La recesión más extraña de nuestras vidas

POR TYLER DURDEN

Escrito por Jeffrey Tucker a través de The Epoch Times,

La evidencia de la debilidad económica y el declive llenan los titulares día tras día, con los principales bancos reportando ganancias más bajas, las grandes tiendas con exceso de inventarios, las ventas de casas derrapando y la confianza del consumidor colapsando.

Mientras tanto,  la inflación  en todos los sectores está tan alta y caliente que ha superado a todos los demás temas que las encuestas dicen que importan en la vida de los estadounidenses promedio.

Esta recesión inflacionaria  , también llamada  estanflación , es una bestia extraña en cualquier caso. La combinación de la disminución del poder adquisitivo y la caída de la productividad viola no solo todas las suposiciones de modelado hechas desde la revolución keynesiana de la década de 1930, sino también la simple intuición. Se supone que los precios más altos indican una mayor demanda y/o una oferta más limitada, no una demanda más baja y una oferta más alta.

Así que sí, esto es extraño. Nos vamos a tener que acostumbrar. Es lo que sucede cuando el dinero mismo pierde su integridad. En primer lugar, el objetivo del dinero, la esencia de su utilidad económica, es proporcionar una herramienta común de medición para facilitar el comercio y permitir la contabilidad. Su aparición permite a los inversores, productores y propietarios de capital evaluar la racionalidad económica de sus acciones.

Cuando el dinero estalla y ya no sirve como una guía confiable para las realidades económicas, se producen varios grados de caos. Puedes sentir que te estás volviendo más rico cuando en realidad te estás volviendo más pobre. Lo que pueden parecer ganancias son en realidad pérdidas. Lo que parece un entorno esperanzador puede cambiar rápidamente a la otra dirección y convertirse en desesperación.

Es por eso que la inflación induce tanto miedo en todos los sectores de la vida.

Aprendimos esto en la década de 1970 cuando la estanflación se hizo cargo gradualmente en oleadas sucesivas hasta que fue detenida en 1981 por dos cambios importantes: una restricción monetaria y un énfasis político en un fuerte crecimiento económico. Hoy estamos recibiendo lo primero pero no lo segundo, lo que prácticamente garantiza un serio atolladero que durará al menos dos años más. El daño económico de este período será demasiado enorme para contemplarlo.

Pero echemos un vistazo cuidadoso a la anomalía más extraña de todas: la  tasa de desempleo  . Es históricamente bajo en este momento, en 3.6 por ciento. Eso es mucho más bajo que nunca durante cualquier recesión inminente. De hecho, es tan bajo como cualquier período desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

(Datos: Datos económicos de la Reserva Federal [FRED], St. Louis Fed; Gráfico: Jeffrey A. Tucker)

Y, sin embargo, todos saben que esto no es motivo de esperanza: la tasa de participación laboral está más o menos donde estaba hace cuarenta años, como si toda la experiencia de una fuerza laboral más inclusiva nunca hubiera sucedido. Actualmente también está cayendo. Hay razones tanto demográficas como culturales para esto, pero es imposible de entender sin hacer referencia a los efectos atroces y devastadores de los bloqueos.

(Datos: Datos económicos de la Reserva Federal [FRED], St. Louis Fed; Gráfico: Jeffrey A. Tucker)

En otras palabras, la tasa oficial de desempleo mide solo a aquellos que están buscando trabajo en este momento. No cuenta a los que no están buscando trabajo (o que han descubierto cómo pagar las facturas trabajando extraoficialmente).

Eso tiene sentido de alguna manera. ¿Por qué contar a las personas que ni siquiera están buscando trabajo como parte de las masas desempleadas?

Por otro lado, es un caso de cómo un número estadísticamente exacto puede crear una imagen seriamente engañosa.

Bajo cualquier estándar, esta medida de salud económica está rota. Cada recesión registrada en el siglo XX ha estado marcada por un alto desempleo. Este patrón ha sido tan fuerte que ha confundido incluso a los economistas inteligentes, muchos de los cuales llegaron a creer que el problema laboral era en sí mismo una causa, más que un efecto, de la recesión. A menudo buscaron resolver este problema a través de beneficios y programas de creación de empleo, trucos de política que nunca han funcionado.

Hoy en día, esto ya no funciona. Pero esto apunta a un problema mayor: la mayoría de estos conjuntos de datos están demasiado agregados. El gran número trata a todos los «trabajadores» como un todo sin tener en cuenta la demografía. El Departamento de Trabajo trata de desglosarlo por categorías, pero no de manera que sea particularmente útil. Podemos averiguar todo tipo de cosas sobre la raza y el género, pero no mucho sobre el tema que realmente aterroriza a la gente: qué grupos de ingresos son más vulnerables a la inseguridad laboral en la actualidad.

Solo alrededor del 20 por ciento de los trabajadores estadounidenses pueden ganar más de $ 100,000 por año, pero estos son los trabajos objetivo que todos los graduados universitarios desean. Irónicamente, esto se debe a que todos saben que estos son los trabajos que requieren menos trabajo y ofrecen más beneficios. Son los trabajos de Zoom que todos querían tener durante el encierro porque significaba levantarse tarde, usar pijamas todo el día y comenzar la hora del cóctel a media tarde.

¡La vida era buena! ¡Mejor que bien!

Mis amigos, tengan cuidado. Todo lo que estamos viendo entre las tendencias económicas actuales sugiere que estos trabajos, más que cualquier otro, son vulnerables a ser masacrados en tiempos económicos difíciles.

Esto sería lo opuesto a la recesión de 2008. En ese entonces, el desempleo alcanzó un máximo del 10 por ciento. Pero una mirada más cuidadosa a los números mostró algo increíble. Esto no afectó en nada a los de altos ingresos: su tasa de desempleo  nunca  superó el 3,2 por ciento.

Un desglose de los datos reveló que el desempleo de ese período afectó principalmente a las clases trabajadoras que ganaban salarios, dejando intactas las clases de ingresos más altos. La disparidad del sufrimiento económico fue la característica más destacada de ese período.

Esta vez, nos enfrentamos a algo completamente diferente. Hay una gran escasez de trabajadores dispuestos a ganar ingresos relativamente más bajos, ir a la oficina, ganar salarios y trabajar con sus propias manos, conducir los camiones, mover las cajas y hacer la comida. Hay, por otro lado, un enorme excedente de trabajadores que exigen grandes salarios para mirar pantallas, quedarse en casa, chismear en Slack y, de lo contrario, desplegar sus generosos paquetes de beneficios al máximo.

Es muy probable que esta recesión se sienta severamente en los mercados laborales, pero el impacto no será entre aquellos que están dispuestos a hacer un trabajo real en lugar de ganar altos ingresos en virtud de sus credenciales universitarias. Las personas a las que les espera un duro despertar son aquellas que hasta ahora han imaginado que sus CV por sí solos garantizarían una buena vida.

En otras palabras, este será un momento de «bienvenida a la realidad» para toda la clase de personas que superaron la respuesta a la pandemia «quedándose en casa y manteniéndose a salvo» mientras esperaban que las clases trabajadoras atendieran todas sus necesidades. Con mucho gusto aceptaron sus cheques de estímulo a pesar de que no vieron ninguna interrupción en sus flujos de ingresos, mientras buscaban formas inteligentes de engañar a sus jefes para que creyeran que eran productivos sin hacer casi nada.

Quizás el mejor término para nuestros tiempos es: ajuste de cuentas. Gracias al gasto masivo del gobierno y la imprenta mágica, el estado administrativo creó un mundo falso en el que la clase alta prosperó durante al menos dos años. Algunos podrían decir que esta falsificación en realidad comenzó en 2008 y continuó durante toda la década.

Al final, la realidad económica puede tardar en amanecer, pero el amanecer puede arder muy brillante una vez que sucede. Esta recesión inflacionaria será inolvidable. Podría ser un caso raro en el que la propia clase alta sienta el mayor dolor, mientras que los trabajadores con habilidades reales y el deseo de producir encontrarán la manera de salir adelante a pesar de todos los obstáculos.

Los “trabajadores esenciales” están a punto de descubrir cuán esenciales son en realidad.

Fuente: https://www.zerohedge.com/personal-finance/strangest-recession-our-lifetimes

Entrevista a un nacionalsocialista: Pedro Varela.

imagesNo quiero entrar en el mundo «vídeo». Pero este lo merece también. Entrevista a un Socialista Nacional. Como veréis, es una persona normal. Perseguido y encarcelado por editar y vender libros… en plena «democracia». Pedro Varela.           G.R-M.

Resistencia Castellana

Ver la entrada original

HITLER… Y BISMARCK

images (12)En este espacio dejaremos una huella clara y concisa de lo que veían o podían imaginar lo que después de masacrar y arrasar a Alemania y a una ideología, han conseguido borrar de la realidad, los mismos que la provocaron (y provocarán si hace falta, por ejemplo, ahora con Rusia, que les estorba) y que es la masonería hebrea, judía o el llamado sionismo.

Por cierto, todo es discutible y nadie tiene una razón al cien por cien, menos los judíos con el problema alemán, que a un tema ya histórico le han dado un dogma de fe y esa creencia la imponen al mundo entero. Investiguen.                                G.R-M.

descarga– OTTO, PRINCIPE DE BISMARCK. Nacido en 1815 y muerto en 1898, Bismarck es y será uno de los personajes más célebres de la historia de Alemania. Su temple y energía le valió el sobrenombre de «El Canciller de Hierro». Logró la unión de Alemania bajo la hegemonía prusiana. Fue vencedor en la guerra Franco-Prusiana en 1870. A él y a Guillermo I debe atribuirse el mérito de la unificación alemana.

Quiero dar un ejemplo en el cual está contenida toda la historia de las relaciones y semejanzas entre judíos y cristianos.images (9)

Conozco una región donde abunda la población rural judía, donde hay agricultura sin propiedad sobre su terreno. Desde la cama hasta los enseres de la cocina, todo es propiedad judía. El ganado del corral es del judío y el agricultor paga a diario alquiler por cada cabeza. El grano en el campo y en los depósitos pertenece al judío y éste vende al agricultor el pan, siembra el grano para los animales, por gramos. Nunca he escuchado nada, por lo menos en mi actividad práctica, de una usura cristiana parecida.images (8)

La división de Estados Unidos en dos federaciones de igual fuerza se decidió mucho antes de la Guerra Civil por el poder financiero superior de Europa. A estos banqueros les asustaba la idea de que Estados Unidos, en caso de permanecer en forma de un solo bloque y una sola nación, alcanzaran la independencia económica y financiera, lo que destruiría su dominio total del mundo. La voz de los Rothschild predominó. Preveyeron un tremendo botín si podían substituir dos débiles democracias, endeudadas con los financieros judíos, por la vigorosa República, images (5)de confianza y autárquica. En consecuencia, enviaron a sus emisarios a fin de explicar la cuestión de la esclavitud y de este modo establecer un abismo entre ambas partes de la República.

La personalidad de Lincoln les sorprendió. Su candidatura no les molestó:images (14)

Pensaron embaucar fácilmente al candidato. Pero Lincoln adivinó sus planes y pronto comprendió que el peor enemigo no era el Sur, sino los financieros judíos. No confió sus temores, vigiló los movimientos de la Mano Oculta, no quiso exponer públicamente las cuestiones que desconciertan a las masas ignorantes. Decidió eliminar a los banqueros internacionales estableciendo un sistema de préstamos, permitiendo a los estados pedir préstamos directamente al imagespueblo, mediante la venta de Bonos de los Estados. El gobierno y la nación escaparon a las conspiraciones de los financieros extranjeros. Se decidió la muerte de Lincoln. No hay nada tan sencillo como encontrar un fanático para asestar el golpe de muerte.images (1)

«Discurso en el Parlamento Prusiano en 1847», Citado por «La Vieille France, marzo 1921».

“No puede uno dejarse influenciar por los judíos ni colocarse bajo su tutela financiera, como ocurre desgraciadamente en muchos países. Cada vez que debo tratar con la Alta Finanza, generalmente compuesta de judíos,images (2) nunca soy yo quien debe agradecer nada”. Y agregaba: “En los tratos con los judíos debe tenerse muy en cuenta que ellos tienen un código moral que no tiene relación alguna con el nuestro. La escala de valores judía, especialmente la de los judíos que se dedican a la Finanza, está en las antípodas de la escala de valores de los europeos. Quien no comprenda esto plenamente, está perdido”.

(Hermann Hoffmann: “Furst Bismarck”. t. I. págs. 149-151).

 

images (4)images (10)images (3)images (11)images (6)images (13)

Fuente sacada de 150 Genios opinan sobre los judíos.

Haz clic para acceder a 150%20GENIOS%20OPINAN%20SOBRE%20LOS%20JUDIOS.pdf

 

POLÍTICA SOCIAL Y TRABAJO (I)*

ImagenAhora, que por desgracia está tan de moda la economía y con ella la salud de un país, vamos a exponer unos capítulos que tratan del tema en la época que va de 1933 a 1938 en la Alemania Nacionalsocialista. Estos subcapítulos (en concreto del cap. VIII y IX) y que lo pondremos por secciones, están sacados del libro escrito por el periodista italiano Cesare Santoro* titulado «El nacionalsocialismo». Aún no había estallado la guerra, y países limítrofes intentan copiar la fórmula de tan inesperado resultado económico y social de esta Alemania criticada, vilipendiada, acosada y denostada por la prensa extranjera y sus poderes de comunicación amparados por gobiernos que desde hacía mucho tiempo, no querían verla renacer de sus cenizas. Santoro escribe este libro siendo testigo in situ de tan gran esfuerzo de un pueblo y sobre todo y todos a una, que el dirigente de un país tenga las cosas claras y apueste por ello sin titubeos. Antítesis de nuestros políticos actuales, que en general lo que piensan es, que cuando la economía la arreglen otros, su país irá detrás de ellos pero no saben ni el por qué ni el cómo ni cuándo, perdiendo así toda soberanía, ya no nacional, que importa y mucho, sino continental. Por supuesto hay que hacer un esfuerzo de transformación intelectual y de palabras aplicadas a conceptos, ya que el mundo ha cambiado a velocidad de vértigo en estos ochenta años transcurridos, pero los países y sus ciudadanos seguimos intentando conseguir lo mismo. Bienestar en el presente y promesa de futuro. Sé que el lector será benevolente e interpretará la lectura en clave social y económica. Y hay muchos que pensamos que esta verdadera Revolución y no otra fue la causa de la guerra. Por tanto entren en la lectura sin prejuicios prefabricados. La obra fue escrita en 1938. Pasen y lean.

Política Social y Trabajo Imagen

El concepto de política social, cuyo fin es la paz social dentro del pueblo entero, ha vuelto a ganar en la Alemania actual su primitivo significado. Según la concepción nacionalsocialista se comprende aquí también a la clase labradora que hasta ahora había estado fuera de toda consideración político-social. La economía está asimismo supeditada a la política social, ya que el asunto obrero no se puede separar de sus propios problemas y sin una sólida base económica no puede imaginarse un favorable desarrollo de las condiciones sociales.

Estas relaciones recíprocas entre la economía y la política social se evidencian en virtud de que en Alemania se ha eliminado la falta de trabajo gracias a la reanimación económica. En lugar del antagonismo entre las políticas social y económica aparece ahora lo que es común a ambas, es decir, la íntima colaboración de los dos grupos. Precisamente la intensificación de esta obra común lleva a la comprensión y a la paz social. Imagen

Bajo el régimen nacionalsocialista se han conservado todas aquellas partes de la política social anterior que se relacionaban con el trabajo y los obreros. Nada se ha suprimido, bien al contrario todos los sectores han experimentado una ampliación. Al ajuste de los salarios por parte del Estado se añadió la intervención en las condiciones del trabajo: la protección del trabajo se ha aumentado por medio de la asistencia sanitaria general; asimismo se ha establecido la reglamentación de licencias, vacaciones, organización de las horas libres y del recreo, etc. La protección del trabajador, en caso de paro, por mediación y subsidio fue ampliada en el sentido de procurar trabajo, dirigir la mano de obra y ofrecer las posibilidades de trabajo. El fomento de la higiene pública se practica
mediante la protección general de la vida de los trabajadores, la cual comprende el régimen de viviendas y colonias obreras y contribuye por tanto al bienestar general de la clase obrera. Imagen

En su libro “Mein Kampf”, Adolfo Hitler dice que la labor social no es obra realizada con la pretensión de que se reconozca con gratitud, puesto que no debe repartir mercedes sino establecer derechos. Además dice que una de las primeras cuestiones de la “nacionalización” de un pueblo consiste en crear condiciones sociales sanas como fundamento de las posibilidades de educación del individuo.

Con esto dio a entender el Führer cuales son los grandes e importantes temas que la política social del Estado nacionalsocialista ha de desarrollar. Tiene que ser una política orientada hacia la justicia social. Debe empezar por establecer el fundamento de un
orden social, creando la organización social del trabajo, y este solo puede ser justo si está encaminado al fin político supremo: la comunidad del pueblo.

Si en alguna parte la palabra comunidad alcanza su pleno sentido y completa significación es precisamente en el dominio de lo social, en la organización práctica de las relaciones de los trabajadores entre sí y con la comunidad del pueblo. el postulado
ético encerrado en este concepto debe expresarse en toda obra de legislación social. Una vez que la idea de la comunidad se haya comprendido en toda su magnitud será justa toda ley basada en ella y asimismo lo será su aplicación. La gran intuición del Führer se
debe a que el mismo ha sabido sentir lo que precisamente el obrero alemán ansiaba en lo íntimo de su ser: poner fin a la falta de vida espiritual en su trabajo y que este, manual o intelectual, debe estar impulsado por un gran ideal. Imagen

El nuevo estatuto del trabajo que -como más adelante veremos- el Tercer Reich ha dado al obrero alemán con la Ley sobre la organización del trabajo nacional fue aceptada por la clase trabajadora con plena aprobación, gracias a que devolvía al obrero su dignidad humana y lo encajaba con igualdad de derechos en el cuerpo nacional. Por la introducción del concepto de honor social, el trabajo manual perdió el carácter de mercancía que había tomado ya desde el comienzo de la industrialización. El honor social no conoce graduación ni para los patronos ni para los obreros. Todos los trabajadores que participan en la obra común son igualmente respetados y honrados. Las disposiciones ulteriores de la ley de la organización del trabajo nacional relativas a los deberes de previsión del patrono y los de fidelidad del personal han vuelto a revivir como un patrimonio alemán que yacía enterrado hace largo tiempo. No se hizo por simple romanticismo sino por satisfacer una realidad obligatoria. La disposición complementaria, del 3 de diciembre de 1937, dictada por el comisario del Plan Cuadrienal, presidente del Consejo, Mariscal Göring, sobre el pago de jornales en los días festivos, prueba que el gobierno del Reich tiene conciencia de la deuda de reconocimiento, contraída para con el trabajador alemán, encontrándose firmemente decidido a pagarla con hechos sociales. Imagen

Problemas de la más distinta naturaleza se reúnen en una finalidad común y su íntima unión y compenetración se revela a cada paso, para servir al bienestar del pueblo y del Estado. Alemania es actualmente un estado democrático, cuya base está formada por la confianza y la fidelidad espontáneas que el pueblo tributa al Führer. Los conceptos de Pueblo y Estado se funden entre sí; el pueblo es la condición previa para la existencia del Estado. De aquí que el Estado tenga el deber de unificar la política social de la
misma manera que las demás ramas de la vida nacional, comenzando por la procuracion y organización del trabajo y concluyendo por la protección, el descanso y el bienestar del obrero.

El Ministerio del Trabajo del Reich en unión con los ministerios de Hacienda y Economía y los negociados correspondientes de la organización obrera nacionalsocialista del Frente alemán del trabajo se encarga de cumplir estos fines de administración social. El ministerio del Trabajo y de Prusia del Reich, como órgano supremo para los asuntos de política social, se divide en las cuatro Direcciones generales siguientes: 1.º Asuntos generales, Administración del Ministerio del Trabajo de Prusia y del Reich y de los servicios subordinados, previsión social y asuntos de higiene social, en particular de previsión médica. 2.º Seguro social, bienestar pública, política social internacional y extranjera, bolsa del Trabajo, colocación de obreros, procuración de trabajo, subsidios a los obreros sin trabajo. 3.º Protección del trabajo e inspección de fábricas inclusive la higiene industrial e inspección médica industrial, legislación obrera, organización social, política de salarios y económica. 4.º Colonización, viviendas y construcciones urbanas. Imagen

Como veremos, al Ministerio del Trabajo corresponde, además, una serie de organismos y dependencias de la administración social, los inspectores del Trabajo, elmuseo alemán de protección del Trabajo, los jefes y oficinas de la previsión social, la oficina de colocación de obreros y de seguro contra el paro forzoso, el instituto nacional de seguros sociales para empleados, el cuerpo de mineros del Reich, los institutos regionales de seguros, las cooperativas de seguros contra accidentes, las sociedades de seguros contra enfermedades en las profesiones marinas, etc.

Próxima entrada La lucha contra el paro forzoso.Imagen