. 6.000 km de longitud. Y ni siquiera necesitas acceder a aguas cálidas.

Eso cubre alrededor de 30 naciones: la esfera de influencia tradicional rusa; fronteras históricas del imperio ruso; y las esferas actuales de rivalidad político/energética.

No es de extrañar que la Circunvalación sea una locura.

Rusia garantiza el envío a través de Asia, el Ártico y Europa, en conjunto con la red ferroviaria BRI de Eurasia.

Y por último, pero no menos importante, no te metas con un Oso Nuclear.

Esencialmente, de esto se trata la política de poder hardcore. Medvedev no se jactaba cuando dijo que la era de una moneda de reserva única ha terminado. El advenimiento de una moneda de reserva global basada en recursos significa, en pocas palabras, que el 13% del planeta ya no dominará al otro 87%.

Es OTANstan vs. Eurasia redux. Guerra Fría 2.0, 3.0, 4.0 e incluso 5.0. No importa. Todas las naciones anteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) ven en qué dirección soplan los vientos geopolíticos y geoeconómicos: el momento de afirmar su verdadera soberanía está cerca a medida que el «orden internacional basado en reglas» muerde el polvo.

Bienvenidos al nacimiento del nuevo sistema mundial. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en China, después de reunirse con varios homólogos de toda Eurasia, no podría haberlo esbozado mejor:

«Se está formando una nueva realidad: el mundo unipolar se está convirtiendo irrevocablemente en una cosa del pasado, uno multipolar está tomando forma. Es un proceso objetivo. Es imparable. En esta realidad, más de una potencia «gobernará»: será necesario negociar entre todos los estados clave que hoy tienen una influencia decisiva en la economía y la política mundiales. Al mismo tiempo, al darse cuenta de su situación especial, estos países garantizan el cumplimiento de los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas, incluido el fundamental: la igualdad soberana de los Estados. Nadie en esta Tierra debe ser visto como un jugador menor. Todos son iguales y soberanos».

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/meet-the-new-resource-based-global-reserve-currency/

Saluda al oro ruso y al petroyuan chino

Por PEPE ESCOBAR

Tardó mucho en llegar, pero finalmente se están revelando algunos lineamientos clave de los nuevos fundamentos del mundo multipolar.

El viernes, después de una reunión por videoconferencia, la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y China acordaron diseñar el mecanismo para un sistema monetario y financiero internacional independiente. La UEEA está formada por Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Bielorrusia y Armenia, está estableciendo acuerdos de libre comercio con otras naciones euroasiáticas y se está interconectando progresivamente con la Iniciativa China de la Franja y la Ruta (BRI).

A todos los efectos prácticos, la idea proviene de Sergei Glazyev, el economista independiente más importante de Rusia, ex asesor del presidente Vladimir Putin y ministro de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica de Eurasia, el organismo regulador de la UEEA.

El papel central de Glazyev en el diseño de la nueva estrategia económica / financiera rusa y euroasiática ha sido examinado aquí. Vio la presión financiera occidental en Moscú llegando a años luz antes que otros.

Diplomáticamente, Glazyev atribuyó el fruto de la idea a «los desafíos y riesgos comunes asociados con la desaceleración económica mundial y las medidas restrictivas contra los estados de la UEEA y China».

Traducción: como China es tanto una potencia euroasiática como Rusia, necesitan coordinar sus estrategias para eludir el sistema unipolar de los Estados Unidos.

El sistema euroasiático se basará en «una nueva moneda internacional», muy probablemente con el yuan como referencia, calculado como un índice de las monedas nacionales de los países participantes, así como de los precios de las materias primas. El primer borrador ya se discutirá a finales de mes.

El sistema euroasiático está destinado a convertirse en una alternativa seria al dólar estadounidense, ya que la UEEA puede atraer no solo a las naciones que se han unido a la BRI (Kazajstán, por ejemplo, es miembro de ambas), sino también a los principales actores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), así como de la ASEAN. Los actores de Asia Occidental –Irán, Irak, Siria, Líbano– estarán inevitablemente interesados.

A medio y largo plazo, la propagación del nuevo sistema se traducirá en el debilitamiento del sistema de Bretton Woods, que incluso los actores / estrategas serios del mercado estadounidense admiten que está podrido desde adentro. El dólar estadounidense y la hegemonía imperial se enfrentan a mares tormentosos.

Muéstrame ese oro congelado

Mientras tanto, Rusia tiene un grave problema que abordar. El fin de semana pasado, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, confirmó que la mitad de las reservas de oro y divisas de Rusia han sido congeladas por sanciones unilaterales. Sorprende que los expertos financieros rusos hayan colocado una gran parte de la riqueza de la nación donde puede ser fácilmente accedida, e incluso confiscada, por el «Imperio de las Mentiras» (copyright Putin).

Al principio no estaba exactamente claro lo que Siluanov había querido decir. ¿Cómo podrían Elvira Nabiulina del Banco Central y su equipo dejar que la mitad de las reservas extranjeras e incluso el oro se almacenaran en bancos y / o bóvedas occidentales? ¿O es esta una táctica de distracción furtiva de Siluanov?

Nadie está mejor equipado para responder a estas preguntas que el inestimable Michael Hudson, autor de la reciente edición revisada de Super Imperialism: The Economic Strategy of the American Empire.

Hudson fue bastante franco: «Cuando escuché por primera vez la palabra ‘congelado’, pensé que esto significaba que Rusia no iba a gastar sus preciosas reservas de oro en apoyar al rublo, tratando de luchar contra una incursión al estilo Soros desde el oeste. Pero ahora la palabra ‘congelado’ parece haber significado que Rusia lo había enviado al extranjero, fuera de su control».

«Parece que al menos a partir de junio pasado, todo el oro ruso se mantuvo en la propia Rusia. Al mismo tiempo, habría sido natural haber mantenido valores y depósitos bancarios en los Estados Unidos y Gran Bretaña, porque ahí es donde ocurre la mayor intervención en los mercados mundiales de divisas», agregó Hudson.

Esencialmente, todo sigue en el aire: «Mi primera lectura asumió que Rusia debe estar haciendo algo inteligente. Si era inteligente mover oro al extranjero, tal vez estaba haciendo lo que hacen otros bancos centrales: «prestarlo» a los especuladores, por un pago de intereses o una tarifa. Hasta que Rusia le diga al mundo dónde se puso su oro y por qué, no podemos entenderlo. ¿Estaba en el Banco de Inglaterra, incluso después de que Inglaterra confiscara el oro de Venezuela? ¿Fue en la Fed de Nueva York, incluso después de que la Fed confiscó las reservas de Afganistán?»

Hasta ahora, no ha habido ninguna aclaración adicional ni de Siluanov ni de Nabiulina. Los escenarios giran en torno a una serie de deportaciones al norte de Siberia por traición nacional. Hudson añade elementos importantes al rompecabezas:

«Si [las reservas] están congeladas, ¿por qué Rusia está pagando intereses sobre su deuda externa que vence? Puede dirigir al «congelador» a pagar, a echar la culpa del incumplimiento. Puede hablar sobre la congelación de Chase Manhattan de la cuenta bancaria de Irán desde la cual Irán trató de pagar intereses sobre su deuda denominada en dólares. Puede insistir en que cualquier pago de los países de la OTAN se liquide por adelantado con oro físico. O puede desembarcar paracaidistas en el Banco de Inglaterra y recuperar oro, algo así como Goldfinger en Fort Knox. Lo importante es que Rusia explique lo que sucedió y cómo fue atacado, como una advertencia a otros países».

Como clincher, Hudson no pudo sino guiñarle un ojo a Glazyev: «Tal vez Rusia debería nombrar a un no pro-occidental en el Banco Central».

El cambio de juego del petrodólar

Es tentador leer en las palabras del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en la cumbre diplomática en Antalya el jueves pasado, una admisión velada de que Moscú puede no haber estado totalmente preparado para la pesada artillería financiera desplegada por los estadounidenses:

«Resolveremos el problema, y la solución será ya no depender de nuestros socios occidentales, ya sean gobiernos o empresas que actúen como herramientas de agresión política occidental contra Rusia en lugar de perseguir los intereses de sus negocios. Nos aseguraremos de que nunca más nos encontremos en una situación similar y que ni un Tío Sam ni nadie más pueda tomar decisiones destinadas a destruir nuestra economía. Encontraremos una manera de eliminar esta dependencia. Deberíamos haberlo hecho hace mucho tiempo».

Entonces, «hace mucho tiempo» comienza ahora. Y uno de sus pilares será el sistema financiero euroasiático. Mientras tanto, «el mercado» (como en el casino especulativo estadounidense) ha «juzgado» (según sus oráculos hechos a sí mismos) que las reservas de oro rusas, las que se quedaron en Rusia, no pueden soportar el rublo.

Ese no es el problema, en varios niveles. Los oráculos hechos a sí mismos, con el cerebro lavado durante décadas, creen que el Hegemón dicta lo que hace «el mercado». Eso es mera propaganda. El hecho crucial es que en el nuevo paradigma emergente, las naciones de la OTAN representan, en el mejor de los casos, el 15 por ciento de la población mundial. Rusia no se verá obligada a practicar la autarquía porque no lo necesita: la mayor parte del mundo, como hemos visto representado en la fuerte lista de naciones no sancionadoras, está lista para hacer negocios con Moscú.

Irán ha demostrado cómo hacerlo. Los comerciantes del Golfo Pérsico confirmaron a The Cradle que Irán está vendiendo no menos de 3 millones de barriles de petróleo al día incluso ahora, sin un acuerdo firmado del JCPOA (Plan de Acción Integral Conjunto, actualmente en negociación en Viena). El petróleo se reetiqueta, se contrabandea y se transfiere de los petroleros en la oscuridad de la noche.

Otro ejemplo: la Indian Oil Corporation (IOC), una enorme refinería, acaba de comprar 3 millones de barriles de Urales rusos al comerciante Vitol para su entrega en mayo. No hay sanciones sobre el petróleo ruso, al menos no todavía.

El plan reduccionista y mackinderesco de Washington es manipular a Ucrania como un peón desechable para ir a tierra quemada en Rusia, y luego golpear a China. Esencialmente, divide y vencerás para aplastar no solo a uno, sino a dos competidores pares en Eurasia que están avanzando al unísono como socios estratégicos integrales.

Como lo ve Hudson: «China está en la mira, y lo que le sucedió a Rusia es un ensayo general de lo que le puede pasar a China. Lo mejor es romperse más temprano que tarde en estas condiciones. Porque el apalancamiento es más alto ahora».

Todo el alboroto sobre «colapsar los mercados rusos», poner fin a la inversión extranjera, destruir el rublo, un «embargo comercial completo», expulsar a Rusia de «la comunidad de naciones», y así sucesivamente, eso es para las galerías zombificadas. Irán ha estado lidiando con lo mismo durante cuatro décadas y sobrevivió.

La justicia poética histórica, como insinuó Lavrov, ahora dictamina que Rusia e Irán están a punto de firmar un acuerdo muy importante, que probablemente sea un equivalente de la asociación estratégica Irán-China. Los tres nodos principales de la integración de Eurasia están perfeccionando su interacción sobre la marcha, y más temprano que tarde, pueden estar utilizando un nuevo sistema monetario y financiero independiente.

Pero hay más justicia poética en camino, que gira en torno al cambio de juego definitivo. Y llegó mucho antes de lo que todos pensábamos.

Arabia Saudita está considerando aceptar yuanes chinos, y no dólares estadounidenses, para vender petróleo a China. Traducción: Beijing le dijo a Riad que este es el nuevo surco. El fin del petrodólar está cerca, y ese es el clavo certificado en el ataúd de la indispensable Hegemonía.

Mientras tanto, hay un misterio por resolver: ¿Dónde está ese oro ruso congelado?

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/say-hello-to-russian-gold-and-chinese-petroyuan/