¿Es el viaje de Pelosi a Taiwán el ‘Momento Pearl Harbor’ que Jake Sullivan pidió?

Por Cynthia Chung, Cultura Estratégica 

El circo en torno al viaje de Pelosi a Taiwán es una clara señal de que algo increíblemente imprudente y estúpido está por suceder.

En octubre de 2019, Jake Sullivan, quien se convirtió en asesor de seguridad nacional de EE. UU. en 2021, declaró en una  entrevista  que EE. UU. necesitaba una amenaza clara para unir al mundo y desempeñar el papel de salvador de la humanidad y que China podría ser ese principio organizador para el extranjero de EE. UU. política. En la entrevista de 2019, reconoce que el problema era que la gente no iba a creer que China es una amenaza global, que su visión de China es demasiado positiva y que Estados Unidos necesitaría un “momento Pearl Harbor”, un enfoque real. evento para cambiar de opinión, algo que dijo con calma que «asustaría muchísimo al pueblo estadounidense».

Según Sullivan, del mismo hombre que pidió el intervencionismo militar libio y sirio, el excepcionalismo estadounidense necesitaba «rescatar» y «recuperar», por supuesto no con acciones cualitativas reales que ganarían la posición de uno como un modelo de gobierno democrático verdadero con los ciudadanos estadounidenses. y el mundo, sino más bien a través de relaciones públicas siempre agresivas y condicionamiento social basado en la vergüenza de los medios, etiquetando a cualquiera que señale la clara hipocresía de estas declaraciones como “amenazas a la seguridad nacional”. Actores como Sullivan han demostrado que están dispuestos a hacer cualquier cosa para lograr ese “momento Pearl Harbor”, incluso si se requieren actos de terrorismo contra su propia gente para pintar a su “enemigo” como un monstruo a los ojos de sus ciudadanos.

Esto no es de ninguna manera una nueva estrategia. La Operación Gladio  es un ejemplo perfecto de cómo la OTAN condujo una guerra secreta de décadas contra sus propios ciudadanos europeos y gobiernos electos bajo la apariencia de “terrorismo comunista”.

En 1962, el general Lyman L. Lemnitzer, jefe del Estado Mayor Conjunto, propuso  la Operación Northwoods , que era una operación de bandera falsa propuesta contra ciudadanos estadounidenses, que requería que los agentes de la CIA organizaran y cometieran actos de terrorismo contra el ejército estadounidense. y objetivos civiles y posteriormente culpar al gobierno cubano para justificar una guerra contra Cuba. El plan fue redactado específicamente por el general Lemnitzer y tiene una sorprendente similitud con la Operación Gladio de la OTAN.

La lógica de Northwoods fue la raya de Gladio. El estado mayor se inclinó por la violencia prefabricada porque creía que los beneficios obtenidos por el estado cuentan más que la injusticia contra las personas. El único criterio importante es alcanzar el objetivo y el objetivo era un gobierno de derecha.

Memorándum de la Operación Northwoods del 13 de marzo de 1962.

No había un solo artículo en el manual de Northwoods que no equivaliera a un flagrante acto de traición, sin embargo, el establecimiento militar de los EE. UU. envió “Alto secreto: justificación para la intervención militar de los EE. UU. en Cuba” directamente al escritorio del Secretario de Defensa Robert McNamara, para su posterior transmisión al presidente Kennedy.

Huelga decir que el presidente Kennedy rechazó la propuesta y unos meses después no se renovó el mandato del general Lemnitzer como presidente del Estado Mayor Conjunto, habiendo servido desde el 1 de octubre de 1960 hasta el 30 de septiembre de 1962.

Sin embargo, la OTAN no perdió el tiempo, y en noviembre de 1962 Lemnitzer fue nombrado comandante del Comando Europeo de los EE. UU. y como Comandante Supremo Aliado en Europa de la OTAN, este último en el que sirvió desde el 1 de enero de 1963 hasta el 1 de julio de 1969.

Lemnitzer’s encajaba a la perfección para supervisar las operaciones intercontinentales de Gladio en Europa. Lemnitzer fue una fuerza motivadora principal en la creación del  Grupo de Fuerzas Especiales en 1952 en Fort Bragg , donde los comandos fueron entrenados en las artes de la insurgencia guerrillera en caso de una invasión soviética de Europa. En poco tiempo, los hombres que portaban con orgullo los distintivos boinas verdes estaban cooperando discretamente con las fuerzas armadas de una serie de países europeos y participando en operaciones militares directas, algunas de ellas extremadamente delicadas y de legalidad muy dudosa.

El nuevo siglo americano

La afirmación de Jake Sullivan de que necesitamos un “momento Pearl Harbor” no es nada nuevo.

En septiembre de 2000 , nada menos que The Project for the New American Century publicó un informe titulado “ Reconstruyendo las defensas de Estados Unidos: estrategia, fuerzas y recursos para un nuevo siglo ”. En el informe está escrito (pág. 51):

“… el proceso de transformación, incluso si trae un cambio revolucionario, es probable que sea largo, en ausencia de algún evento catastrófico y catalizador, como un nuevo Pearl Harbor ”.

Curiosamente,  dentro de este mismo informe , publicado por The Project for the New American Century, está escrito (pág. 60):

“ Aunque puede tomar varias décadas para que se desarrolle el proceso de transformación, con el tiempo, el arte de la guerra en el aire, la tierra y el mar será muy diferente de lo que es hoy, y el ‘combate’ probablemente tendrá lugar en una nueva dimensión. : en el espacio, el ‘ciberespacio’ y quizás el mundo de los microbios… formas avanzadas de guerra biológica que pueden ‘apuntar’ a genotipos específicos  pueden transformar la guerra biológica del reino del terror a una herramienta políticamente útil . 

Richard Perle, llamado el «Príncipe de las Tinieblas» por sus adversarios y el «Cerebro del Pentágono» por sus admiradores, fue un acólito de Albert Wohlstetter, se podría decir que el «cerebro» detrás de RAND Corporation ( para más información sobre esto, consulte aquí ). Paul Wolfowitz fue otro de los acólitos de Wohlstetter. Los seguidores de Wohlstetter eran tan numerosos, de los cuales Perle dijo que Donald Rumsfeld estaba entre (1), que se llamaban a sí mismos «los muchachos de la preparatoria de St. Andrews». (2)

Perle declaró (3) que la invasión de Irak en 2003 fue “la primera guerra que se libró de una manera que reconocería la visión de Albert [Wohlstetter] sobre las guerras futuras. Que se ganó tan rápida y decisivamente, con tan pocas bajas y tan pocos daños, fue de hecho una implementación de su estrategia y su visión”.

De hecho, este llamado a la necesidad de un “momento Pearl Harbor” provino originalmente de los propios Wohlstetter.

Leer más @ Strategic-Culture.org

Fuente: https://www.sgtreport.com/2022/08/is-pelosis-trip-to-taiwan-the-pearl-harbour-moment-jake-sullivan-called-for/