Nos estamos acercando a un movimiento a través del ciclo, pero primero vendrá el desorden

Por alastair crooke

La pregunta que se plantea en es: ¿Se acerca el Occidente colectivo al final de un ciclo? ¿O todavía estamos en la mitad del ciclo? ¿Y es este un miniciclo de cuatro generaciones, o un punto de inflexión de época?

¿Es la Entente Ruso-China y el descontento tectónico global con el ‘Orden de las Reglas’, en los talones de una larga trayectoria de catástrofes desde Vietnam, pasando por Irak hasta Ucrania, suficiente para llevar a Occidente a la siguiente etapa de cambio cíclico desde el vértice a la desilusión, el atrincheramiento y la eventual estabilización? ¿O no?

Un punto de inflexión importante suele ser un período de la historia en el que todos los componentes negativos de la era saliente «entran en juego», todos a la vez y todos juntos; y cuando una clase dominante ansiosa recurre a la represión generalizada.

Los elementos de tales crisis de inflexión están hoy presentes en todas partes: un profundo cisma en los EE. UU.; protesta masiva en Francia y en toda Europa. Una crisis en Israel. Economías tambaleantes; y la amenaza de alguna crisis financiera, aún no definida, enfriando el aire.

Sin embargo, la ira estalla ante la sola sugerencia de que Occidente está en dificultades; que su ‘momento bajo el sol’ debe dar lugar a otros, ya formas de hacer las cosas de otras culturas. La consecuencia de tal momento de ‘intermediación’ de época se ha caracterizado históricamente por la irrupción del desorden, la ruptura de las normas éticas y la pérdida de control sobre lo que es real: el negro se vuelve blanco; lo correcto se vuelve incorrecto; arriba se convierte en abajo.

Ahí es donde estamos : en las garras de la ansiedad de la élite occidental y la desesperación por mantener las ruedas de la ‘vieja maquinaria’ girando; sus trinquetes se abren y cierran ruidosamente, y sus palancas entran y salen de su lugar, todo para dar la impresión de un movimiento hacia adelante cuando, en realidad, prácticamente toda la energía occidental se consume simplemente en mantener el mecanismo ruidosamente en alto y no chocar contra él en una parada irreversible y disfuncional.

Entonces, este es el paradigma que gobierna la política occidental hoy en día: duplicar el Orden de las Reglas sin un plan estratégico de lo que se supone que debe lograr; de hecho, sin un plan en absoluto, excepto por ‘cruzar los dedos’ que algo beneficioso para Occidente surgirá, ex machina. Las diversas ‘narrativas’ de política exterior (Taiwán, Ucrania, Irán, Israel) contienen poca sustancia. Todos ellos son lingüística inteligente; apela a la emoción, y sin sustancia real.

Todo esto es difícil de asimilar para quienes viven en el no-occidente. Porque no se encuentran cara a cara con la recreación repetida de Europa occidental de la icónica reforma secular e igualitaria de la sociedad humana de la Revolución Francesa, con el cambio de ‘el tono, el sabor y la ideología específicos’, de acuerdo con las condiciones históricas prevalecientes.

Otras naciones que no se ven afectadas por esta ideología (es decir, efectivamente los no occidentales) la encuentran desconcertante. La guerra cultural de Occidente apenas toca culturas fuera de la suya. Sin embargo, paradójicamente, domina la geopolítica global, por ahora.

El ‘sabor’ de hoy se denomina ‘nuestra’ democracia liberal: ‘nuestra’ significa su vínculo con un conjunto de preceptos que desafía una definición o nomenclatura claras; pero uno, que desde la década de 1970, ha derivado en una enemistad radical hacia el legado cultural tradicional europeo y americano.

Lo singular de la presente recreación es que mientras que la Revolución Francesa se trataba de lograr la igualdad de clases; poner fin a la división entre la aristocracia y sus vasallos, el liberalismo de hoy representa una modificación de la ideología «que sugiere el escritor estadounidense Christopher Rufo, «dice que queremos para categorizar a las personas en función de la identidad del grupo y luego igualar los resultados en todos los ejes, predominantemente el eje económico, el eje de la salud, el eje del empleo, el eje de la justicia penal, y luego formalizar y hacer cumplir una nivelación general”.

Quieren una nivelación democrática absoluta de todas las discrepancias sociales, llegando incluso, retrocediendo a la historia, a la discriminación y las desigualdades históricas; y que se reescriba la historia para resaltar una práctica tan antigua de modo que puedan eliminarse a través de una discriminación inversa forzada .

¿Qué tiene que ver esto con la política exterior? Bueno, bastante, (mientras ‘nuestro’ liberalismo) conserva su captura del marco institucional occidental.

Tenga en cuenta este trasfondo cuando piense en la reacción de la clase política occidental a los acontecimientos, por ejemplo, en Oriente Medio o en Ucrania. Aunque la élite cognitiva afirma que es tolerante, inclusiva y pluralista, no aceptará la legitimidad moral de sus oponentes. Es por eso que en los EE. UU., donde la Guerra Cultural está más desarrollada, el lenguaje desplegado por sus practicantes de política exterior es tan destemplado e incendiario hacia los estados que no cumplen.

El punto aquí es que, como ha enfatizado el profesor Frank Furedi, el ‘timbre’ contemporáneo ya no es meramente antagónico, sino incesantemente hegemónico. No es un ‘giro’. Es una ruptura: La determinación de desplazar otros conjuntos de valores por un ‘Orden basado en reglas’ de inspiración occidental.

Ser ‘liberal’ (en este sentido estrictamente) no es algo que ‘haces’; es lo que ‘eres’. Piensas ‘políticamente correcto’ y pronuncias el ‘habla correcta’. La persuasión y el compromiso reflejan solo debilidad moral en esta visión. ¡Pregúntale a los neoconservadores estadounidenses!

Estamos acostumbrados a escuchar a los funcionarios occidentales hablar sobre el ‘Orden basado en reglas’ y el Sistema multipolar como rivales en un nuevo marco global de intensa ‘competencia’. Eso, sin embargo, sería malinterpretar la naturaleza del proyecto ‘liberal’. No son rivales: No puede haber ‘rivales’; sólo pueden ser recalcitrantes otras sociedades que han rechazado el análisis y la necesidad de erradicar todas las estructuras culturales y psicológicas de inequidad de sus propios dominios. (Por lo tanto, China es acosada por su supuesta deficiencia con respecto a los uigures).

El privilegio cognitivo de la ‘conciencia’ es lo que se esconde detrás de la ‘redoblación’ occidental en la imposición de un orden global basado en reglas: sin compromiso. La empresa moral está más interesada en su elevada posición moral que en llegar a un acuerdo o gestionar, digamos, una derrota en Ucrania.

Justo ayer, el Bank of America en Londres se vio obligado a interrumpir una conferencia en línea de dos días sobre geopolítica; y se disculpó con los asistentes luego de la indignación expresada por los comentarios de un orador que algunos asistentes consideraron ‘prorrusos’.

¿Qué se dijo en la sesión? Comentarios del profesor Nicolai Petro: “Bajo cualquier escenario, Ucrania sería el gran perdedor en la guerra: su capacidad industrial devastada… y su población reducida a medida que la gente partía en busca de empleo en el extranjero. Si esto es lo que significa eliminar la capacidad de Ucrania para hacer la guerra contra Rusia, entonces [Rusia] habrá ganado”. El profesor Petro agregó que el gobierno de los EE. UU. no tenía interés en un alto el fuego, ya que tenía más que ganar con un conflicto prolongado.

No se permite ningún compromiso. Hablar así, habitar el alto terreno moral occidental creando ‘villanos’, claramente es más importante que aceptar la realidad. Los comentarios del profesor Petro fueron condenados por “girar sobre los temas de conversación de Moscú”.

Sin embargo, estos revolucionarios culturales se enfrentan una trampa, escribe Christopher Rufo,

“ La suya es en realidad, no es una tarea fácil. Esto es muy difícil y, de hecho, creo que es algo imposible. Si miras incluso la Revolución Cultural China en la década de 1960… Tenían un programa de nivelación económica y social que era más totalitario y más drástico que cualquier cosa que hubiera sucedido en el pasado. [Sin embargo] después del colapso de la Revolución, después del período de reducción, los científicos sociales observaron los datos y descubrieron que una generación más tarde, esas desigualdades iniciales se habían estabilizado… El tema es que la nivelación forzada es muy difícil de alcanzar. Es muy difícil de lograr, incluso cuando lo estás haciendo a punta de lanza o a punta de pistola.

El proyecto nivelador siendo esencialmente nihilista queda atrapado por el lado destructivo de la revolución, sus autores tan absortos en desmantelar estructuras que no atienden a la necesidad de pensar las políticas antes de lanzarse a ellas. Estos últimos no son expertos en hacer política, en hacer que «funcione».

Por lo tanto, crece el descontento por la creciente cadena de fracasos de la política exterior occidental. Las crisis se multiplican, tanto en número como en diferentes dimensiones sociales. Tal vez nos estemos acercando a un punto en el que comenzamos a movernos a través del ciclo, hacia la desilusión, el atrincheramiento y la estabilización; el paso previo a la catarsis y la renovación final. Sin embargo, sería un error subestimar la longevidad y la tenacidad del impulso revolucionario occidental.

“La revolución no opera como un movimiento político explícito. Opera lateralmente a través de la burocracia y filtra su lenguaje revolucionario a través del lenguaje de lo terapéutico, el lenguaje de lo pedagógico o el lenguaje del departamento de recursos humanos corporativo”, escribe el profesor Furedi . “Y luego, establece el poder de manera antidemocrática, pasando por alto la estructura democrática, usando este lenguaje manipulador y suave, para continuar la revolución desde dentro de las instituciones”.

Fuente: https://strategic-culture.org/news/2023/04/11/we-are-closening-to-a-move-through-the-cycle-but-first-will-come-disorder/

Cuando el verde se vuelve marrón y nadie se da cuenta

Por Peter Koenig

Imagínese: hay un Movimiento Verde, supuestamente respetuoso con el medio ambiente, respetuoso con las personas. Tiene una historia relativamente corta, ¿unos 20 o 30 años, tal vez?

¿A quién no le gustaría eso? El verde es hermoso. Pretende proteger a la Madre Tierra ya la Humanidad. Con los años, se vuelve cada vez más popular y se convierte en un partido político. «Los verdes». Creciendo cada vez más fuerte en todo el Oeste Global.

Hablan y predican en contra del estilo de vida derrochador de los hombres. Promueven la alimentación ecológica y luchan contra los transgénicos o transgénicos.

Hacen incursiones en los parlamentos de los países occidentales y se convierten en importantes tomadores de decisiones.

Convierten en su agenda el “calentamiento global” convertido en “Cambio Climático” de hace dos décadas.

El Cambio Climático se convierte pronto en el motor de los Verdes. Cambio climático provocado por el hombre: lo que significa que los niveles de dióxido de carbono (CO2) causados ​​por los combustibles fósiles en 2022 alcanzan un máximo de casi 420 partes por millón (PPM). Esto, según la estación meteorológica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en Mauna Loa, en la isla de Hawái. El presupuesto de la NOAA para 2022 se estima en US$ 6.900 millones.

¿Es este un nivel peligroso? Nos hacen creer que lo es.

La agencia NOAA aporta información importante a la agenda de los Verdes, en todo el mundo.

No importa que los océanos globales absorban unas 67 mil millones de toneladas de dióxido de carbono desde la creación de NOAA en 27 años, desde 1992 hasta 2018. Pero un sistema complejo de «flujos positivos y negativos» está creando un equilibrio, los océanos también emiten dióxido de carbono en el aire, es decir, cuando la concentración de CO2 en el agua es mayor que en el aire. El CO2 de los océanos ayuda a alimentar a las plantas terrestres, cuando no encuentran suficiente CO2 en el aire. Las plantas viven del dióxido de carbono y liberan oxígeno a la atmósfera. Sin CO2, no hay plantas. Sin oxígeno. No hay vida.

Mira esto .

Este pequeño detalle es convenientemente ignorado por los gnomos del clima, por los Verdes. No encaja en su agenda.

Que la explicación anterior de los flujos positivos y negativos sea solo una ilustración que inspire la reflexión sobre la realidad que es convenientemente ignorada por los fanáticos del clima y especialmente por los Verdes. Se han apoderado de un movimiento político lucrativo, financiado por filántropos como Soros y Bill Gates. También presionan contra los comedores de carne, con la esperanza de convertirlos en comedores de insectos.

La Agenda Verde está en proceso de restringir las libertades de las personas mediante una manipulación mental abyecta y engañosa. En otras palabras, a la humanidad se le hace creer lo que no.

Uno puede preguntarse, ¿de quién es esta agenda?

¿Y por qué los Verdes de todo el Norte Global están tan ansiosos por ayudar a promoverlo?

Tal vez porque es parte de una agenda más amplia de opresión, control total y transferencia de activos desde abajo y desde el medio hasta arriba.

Los Verdes saben exactamente lo que están haciendo. Mira lo que le están haciendo a Alemania. Ayudan a arruinar la economía alemana y, por asociación, la economía de la UE. Este es un proceso que está en marcha. Los Verdes ocupan cinco ministerios en Alemania, entre ellos los dos más poderosos, la ministra de Asuntos Exteriores Annalena Baerbock y el ministro de Economía Robert Habeck .

Son responsables de promover implacablemente el programa de sanciones contra Rusia, obviamente dictado por los EE. UU., hundiendo a Alemania y, por asociación, a Europa, potencialmente en la peor recesión que Europa haya conocido, cortando el suministro de gas de Rusia del que depende la economía de Alemania en un 50% y el resto de Europa en una proporción algo menor.

La Sra. Baerbock y el Sr. Habeck, además de su Canciller, Scholz, son al menos corresponsables de aceptar el dictado de Washington del programa de sanciones a Rusia que conduce al suicidio de Europa. Otros, como el francés Macron y el holandés Mark Rutte y más de los llamados líderes europeos, se unen felizmente al club. Es un suicidio sin sentido, porque todos saben lo que están haciendo y por qué lo están haciendo.

No están trabajando en beneficio del pueblo europeo, de sus compatriotas, sino en beneficio del vacilante imperio y de aquellos que mueven los hilos incluso en Washington, como los gigantes financieros, BlackRock, Vanguard, StateStreet y compañía. Estos son los llamados líderes del mundo, están traicionando a su gente con mentiras miserables y una máquina mediática de adoctrinamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en beneficio de ellos mismos y de los gigantes financieros que están a punto de apoderarse del mundo.

Entonces, lo que estamos viviendo no es realmente el dictado de Washington.

¿Puede haber algo mucho más grande detrás de los Verdes y su agenda?

Tal vez el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que a su vez es el instrumento visible del sector financiero dominante, encabezado por BlackRock and Co., y luego algunos «peces» más pequeños pero aún lo suficientemente grandes, como City Bank, Chase y más. Todos aquellos elegantemente etiquetados como “demasiado grandes para fallar y demasiado grandes para ir a la cárcel”.

Es posible que a los directores ejecutivos y gerentes de estos gigantes financieros se les haya prometido algún tipo de “compensación” por seguirles el juego. Seguro que saben lo que están haciendo: arruinar la vida de la gente y la economía de sus países. Seguro que eso vale una gran recompensa, tal vez una recompensa para «salvar la vida».

*

En muchas partes del mundo, especialmente en Europa, los Verdes todavía son aclamados como los salvadores del medio ambiente y la humanidad, casi nadie ha notado la conversión de verde a marrón, de su agenda ambiental-social al fascismo absoluto. Y sí, generosamente financiado por «filántropos», como la Fundación Gates, el Fondo Soros, los Rockefeller y los Rothschild.

Conectando los puntos

Alguien con mucha credibilidad puede conectar los puntos entre la crisis climática, (geoingeniería) destrucción de cultivos (hambruna y muerte), escasez de energía durante los inviernos occidentales helados previstos, falta de calefacción, llevando a las personas de baja resistencia a enfermedades similares a la gripe, por lo que se niegan los remedios eficaces, por lo que se enferman y muchos pueden morir.

Los inviernos fríos serán una oportunidad para administrar vacunas contra la gripe a las masas (el mismo contenido que las vacunas contra el covid), matando a millones, porque la gente todavía confía en las vacunas contra la gripe y las obtiene por 100 dreds de miles. Dado que sus sistemas inmunológicos ya están comprometidos por las diversas inyecciones y refuerzos de covid, muchos, muchos, tal vez cientos de miles, pueden morir. De hecho, forma las vacunas contra la gripe. Causa oficial de muerte: Covid.

Un gran argumento para más vacunas covid, y la espiral de destrucción de la vida continúa. ¿Se despertará la gente antes de que sea demasiado tarde?

Luego está la destrucción masiva de infraestructura -Pakistán es un ejemplo reciente- por el clima de geoingeniería (ver esto ) , lo que lleva a los países «en bancarrota», a buscar la esclavitud monetaria del FMI y el Banco Mundial.

La destrucción de la infraestructura causada por el cambio climático reduce aún más el consumo de energía, la reducción de la calefacción, la producción de fertilizantes a base de aceite fósil, lo que provoca escasez de alimentos y muerte por hambruna o enfermedades relacionadas con la hambruna.

*

La agenda es perfecta. Todo juega en los escenarios de reducción de población 2030 de The Great Reset / UN Agenda, dejando al final de la década de las vacunas, como la OMS llama a la década de 2020, mucha menos gente. La élite, los hegemónicos financieros, esperan beneficiarse con alegría de las pequeñas y medianas empresas en bancarrota cuyos activos fueron absorbidos y llevados al cielo azul de los multimillonarios.

Los villanos habituales, los gigantes financieros, están tomando las decisiones sobre los sobrevivientes comunes, tal vez usted y yo, o la próxima generación.

Si no nos ponemos de pie, nos elevamos al siguiente nivel de humanidad, convirtiéndonos de seres puramente materiales, en entidades espirituales, vibrando en un cordón superior, podemos ser astillados. La idea de ser manipulable electrónicamente, a través de algoritmos o robots, en beneficio de la élite, por supuesto, puede aceptarse voluntariamente, porque es tan «genial» ser un transhumano con chip, feliz con 5G, sin tener nada.

Esa sería la etapa final. Facilitado en gran medida por los legendarios Verdes convertidos en Marrones.

No sucederá. Somos muchos, ellos pocos, y resistiremos sin violencia, con un nuevo estilo de vida inmaterial que evolucionará dinámicamente.

Fuente: https://www.globalresearch.ca/when-green-turns-brown-nobody-notices/5794474

2023 será el año del infierno – Martin Armstrong

Por Greg Hunter

El legendario analista del ciclo financiero y geopolítico Martin Armstrong dice que ahora es el momento de prepararse para lo que viene en 2023. El programa informático Sócrates de Armstrong predice que «2023 será el año del infierno». Armstrong explica: “Nuestra computadora está prediciendo un ‘ciclo de guerra’ que golpea en 2023, pero eso también es disturbios civiles. Entonces, estás viendo revoluciones y etc. debido a la inflación. Nuestra proyección sobre el petróleo es que aumentará drásticamente en 2023. Creo que será lo mismo para los precios de la gasolina. Esto aún no ha terminado. El euro parece la muerte recalentada. . . . Nuestra computadora está proyectando la caída continua del euro y el aumento de los precios de las materias primas. Con estas sanciones a Rusia, el líder de Hungría acaba de decir que Europa se está suicidando. Las sanciones están perjudicando a Europa más que a Rusia. Esto es como un tiro al pulmón. Ni siquiera pueden respirar en esta etapa”.

Armstrong dice que no tendrá que esperar hasta el próximo año para ver un estrés extremo en el sistema financiero. Armstrong está viendo trastornos financieros que se avecinan en el marco de tiempo de agosto y septiembre. Entonces, el dolor económico ya está aquí y empeora, especialmente en Europa. Armstrong dice: “Creo que verás que esto llega a un punto crítico. . . . Definitivamente se está hundiendo más de todos modos. . . . Lo que empeora aún más las cosas para el mundo es que el dólar sube y no baja. Esto se debe a que todos estos mercados emergentes emitieron deuda en dólares. . . . Tomaban prestado en dólares porque era una tasa de interés más barata y no tenían idea del riesgo cambiario. . . . Esto sucedió en Australia. La moneda oscila y, ahora, de repente debes un 20% más. . . . Tuviste lo mismo con todos estos mercados emergentes. . . . Ahora,

Armstrong dice que no sólo el euro está cayendo drásticamente, sino que los bancos estadounidenses están rechazando los bonos en euros. Esta es otra mala señal financiera para la UE. Armstrong dice: “Todas estas cosas son una verdadera crisis. Puedo decirles que hablando con los tres principales bancos de la ciudad de Nueva York, se niegan a aceptar cualquier deuda soberana europea como garantía, punto. Eso es lo que inició toda la crisis de los repos en 2019”.

Entonces, estamos entrando en una crisis de deuda con el sistema financiero de la UE en la mira. Armstrong dice: “Es por eso que están impulsando la guerra. . . . Piensan que pueden crear un nuevo sistema monetario, y para hacerlo necesitan la guerra. Piensan que pueden mantenerlo simplemente convencional. Entonces las Naciones Unidas pueden emerger como el caballero blanco y el pacificador. Por lo tanto, tenemos otro Bretton Woods. Puede rediseñar todas las monedas y, cuando lo haga, eliminará toda la deuda. Eso es lo que está en la agenda. . . . No hay forma de que puedan salir de esto que no sea por defecto. Si incumplen, les preocupa que millones de personas irrumpan en los parlamentos de Europa. . . .Esta es realmente una tremenda crisis financiera que estamos enfrentando. Han estado pidiendo prestado año tras año desde la Segunda Guerra Mundial sin ninguna intención de devolver nada”.

Fuente: https://www.sgtreport.com/2022/07/2023-will-be-year-from-hell-martin-armstrong/

Leer más @ USAWatchdog.com

LA CLASE MEDIA

7984504 Hay parásitos con muy buena salud. Se diría que todos sangran (impuestos) a un mismo animal, dócil, obediente, aclimatado, adoctrinado, democráticamente adosado.

La clase media mantiene a los de arriba y a los de abajo*. Estos piensan que son unos imbéciles, todo el día trabajando para casi nada. Ellos reciben por no hacer nada y por siquiera intentarlo.

Los de arriba no pueden vivir sin estos idiotas. Todo el día trabajando para ellos.

Todas las clases sociales han tenido una revolución. La de los pobres fue un experimento que se sabía de un fracaso en el cual dichos regímenes no durarían más de cien años. La burguesa empezó en 1789.

La clase media también intentó su revolución, pero esta era más peligrosa, era la revolución del sustento de los parásitos. Había que atajarla sin miramientos. Todo el sistema de los de arriba se puso manos a la obra. La sangre debía seguir corriendo. Los de arriba necesitaban el flujo para respirar, las migajas para los de abajo estaría asegurada simplemente por inercia. Había que actuar.

Así se acabó con el intento de la revolución del que paga. Esto no son palabras menores. Se armó el lío y se intensificó a una alta escala jamás vista. Estos no lo van a intentar más en la vida. Le haremos creer (dicen los de arriba) que su yo va en contra de su de su misma clase, que la media no está hecha para pensar por y para ellos, tienen que pagar tributo tan alto que en el intento de alcanzar esa altura, mueran por agotamiento, como el ratón que cree avanzar en una rueda.

La clase media tiene un valor incalculable, es más, puede prescindir de los parásitos que no arreglan los problemas que les crean quienes les piden su sustento.

¿A qué no saben cual fue la revolución de la clase media? El fascismo y el socialismo nacional.

Átense los machos que vienen curvas, curvas deseadas, curvas donde la clase media maneje el auto, su auto, sus carreteras, su yo, borrado del sistema para que su identidad no coincida con la individualidad personal y de grupo. El grupo, el grueso del sistema, el motor, la conducción… Somos más.

* Con los «de abajo» no me refiero al obrero occidental, parte fundamental en esta clase tan amplia como explotada.

G.R.M. svastica2

 

MIDDLE CLASS

There are parasites in very good health. One would say that all bleed (taxes) to the same animal, docile, obedient, acclimated, indoctrinated, democratically attached. The middle class keeps the upper and lower classes*. They think they are imbeciles, working all day for almost nothing. They receive for doing nothing and for even trying. Those above can not live without these idiots. All day working for them. All social classes have had a revolution. The one of the poor was an experiment that was known of a failure in which these regimes would not last more than one hundred years. The bourgeois began in 1789. The middle class also tried their revolution, but this was more dangerous, it was the revolution of the livelihood of the parasites. It had to be stopped without regard. The entire system of those above went to work. The blood had to keep running. The ones above needed the flow to breathe, the crumbs for the ones below would be assured simply by inertia. You had to act. This is the end of the revolution’s attempt to pay. These are not minor words. The mess was armed and intensified on a high scale never seen. These are not going to try more in life. We will make you believe (say the above) that their self is against their class, that the average is not made to think for and for them, they have to pay tribute so high that in the attempt to reach that height, die by exhaustion, like the mouse that believes in advancing in a wheel. The middle class has an incalculable value, indeed, it can do without the parasites that do not solve the problems created by those who ask for their sustenance. Why do not you know what the middle class revolution was? Fascism and national socialism. Attach the males that come curves, curves wished, curves where the middle class handles the car, its car, its roads, its I, erased of the system so that its identity does not coincide with the personal and group individuality. The group, the thickness of the system, the engine, the driving … We are more.

* With the «from below» I do not mean the western worker, a fundamental part in this class as wide as exploited.

LA GRAN ESTAFA (III GM)

Evidentemente no soy experto en economía, pero hay algo que no encaja del todo. Falta una pieza. Ahora hay crisis, pero esta pieza a la que aludo tampoco estaba en los tiempos de «bonanza».

En realidad falla algo en este sistema, el liberal capitalista «democrático». Pero yerra para el noventa y nueve por ciento de la población. La pieza existe, pero la conserva el uno restante. Y no quieren que la veamos. Ni olerla de lejos.

Pero algo novedoso está pasando y es que como una adivinanza o un objeto escondido en un cuadro, hay personas, que se están acercando a la verdadera acción por parte de unos pocos contra la mayoría del planeta.

Saldrán contradiciéndome legiones de economistas liberales y políticos (si leyeran esto, claro) de altísimo nivel europeos y norteamericanos. Ellos viven del sistema y lo representan. Es posible también que esto ya lo hayan dicho otros (es imposible estar al tanto de toda la mastodóntica información y contrainformación que se da y en tantos canales a la vez y por día). No quiero por tando ni mérito ni demérito.

Quiero decirlo, contarlo.

Repito, algo está ocurriendo en el planeta y no es nada aleatorio ni va a ser bueno, pues insisto en que al revelarse el «truco» por donde nos han estado guiando, estos mismos «porteadores» quieren dar una vuelta a todo al modo «lampedusiano» y jugárselo todo a una carta.

Claro que ellos juegan a la ruleta pero a la vez son los dueños del casino. Así nunca pierden. Pueden arriesgarse. Hubieran seguido como siempre, pero saben que una mentira puede durar cien, doscientos años… pero entra dentro de las posibilidades que se descubra.

Y esto o ya ha pasado, o falta poco para que ocurra. Y desean una gran cortina de humo para que sus hijos y nietos sigan con «el negocio». Esto sería una tercera guerra mundial. Así, podrían vivir cicuenta o cien años más a costa de los demás. Y esto, ya creo que ha ocurrido otra vez.

No quiero mezclar política con economía pues de esa manera tendré menos lectores. A la Alemania Socialista Nacional no se la atacó por otra cuestión que no sea la económica, al querer salirse del patrón oro. Al igual que a Sadam Huisein y a Irak, no se la destruyó como todos sabemos por las armas de «destrucción masiva», no estaba aún «el mundo preparado» para una falta de confianza en el dólar, al querer a cambio de petróleo la moneda europea.

A parte, ya que sale a colación, el «patrón confianza», trozos de papel que no es más que otra patraña más de este uno por ciento, en cuestión unas familias. Sigue en pie el «patrón oro». Nunca ha dejado de existir. De hecho, en una Gran Tercera Guerra Mundial dicen que sólo sobrevivirá el que tenga tierra y oro. Yo digo que sólo lo hará el que posea ese metal. Por tanto, nunca ha dejado de existir este patrón. Cuando en 1973 se cambió por el de «confianza», ellos sabían que tampoco se estaba preparado la para confirmación de la mentira (la verdad).

Con ello, y la caída del comunismo por su propio peso (la URSS sólo fue una «China» en sus zapatos) sabían que les quedaba poco tiempo para que alguien denunciara este «sistema» de opresión amparado y viviendo de la libertad denominada «democracia». Ellos no creen en ella, sólo se sirven de la «estafa» y esta respira muy bien en aquella.

Todos sabemos que sólo se puede jugar con un «patrón». La «confianza» es un telón del «patrón oro». Hitler quería destronar a este por el «patrón trabajo», justo, digamos que la moneda vale lo que aporta la producción y el trabajo de las personas.

Bien, la estafa es esta, jugar con dos patrones. Esto lo manejan, digamos que diez «familias» en el planeta y nueve son judías (no estoy contra el judío de a pie).

Estas familias han tardado unos trescientos años en conseguir que todo, absolutamente todo lo que necesite y pueda consumir una persona normal, pase por sus manos y por supuesto por sus bolsillos, haciendo caja. Desde el combustible hasta una patata, desde una aspirina al dinero de los bancos.

Esto es: Nos dan el patrón oro y nosotros le devolvemos este con intereses más el patrón trabajo. En latín paladino, le damos el dinero (ganado con nuestro esfuerzo) con intereses más nuestra productividad. En realidad, ese dinero que «nos» prestan lo han conseguido con nuestro «patrón trabajo», con nuestro esfuerzo. Nos cobran dos veces. Todo vuelve hacia ellos. El oro (con intereses) y nuestro esfuerzo.

Tienen el negocio de los siglos. Redondo. Y no lo van a soltar.

Hay que quitárselo.

G.R-M.

RAJO Y GAMONAL

Imagen¡¡¡No es el bulevar!!! Ilusos.

Rajoy, políticos y periodistas no se dan cuenta del mensaje. Gamonal representa al pueblo español. Cansado y hastiado. Espero que para los políticos sea el «bulevar de los sueños rotos…» España con Gamonal. Tenemos un despotismo democrático.

 

1. Rajoy promete no tocar las pensiones

2. «Hay otras formas mejores de gastarse el dinero que en la traducción simultánea»

3. «Esto de la Alianza de Civilizaciones es una cosa de broma»

4. «Suben las pensiones, becas e intereses de la deuda»

5. El nuevo impuesto sobre loterías recaudará el 20% de los principales premios

6. El PP se crece y promete crear 3.5 millones de empleosImagen

7. «No existe una recomendación de acelerar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años»

8. Se acabarán los puentes

9. Rajoy obligará a dimitir a sus cargos imputados

10. «No me ha presionado nadie, el que ha presionado he sido yo»

11. «El Gobierno actual no provocó este problema, a mí esto no me hubiera pasado»

12. El gobierno actual no provocó este problema (En referencia de las preferentes)

13. «Hemos de hacer reformas, sí, grandes reformas, pero debemos hacerlas pensando en algo más que reducir el déficit»

14. «Más importante que reducir el déficit es asegurar nuestra atención sanitaria«Imagen

15. «He tenido que hacer cosas que no iban en mi programa»

16. «Quien tiene más pagará más»

17. «Todos los seres humanos, por el hecho de serlo, tienen derecho a los servicios básicos fundamentales»

18. «No hablaré de la herencia recibida»

19. «El modelo de Camps es el que yo quiero para España»

20. El PP promete que sólo habrá «ajustes» en los «gastos innecesarios»

21. El PP promete a los parados que si votan a Rajoy 3,5 millones encontrarán empleoImagen

22. El PP bajará los impuestos a pymes y emprendedores para crear empleo

23. «Bajar los impuestos, nuestro compromiso»

24. «No haremos una campaña de insidias como hacen otros»

25. Guindos descarta la creación de un ‘banco malo’

26. «Zapatero paga su ineficacia con pensionistas y funcionarios»

27. «No os dejéis engañar, recortes son bajar el suelo a los funcionarios»

28. «Los errores cometidos por el gobierno español lo paguen los funcionarios públicos que no tienen la culpa de los disparates del gobierno»

29. «El partido popular nunca habría bajado el sueldo de los funcionarios«Imagen

30. «La administración pública que tienen unos sueldos que no son muy altos son los que van a pagar todos los despilfarros del señor Rodriguez Zapatero»

31. «El PP quiere bajar los impuestos para que todo cambie»

32. «Cuando yo gobierne bajará el paro»

33. «Coreando: No más IVA, no más IVA»

34. «El gobierno sube el IVA al 21%»

35. Comienza la campaña «NO MÁS IVA»Imagen

36. «La subida del IVA es un disparate»

37. «Es un disparate subir el IVA»

38. «El IVA se sube por la inoperancia de Zapatero»

39. «No rotundo a la subida del IVA»

40. «Le voy a meter la tijera a todo salvo a las pensiones, sanidad y educación»

41. «Mi prioridad son las pensiones. A partir de ahí, habrá que recortar en todo»

42. «El Gobierno recorta las pensiones de los jubilados»

43. «Nuestro objetivo es avanzar en la consolidación fiscal y cumplir impecablemente con nuestros objetivos de déficit (4,4%)»

44. «Yo lo que no llevo en mi programa no lo hago«Imagen

45. «Decir siempre la verdad, aunque duela, sin adornos y sin excusas: llamar al pan, pan, y al vino, vino»

46. «Un préstamo en condiciones muy favorables (Refiriéndose al rescate)»

47. «El rescate no afecta en absoluto al deficit público»

48. «Rajoy contradice a De Guindos con respecto al déficit público»

49. «Subir los impuestos significa más paro, más recesión y pagar las gracietas de Zapatero»

50. «Francia ya puja para que sea reconocida en el seno de la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad (Referente a la Tauromaquia)«Imagen

51. Wert cita en una entrevista dos ejemplos de frases de «adoctrinamiento» de un libro de la asignatura

52. «Las condiciones se les van a imponer a los bancos (Referente al rescate)»

53. «No pienso dar un solo euro de dinero público a la banca»

54. «El copago no está sobre la mesa, así de simple y así de claro»

55. «El copago no figura en el programa electoral del Partido Popular»

56. «Yo no voy a hacer el copago«Imagen

57. «Yo no soy partidario del copago en la sanidad»

58. «Más claro agua, yo estoy en contra del copago»

59. «El PP apuesta por la gratuidad en la sanidad»

60. «El Gobierno paga su ineficacia con los pensionistas, los más débiles»

61. «La reforma sanitaria en ninguno de los casos perjudicará a los ciudadanos»

62. «Hay muchísimos caminos, el último subir (Referente al precio del billete del metro)»

63. «Esperemos que la amnistía fiscal sea la última ocurrencia del Gobierno«Imagen

64. «El gobierno sube el IVA al 21%»

65. «Nunca se ha salido de una crisis subiendo los impuestos»

66. «Es vergonzoso que planteen subir los impuestos»

67. «Aquí hay un presidente del gobierno que va a dar la cara y que no se va a esconder»

68. «Rajoy esquiva a los periodistas y sale del Senado por el garaje»

69. «Mi intención es no subir los impuestos«Imagen

70. «Si gana Rubalcaba subirán los impuestos, si gana Rajoy bajarán los impuestos»

71. «La subida de impuestos no se justifica y es insolidaria con las clases medias y trabajadoras españolas»

72. «Mientras el PP ahorra y baja los impuestos, el PSOE malgasta y los sube»

73. Mariano Rajoy califica de insulto a los Españoles la subida de impuestos

74. «Subir impuestos me parece un disparate»

75. «Subir impuestos es darle una puñalada trapera a la clase media por la espalda»

76. «El PP no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso»

77. «Nos vamos a oponer a cualquier subida de impuestos. Subir los impuestos hoy significa más paro y más recesión y darle un vuelta de tuerca más a la maltrecha economía de las familias y las empresas«Imagen

78. Rajoy asegura que no habrá rescate a la banca

79. «Nosotros no vamos a apoyar la amnistía fiscal. Porque los que pagan van a pagar más, y los que no pagan, se les va a perdonar lo que no han pagado»

80. «Impresentable que la salida que tenga el Gobierno para colocar la deuda sea dando una amnistía fiscal para los que han defraudado a Hacienda»

OBREROS OCUPADOS (III)* Y LA POLÍTICA DE LOS SALARIOS (IV)*

ImagenAhora, que por desgracia está tan de moda la economía y con ella la salud de un país, vamos a exponer unos capítulos que tratan del tema en la época que va de 1933 a 1938 en la Alemania Nacionalsocialista. Estos subcapítulos (en concreto del cap. VIII y IX) y que lo pondremos por secciones, están sacados del libro escrito por el periodista italiano Cesare Santoro* titulado «El nacionalsocialismo». Aún no había estallado la guerra, y países limítrofes intentan copiar la fórmula de tan inesperado resultado económico y social de esta Alemania criticada, vilipendiada, acosada y denostada por la prensa extranjera y sus poderes de comunicación amparados por gobiernos que desde hacía mucho tiempo, no querían verla renacer de sus cenizas. Santoro escribe este libro siendo testigo in situ de tan gran esfuerzo de un pueblo y sobre todo y todos a una, que el dirigente de un país tenga las cosas claras y apueste por ello sin titubeos. Antítesis de nuestros políticos actuales, que en general lo que piensan es, que cuando la economía la arreglen otros, su país irá detrás de ellos pero no saben ni el por qué ni el cómo ni cuándo, perdiendo así toda soberanía, ya no nacional, que importa y mucho, sino continental. Por supuesto hay que hacer un esfuerzo de transformación intelectual y de palabras aplicadas a conceptos, ya que el mundo ha cambiado a velocidad de vértigo en estos ochenta años transcurridos, pero los países y sus ciudadanos seguimos intentando conseguir lo mismo. Bienestar en el presente y promesa de futuro. Sé que el lector será benevolente e interpretará la lectura en clave social y económica. Y hay muchos que pensamos que esta verdadera Revolución y no otra fue la causa de la guerra. Por tanto entren en la lectura sin prejuicios prefabricados. La obra fue escrita en 1938. Pasen y lean.

ImagenObreros ocupados y parados en años anteriores (promedio anual)

La victoria en la batalla del trabajo en Alemania la han reconocido hasta los más incrédulos economistas del extranjero. Así, por ejemplo, el nuevo plan de procuración de trabajo de los socialistas franceses se apoya taxativamente sobre el modelo alemán y
recomienda al gobierno francés su imitación. El director de la Oficina internacional de trabajo, que en su memoria anual de 1934/35 dudaba de la eficacia de las medidas alemanas, tuvo que confesar en su último informe el resultado favorable de la batalla del
trabajo en Alemania.Imagen

Esta procuración de trabajo, desde la introducción del servicio del trabajo obligatorio en la primavera de 1935, ha tomado nuevos rumbos. La ejecución del plan de defensa nacional ha favorecido la ocupación obrera en una serie de industrias. El nuevo plan cuadrienal, que Adolfo Hitler anunció en el Congreso del Partido en 1936, trata de independizar al Reich del extranjero en la cuestión de las materias primas y abre un enorme campo para trabajos que más tarde, una vez terminado el rearme, pueden dar ocupación a los obreros que hayan quedado libres de sus actividades en las industrias militares.

La cantidad de trabajo en Alemania es actualmente tan grande que en una serie de oficios, sobre todo de la construcción y de la metalurgia, se nota una falta sensible de obreros especializados y se ha hecho incluso necesario fijar los proyectos para obras
públicas con arreglo al lugar y al tiempo en que han de realizarse. Imagen

Se calcula que en el curso del año actual hará falta más de medio millón de obreros.

Una vez hecha la incorporación de los últimos obreros sin trabajo queda todavía una reserva de obreras. Actualmente, de los 20,4 millones de obreros y empleados con trabajo 6.380.000 son mujeres. Los esfuerzos se orientan a colocar a las obreras jóvenes en aquellas labores adecuadas para la mujer. Como consecuencia en febrero de 1938 se publicó una disposición sobre el “servicio intensificado de las obreras en las labores domésticas y agrícolas” en la que se decreta que las mujeres solteras de menos de 25 años no podrán colocarse en lo sucesivo en empleos públicos o privados si antes no han trabajado durante un plazo mínimo de un año en el servicio doméstico o agrícola. Imagen

Además, se continúan los esfuerzos que tienden a instruir a los obreros ocupados en industrias estacionadas por las circunstancias para colocarlos en aquellas otras donde existe gran demanda. Otro tanto se puede decir de las personas que ejercen una actividad independiente: comercio ambulante, trabajo casero ola más pequeña industria que económicamente considerados son contraproducentes. De aquí que las licencias para ejercer el comercio y los oficios ambulantes hayan sido controladas y limitadas.

De gran importancia es una nueva “disposición sobre las reservas de obreros con destino a servicios nacionales de carácter especial”, dictada a fines de junio de 1938. en virtud de esta medida se instituye un Servicio General del Trabajo para todos los alemanes sin distinción de sexo, edad o profesión. todo alemán apto para el trabajo puede ser obligado provisionalmente a prestar servicio en el puesto a que se le destine o a someterse a una instrucción determinada. Este decreto es válido sólo para aquellos trabajos nacionales cuya especial importancia no admite postergación; el comisario del plan cuadrienal decide en estos asuntos.

La política de los Salarios Imagen

Las cuestiones de la procuración de trabajo y del nivel de salario están íntimamente unidas entre sí.

Ya en el año de 1933 la consigna para esta política era: conservación del nivel del salario. Esto implica la imposibilidad de descenso en los jornales, pero al mismo tiempo imponía a los obreros a sueldo la necesidad de posponer sus deseos de mejora a los grandes proyectos que el nuevo gobierno se había planteado: eliminación del paro forzoso y restauración de la soberanía de la defensa nacional. Incluso hoy mismo, en que ya el primero de estos proyectos está resuelto y el segundo casi ya terminado, el nacionalsocialismo se defiende contra aun aumento de los salarios si no se justifica por otro correlativo en la producción.

Hitler se ha expresado varias veces con la mayor claridad sobre este punto. El 1.º de mayo de 1937, ante millares de obreros reunidos en la plaza del Lustgarten de Berlín, manifestó lo siguiente: Imagen

“Es muy fácil dirigirse hoy a un pueblo y decirle: vamos a aumentar sueldos, honorarios y salarios y mañana aumentaremos los precios. Y es muy sencillo decir: vamos a reducir la jornada de trabajo, esto es, el rendimiento, y, además, vamos a aumentar el jornal. Por el momento esto produciría una impresión de popularidad, pero la quiebra sería inevitable puesto que el individuo no vive de un jornal de papel sino de la suma total de la producción de todos sus conciudadanos. Lo que consumimos son bienes productivos necesarios para nuestra existencia. He aquí el principio fundamental más importante de la política económica nacionalsocialista: los bienes productivos deben ser creados ya que su aumento significa una elevación del nivel de vida, un mejoramiento general.
Esto es duro, bien lo se, pero yo no puedo hacer nada, ni ninguno de nosotros para modificar lo que la naturaleza ha establecido; un pueblo solo tiene algo si trabaja, si es activo, si se esfuerza en aumentar su producción para encontrarse entonces en condición de poner la masa de la producción frente al poder adquisitivo. Esto es lo decisivo. Y créanme ustedes: también nosotros podríamos hacer lo mismo que vemos en otros países que siguen el principio inverso: aumento del jornal, a continuación aumento de los precios al doble, al triple, luego doble aumento del jornal y a continuación un nuevo aumento de los precios, después desvalorización y a consecuencia de esta un nuevo aumento de jornales, y entonces con fundada razón aumento de precios. Nosotros también podríamos obrar así: la realización de nuestro principio es más difícil pero es más seguro y también más probo.” Imagen

Esto quiere decir que, en la eterna competencia entre el jornal y el precio, Hitler quiere evitar que la victoria final pertenezca a este último, como ha ocurrido de ordinario. el Canciller prefiere mejorar las condiciones de vida del obrero no solo mediante el fomento del trabajo sino, además por las reformas implantadas en lo concerniente al permiso y a las vacaciones y cobre todo por la creación del hogar propio para el y para su familia; quiere, además, que se fomenten los servicios de asistencia complementaria al personal obrero, por ejemplo: alivio en caso de necesidad especial, sobre todo, por defunción; socorro de enfermedad; suplementos en metálico a los enfermos; socorro a las parturientas, subvención matrimonial; donativos jubilares, donativos de patatas y de carbón; gratificaciones de fin de año; participaciones en las ganancias (también en forma de aguinaldo); compensación del tiempo de trabajo perdido, indemnización extraordinaria del salario en los días festivos en casos no comprendidos entre los ya determinados actualmente por la ley; subsidios o abono de jornales durante los ejercicios militares; subsidio o indemnización con motivo de asistencia a cursos, y Imagendemás actos del Partido y de sus asociaciones afiliadas; fomento de los viajes y reuniones de la organización “Fuerza por la alegría”; subsidio de vacaciones; paga familiar complementaria al salario; paga complementaria infantil; fomento de la instrucción, especialmente para hijos de obreros, etc.

El mantenimiento del nivel del salario se ha conservado estrictamente en cuanto se refiere a los establecidos por tarifa. El aumento de este nivel solo tuvo lugar al principio, sobre todo como consecuencia del incremento del trabajo, del aumento en la duración de este y de una elevación de las pagas por trabajos a destajo. En este sentido también influye de un modo inevitable la falta de obreros especializados y el aumento de trabajo que por cierto tiempo ha resultado del plan cuadrienal. A la vez ha habido una acomodación de los salarios en ciertos ramos de la industria que hasta entonces habían permanecido desiguales. Imagen

A las tareas del plan cuadrienal en realidad pertenece también la eliminación de ciertas tensiones sociales que pudieron haber surgido de una coyuntura particularmente favorable para algunas ramas de la industria, dando origen con facilidad a un pago de jornales que implique preferencia. En los ramos de la construcción y de la industria metalúrgica, especialmente favorecidos, hubo que transigir necesariamente con algunas limitaciones pasajeras en la libertad de cambiar el puesto de trabajo. Para completar esta disposición, en junio de 1938, fueron concedidos plenos poderes a los agentes fiduciarios nacionales del trabajo para impedir, también en casos aislados, el desarrollo exagerado e indeseable de estos traslados. Las tensiones sociales debidas a las diferencias de jornal pueden ser contrarrestadas con mayor eficacia por la implantación general del principio del salario según el rendimiento; esta es la finalidad que se persigue. Imagen

Próxima entrada: Las ideas económicas nacionalsocialistas.

LA LUCHA CONTRA EL PARO FORZOSO (II)*

ImagenAhora, que por desgracia está tan de moda la economía y con ella la salud de un país, vamos a exponer unos capítulos que tratan del tema en la época que va de 1933 a 1938 en la Alemania Nacionalsocialista. Estos subcapítulos (en concreto del cap. VIII y IX) y que lo pondremos por secciones, están sacados del libro escrito por el periodista italiano Cesare Santoro* titulado «El nacionalsocialismo». Aún no había estallado la guerra, y países limítrofes intentan copiar la fórmula de tan inesperado resultado económico y social de esta Alemania criticada, vilipendiada, acosada y denostada por la prensa extranjera y sus poderes de comunicación amparados por gobiernos que desde hacía mucho tiempo, no querían verla renacer de sus cenizas. Santoro escribe este libro siendo testigo in situ de tan gran esfuerzo de un pueblo y sobre todo y todos a una, que el dirigente de un país tenga las cosas claras y apueste por ello sin titubeos. Antítesis de nuestros políticos actuales, que en general lo que piensan es, que cuando la economía la arreglen otros, su país irá detrás de ellos pero no saben ni el por qué ni el cómo ni cuándo, perdiendo así toda soberanía, ya no nacional, que importa y mucho, sino continental. Por supuesto hay que hacer un esfuerzo de transformación intelectual y de palabras aplicadas a conceptos, ya que el mundo ha cambiado a velocidad de vértigo en estos ochenta años transcurridos, pero los países y sus ciudadanos seguimos intentando conseguir lo mismo. Bienestar en el presente y promesa de futuro. Sé que el lector será benevolente e interpretará la lectura en clave social y económica. Y hay muchos que pensamos que esta verdadera Revolución y no otra fue la causa de la guerra. Por tanto entren en la lectura sin prejuicios prefabricados. La obra fue escrita en 1938. Pasen y lean.

La lucha contra el paro forzoso.

Cuando Adolfo Hitler se hizo cargo de los asuntos del Estado, en enero de 1933, el número de los obreros ocupados en Alemania Imagenhabía descendido a 11,5 millones y el de los sin trabajo había subido a 7 millones, de los cuales 6 estaban registrados en las
oficinas del trabajo. El paro forzoso incluyendo a las familias de los obreros sin trabajo afectaba a casi un tercio del pueblo alemán. El socorro a los obreros parados creció hasta llegar a la cifra de 3.150 millones de marcos, mientras que los ingresos por contribuciones descendieron a 6.600 millones de marcos.

Los últimos gobiernos, antes de hacerse cargo del poder el nacionalsocialismo, trataron de disminuir el paro con la adopción de medidas de gran amplitud para la procuración de trabajo (Programa-Papen, agosto de 1932: 2.000 millones; programa de Imagenemergencia de 1933: 2.700 millones de marcos). A estos programas les faltó una dirección unitaria y el vasto frente que pudo crearse después gracias a la aportación de medios poderosos. No era posible llevar a cabo una acción de tan grande envergadura sin la confianza del pueblo en su gobierno y sin una centralización orgánica de todas las fuerzas, factible solamente en el nuevo Estado.

Las medidas tomadas por el gobierno nacionalsocialista para la procuración de trabajo se dividen en:
1.º Procuración inmediata de trabajo mediante la concesión de trabajos públicos adicionales y adjudicaciones;
2.º Procuración indirecta de trabajo por medio de la aportación de medios públicos y facilidades contributivas para el estímulo de la iniciativa privada;
3.º Fomento de las admisiones de obreros mediante anticipos públicos y facilidades en los impuestos;
4.º Disminución de la demanda de trabajo por medio de la retención de los obreros fuera de la esfera económica.

Al primero de estos postulados se aplicó el programa de Reinhardt (llamado así según el nombre del joven e inteligente Secretario Imagende Estado del ministerio de Hacienda, Fritz Reinhardt) de fecha 1.º de junio de 1933, que puso en circulación bonos del tesoro para
el trabajo, por valor de 1.000 millones de marcos para la ejecución de trabajos públicos de gran valor y de utilidad nacional. Se trataba de trabajos de construcción y renovación de edificios administrativos y de viviendas, puentes y otras construcciones semejantes, canalizaciones fluviales, construcción de canales, puertos, reparaciones de carreteras, etc., es decir trabajos que casi exclusivamente beneficiaban a la industria de la construcción, pero que también originaron una acción vivificadora en toda la economía nacional. Mediante la incorporación de muchos obreros desocupados en el organismo de la producción se aumentó, con el poder adquisitivo de las masas, el movimiento de ventas de los productos alimenticios y aquellos de necesidad cotidiana: como consecuencia surgieron nuevos y numerosos trabajos.

Además, el programa Papen proporcionó 302 millones de marcos y el de emergencia 600 millones, que aún quedaban sin consumir; la mayor parte del plan de trabajo de estos dos programas no se había realizado aún al tomar el poder el nacionalsocialismo. Finalmente, estaban a disposición de este plan 360 millones, en forma de cupones de crédito sobre impuestos.

A esto hay que agregar la grandiosa obra de las autopistas nacionales para la que se destinó la cifra de 3.500 millones de marcos, distribuidos en un período de construcción calculado en 6 o 7 años. Luego siguió una considerable ampliación de las obras de almacenes, muelles, etc., de los ferrocarriles (unos 1.000 millones de marcos) y de los servicios de Correos del Estado así como una notable intensificación de los trabajos públicos de emergencia promovidos por la oficina del trabajo y de seguro contra el paro. Mediante una suscripción pública, a fines de 1935, para el fomento del trabajo nacional se redondeó, junto con los medios de que ya se disponía, la cifra de 5.518 millones de marcos, destinada a trabajos de emergencia.

ImagenEl proyecto de las autopistas nacionales abarca la construcción de 7.000 kilómetros. Más de 100.000 hombres tienen ocupación durante varios años y muchos otros miles reciben indirectamente pan y trabajo de las industrias relacionadas con esta obra. El plan
surgió por iniciativa de Adolfo Hitler quien, en 1933, pocos días después de la toma del poder, proclamó la consigna de la “motorización”, que dio además un gran impulso a la industria del automóvil. Imagen

Dada la precaria situación de la economía alemana, estos medios de tan colosales proporciones para el fomento del trabajo no se podían procurar ni por el camino de los impuestos ni por el de los empréstitos. Los fondos necesarios para estos trabajos se obtuvieron y se obtienen por medio de giros, de manera que el empresario, a quien se le encarga la construcción de una obra pública, gira sobre uno de los institutos de crédito especialmente autorizados por el Reich. .

El Reichbank está dispuesto a redescontar estos giros y el Estado se obliga a hacerse cargo del costo derivado de tal operación de crédito y de cancelar paulatinamente los giros de procuración de trabajo.

Este genial mecanismo tenía en cuenta las posibilidades del mercado monetario y de capitales y adoptó la necesaria ampliación de crédito a la capacidad de la economía nacional. Esto ha hecho posible que a pesar del enorme movimiento de dinero producido por el programa de trabajo se haya evitado toda clase de trastornos en la política monetaria y de créditos. En efecto, la circulación monetaria durante la ejecución del programa se elevó solo 250 millones de marcos, aproximadamente.

El segundo medio para aumentar las posibilidades de trabajo era el indirecto que consistía en fomentar de un modo general la iniciativa privada mediante anticipos para la construcción y renovación de viviendas y en reducir los impuestos sobre las inversiones nuevas de capital. Imagen

Todos los créditos, anticipos y reducciones de impuestos, que desde el 30 de enero de 1933 se han concedido en la nueva Alemania, están dedicados a un fin determinado. Su fin inmediatamente, relacionado con el fomento del trabajo, estimula y apoya la
colaboración. Este principio fue proclamado por Adolfo Hitler en la fiesta del trabajo nacional del 1.º de mayo de 1933:
“Pueblo alemán, créeme que no hay que buscar en las estrellas la solución del problema del trabajo. Tu mismo debes ayudar a resolverlo, con inteligencia y confianza hacer todo lo posible por procurar trabajo. El empresario, el propietario de casas, el hombre de negocios, cada uno de vosotros, según vuestras posibilidades, tiene el deber de ayudar a su consecución, y antes que todo, cada uno tiene el deber de pensar en el trabajo alemán”. Imagen

Las facilidades solo entraban en vigor cuando se lograba la colocación de obreros parados.

Para cumplir los fines de este método indirecto de la procuración de trabajo se ha dispuesto también de sumas importantes. El segundo programa Reinhardt, del 21 de septiembre de 1933, suministró, por si solo, la cantidad de 500 millones de marcos como anticipos correspondientes al valor de la quinta parte de los gastos de reparación y renovación de edificios destinados a viviendas. Todo el que dividía habitaciones grandes, almacenes o cualquiera otra clase de localidades con el propósito de transformarlas en viviendas pequeñas, percibía por parte del Estado la mitad de los gastos originados. La reducción de impuestos por ampliación de talleres, la adquisición de maquinaria y herramientas, etc., contribuían también a esta obra.

ImagenLa construcción de automóviles ha experimentado un aumento considerable gracias a la exención de impuestos para el comprador de coches nuevos. Asimismo ha contribuido al aumento de trabajo la reducción de los impuestos sobre las ventas en el comercio
interior al por mayor, que facilita a la industria el almacenado en mayor escala y una distribución más homogénea de los pedidos. Por último, la exención de impuestos para las casas propias y viviendas baratas de nueva construcción. Imagen

Tanto los ferrocarriles como las compañías de navegación fluvial se han declarado estar dispuestas a transportar a precios reducidos el material para los trabajos a emprender. En algunos círculos se ha censurado al Gobierno por que de esta forma se favorezca la especulación privada de los comerciantes e industriales. El Führer, siempre enterado de los efectos de su política, hasta en los más íntimos detalles, tomó posición frente a esta censura: “Estábamos enteramente decididos a no hacer ningún regalo a la economía, sino solo a emplear todos los medios de que disponíamos para el fomento práctico y positivo del trabajo … La iniciativa que ha tomado el Estado solo tiene como única finalidad la de estimular el espíritu emprendedor en el orden privado para que la vida económica de la Nación vuelva a su estado independiente.

La ayuda del Estado, en ningún caso, ha sido un regalo para la política de trabajo del nacionalsocialismo. 500 millones de marcos han puesto en movimiento 2.000 millones de inversiones privadas que habrían sido necesarios para realizar esta obra. Cerca de la
mitad fue distribuida en forma de jornales a los obreros sin trabajo. El Estado ahorró así 300 millones en el socorro a los parados. Los obreros que volvían a ser colocados pagaban sus impuestos y cuotas sociales por intervención de los patronos que los
descontaban directamente de sus jornales. De este modo reingresaron, considerablemente aumentados, los 500 millones que el Estado había desembolsado. Imagen

A la nueva Alemania, al país de las máquinas “por excelencia” se le hizo el reproche de “atacar el maquinismo”, por que una ley restringió el empleo de algunas máquinas, pero esto se refería solamente a la industria del tabaco y que establecía que las máquinas
destinadas al enrollado de cigarrillos y de la hoja exterior del cigarro puro no se construyeran más y que las máquinas paradas ya no se pusieran en servicio. La ley solo comprendía la producción destinada al mercado interior. El rotulado con las inscripciones que decían “confeccionado a mano” y “la confección a mano da pan al obrero alemán” que se podía leer en las cajetillas de cigarrillos, mostraban que de esta manera miles de obreros sin trabajo habían vuelto a encontrar un medio de existencia.

Se reflexiona que un caballo de fuerza corresponde a una energía 4,5 veces mayor que la del hombre, este retorno al pasado era en beneficio para la consecución de trabajo. Otros países han seguido el ejemplo de Alemania; desde hace algún tiempo los
economistas ven en la intervención de la máquina una de las causas de la crisis mundial. En Alemania, desde 1936, en vez de paro forzoso hay carencia de brazos, de tal modo que este principio tuvo que ser relegado y de nuevo las máquinas fueron puestas en
servicio, como con toda claridad se deduce del discurso programático de Adolfo Hitler pronunciado el 20 de febrero de 1938. Hablando del futuro programa económico el Führer decía: Imagen
“El aumento de la natalidad nos obliga ya a asegurar por medio de un incremento de nuestra producción los medios de subsistencia de toda la Nación. Nos hemos visto obligados en los años 1933/34 a colocar a los obreros alemanes no raras veces en la forma más primitiva de trabajo para proporcionarles por lo menos un modo de ganarse el sustento. Palas y picos fueron en estos años las herramientas de muchos cientos de miles de hombres alemanes. Con el progreso de nuestra vida económica se produjo también una lenta transformación en nuestros métodos de trabajo. Hoy padece Alemania de escasez de obreros especializados. El paro forzoso propiamente dicho ha sido casi completamente eliminado. Entramos en una nueva fase de nuestra producción nacional. Ahora es el momento de reemplazar poco a poco los métodos de trabajo primitivos por otros mejores y sobre todo más perfeccionados técnicamente. Nuestra meta ha de ser apartar cada vez más al obrero alemán de primer orden del trabajo primitivo para llevarlo a una labor de alta calidad. Queremos dejar al cuidado de la máquina, creada por una labor inteligente, la realización del trabajo más primitivo”. Imagen

Para contribuir a la reducción del número de los obreros parados se ha recurrido al servicio llamado ayuda agrícola. Con el auxilio de los anticipos de la Oficina de trabajo y de seguro contra el paro han podido colocarse hasta 160.000 obreros jóvenes procedentes de las ciudades y centros industriales; pronto se familiarizaron con el trabajo del campo; de este modo, a su vez, labradores con propiedades pequeñas y medianas pudieron disponer del personal necesario para sus labores.

Las medidas tomadas por el Estado proporcionaron a las mujeres trabajo doméstico; la colocación de domésticas reduce los impuestos de quien hace uso de sus servicios. Por su parte, las personas en el servicio doméstico están exentas del pago de la cuota de seguro contra el paro forzoso. Las cuotas de seguro de invalidez también han experimentado una reducción importante.

Finalmente, en la reducción del paro, gracias a la colocación de la mano de obra fuera de la economía ordinaria, no prevalecieron puntos de vista relativos a la procuración de trabajo sino causas de índole político-nacional, demografía y educativa, pero sí han
contribuido considerablemente a vencer el paro. Imagen

La primera de estas disposiciones fomenta el matrimonio mediante los préstamos matrimoniales que se conceden si la mujer antes de su enlace trabajaba para ganarse la vida y abandonaba su puesto al casarse. Cientos de miles de mujeres han encontrado de este modo oficio como amas de casa y como madres y han cedido el trabajo que desempeñaban a mujeres u hombres desocupados; La industria del mueble y de los utensilios caseros así como otras similares han experimentado un considerable aumento en su producción.

El servicio militar y el servicio del trabajo obligatorios mantienen alejados por largo tiempo a cientos de miles de jóvenes alemanes de la competencia por el puesto de trabajo.

Incluso el crítico más severo no podrá negar que el gobierno nacionalsocialista ha obtenido una victoria en la lucha contra el paro forzoso. Los números hablan con elocuencia convincente. Frente a los 6.014.000 de obreros sin trabajo que el Führer encontró al ser nombrado Canciller, actualmente hay 338.000, de los cuales más de la mitad corresponden al cambio normal de altas y bajas, y el resto solo en parte, o de ningún modo, son aptos para el trabajo. Se puede decir que el paro forzoso ha desaparecido prácticamente en la nueva Alemania. Imagen

Es interesante observar que en el tiempo transcurrido desde el 1.º de enero de 1933, hasta el momento presente, la cifra de los obreros ocupados ha ascendido de 11,5 millones a 20,4; es decir, que, además de los 5,5 millones de parados, han encontrado
trabajo más de 3 millones de nuevos obreros. Además el término medio de horas de trabajo ha subido de 7,26 a 7,86 horas. El volumen de sueldos y jornales ha ascendido de 45.300 millones de marcos en el año de 1932, a 68.000 millones en el año de 1937, o sea, un aumento de unos 23.000 millones. Los jornales industriales, que en el año de 1933 importaban 5.900 millones de marcos, pasaron en 1937 de 12.000 millones.

La cifra destinada al socorro contra el paro obrero ha descendido de 3.200 millones, en 1932/33, a unos 308 millones en 1937/38. Los ingresos contributivos en el año económico de 1937/38, a pesar de la reducción de impuestos dentro del plan de procuración de trabajo, ascienden a 13.960 millones de marcos, es decir, con un aumento de unos 7.310 millones sobre los ingresos de 1932/33.

Próxima entrada Obreros ocupados y parados en años anteriores. 1938 (Promedio anual).
Imagen

LA IZQUIERDA HA MUERTO…

…Pero no el socialismo, y menos el nacionalismo. Pero el nacionalismo que une, no el que fracciona. El nacionalismo europeo es necesario por fuerza mayor, no una unión falsaria como los políticos que nos representan. Y un necesario y verdadero socialismo que la ciudadanía europea (antes pueblo) necesita.Imagen

Y digo que la izquierda ha muerto porque se ha suicidado ella sola. No representan más que a sus propios afiliados con un programa del siglo XIX que si bien fue necesario para una justa convivencia y un mínimo bienestar, ya no tiene sentido porque los males del futuro vienen por otro lado y hay que ser prácticos. Ya no existe una lucha de clases como antaño, pues antes, si eras de una clase era casi imposible que saltaras a la siguiente, y ahora los obreros quieren y es legítimo que quieran ser, esa casi ya desaparecida clase media, de la que casi todos éramos partícipes y en realidad casi nadie se sentía a gusto por ser una clase intermedia, y todos miraban y querían alcanzar la burguesía. Y ésta, como siempre, su virtud y decadencia fue, vivir decimonónicamente en el siglo XVIII (virtud, se adelantó a su tiempo) y como en el siglo XXI (defecto, está desfasada).Imagen

¿A quién defiende ya la izquierda? Sino apartar un poco más de presupuesto para justificar y ensuciar lo que es la justicia social y solidaridad, que en la derecha era caridad. Ni lo uno ni lo otro. Una persona de cuarenta años y sana, lo que tiene que tener es trabajo y justamente remunerado. La justicia social es para los indefensos. Y esta no faltará con trabajo.

Esa clase media que desaparecerá si el capitalismo liberal democrático sigue guiando nuestro futuro. Y yo vengo a reivindicar a esa CLASE MEDIA trabajadora y amplia como un abanico pero inmensamente mayor en cantidad, y visto lo que hay, en calidad. Y como somos más, nosotros deberíamos mandar. Y no mandamos. ¿Entonces quien manda? Las Altas Finanzas mandan. Y esto con gobiernos pseudo-socialistas, derecha liberal, social-demócratas y demás ralea que nos ningunea.

ImagenY nada de radicalismos ni ensoñaciones milenarias ni ascetismo. Habrá que convivir con países capitalistas, tardocomunistas y toda clase de problemas internacionales, por eso hay que pensar en global y actuar en local. De ahí la validez del nacionalismo. Este a nadie ha de hacer daño y sí beneficios a los ocupantes de su casa. Un nacionalismo unificador, rara avis un terris y novedoso.

Por tanto, una nueva clase de hacer política nos ha de servir a nosotros, a los habitantes, a los consumidores (en el buen sentido), en definitiva, donde vivimos y para nos.

Social y nacional. De momento en una vertiente europea. La clase media ha de despertar. Quítale al paupérrimo un mendrugo de pan, verás cómo te suelta una bofetada. Quítale al rico Imagenun trozo de pan, verás cómo te muerde. Quítale una casa a un clasemedia, verás como marcha cabizbajo.

Vamos a darle una lección a estos vampiros de ilusiones. Europa será social y nacional, si no, será la Europa de otros, no la tuya, ni la mía. Una evolución a bajas revoluciones.

Que quede claro que la derecha también ha muerto. Murió dando vueltas sobre sí misma, como una campana que rompió el yugo que la aguantaba.

ImagenG.R-M.

LA FUERZA DE LA RAZÓN…

Imagen…Y la razón de la fuerza son dos poderosas armas nucleares que implotan en el devenir de la humanidad. En realidad esta última frase es una cursilería, pero cuando te cansas de escribir porque el mundo sigue igual y por más que dispares con palabras nadie queda herido, quizá la cursilería haya que dejarla a un lado, y lo que es más triste, la palabra. Eso sí, quien escriba bien, que siga. Por lo menos tendremos literatura. Imagen

La historia de la humanidad es la lucha por uno mismo y así, egoístamente damos los pasos al futuro y cuando unos cientos de miles lo dan a la vez, entonces hacemos historia, esto es, que merece escribirse en los libros. ¿Sólo eso? ¿Para eso las personas se juegan la vida? ¿Para que los de a pie nunca ganemos ni salgan nuestros nombres escritos? Ni falta que hace, pero hay que cambiar muchas, muchas cosas.

El primer problema, la comodidad de nuestro cerebro. La democracia es cómoda y nuestro cerebro aún más. Sería el ejemplo del hombre que estando tan cómodo en su sillón, murió de inanición. Ni se levantó a ingerir alimento. Se retroalimentaba de su inacción, hasta que falleció. Pero otro vino a ocupar su lugar e incluso nos hipotecamos para comprar el sillón más cómodo y caro. Y claro… todos cómodos y todos muertos.Imagen

Pero un día uno se levantó. Tenía hambre y quería sentir el sol, oler la noche y ver las flores. Pero le dijeron que viera y mirara al sol, así ciego, por la noche no le hacía falta ver y las flores se la harían oler. El hombre se volvió a sentar y estuvo dubitativo tres días y cuatro noches. Seguía teniendo hambre y escapó. He hizo lo que quería hacer. Saltaron las alarmas. Y los gobiernos democráticos y sus fácticos poderes y mass medias hicieron que los ciudadanos (antes pueblo) se amarraran con cadenas al sillón y tiraran las llaves del candado fuera de su alcance, así y ahora decían, es cuando estarían bien seguros.

ImagenEl hombre que escapó quería gritar al cielo con palabras lo que ocurría, pero ahora nadie podía levantarse a coger un libro u ordenador para leer. Entonces se apoderó de un cortafrío y fue sillón por sillón cortando las cadenas y se dieron cuenta que sin acción no hay revolución. Estas como las guerras son cíclicas y aquellas siempre, son para quitar un régimen injusto para la mayoría de las personas. Pero, ¿se puede demorar una revolución? Ya me gustaría que fuera una ideolución, esto es, que no haya sangre, pero los perjudicados (la élite, la casta, ahora los políticos) la demoran tanto tiempo que estalla con rabia. Imagen

Y no hay revolución sin sangre. Si no, que se lo digan a la revolución feminista (ya femenina), que todavía no ha terminado y salen todos los días cadáveres y le llaman violencia de género. Pero las mujeres han de seguir la lucha. ¿Qué le pasa a esta revolución? Que no dan el paso a la vez. ¿Qué le pasa a la política? Que no marchamos  todos a una y si lo hacemos a contra pie.

Entonces ¿revolución o ideolución? De momento cortar las cadenas. Lo próximo lo darán nuestros pasos. Imagen

Y esto es tan antiguo como la vida.  G.R-M.Imagen

MIL AÑOS NO ES NADA… (EUROPA Y EL HOMBRE NUEVO)

ImagenEl saber de los necios lleva consigo, algunas veces, lo que se puede denominar la inocencia de la verdad. Me refiero a que una idea esté corrompida por hechos acaecidos, o no, y una digamos, falsa verdad que beneficia a unos pocos para su beneficio a costa de todos, tanto en economía como en el poder en sí. A esto se le llama el Sistema. En realidad este es un fin, y tiene la cualidad de los camaleones.

Imagínense que a un hombre de unos cuarenta y cinco años, con una cabeza privilegiada le resetean el cerebro y lo colocan al frente de un gobierno de cualquier país. Y ve las calamidades que pasan, ya no los países pobres, sino los industrializados. Y con la cabeza limpia se pone a pensar.

¿Qué ideología o economía creen que utilizaría?

Puede haber tantas respuestas como seres humanos, pero seamos hoy colectivos, pues hablamos de países o de conjunto de estos, y tratamos del beneficio de todos.

¿Y si le pusiéramos en el tapete los programas económicos?

¿Y si eligiera la política económica del Socialismo Nacional? Ya hemos dicho que este hombre no tiene prejuicios y no está contaminado por nada ajeno a la política y menos aún por la economía.

Cuando le explican que esa opción es imposible, pregunta por qué. Y le explican que ha costado mucho dinero y vidas Imagenhumanas destronar al mundo entero esa ideología. Entonces pregunta si las guerras se ejecutan por imponer sistemas económicos y le responden que no, que es por el bien de la humanidad. Pero insiste que la humanidad no tiene ese bien del que tanto alardean y que él sólo propone poner en marcha un programa económico donde el beneficio se reparta entre todos y beneficia el esfuerzo personal del trabajo.

-Negativo.

Propone llevarlo a cabo en el sistema político actual, en las democracias, pero le vuelven a decir que no importa la forma que adopte un Estado sino los beneficios que obtienen con sus finanzas y esto es intocable, es un dogma. El hombre, como no sabe lo que significa esto niega con la cabeza y dice ¿De quién es el dinero sino del que lo produce?

Entonces… Entonces, a este hombre le vuelven a meter la misma información en la cabeza. Y dicen: Íbamos a crear un monstruo, dejémoslo estar.

Quizás dentro de mil años…

G.R-M.

Imagen

SE LLAMA NACIONALSOCIALISMO… Y NO ES MALO

ImagenA veces me pregunto por qué el nacionalsocialismo, no es una opción política real y palpable en la sociedad europea. De ahí la barbarie y la sinrazón de los vencedores. Uno puede decir que es comunista e incluso votarlos y quedarse tan anchos. Porque, si es por crímenes políticos, no será. Que al comunismo le sobran. ¿Entonces? Estaban del lado de los vencedores.

¿Contra qué luchaban? El nacionalsocialismo no veía la opción democrática la mejor forma de gobierno. Aunque fueron estas (Gran Bretaña y la moribunda Francia) la que le declararon la guerra a Alemania, al igual que la nación judía en 1933. Tampoco veía la otra opción política, más cuando la habían vivido en Baviera al final de la 1º GM. Enemigo acérrimo del comunismo, Hitler y su propósito era aniquilar la idea judeo-masónica-sionista de la internacionalización. Idea que estos jamás han abandonado y ahora abonan con la globalización.  Imagen

¿Entonces qué queda? Ultra capitalismo democrático e internacionalismo marxista. Esto es igual la globalización que vivimos en nuestros días. Con más injusticias que nunca en proporción al nivel que hemos conseguido todos, no la democracia.

¿Entonces? Pues si se dan cuenta, el único ideal que no quería ni una cosa ni la otra y menos las dos juntas, ha desaparecido de la tierra. Y hablamos solamente de una ideología. ¿Qué temen? ¿Un plan? El sionismo ya planteaba un gobierno mundial gobernado por ellos mismos y algún goyim útil. Que es así como nos llaman a los que no somos judíos. Yo no soy goyim, al igual que no soy payo, soy europeo, pero ellos sí son judíos y gitanos. El lenguaje desvirtúa a la idea y esta a las personas y sus razonamientos. ¿El que pierde una guerra pierde el alma?

Señores, el nacionalsocialismo va a venir sólo. No tendría ni que escribir estas cosas. Por el 2050 vendrán oleadas de africanos a las costas europeas y como se ha dicho muchas veces, defender una raza no es aniquilar otras, igual pasa con los pensamientos e ideas.  Imagen

Sí podemos ir allanando el camino a lo porvenir. Y que conste que lo anterior no es lo primordial del nacionalsocialismo. Lo que sí, darle al trabajador europeo la dignidad y el sueldo que le están robando el demo-capitalismo y la internacionalización (globalización) consumista o comunista que el sionismo nos implanta con otros nombres. Todos iguales, ya nada nos separa, ya todos consumimos por igual y somos los que comemos. Todos pensamos por igual. Sí, derecha e izquierda, ese es el margen que nos dejan para hacernos creer que somos libres. Como antes de la Alemania de 1933, como la de después de 1945.

Como siempre Sión, con puño de hierro y guante falso.

El nacionalsocialismo debe ser otra opción, es una idea europea, es nuestra y debemos recuperarla.     G.R-M.

Imagen      Imagen

ILEGITIMIDAD DE EJERCICIO

Cuando en España comienza la segunda guerra civil del siglo XIX, allá por los USA era Thoreauencarcelado H.D. Thoreau por no pagar impuestos que creía injustos. Tres años después escribe La desobediencia civil.

Ya sé que el tema está manido. Empezaré pensando. ¿Por qué un juez debe interpretar la ley y el reo o persona juzgada no tiene ese derecho efectivo? Máxime cuando las leyes no vienen de ningún poder divino y por tanto elevado, si no que la redactan seres iguales a los que condenan. Por tanto las leyes pueden ser tan justas o injustas como el tiempo o cambios sociales erosionen su función vital. ¿Es condenable un anciano porque no detente la energía que poseía de joven? No. El tiempo erosionó su salud y no se le debe pedir elasticidad, fuerza ni resistencia.

Con lo cual, la ley suprema sabe interpretar y medir el concepto legítimo de vivir y morir. El ser humano sabe de tiempo inmemorial lo que es justo e injusto y sabe perfectamentetermitas si una o varias leyes o el total de ellas engendradas y personificadas en el poder político son injustas. Hace tiempo no, pero ahora sí. Antaño eran las mejores, ahora ahogan a la ciudadanía. ¿Es legítimo aquel poder ahora devaluado?

Esta legitimidad de origen del ejecutivo (y vallamos más allá, del legislativo) lo es por ser elegido democráticamente pero le falla la legitimidad de ejercicio, pues los votantes (como veis intento innombrar el vocablo pueblo) no esperaban la ineptitud, que es parte de la corrupción, y han sido engañados por los que han de ejercer el poder. Con lo cual es ilegítimo e injusto en su fin, que es no ser elegido si no bien-gobernar.

¿Tenemos derecho a una desobediencia civil? Más derecho que el gobierno a errar. ¿Debemos tener miedo a lo venidero? No más que al presente. La legitimidad de una revolución nos la dará el tiempo. Paciencia. Pero esta virtud temporal no corre igual en los despachos del poder que en las paradas de autobuses.     G.R-M.tumblr_lzt8r3beGe1rodmz7o1_400

UN BÁRCENAS EN LA CORTE DE ISABEL II

25875391La revolución burguesa llegó tarde y mal. Nuestros problemas del siglo XXI vienen del XIX. Hubo un cambio necesario  que no podía esperar. El antiguo régimen daba sus últimas bocanadas y el poder que emanaba de dios pasó a la mano de los hombres. Burgueses. Hoy vivimos en su estado, que es posible que estire la pata. La prueba del algodón está en unos de los poderes que en teoría dividido, son las patas del taburete: La Justicia. Un juez (burgués) siempre condenará a la mínima pena a otro burgués si es que no le puede librar de la cárcel. De ahí esos indultos de banqueros, condenas poco ejemplarizantes de asesinos hijos de médicos, etc, infantas (ya veremos) o undargarines (ya veremos). Veremos porque si pisan trena es por salvar al propio régimen. Estos harían de chivos expiatorios a la fuerza. Después vendría una purga anticorrupción de los partidos políticos cara a la galería y Don Felipe sería real en el trono.

Ya hubo un Bárcenas en el XIX, Francisco. Burgués enriquecido con y por la desamortización de varios gabinetes. Isabel acabó peor pero sus descendientes han vuelto. Y volverán más Bárcenas. Y si no hay desamortización buscarán entre los vericuetos del estado  lo que ellos creen que son las migajas que les pertenecen. Migajas de las que vivirán sus nietos. Eso sí, estos burgueses al principio se jugaron la vida por cambiar algo que era injusto y crearon un estado por y para ellos.

revolucion-de-1868-que-oblico-a-la-reina-isabel-ii-a-exiliarse3

¿Cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a jugarnos la vida por cambiar algo? Escribe un niño criado burgués, que ya no sabe lo que es.

G.R-M.