Por qué la visita de Xi a Moscú es un momento clave en la lucha por acabar con la hegemonía estadounidense

Dmitry Trenin: He aquí por qué la visita de Xi a Moscú es un momento clave en la lucha por acabar con la hegemonía estadounidense

El presidente chino, Xi Jinping, pasa junto a los guardias de honor rusos durante una ceremonia de bienvenida a su llegada al Aeropuerto Internacional Vnukovo en Moscú, Rusia. ©  Sputnik/Ilya Pitalev

Rusia y China entienden perfectamente que deben mantenerse unidos para defenderse de Washington, porque si uno cae, el otro está solo.

Dmitry Trenin  es profesor de investigación en la Escuela Superior de Economía e investigador principal en el Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales. También es miembro del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia.    

La visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú no es solo simbólica, ya que es su primera visita al extranjero después de haber sido reelegido para un tercer mandato sin precedentes. El viaje es particularmente importante debido al contexto más amplio en el que se lleva a cabo. La situación global exige una mejora adicional en las relaciones chino-rusas para abordar los desafíos externos que enfrentan ambos países. 

El sistema internacional atraviesa una crisis de la magnitud de una guerra mundial. Comenzó hace casi una década cuando el golpe de Estado «Euromaidán» apoyado por Occidente en Kiev, y la respuesta de Rusia al tomar el control de Crimea, provocaron una confrontación prolongada entre Estados Unidos y Rusia.

Esto fue seguido tres años más tarde por los EE. UU. reemplazando abruptamente su antigua política de China de ‘comprometerse y protegerse’ con una guerra comercial y tecnológica, lo que resultó en una confrontación entre Washington y Beijing.

El año pasado, Rusia lanzó su operación militar en Ucrania, buscando eliminar la amenaza de lo que muchos en Moscú vieron como el  “portaaviones con base en tierra armado y controlado por Estados Unidos estacionado en la puerta de Rusia”, en lo que se había convertido Ucrania. Con eso, la confrontación ruso-estadounidense degeneró en una guerra de poder entre las dos principales potencias nucleares del mundo. Mientras tanto, Washington endureció aún más su acercamiento a Beijing, buscando también organizar a sus aliados y socios en Asia y Europa contra China.

En ese contexto, las tensiones en torno a Taiwán han aumentado considerablemente. Así, no se puede descartar la posibilidad de que Washington provoque un conflicto armado sobre la isla. 

Lo que está en juego aquí no es solo el destino de Ucrania o el futuro de Taiwán. El problema es el orden mundial existente en sí mismo y su principio organizador actual: la hegemonía global de Estados Unidos. Este estatus, rotundamente rechazado por Moscú y Pekín, está ahora en entredicho. Desde hace algunos años, EE. UU. ha estado llamando a la situación actual una ‘competencia entre grandes potencias’, lo que en el siglo XX fue la esencia de ambas guerras mundiales. Los rusos y los chinos, por su parte, han estado abogando desde la década de 1990 por una transición de la unipolaridad liderada por Estados Unidos a un orden mundial multipolar. Esta posición está ganando apoyo entre varios países de Asia, Medio Oriente, África y América Latina. En efecto, el proceso de cambio sistémico ya está en marcha.

En respuesta a esto, Estados Unidos ha seguido una estrategia de defender su control global a toda costa. Esta es una estrategia de prevención. Los estadounidenses han visto el ascenso de China, la inesperada recuperación de Rusia del colapso soviético y las ambiciones regionales y nucleares de Irán como desafíos que no pueden tolerar. A pesar del gran interés de Beijing en mantener sus vastos y rentables vínculos económicos con Occidente, los esfuerzos de Rusia para resolver la crisis en Donbass siguiendo las líneas de los acuerdos de Minsk y el compromiso de Irán con el acuerdo nuclear JCPOA, Washington ha pasado continuamente a la ofensiva. EE.UU. ha entendido claramente que el tiempo no está de su lado y ha resuelto actuar mientras la balanza de poder esté a su favor. Provocar a Moscú a emprender acciones militares en Ucrania fue diseñado para debilitar y aislar a Rusia.

La estrategia estadounidense incluye movilizar y disciplinar a los múltiples aliados de Washington en todo el mundo. El liderazgo de los estadounidenses dentro de esos diversos bloques, que es la última versión de su imperio mundial, nunca ha sido tan absoluto como ahora.

De hecho, las antiguas grandes potencias, como Gran Bretaña y Francia, y las principales potencias industriales, Alemania y Japón, están mucho más vinculadas a las políticas de Estados Unidos que en la época de la Guerra Fría. Habiendo alentado a la OTAN a trasladarse al Indo-Pacífico y habiendo fundado un nuevo bloque militar (AUKUS), que apunta específicamente a China, Washington está utilizando el poder total de sus alianzas contra sus dos rivales en Eurasia, China y Rusia. También espera vencer a esos rivales uno por uno: primero, eliminar a Rusia como una potencia importante y luego hacer que China acepte las condiciones estadounidenses.

¿Cuál podría ser entonces la estrategia de la interacción chino-rusa frente a todo esto? China y Rusia son ambas grandes potencias, plenamente soberanas a la hora de trazar sus estrategias en el escenario mundial. Estos objetivos se basan directamente en sus respectivos intereses nacionales. La relación Moscú-Beijing está muy lejos de la estricta disciplina de bloque que existe en las alianzas occidentales lideradas por Estados Unidos.

Sin embargo, los líderes chinos y rusos ciertamente entienden que deben arruinar el plan de Washington de derrotar primero a Moscú y luego atacar a Beijing. Como resultado, las advertencias y amenazas estadounidenses a los chinos sobre la ayuda que pueden brindar a Rusia en realidad pueden ser contraproducentes. El liderazgo encontrará el tono de estas advertencias grosero e irrespetuoso, particularmente en relación con las próximas entregas de armas estadounidenses a Taipei. Si bien China ciertamente se preocupa por los mercados de EE. UU. y la UE para sus bienes y servicios, se pregunta si realmente puede confiar en Washington y sus aliados, dada la experiencia de Moscú con los acuerdos de Minsk sobre Donbass que, como han admitido los exlíderes alemán y francés, no eran más que una estratagema para ganar tiempo. 

Por lo tanto, se puede esperar mucha más coordinación entre Beijing y Moscú. Esto no presagia un nuevo bloque militar en Eurasia, sino un mayor esfuerzo conjunto para ayudar al mundo a avanzar más rápido hacia la multipolaridad, lo que significa efectivamente poner fin a la hegemonía global estadounidense.

Una forma de lograr esto sería reduciendo el papel del dólar estadounidense en las transacciones internacionales. Gran parte del comercio bilateral entre China y Rusia ya se lleva a cabo en el yuan chino; pero el yuan también se puede utilizar para tratar con terceros países.

Otra forma de ayudar a generar el nuevo orden mundial es mejorar las instituciones no occidentales, como BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghai, para establecer la agenda para el mundo en áreas como finanzas y tecnología, energía y clima y, no menos importante, seguridad internacional.  

El reciente ascenso de China como actor geopolítico mundial, no solo geoeconómico, ejemplificado por su reciente intermediación en el acercamiento iraní-saudí, es bienvenido en Rusia como un paso práctico hacia el nuevo orden. Moscú y Pekín pueden tener más éxito si actúan juntos para reducir la dependencia económica y política de muchos países de Oriente Medio, Asia, África y América Latina de Estados Unidos y sus aliados europeos. 

En el campo de la seguridad militar, hay mucho de lo que Rusia y China pueden beneficiarse a través de una colaboración más estrecha, más allá de los formatos existentes. El objetivo principal aquí es disuadir a Washington, con hechos y no solo con palabras, de intensificar la guerra de poder contra Rusia en Ucrania y de provocar a Beijing por Taiwán.

Un área específica es el diálogo profundo sobre políticas nucleares y proliferación nuclear en las condiciones actuales de confrontación entre las principales potencias y conflicto real. Incluso mientras trabajan en la transición a un futuro multipolar, Putin y Xi tienen la gran responsabilidad de asegurarse de que esta transición ocurra sin una guerra a tiros entre las principales potencias. La cooperación más estrecha de China y Rusia en cuestiones de seguridad haría que la transición fuera más segura.

Fuente: https://www.rt.com/news/573273-xis-moscow-visit/

China toma de frente la hegemonía estadounidense

Por  Timur Fomenko , analista político

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha publicado un ensayo titulado ‘ La hegemonía estadounidense y sus peligros ‘, un ataque mordaz contra Estados Unidos y sus intentos de gobernar el mundo de manera efectiva.

El ensayo se compartió ampliamente en los medios de comunicación estatales chinos y probablemente fue lo más duro que jamás hayan publicado, al menos en lo que respecta a Washington. Coincide con el reciente discurso del presidente ruso Vladimir Putin  y ataca a los EE. UU. en un amplio espectro de temas, destacando los múltiples esfuerzos de Washington para lograr y mantener el dominio exclusivo sobre todo el planeta. Esto incluye la acción militar, como Irak y Afganistán, así como la injerencia en los asuntos políticos internos de los países en forma de golpes y revoluciones.

El ensayo discutió la Primavera Árabe, la interferencia de EE. UU. en América Latina, incluido el golpe de estado de la CIA en Chile y los intentos de socavar al gobierno de Cuba y Venezuela, y la cantidad de «revoluciones de color» en los ex estados soviéticos como Ucrania, Georgia y Kirguistán. Continuó condenando cómo Washington convierte en arma el tema de la democracia y obliga a los países a tomar partido, calificó a EE.UU. siendo “ la principal fuente de inestabilidad e incertidumbre en la economía mundial”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China nunca había lanzado un ataque tan virulento contra Estados Unidos. Durante muchos años, a pesar del giro de Washington hacia la hostilidad hacia Beijing, China ha sido abrumadoramente restringida en lo que respecta a los EE. UU. Durante mucho tiempo, mantuvo la creencia de que se puede comprometer a Estados Unidos, que de alguna manera se puede hacer entrar en razón al país y que la relación bilateral entre Estados Unidos y China se puede mejorar y estabilizar. Alguna vez tuvo la creencia de que después de la salida de la administración de Donald Trump, las cosas podrían volver a la “normalidad” bajo Joe Biden.

Esa creencia no podría haber estado más equivocada. Después de dos años en el cargo, la administración de Biden ha demostrado ser más beligerante y agresiva con China de lo que nunca habían sido Trump y sus colegas, y los lazos han ido de un nuevo punto bajo a otro, con la presidencia de Biden transformando la política estadounidense de un desde una serie de quejas de Trump sobre el comercio de “ Estados Unidos primero” , hasta una campaña integral de contención militar y estratégica que ha aumentado drásticamente las tensiones. Trump era un negociador que quería hacer acuerdos comerciales con China para satisfacer los intereses estadounidenses utilizando los aranceles como palanca, mientras que la palabra «compromiso» no existe en el vocabulario de Biden.

El gobierno de Biden ha afirmado en repetidas ocasiones que quiere «barandillas» y «líneas de comunicación» con Beijing, pero sus acciones han demostrado sus verdaderas intenciones, desde permitir la visita altamente provocativa de Nancy Pelosi a Taiwán hasta avivar la paranoia sobre un globo y obligar a los países a cortar los suministros a toda la industria de semiconductores de China. La conclusión a la que finalmente ha llegado Beijing es que, cuando se trata de Estados Unidos, no se puede tener un diálogo serio. Es una pérdida de tiempo. China se enfrenta a un actor beligerante, hegemónico y de mala fe que busca contenerla y aplastarla estratégicamente a toda costa.

Estados Unidos está forzando un cambio en la política exterior de China. Durante muchas décadas, la filosofía de China fue evitar la confrontación con Washington y buscar la cooperación, para evitar que los estadounidenses avancen hacia políticas de contención de la Guerra Fría y bloqueen su desarrollo económico, que es la principal prioridad interna del Partido Comunista. Por eso, incluso cuando EE. UU. se estaba volviendo hostil, China permaneció ambivalente y contenida durante mucho tiempo. Quería creer que la relación con Estados Unidos podría rescatarse y que estas políticas podrían compensarse.

China ahora reconoce que su mejor apuesta no es apaciguar a Washington, sino que su continuo desarrollo y prosperidad dependen de sostener un mundo multipolar donde el poder estadounidense se diluye. China ha identificado formalmente la hegemonía estadounidense como la mayor fuente de inestabilidad, caos, desigualdad y conflicto en el mundo, reflejando los comentarios hechos por Vladimir Putin.

Como tal, EE. UU. no tiene ningún interés en aceptar o aceptar el ascenso de cualquier otro país que desafíe su monopolio del poder global, creyendo que su hegemonía es una especie de derecho divino y dejando pocas esperanzas de “estabilidad” Hará todo lo posible para tratar de contener a China y romper su integración con la economía global. Si bien esto no significa que Beijing hará algo imprudente o propenso al riesgo, sí significa que finalmente se ha dado cuenta del desafío que enfrenta y ya no está, después de décadas de vínculos cordiales, ilusionado o engañado sobre la verdadera naturaleza de la régimen estadounidense.

Fuente: https://www.rt.com/news/571933-china-us-hegemony-beijing/

Estrategia de China: ¿Inclinarse ante los neoconservadores o el ajedrez de 4 dimensiones del “Año del Conejo”?

Por RICHARD SALOMÓN

El supergenio presidente Xi juega al ajedrez en cuatro dimensiones. Soy estúpido y juego a las damas unidimensionales. Yo sigo a Tao. ¿Que más puedo hacer? Debido a mis limitaciones mentales, ciertos movimientos de China me parecen incongruentes. Entiendo que este es el «Año del Conejo» y un momento para pasar desapercibido. Sin embargo, incluso en ese contexto, ¿alguna vez es aconsejable doblegarse ante los neoconservadores?

Los neoconservadores de EE. UU. están librando una guerra fría de agresión contra China que podría volverse tibia, o incluso caliente. Para evitar conflictos, China realiza contorsiones acrobáticas. Cuando se trata de los destructores de Irak, Libia, Siria y Ucrania, ¿es el apaciguamiento la mejor política? ¿O es hora de un nuevo tacto?

En 2018, el «Año del perro», el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, secuestró a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a instancias de sus maestros neoconservadores. Rompiendo todas las reglas de la práctica comercial aceptable, el secuestro fue un movimiento de mano dura para exprimir a Huawei.

Utilizando cargos falsos derivados de los tratos comerciales de Huawei con Irán, Canadá colocó a Meng Wanzhou bajo arresto domiciliario humillante. Como si Estados Unidos tuviera el derecho de dictar con quién puede hacer negocios una empresa china.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno chino al descarado secuestro de Meng Wanzhou? Arrestaron a un par de canadienses de bajo nivel. Soy estúpido. Para mí, eso es como recibir un puñetazo del matón del patio de la escuela y tomar represalias abofeteando al niño en la silla de ruedas. ¿Se suponía que los dos lacayos canadienses representaban las fichas de negociación de valor equivalente de Meng Wanzhou?

Si bien no soy fanático de las grandes corporaciones, creo que Meng Wanzhou difiere del típico ejecutivo corporativo. Su padre fundó la empresa y, como una hija obediente, ella lo ayuda a administrarla. Se convirtió en empresa a través del nacimiento. A través de la lente del modelo arquetípico junguiano, Meng Wanzhou es una princesa china.

Si alguien puede ayudar a transformar el paradigma corporativo degradante del planeta en un sistema de producción tecnológica avanzada en armonía con los frágiles ecosistemas de la Tierra, es Meng Wanzhou. Dejando a un lado las realidades comerciales, la naturaleza de la princesa es proteger al huérfano y la viuda, así como a la rana y la tortuga.

El insulto a Meng Wanzhou nunca se ha abordado adecuadamente. Mi cara arde de vergüenza.

La bruja venal Nancy Pelosi invadió el territorio soberano chino de Taiwán, a pesar de las advertencias del gobierno de China. Antes de que llegara el murciélago mentalmente enfermo, China amenazó con la respuesta más severa si Pelosi llevaba a cabo esta irrespetuosa provocación neoconservadora. ¿Cómo respondió China al insulto? Desperdiciaron combustible para aviones zumbando en sus aviones en maniobras aéreas intrascendentes.

¿Cómo vio la clase política estadounidense la respuesta de China? Lo interpretó como debilidad. El presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, está hablando de repetir el acto de audacia de Pelosi de abofetearse. (Bloomberg Noticias)

¿Cuál fue la percepción del público estadounidense sobre la respuesta del EPL (Ejército Popular de Liberación) a la invasión de Taiwán por parte de Pelosi?

Muchos vieron al EPL como prostitutas de mamás metropolitanas. Esa no es mi visión del EPL. Sé que su golpe en el plexo solar con cuerno de rinoceronte puede derrumbar una montaña de granito. Simplemente estoy informando sobre la percepción pública de los EE.UU.

Según el Tao, se considera incorrecto emitir amenazas feroces y no cumplir cuando se cruza la línea roja. Si la acción inmediata es imprudente, mejor decir: “La respuesta adecuada se dará en el momento apropiado”. O ignorar la provocación. El espectáculo aéreo de China podría haber sido un movimiento de ajedrez de cuatro dimensiones más allá de mi comprensión. Soy estúpido.

Con bombos y platillos, el viceprimer ministro chino, Liu He, se reunió con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Durante el proceso, algunos funcionarios del gobierno chino proclamaron las alegrías de las compras en línea y el consumismo. Pidieron más “inversión extranjera” (¿BlackRock?) en la economía de China. No se menciona el socialismo con peculiaridades chinas durante la visita de la hija de la Guerra del Opio.

En el pasado, China permitió la entrada de corporaciones extranjeras con la condición de que China obtuviera acceso a la tecnología y la infraestructura. Un movimiento brillante. ¿Traer el cártel bancario Rothschild-Rockefeller a la economía china es una jugada análoga? ¿China pretende apoderarse de los activos de los parásitos de la City de Londres, como hizo Estados Unidos con los de Irán o Reino Unido con el oro de Venezuela? Si es así, un plan audaz, pero muy arriesgado. Como tragarse una tenia con la esperanza de controlarla.

Los ziobanksters se infiltran y controlan las naciones a través de «inversiones» y «préstamos». Es lo que hacen. Así fue como se apoderaron de la antigua República de EE.UU. Los bacilos solo entienden la penicilina.

El imperio anglo-estadounidense impulsa revoluciones de color en todo el mundo, por ejemplo, Siria, Ucrania. Intentan jugar el mismo juego en China, por ejemplo, Hong Kong, Xinjiang. Orquestar una revolución de color en el suelo de una nación soberana es un acto de guerra.

Hablando hipotéticamente, China estaría dentro de su derecho kármico de impulsar la revolución de color en los EE. UU. Quid pro quo.

En la década de 1990, China necesitaba un rifle automático simple de bajo costo y producción en masa para su gran ejército. Para satisfacer la demanda, el EPL emitió el hermoso bullpup QBZ-95. Si bien carecía de las «campanas y silbatos» de sus contrapartes de EE. UU. y la OTAN, el QBZ-95 se desempeñó magníficamente. Cuando China se hizo más rica, reemplazó el QBZ-95 con el QBZ-191, un repartidor de la muerte de alta tecnología equipado con todas las «campanas y silbatos». China debe tener millones de QBZ-95 retirados almacenados.

Imagínese si estallara una guerra civil en los EE. UU. y China suministrara sus QBZ-95 excedentes a las facciones pro «cooperación de beneficio mutuo». Qué broma tan divertida para China. Jajaja. No estoy sugiriendo que China alguna vez haga eso, pero los neoconservadores deberían hacer una pausa antes de intentar dar la próxima bofetada a la cansada mejilla de China. Creo que la paciencia de China tiene sus límites. ¿Qué pasa si un día China decide darle a la víbora una muestra de su propio veneno?

En su serie de artículos , el empresario tecnológico, editor, activista de la libertad de expresión, escritor y periodista Ron Unz demostró con un grado razonable de certeza que el covid fue un ataque con armas biológicas neoconservadores estadounidenses contra China. El trabajo del Sr. Unz debería haber obtenido los más altos premios periodísticos. No cuando los sionistas de Rothschild son dueños de los medios de América.

Según los Juicios de Nuremberg, un ataque con armas biológicas contra una nación no solo constituye una guerra de agresión, sino también un crimen contra la humanidad. ¿Cuál fue la respuesta de algunos funcionarios chinos a los criminales del Estado Profundo de Davos? Dijeron: “Adelante, Bill Gates. Siéntete como en casa.» Gates, un colaborador cercano del difunto líder del chantaje sexual de menores del Mossad Jeffrey Epstein (ABC Australia), patrocinó la simulación de pandemia de covid en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg meses antes del brote de Wuhan. Este Oráculo de Delfos fue tan profético que llamó covid al virus de simulación. Incluso tuvo la previsión de patentar la vacuna covid de ARNm de secuestro de ADN (según el Institut Pasteur).

Después de un ataque con armas biológicas, ¿se trae a un perpetrador para cerrar lucrativos tratos WEF que benefician a los multimillonarios pavos reales?

En mi artículo del 13 de diciembre de 2022 , «¿Cuánto tiempo puede durar la guerra de Ucrania?», escribí:

“Eso no quiere decir que no haya factores actuales que puedan cerrar el proyecto de Ucrania rápidamente. Un grupo de expertos neoconservadores podría emitir un documento de política que diga que el circo debe mudarse a Taiwán lo antes posible. Celosos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, los neoconservadores podrían inflar AFRICOM y comenzar a apuntar a los proyectos africanos de China”.

En su artículo del 1 de febrero de 2023 , “Ucrania se está hundiendo. Are Western Elites Bailing Out”, el periodista Mike Whitney informó que el grupo de expertos neocon/neoliberal RAND Corporation, vinculado al Pentágono, presentó un documento de política que establece que la Guerra de Ucrania corre el riesgo de convertirse en un atolladero imposible de ganar para Estados Unidos. El Sr. Whitney interpretó esto como un cisma entre las élites gobernantes de EE. UU. en cuanto a centrarse en Rusia o China. Estoy de acuerdo con ese análisis.

Independientemente de cuánto se prolongue la Guerra de Ucrania, a menos que China les dé a los oligarcas occidentales una participación en el BRI y abra su economía a los ziobanksters, sigue siendo un objetivo. China no está sola. Tiene un amigo. Su nombre es el presidente Putin. No juegues a la tímida doncella China.

Jajaja. Tontos neoconservadores. Si te atreves a enfrentarte al PLA, probarás el acero chino. Las humillaciones de Vietnam, Irak y Afganistán parecerán juegos perdidos de tiddlywinks. Cuando el dragón extienda sus alas, los cielos se oscurecerán sobre el ejército zio de EE. UU./OTAN. Mira con horror cómo se cierran los afilados dientes de hierro de la trampa de Tucídides.

Según la teoría del arquetipo junguiano, y para algunos seguidores del Tao, el presidente Xi es el emperador Xi, representante terrenal del Tao. Este no es un cargo político, sino espiritual, análogo al del Papa.

Mi comparación del emperador presidente Xi con el Papa es solo con fines conceptuales, ya que la Ciudad del Vaticano es actualmente una propiedad administrada por Rothschild. Mi conocimiento de la historia de la Iglesia Católica es demasiado pésimo para saber cómo, cuándo y por qué, pero sospecho que la asociación de la Iglesia con los prestamistas durante la Edad Media para abrir una brecha legal para la usura creó problemas. Como dijo George Santayana, “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”.

Dentro de China, el conflicto interno enfrenta a multimillonarios pavo real, especuladores de divisas, metrosexuales y otros partidarios del capitalismo neoliberal contra los partidarios del socialismo con características chinas. Para someter a estos reaccionarios de la revolución de la contraconciencia, el presidente Xi necesita el apoyo de los patriotas imbuidos del celo del Tao.

El conflicto externo de China proviene de los neoconservadores estadounidenses y sus maestros del cartel bancario Rothschild-Rockefeller. Cuando el corrupto imperio anglo-sionista de EE. UU. se derrumba debido al interminable belicismo y la sobrealimentación de sanguijuelas, los parásitos planean mudarse a China. Los sionbanksters quieren infligir un «milenio de humillación» de la Compañía Británica de las Indias Orientales a China, utilizar el BRI como un instrumento de esclavitud de la deuda global y explotación planetaria, y hacer del EPL su nuevo escuadrón de matones de la OTAN. Esto solo puede tener éxito con la ayuda de quintacolumnistas internos.

No soy un aspirante a ciudadano chino. Mi lealtad nacional es a la ex república estadounidense. Sin embargo, al igual que la antigua ciudad-estado griega de Atenas, esa entidad ya no existe. Fue reemplazado por el Imperio anglo-sionista estadounidense, del cual soy ciudadano-siervo. O usando un léxico más técnico, un prisionero de ZioCorp. Soy optimista de que una nueva y mejor república estadounidense surgirá de los restos del colapso del imperio.

¿Quién soy yo para aconsejar a China? Nadie. Soy un sinsentido y la nada. Soy estúpido. Yo sigo a Tao.

El guardia de seguridad de ZioCorp tiene su bota sobre mi cuello. Si protesto, los jueces de ZioCorp están listos para arrojarme a una jaula de ZioCorp. El calamar envuelve sus viscosos tentáculos a mi alrededor, apretando mis brazos y piernas mientras hurga en mis bolsillos. Estoy sometido.

Si tan solo pudiera enviar un mensaje. ¿A quien? Para el hombre. ¿Cuál hombre? El hombre que encendió una cerilla en una pila de billetes de cien dólares del tamaño de un edificio con la misma emoción que le daría al encender una pequeña fogata. El hombre que sonríe con desdén ante las cuentas bancarias suizas, los Rolex de oro y los Mercedes 500SEL que cuelgan ante él. El hombre cuya patada frontal de semental podía hacer volar los dientes como granos de palomitas de maíz de una tetera abierta y caliente. El hombre cuyo puño de martillo de gallo hacia adelante podía partir un cráneo como un melón de julio maduro. El hombre que se mantendría firme con el presidente Xi frente a un ciclón de categoría 5. El comandante del EPL. ¿Un comandante del EPL? No. El comandante del EPL.

“Estoy atado e indefenso. Vuela más cerca pequeño colibrí. Déjame susurrar mi mensaje en tu oído. Ay colibrí, tu corazón late dentro de tu pequeño pecho con más coraje que el de un león.”

«¿Cuál es el mensaje?»

“Limpia la casa amigo. Y usa una escoba con cerdas firmes”.

«¿Algo más?»

“Una pequeña petición. Solo para ser completado si mi mensaje tiene valor y la solicitud no presenta inconvenientes.”

«¿Sí?»

“Si un demonio me saca, por favor proporcione la respuesta apropiada. Y haz el círculo tan ancho como lo permita el Tao”.

«¿Eso es todo?»

“Vuela colibrí vuela.”

Fuente: https://www.unz.com/article/china-strategy-kowtowing-to-neocons-or-year-of-the-rabbit-4-dimensional-chess/

Una gran predicción desagradable para 2023

POR TYLER DURDEN

Escrito por MN Gordon a través de EconomicPrism.com,

¡Bienvenido a 2023!

La edición de Año Nuevo del Prisma Económico es un lugar de conjeturas salvajes y suposiciones aproximadas. Un lugar donde se celebra el pensamiento abstracto. También se invita a las teorías del ciclo imaginativo, la metafísica profunda, los patrones de ondas fractales, los accidentes felices y los adivinos aficionados de todo tipo.

Hoy, con una perfecta visión 20/20, ponemos la mira en el año que viene. Después de todo, el Año Nuevo está aquí. ¿Qué mejor momento que ahora para mirar 12 meses a través de nuestro prisma patentado e informar lo que vemos?

En la periferia, encontramos nuevos sueños, nuevas direcciones y nuevas ilusiones, arremolinándose como nubes de tormenta intercaladas con una luz cálida y radiante. Vemos oportunidades y contratiempos. Vemos fatalidad y desesperación. Y también vemos esperanza y redención.

¿Pero qué más? ¿Cuáles son las ideas esenciales que debe llevar cuando se dispone a dar otra vuelta alrededor del sol?

¿Qué tiene programado el Año Nuevo para las acciones, el bono del Tesoro a 10 años, el oro, el petróleo, el bitcoin y todo lo demás? ¿Los bonos basura se verán afectados por los incumplimientos corporativos masivos?

¿La recesión de Joe Biden se convertirá en una depresión?  ¿La Reserva Federal emitirá dólares digitales, una moneda digital del banco central (CBDC) que es rastreable y programable, para reemplazar la privacidad del efectivo?

¿Habrá un doloroso recrudecimiento de la inflación?  ¿Perecerá misteriosamente Sam Bankman-Fried?  ¿Qué pasa con Maxine Waters… ella también croará?

¿Habrá disturbios en tu ciudad?   ¿Se colapsará la red eléctrica? ¿California finalmente se secará y desaparecerá? ¿Su puntaje de crédito social se verá empañado por no reciclar sus desechos de alimentos?

¿Estamos destinados a un colapso social completo? ¿El 2023 culminará con la segunda venida de Jesús?

Las preguntas son ilimitadas. Las respuestas son exponencialmente ilimitadas.

Dónde empezar…

Creer en ti mismo

Para aclarar, nuestra metodología predictiva es rudimentaria. Evitamos las técnicas de pronóstico populares, incluidas las líneas de tendencia, la fuerza relativa y/o los osciladores estocásticos y otros modelos basados ​​en datos, para un enfoque conjetural.

Buscamos nuestro sexto sentido y la intuición desarrollada para obtener orientación y conjeturas pragmáticas.

Pero antes de comenzar, hacemos una pausa para preguntar: “¿Qué dice usted, querido lector?”

Es probable que tengas opiniones sobre estos asuntos. La mayoría de la gente lo hace, incluso tu tío denso puede contar una cosa o dos. Sin duda, las respuestas a estas preguntas se darán a conocer en su momento. Algunos antes de morir. Algunos después.

Mientras tanto, nuestro consejo es mantenerlo simple y confiar en su instinto. Muchos gurús no saben de lo que hablan. Entonces, cree en ti mismo. Porque tus conjeturas son mejores que la mayoría.

Además, después de un 2022 desmoralizador, y con Karine Jean-Pierre como Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, todo puede suceder en 2023,  ¡incluida la Tercera Guerra Mundial!

Por lo tanto, nos abstenemos de una amplia gama de predicciones para los 12 meses que tenemos por delante. Pero no te preocupes, no te dejaremos con las manos vacías.

Más bien, con humildad y modestia, nuestra intensa investigación nos ha llevado a un evento crítico, aunque pasado por alto, que sucederá en 2023. Nuestra afirmación es audaz y de suma importancia. Porque impulsará el resultado de casi todo lo demás.

A modo de divulgación completa, nuestra conjetura principal no es única ni desconocida. De hecho, muchos pueden sentir lo que viene. Pero al igual que cuando se enfrentan a la presencia de un veterano de guerra al que le faltan extremidades, casi todos miran hacia otro lado. Los horrores son demasiado graves para contemplarlos.

No hoy, sin embargo.  Gratis, y con la única intención de separarte del rebaño común, estamos considerando algo desagradable y desagradable. Sin embargo, es algo que sucederá en 2023.

Te lo contamos todo en un momento. Pero primero, se necesita algo de contexto…

¿Quien lo hizo?

Para ser perfectamente franco, si aún no ha llegado a esta conclusión por su cuenta, la Tercera Guerra Mundial comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. Muchos estadounidenses siguen siendo incapaces de comprender esto.

Bien o mal, durante 20 años la OTAN incitó a Rusia a través de una expansión progresiva hacia el este, hacia la frontera con Rusia. Una reacción agresiva estaba destinada a suceder.

Si recuerdan, EE. UU. y sus aliados de la OTAN respondieron rápidamente con una ‘guerra de sanciones’ contra Rusia y una verdadera guerra de disparos utilizando a los ucranianos como representantes. Las piezas centrales iniciales de las sanciones masivas incluían cortar el acceso a SWIFT a las instituciones financieras rusas y evitar que el Banco de Rusia utilizara sus reservas de moneda extranjera. Pronto siguieron las órdenes de ‘congelar y confiscar’ los bienes de los oligarcas rusos.

Pero Putin tenía preparadas sus propias contramedidas. Para estabilizar el rublo, el Banco de Rusia ofreció comprar oro de los bancos rusos a un precio fijo de 5.000 rublos por gramo, vinculando así el rublo al oro. Esto limitó rápidamente la devaluación del rublo en términos de dólares estadounidenses porque el oro se negocia en dólares.

Luego, en represalia por las sanciones, Putin exigió a los compradores extranjeros de gas natural ruso que pagaran sus importaciones con rublos. Al vincular el rublo al oro y el precio del gas natural a los rublos, Putin, en efecto, vinculó el precio del gas natural al precio del oro.

Al vincular el rublo al oro y luego vincular los pagos de energía al rublo, el Banco de Rusia y Putin alteraron fundamentalmente todo el libro de reglas del sistema de comercio mundial. También aceleraron el cambio en el sistema monetario global.

Desde 1971, el estatus de reserva mundial del dólar estadounidense se ha visto respaldado por el petróleo. La era del petrodólar se ha mantenido debido al uso continuo de dólares estadounidenses en el mundo para comercializar petróleo y la capacidad del gobierno de los EE. UU., y del ejército de los EE. UU., para evitar cualquier competidor del dólar. Podría estar bien.

El 26 de septiembre de 2022, una serie de bombardeos secretos interrumpió el flujo de gas a través de los oleoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania a través del Mar Báltico. ¿Quien lo hizo?

Puede que nunca lo sepamos.

En este punto, las sanciones han sido mucho menos efectivas para disuadir a Putin que las jabalinas y los aguijones. Aún así, ¿sigue la sabiduría de enviar $ 45 mil millones adicionales a Ucrania junto con los sistemas de defensa antimisiles Patriot?

¿Son estos golpes de genialidad o golpes de locura? Además, ¿cuándo deja de ser una guerra de terceros una guerra de terceros?

Por desgracia, si debe hacer la pregunta, la delgada línea ya se ha cruzado.

Con este contexto detrás de nosotros, pasemos al año que viene. ¿Cuál es el gran evento, aunque pasado por alto, que sucederá en 2023?

Una gran predicción desagradable para 2023

En octubre, el presidente chino, Xi Jinping, completó con éxito un informe para el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista Chino. 

Salió del congreso del partido con un histórico tercer mandato de cinco años como secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central.

Este resultado elevó a Xi al aire exaltado de Mao Zedong. Él es ‘emperador de por vida’.  El evento también subrayó la posición del PCCh de que  la unificación de Taiwán  es  “un requisito natural para lograr el rejuvenecimiento de la nación china”.   Xi y el PCCh ven a Taiwán como un asunto pendiente de Mao.

El día de Navidad, poco después de que Santa Claus atravesara el mundo,  China  envió 71 aviones de combate y siete barcos cerca de Taiwán. Muchos de estos aviones de combate cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán. El ejército taiwanés contó 47 aviones que violaron la línea fronteriza de facto.

El  casus belli , en este caso, fue que el presidente Biden firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2023, que incluye $ 10 mil millones en asistencia militar a Taiwán. Una reacción similar se desencadenó durante el verano tras una visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Casi al mismo tiempo que la visita de Pelosi,  se llevaron a cabo juegos de guerra simulados  de una invasión china de Taiwán en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Los resultados fueron sombríos tanto para China como para EE. UU.

Ciertamente, una invasión de Taiwán a través del Estrecho de Taiwán por parte del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China parece improbable. Pero también lo hicieron los tanques rusos que cruzaron la frontera hacia Ucrania, hasta momentos antes de que sucediera.

Según  JPMorgan ,  “mientras que el mundo tiene escasez de productos básicos, China no se ha dado cuenta de que han comenzado a almacenar productos básicos desde 2019 y actualmente poseen el 80 por ciento de los inventarios mundiales de cobre, el 70 por ciento de maíz, el 51 por ciento de trigo, el 46 por ciento de soja, 70 por ciento del petróleo crudo y más del 20 por ciento de los inventarios mundiales de aluminio.

¿Por qué, simplemente por qué, China está acumulando cantidades tan masivas de productos básicos?

Al mismo tiempo, las sanciones de EE. UU. a Rusia tuvieron la consecuencia no deseada de obligar a China y Rusia a cooperar estratégicamente. Todo el año Rusia ha estado vendiendo petróleo a China a cambio de yuanes.

Además, Xi se reunió recientemente en Arabia Saudita con el príncipe heredero Mohammed bin Salman y otros líderes árabes del Golfo.  En un desafío directo al petrodólar, Xi  comentó  que China trabajaría para comprar petróleo y gas de las naciones árabes en yuanes.

¿Qué hacer con todo esto?

Se está librando una guerra económica. El escenario geopolítico se está preparando para la próxima etapa de la Tercera Guerra Mundial en el Teatro del Pacífico.

Con toda modestia y pleno reconocimiento de las limitaciones del pensamiento abstracto, esa es nuestra gran y desagradable predicción para el Año Nuevo. Esperar lo inesperado.  China invadirá Taiwán.

Esto pondrá una antorcha a todas las demás predicciones para 2023.

Fuente: https://www.zerohedge.com/geopolitical/one-great-big-nasty-prediction-2023

La guerra tecnológica de Biden se vuelve nuclear

Por MIKE WHITNEY 

“Mucha gente no sabe lo que pasó ayer. En pocas palabras, Biden ha obligado a todos los estadounidenses que trabajan en China a elegir entre renunciar a sus trabajos o perder la ciudadanía estadounidense. Todos los ejecutivos e ingenieros estadounidenses que trabajan en la industria de fabricación de semiconductores de China renunciaron ayer, paralizando la fabricación china de la noche a la mañana. Una ronda de sanciones de Biden hizo más daño que los cuatro años de sanciones performativas bajo Trump. Aunque los exportadores estadounidenses de semiconductores tuvieron que solicitar licencias durante los años de Trump, las licencias se aprobaron en un mes.

Con las nuevas sanciones de Biden, todos los proveedores estadounidenses de bloques de IP, componentes y servicios partieron de la noche a la mañana, cortando así todo servicio [a China]. En pocas palabras, todas las empresas de semiconductores de nodos avanzados se enfrentan actualmente a un corte total del suministro, renuncias de todo el personal estadounidense y una parálisis inmediata de las operaciones. Así es como se ve la aniquilación: la industria de fabricación de semiconductores de China se redujo a cero de la noche a la mañana. Colapso completo. No hay posibilidad de supervivencia.

Publicado en la cuenta de Twitter de Jordan Schneider @jordanschnyc de un hilo traducido en @lidangzzz

La administración Biden intensificó su guerra contra China la semana pasada cuando detonó una bomba termonuclear en el corazón de la floreciente industria tecnológica de Beijing. En un esfuerzo por bloquear el acceso de China a la tecnología de semiconductores crucial, Team Biden anunció nuevas y onerosas reglas de exportación destinadas a un «corte total del suministro» de tecnología de semiconductores esencial que, según un analista, condujo a una «parálisis inmediata de las operaciones». El terror desatado por el anuncio se resumió acertadamente en un hilo publicado en la cuenta de Twitter de Jordan Schneider de un hilo traducido en @lidangzzz (Ver cita anterior)

Naturalmente, el gobierno chino quedó sorprendido por las nuevas reglas draconianas que incluyen a «todas las empresas chinas de diseño de chips informáticos avanzados» y, sin duda, «asegurarán la eliminación de todos los productos y tecnologías estadounidenses de todo el ecosistema». Es probable que el nuevo régimen de sanciones inflija un daño significativo a la próspera industria tecnológica de China y cause un daño considerable a los socios estadounidenses que no fueron consultados sobre el asunto. Pero si bien el anuncio fue una completa sorpresa, encaja con la lista mucho más extensa de acciones hostiles de Estados Unidos hacia China en los últimos meses. Algunos de estos incluyen:

  1. Múltiples delegaciones estadounidenses (Nancy Pelosi y otros congresistas en funciones) viajaron a Taiwán para desafiar la política de Una China que ha sido la piedra angular de las relaciones normales entre los dos países durante los últimos 40 años.
  2. Dos buques de guerra estadounidenses navegan por el estrecho, BBC
  3. Maniobras entre Estados Unidos e India en la frontera entre India y China
  4. La persistente determinación de la Administración Biden de dotar a Corea del Sur de un sistema letal de defensa antimisiles que pueda utilizarse con fines ofensivos y que amenaza la seguridad china
  5. El implacable fortalecimiento de una coalición “anti-China”
  6. Dos grupos de portaaviones estadounidenses realizan ejercicios en el Mar Meridional de China
  7. Y, ahora, según el Financial Times , se insta a la UE a repensar su política con China.

Si bien de ninguna manera es exhaustiva, la lista debería dar al lector una idea del aumento de la beligerancia que actualmente se dirige a Beijing. Intimidar a China se ha convertido en un trabajo de tiempo completo que no es del todo inesperado, ya que la política de «contención» de Estados Unidos y China se remonta a la Guerra Fría. Lo que es diferente ahora –como lo indica la Estrategia de Seguridad Nacional 2022 de Biden– y es que EE.UU. y su capacidad de reformar el orden internacional”. (NSS)En otras palabras, la administración Biden está admitiendo que estamos en guerra con China y que debemos utilizar todos los medios necesarios para prevalecer en ese conflicto. Como señaló recientemente el analista de política exterior Andre Damon, el NSS no es una estrategia para la defensa de la República, sino un “proyecto para la Tercera Guerra Mundial”.

De hecho, la contención por sí sola ya no será suficiente. Lo que se requiere son acciones cada vez más provocativas que ayuden a aislar, vilipendiar y, en última instancia, debilitar a China para que se convierta en una “parte interesada responsable” en el “sistema basado en reglas”. En otras palabras, Biden busca un vasallo complaciente que haga clic en sus talones y haga lo que se le dice.

¿Suena familiar?

Las nuevas y onerosas reglas de exportación de Biden encajan perfectamente dentro de esta estrategia más amplia de confrontación y hostilidad persistentes. También concuerda con la opinión neoconservadora tan repetida de que “no hay esperanza de coexistencia con China mientras el Partido Comunista gobierne el país”. Entonces, una vez más, podemos ver que los ataques de la administración contra China no están diseñados simplemente para “contener” el desarrollo chino, sino que también tienen como objetivo el cambio de régimen . Creemos que el reciente aumento de la guerra tecnológica de Biden no tiene nada que ver con las preocupaciones de seguridad nacional (como «campos aún emergentes de inteligencia artificial y computación cuántica»), sino que en realidad es otro intento desesperado de preservar el control cada vez menor de Washington sobre el poder global. Así es como el autor Jon Bateman lo resumió en un artículo en la revista Foreign Policy:

“La Oficina de Industria y Seguridad (BIS) anunció nuevos… límites a la exportación a China de semiconductores avanzados, equipos de fabricación de chips y componentes de supercomputadoras. Los controles… revelan un enfoque decidido en frustrar las capacidades chinas en un nivel amplio y fundamental … el principal daño a China será económico, en una escala muy desproporcionada con respecto a las preocupaciones militares y de inteligencia citadas por Washington… Este cambio presagia medidas estadounidenses aún más duras, no solo en computación avanzada sino también en otros sectores (como biotecnología, manufactura y finanzas) considerados estratégicos. El ritmo y los detalles son inciertos, pero el objetivo estratégico y el compromiso político ahora son más claros que nunca. El ascenso tecnológico de China se ralentizará a cualquier precio”.«Biden ahora está totalmente involucrado en sacar a China», Jon Bateman, revista Foreign Policy)

No es en blanco y negro. Estados Unidos hará lo que sea necesario para preservar su primer puesto en el orden global «contra viento y marea». Y Bateman tiene razón, sin duda habrá “medidas estadounidenses aún más duras por venir, no solo en computación avanzada sino también en otros sectores (como biotecnología, manufactura y finanzas)”. Y eso, por supuesto, significa más sanciones y aranceles, más interrupción de las líneas de suministro vitales y costos más altos para todo. Si pensabas que la guerra con Rusia afectó los precios de la energía, «¡todavía no has visto nada!» Retroceder 40 años de globalización va a ser una experiencia insoportable equivalente a una cirugía dental importante sin la novocaína. Esto es de Reuters:

“Estados Unidos se esfuerza por hacer frente a las consecuencias no deseadas de sus nuevas restricciones a la exportación en la industria de chips de China que podrían dañar inadvertidamente la cadena de suministro de semiconductores, dijeron personas familiarizadas con el asunto… a partir de la medianoche del martes, los proveedores tampoco pudieron brindar soporte, servicio y envío de productos no -Suministros estadounidenses a las fábricas con sede en China sin licencias si hay empresas o personas estadounidenses involucradas. Como resultado, es posible que incluso los artículos básicos como bombillas, resortes y pernos que mantienen las herramientas en funcionamiento no hayan podido enviarse hasta que se concedan las licencias a los proveedores. Y sin el apoyo minuto a minuto que necesitan las fundiciones, podrían comenzar a cerrar, dijo una fuente. ..

EE. UU. planeó revisar las licencias para las fábricas no chinas en China afectadas por las nuevas restricciones caso por caso, pero incluso si se aprueba, eso podría generar demoras en los envíos. Es probable que se nieguen las licencias para las fábricas de chips chinas”. (“ Estados Unidos lucha para evitar que las restricciones a la exportación de chips chinos interrumpan la cadena de suministro ”, Reuters)

¿Ves lo que quiero decir? Más interrupción de la línea de suministro significa precios más altos, presupuestos familiares más golpeados y menos familias estadounidenses capaces de sobrevivir con sus salarios cada vez más reducidos. ¿Alguien en Washington piensa en estas cosas antes de poner las ruedas en marcha? La administración Biden está tan obsesionada con contener a China que está dispuesta a hacer que el nivel de vida de los Estados Unidos se desplome mientras acerca al mundo aún más a la aniquilación nuclear. Aquí hay más antecedentes de un artículo en el Asia Times :

Las medidas de EE. UU. no afectarán los sensores, la vigilancia satelital, la guía militar y otros sistemas estratégicos de China porque la gran mayoría de las aplicaciones militares utilizan chips más antiguos que China puede producir en casa … Las nuevas restricciones de EE. UU. los misiles a-barco y tierra-tierra apunten a los portaaviones estadounidenses en el Pacífico occidental, o a las bases aéreas estadounidenses en Guam y Okinawa, y no impedirán que los más de 1.000 interceptores de China apunten aire-aire de largo alcance. misiles en los aviones estadounidenses…

También provocará un esfuerzo total de China para reemplazar la tecnología estadounidense de fabricación y diseño de chips . El gasto de capital y la I+D se reducirán drásticamente en la industria de semiconductores de EE. UU., mientras que China asigna un presupuesto enorme al sector.

En un horizonte de cinco o diez años, es probable que desaparezca la ventaja tecnológica de Estados Unidos en el diseño y la fabricación de semiconductores. A medida que los presupuestos de capital colapsan en la industria occidental de semiconductores, es probable que el daño a EE. UU. y otras economías occidentales sea mayor que el daño infligido a China. … una prohibición total de EE. UU. sobre las ventas de chips a China eliminaría el 37 % de los ingresos de las empresas de semiconductores de EE. UU. y conduciría a… la pérdida de entre 15 000 y 40 000 puestos de trabajo directos altamente calificados en la industria de semiconductores de EE. UU.». ..

En el peor de los casos, es probable que el daño a la economía de China sea temporal… Pero el impacto de la depresión incipiente en la industria occidental de semiconductores bien puede causar un daño permanente. «Chip de China prohíbe un ejercicio de EE. UU. de autolesiones extremas» , Asia Times )

Entonces, ¿podría ser contraproducente como las sanciones mal pensadas contra Rusia que han llevado a toda Europa a una crisis energética sin precedentes?

Sí, eso es lo que está diciendo. Las nuevas reglas causarán a China algún dolor a corto plazo pero, a la larga, solo dañarán a la industria estadounidense. Es otro ejemplo clásico de ‘cortarte la nariz para fastidiarte la cara’, que parece ser el modus operandi de Biden en una gran cantidad de cuestiones.

Vale la pena señalar que el plan de Biden es otro gran paso hacia la «desglobalización». (que es la reimposición de barreras comerciales transfronterizas para evitar una mayor integración económica y costos más bajos). Durante décadas, los líderes empresariales y políticos han estado promocionando las virtudes de deslocalizar empresas y subcontratar trabajos como si esa fuera la verdadera expresión del deseo de Dios. plan divino. Pero ahora que el crecimiento de China amenaza la hegemonía global de EE. UU., las élites de la política exterior han dado un rápido giro de 180. Ahora el genio de la globalización debe ser descuartizado y empujado de nuevo a su botella para que Occidente pueda preservar su primacía al divorciarse efectivamente de los chinos. central eléctrica.

Por cierto, «desacoplamiento» es la nueva palabra de moda entre los expertos en política exterior. Lo que la palabra implica es que EE. UU. debe implementar “algún grado de separación tecnológica de China, pero no debe ir tan lejos como para dañar los intereses de EE. UU. en el proceso”. En otras palabras, Washington está en camino de terminar selectivamente muchas áreas de comercio con China mientras trata de no pegarse un tiro en el pie.

Buena suerte con eso.

Entonces, ¿hacia dónde se dirige todo este rumbo?

A más conflicto, más confrontación, precios más altos, niveles de vida más bajos y, eventualmente, una desintegración del orden imperante. Eso es seguro. El problema, por supuesto, es que los halcones de China ahora controlan las palancas del poder en Washington , lo que significa que los ataques contra China se intensificarán, se acelerará el desacoplamiento y pronto seguirá una crisis internacional desestabilizadora masiva.

La administración Biden está desperdiciando el poder estadounidense en acciones unilaterales que no puede ejecutar y que no tendrán un impacto significativo en el desarrollo de China. Sería mejor buscar formas de facilitar la transición a un nuevo mundo, y luego patéticamente intentar hacer retroceder el reloj al pasado «momento unipolar».

Fuente: https://www.unz.com/mwhitney/bidens-tech-war-goes-nuclear/

Un rechazo al mundo unipolar en Samarcanda

Fue más que un gesto simbólico: en una reunión en Uzbekistán, el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, y el jefe de estado y partido chino, Xi Jinping, juraron por la «amistad sin límites» entre sus dos países. Subrayaron el objetivo común de un nuevo orden mundial no dominado por Occidente.

La reunión tuvo lugar al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que, además de China y Rusia, también incluye a India, Pakistán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Irán está en proceso de ser admitido, mientras que Arabia Saudita, Qatar y Turquía, miembro de la OTAN, tienen estatus de asociado. Rusia y China quieren desarrollar la organización en un contrapunto a las alianzas dominadas por Occidente, tanto económica como militarmente.

En el período previo a la cumbre, China expresó su comprensión de la guerra de Rusia en Ucrania en vista de la alianza contra Estados Unidos. El jefe del parlamento chino, Li Zhanshu, el número tres de Beijing, declaró recientemente en Moscú que China apoya los intereses de Rusia, “especialmente en la situación en Ucrania”.

“Vemos que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN están ampliando su presencia cerca de la frontera rusa, lo que pone en grave peligro la seguridad nacional y la vida de los ciudadanos rusos”. Beijing “entiende completamente la necesidad de todas las medidas tomadas por Rusia destinadas a proteger sus intereses fundamentales”.

“China está dispuesta a hacer esfuerzos con Rusia para asumir el papel de grandes potencias y desempeñar un papel de guía para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo sacudido por la agitación social”, declaró Xi durante una cumbre de líderes en la OCS .

En Uzbekistán, a cambio, Putin elogió la postura “equilibrada” de Xi sobre la guerra de Ucrania. Esperaba que la reunión, la primera de las dos desde el estallido de la guerra, diera un nuevo impulso a la profundización de la asociación ruso-china.

Los movimientos actuales para crear un mundo unipolar “han tomado recientemente una forma absolutamente fea que la abrumadora mayoría de las naciones del planeta encuentran inaceptable”, dijo Putin. Rusia y China “se unen por un orden mundial justo, democrático y multipolar basado en el derecho internacional y el papel central de la ONU. Y no en ninguna regla que alguien haya inventado e intente imponer a otros sin siquiera explicar cuáles son”, agregó Putin.

En este contexto, el jefe del Kremlin elogió particularmente a la OCS, que se estableció en 2001 como una iniciativa china. Hoy es “un foro para la cooperación constructiva y creativa”. “Ahora es la organización regional más grande del mundo, que une una vasta área geográfica y aproximadamente la mitad de la población de nuestro planeta”, dijo Putin.

Xi, a su vez, elogió a Putin como un “viejo amigo” en alusión al conflicto de Taiwán. En este sentido, Putin enfatizó que su país apoya la “política de un solo país” de China y rechazó las “provocaciones” occidentales.

Coincidiendo con las declaraciones de los líderes ruso y chino en Samarcanda, se espera que las exportaciones de gas natural de Rusia a la Unión Europea disminuyan este año en 50.000 millones de metros cúbicos (bcm), dijo el jueves el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak. Eso es un tercio de los volúmenes del año pasado como resultado de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Según las estimaciones actuales del Ministerio de Energía, las exportaciones disminuirán en unos 50.000 millones de metros cúbicos”, dijo Novak a la agencia de noticias rusa Interfax. Esta no es una buena noticia para la UE en apuros.

La agencia de noticias TASS informó que el gasoducto Power of Siberia 2 puede convertirse en un reemplazo de facto del gasoducto Nord Stream 2 de Rusia. El viceprimer ministro Novak también fue entrevistado por el canal de televisión Rossiya-1 sobre este tema. “Bueno, de hecho, sí”, dijo cuando se le preguntó si el gasoducto Power of Siberia 2 podría convertirse en un reemplazo de Nord Stream 2. Novak recordó que se estaba discutiendo el proyecto Power of Siberia-2 “para una capacidad de 50 mil millones ” metros cúbicos de gas.

Fuente: https://freewestmedia.com/2022/09/17/a-rejection-of-the-unipolar-world-in-samarkand/

Gigante de chips de Taiwán advierte contra la devastación del suministro global si China ataca

Por Ethan Huff

A la Compañía de Fabricación de Semiconductores de Taiwán (TSMC) le preocupa que la reciente visita de Nancy Pelosi provoque una invasión china, lo que resultará en el cierre de las fábricas de chips de la compañía.

TSMC es uno de los principales proveedores mundiales de microchips avanzados que se utilizan en todo, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles y misiles. Si la provocación de Pelosi resulta en un cierre, eso supondrá el fin inmediato del suministro global de microchips.

“Si toma una fuerza militar o una invasión, hará que la fábrica de TSMC no funcione”, declaró el presidente Mark Liu en una entrevista reciente con CNN , y agregó que “nadie puede controlar TSMC por la fuerza”.

“Estas son instalaciones de fabricación tan sofisticadas. Depende de la conexión en tiempo real con el mundo exterior, con Europa, con Japón, con EE.UU.”

Más de la mitad del mercado mundial de semiconductores está dominado por TSMC, que proporciona chips para Apple, Sony y otras corporaciones multinacionales importantes. Si China se mantiene fiel a su promesa de recuperar Taiwán en caso de que Pelosi aparezca allí, ese mercado podría cerrarse, posiblemente de la noche a la mañana .

¿Pelosi (y el estado profundo) está tratando de iniciar la Tercera Guerra Mundial?

Si China invade Taiwán y trata de recuperarlo como muchos creen que pronto será el caso, entonces las fábricas de TSMC «no estarán operativas», advirtió Liu.

“Beijing, que considera a Taiwán autogobernado como su territorio, para ser ocupado algún día, por la fuerza si es necesario, dijo que consideraría una visita de Pelosi como una gran provocación”, informó Insider Paper .

“El ruido de sables de Beijing ha aumentado en los últimos años, y la posibilidad de una invasión se ha intensificado bajo el presidente chino Xi Jinping”.

Lo mejor para el mundo, dice Liu, es que las fábricas de TSMC permanezcan en línea y a plena capacidad, cueste lo que cueste.

“Desde materiales hasta productos químicos y repuestos, pasando por software de ingeniería de diagnóstico, y es el esfuerzo de todos para que esta fábrica funcione”, agregó en la entrevista.

Aún no está claro por qué una tonta borracha como Pelosi está en una gira por Asia con todos los gastos pagados en este momento, especialmente en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.

“Nasty Nancy es comunista al igual que su héroe Xi”, escribió un comentarista en Insider Paper . “Todo esto es para el espectáculo: si ella va, entonces estaba en el guión”.

«¿Exactamente qué está haciendo Brunhilda en un viaje a ‘Asia’ de todos modos?» preguntó otro. «¿Está buscando nuevas acciones para estafar?»

Alguien más agregó que es “una vergüenza” que Taiwán siga dominando la industria de los chips, especialmente si el Partido Comunista Chino (PCCh) termina apoderándose de ella después de la visita de Pelosi.

“Estados Unidos debería TERMINAR con el dominio de Taiwán en la industria de los chips”, agregó otro. “Tráelo a casa antes de que sea demasiado tarde”.

Sin embargo, quizás ya sea demasiado tarde, ya que esto es algo, como muchas otras cosas, que debería haberse hecho hace mucho tiempo para evitar este tipo de escenario.

«¿Cuánto invirtieron Nancy y su esposo en fabricantes de chips la semana pasada?» escribió otro comentarista, señalando las controvertidas inversiones de Pelosi en NVIDIA.

“Nancy Pelosi será historia a estas alturas el próximo año y está teniendo la mayor cantidad de tiempo de vacaciones en el extranjero que puede y, de lo contrario, está emplumando su propio nido en las espaldas de los contribuyentes mientras todavía puede”, intervino otro.

“Si su codicia corrupta la obliga a provocar una guerra con China, no será bueno para Estados Unidos, pero, de nuevo, esa es la historia de toda su carrera política”.

Las últimas noticias sobre el colapso de la cadena de suministro global se pueden encontrar en SupplyChainWarning.com .

Las fuentes para este artículo incluyen:

InsiderPaper.com

NaturalNews.com

Fuente: https://www.naturalnews.com/2022-08-06-taiwan-chip-giant-warns-global-supply-devastation.html

Los problemas de la cadena de suministro persistirán porque el sistema está siendo saboteado

POR TYLER DURDEN

Escrito por Brandon Smith a través de Alt-Market.us,

En una entrevista reciente  con Bloomberg , el vicepresidente ejecutivo de UPS afirmó que la «regionalización» de la cadena de suministro es fundamental para la estabilidad económica a medida que se expanden los conflictos geopolíticos. La palabra “regionalización” es básicamente una palabra clave para describir la descentralización, un concepto en el que el representante de UPS obviamente no quiso profundizar directamente. Casi todos los expertos en comercio e información privilegiada de la industria admiten que los problemas de la cadena de suministro persistirán en el futuro previsible, y algunos también están comenzando a admitir (de forma indirecta) que los modelos de producción y comercio localizados son la clave para la supervivencia.

Esto es algo de lo que yo y muchos otros economistas alternativos hemos  estado hablando  durante una década o más. La dinámica globalista de la interdependencia es un desastre a punto de suceder, y ahora está sucediendo. Sin la minería descentralizada de materias primas, la fabricación local, los bienes de origen local, la producción local de alimentos y las redes comerciales integradas localmente, no puede haber una verdadera estabilidad. Todo lo que se necesita para que el sistema implosione es uno o dos eventos de crisis y la capacidad de la economía para satisfacer la demanda pública se estanca. El sistema no se detiene por completo, pero se marchita y se degrada lentamente.

La guerra en Ucrania ha sido el chivo expiatorio de los últimos meses por las interrupciones en la cadena de suministro, pero estos problemas comenzaron mucho antes. Años de estímulo del banco central y creación de dinero fiduciario han desencadenado la inevitable avalancha de inflación/estanflación sobre la que han estado advirtiendo los economistas alternativos.

La inflación de precios contribuye directamente a la disminución de la producción y las interrupciones de la cadena de suministro porque los costos aumentan continuamente para los fabricantes. Además, los salarios de los trabajadores no pueden mantenerse al día con los precios en aumento, lo que inspira a muchos empleados a renunciar y buscar trabajo en otro lugar, o intentar vivir de la asistencia social del gobierno. Todo esto conduce a una menor oferta, o una producción más lenta y, por lo tanto, precios aún más altos.

Teníamos razón, los principales medios de comunicación estaban equivocados (o mintieron).

El colaborador del New York Times, Paul Krugman, afirmó que «nadie vio venir esto» cuando recientemente se vio obligado a admitir que estaba  equivocado sobre la inflación . Esto es lo mismo que dijeron los economistas de HSH después de la crisis crediticia de 2008. Era una mentira entonces y es una mentira ahora. Mucha gente lo vio venir; llevamos años  repitiendo nuestras advertencias  , pero no querían escuchar o no querían que seamos escuchados.

Krugman es quizás el peor y más arrogante economista/propagandista de EE. UU., y aunque reconoció tardíamente la amenaza de la inflación y la cadena de suministro después de argumentar durante los últimos dos años que era “transitoria”, ahora afirma que los indicadores de recesión tradicionalmente aceptados “no importa” más y que no haya recesión. ¿Cuántas veces se puede demostrar que este tipo es ignorante y aun así mantener su trabajo?

Es este tipo de desinformación lo que mantiene al público en la oscuridad sobre lo que está por suceder. Tal vez sea por estupidez y egoísmo, o tal vez sea un intento deliberado de mantener dócil a la población (yo digo que es deliberado), pero en cualquier caso, el pueblo estadounidense corre un gran peligro cuando se trata de la falsa narrativa sobre la inflación y la cadena de suministros. Cuanto más tiempo se les haga creer que el desastre simplemente desaparecerá por sí solo, menos tiempo tendrán para prepararse.

La conclusión es esta: las cosas solo van a empeorar de aquí en adelante. Tal vez lentamente, o tal vez rápidamente, dependiendo de un puñado de factores.

La mayor parte del mundo en este momento se centra en las persistentes amenazas de invasión de Taiwán y China. El plan ampliamente publicitado de Nancy Pelosi de visitar la nación isleña (sí, PCCh, es una nación) es un extraño acto de falta de discreción que claramente tiene la intención de instigar tensiones más amplias entre EE. UU. y China. ¿Por qué Pelosi haría esto ahora? Bueno, ella no lo está haciendo sola y ciertamente no es la demencia la que confundió la idea de Joe Biden. Claramente hay otras manos y otros intereses involucrados.

Estados Unidos obtiene alrededor del 20% de sus productos minoristas de China, así como una gran parte de sus suministros médicos. Sin embargo, más preocupante es el casi monopolio de China   sobre los metales de tierras raras que son parte integral de numerosos componentes electrónicos. Además, existe una amenaza máxima, que es que China se deshaga de billones en bonos del Tesoro de EE. UU. y mantenga dólares y prácticamente termine con el estado de reserva mundial del dólar.

Esto no quiere decir que China esté en una gran posición financiera. También están al borde de una crisis de deuda, lo que me indica que de hecho invadirán Taiwán (y posiblemente otras regiones) como un medio para expandir sus fronteras y consolidar recursos. . Con miles de millones de personas que alimentar y controlar, la tentación del PCCh de buscar la conquista militar es alta. Si lo hacen, será pronto, dentro de los próximos meses, cuando el clima en el Estrecho de Taiwán sea óptimo para las operaciones navales.

La crisis de la cadena de suministro se acelerará hasta el invierno a medida que persista la estanflación. La inflación de precios seguirá siendo alta. Estados Unidos está oficialmente en recesión hoy. Dos resultados  negativos consecutivos del PIB  ES una recesión, este es un hecho que nadie puede cambiar, incluidos Joe Biden, Paul Krugman  o Wikipedia . La realidad no responde a estas personas. El sistema se está rompiendo y ciertas personas se benefician enormemente.

Un conflicto regional con China además de la guerra de Ucrania podría ser la cortina de humo perfecta para un colapso financiero y de la cadena de suministro que iba a ocurrir de todos modos. Pero cuando los principales medios de comunicación hablan de los desencadenantes y los culpables, nunca mencionarán los bancos centrales y la corrupción política, solo hablarán de Rusia y China.

Como he señalado en el pasado, la  agenda del «Gran Reinicio»  del WEF, el FMI, el BIS y otras organizaciones globalistas requiere una desestabilización extensa del orden existente. En otras palabras, necesitan una demolición controlada de ciertos pilares de la economía. Para asustar al público para que acepte nuevos modelos colectivistas y autoritarios como la «Economía compartida» (donde no serás  dueño de nada y te gustará ), necesitarán un desastre grande y semi-caótico. Las personas tendrían que ser amenazadas con la pérdida de la certeza del suministro y tendrían que estar inseguros todos los días de dónde podrán obtener las necesidades que necesitan cuando las necesitan.

Este nivel de incertidumbre impulsa los pedidos de soluciones, y los globalistas estarán allí para ofrecer sus objetivos planificados previamente y «salvar el día».

En general, la inflación y la escasez conducen a controles de precios, racionamiento del gobierno, «ayuda» del gobierno con condiciones (Renta Básica Universal) y, finalmente, la nacionalización de toda la producción, así como el intento de confiscación de suministros de personas que se prepararon con anticipación. La redistribución será el nombre del juego. Tal vez no este año, tal vez no el próximo, pero lo suficientemente pronto.

Los llamados corporativos limitados a la «regionalización» son demasiado escasos y tardíos, al igual que las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal son demasiado escasos y tardíos. Todos lo saben, y no les importa. Estas acciones solo están diseñadas para que parezca que intentaron salvar el sistema para que puedan negar su participación en la crisis.

La estanflación y la escasez de la cadena de suministro se convertirán en los problemas más importantes de nuestra era. Serán términos de los que se hablará a diario en cada cena en Estados Unidos y probablemente en la mayor parte del mundo. Estos son peligros que fueron predichos extensamente por los medios de libertad mucho antes de tiempo. NO son una sorpresa. Y hay muchas instituciones, corporativas y gubernamentales, que podrían haber hecho algo al respecto, pero optaron por no hacerlo. Es importante que la gente acepte que esta crisis no es producto de la estupidez; es producto de motivos e intenciones maliciosos.

Fuente: https://www.zerohedge.com/geopolitical/supply-chain-problems-will-persist-because-system-being-sabotaged

Cómo un misil en Kabul se conecta a un altavoz en Taipei

Por PEPE ESCOBAR

Así es como termina la “Guerra Global contra el Terrorismo” (GWOT), una y otra vez: no con un estallido, sino con un gemido.

Dos misiles Hellfire R9-X lanzados desde un dron MQ9 Reaper en el balcón de una casa en Kabul. El objetivo era Ayman Al-Zawahiri con una recompensa de 25 millones de dólares por su cabeza . El otrora líder invisible de la ‘histórica’ Al-Qaeda desde 2011, finalmente es despedido.

Todos los que pasamos años de nuestras vidas, especialmente a lo largo de la década de 2000, escribiendo y rastreando a Al-Zawahiri sabemos cómo la ‘inteligencia’ estadounidense jugó todos los trucos en el libro, y fuera del libro, para encontrarlo. Pues nunca se expuso en el balcón de una casa y mucho menos en Kabul.

Otro activo desechable

¿Porqué ahora? Simple. Ya no es útil, y ya pasó su fecha de vencimiento. Su destino fue sellado como una ‘victoria’ de política exterior de mal gusto: el ‘momento Osama bin Laden’ remezclado de Obama que ni siquiera se registrará en la mayor parte del Sur Global. Después de todo, reina la percepción de que la GWOT de George W. Bush se ha metastatizado durante mucho tiempo en el orden internacional “basado en reglas”, en realidad “basado en sanciones económicas”.

Señal de 48 horas después, cuando cientos de miles en todo el oeste estaban pegados a la pantalla de flightradar24.com (hasta que el sitio web fue pirateado), rastreando «SPAR19», el avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. que transportaba a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mientras cruzaba lentamente. Kalimantan de este a oeste, el Mar de Célebes, se dirigió hacia el norte paralelo al este de Filipinas y luego hizo un giro brusco hacia el oeste hacia Taiwán, en un espectacular desperdicio de combustible para aviones para evadir el Mar de China Meridional.

Sin “momento Pearl Harbor”

Ahora compáralo con cientos de millones de chinos que no están en Twitter sino en Weibo, y un liderazgo en Beijing que es impermeable a la histeria posmoderna de antes de la guerra fabricada por Occidente.

Cualquiera que entienda la cultura china sabía que nunca habría un momento de «misil en un balcón de Kabul» sobre el espacio aéreo taiwanés. Nunca habría una repetición del perenne sueño húmedo neoconservador: un «momento Pearl Harbor». Eso simplemente no es el estilo chino.

Al día siguiente, cuando la Portavoz narcisista, tan orgullosa de lograr su truco, recibió la Orden de las Nubes Auspiciosas por su promoción de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Taiwán, el Ministro de Relaciones Exteriores de China emitió un comentario aleccionador: la reunificación de Taiwán con el continente es una inevitabilidad histórica.

Así es como te enfocas, estratégicamente, en el juego largo.

Lo que sucede a continuación ya había sido telegrafiado, algo escondido en un informe del Global Times . Estos son los dos puntos clave:

Punto 1: “China lo verá como una acción de provocación permitida por la administración de Biden en lugar de una decisión personal tomada por Pelosi”.

Eso es exactamente lo que el presidente Xi Jinping le había dicho personalmente al inquilino de la Casa Blanca que leía mensajes electrónicos durante una tensa llamada telefónica la semana pasada. Y eso se refiere a la última línea roja.

Xi ahora está llegando exactamente a la misma conclusión a la que llegó el presidente ruso Vladimir Putin a principios de este año: Estados Unidos es “capaz de no llegar a un acuerdo” y no tiene sentido esperar que respete la diplomacia y/o el estado de derecho en las relaciones internacionales.

El punto 2 se refiere a las consecuencias, lo que refleja un consenso entre los principales analistas chinos que refleja el consenso en el Politburó: “La crisis entre Rusia y Ucrania acaba de dejar que el mundo vea las consecuencias de arrinconar a una gran potencia… China acelerará constantemente su proceso de reunificación y declarar el fin de la dominación estadounidense del orden mundial”.

Ajedrez, no damas

Como era de esperar, la matriz sinofóbica descartó la reacción de Xi al hecho sobre el terreno, y en los cielos, en Taiwán, con una retórica que expuso la «provocación de los reaccionarios estadounidenses» y la «campaña incivilizada de los imperialistas».

Esto puede verse como Xi interpretando al presidente Mao. Puede que tenga razón, pero la retórica es pro forma. El hecho crucial es que Xi fue personalmente humillado por Washington y también lo fue el Partido Comunista de China (PCCh), una gran pérdida de prestigio, algo que en la cultura china es imperdonable. Y todo eso agravado con una victoria táctica estadounidense.

Por lo tanto, la respuesta será inevitable y será la clásica Sun Tzu: calculada, precisa, dura, a largo plazo y estratégica, no táctica. Eso lleva tiempo porque Beijing aún no está lista en una variedad de dominios en su mayoría tecnológicos. Putin tuvo que esperar años para que Rusia actuara con decisión. Llegará el momento de China.

De momento, lo que está claro es que tanto como en las relaciones Rusia-EE.UU. el pasado mes de febrero, en el ámbito EE.UU.-China se ha cruzado el Rubicón.

El precio de los daños colaterales

El Banco Central de Afganistán se embolsó unos míseros 40 millones de dólares en efectivo como ‘ayuda humanitaria’ poco después de ese misil en un balcón de Kabul.

Así que ese fue el precio de la operación Al-Zawahiri, intermediada por la agencia de inteligencia pakistaní actualmente alineada con Estados Unidos, Inter-Services Intelligence (ISI). Tan barato.

El dron MQ-9 Reaper que transportaba los dos Hellfire R9X que mataron a Al-Zawahiri tuvo que sobrevolar el espacio aéreo pakistaní : despegó de una base estadounidense en el Golfo Pérsico, atravesó el Mar Arábigo y sobrevoló Baluchistán para ingresar a Afganistán desde el sur. Es posible que los estadounidenses también hayan obtenido inteligencia humana como bonificación.

Un acuerdo de 2003, según el cual Islamabad facilita corredores aéreos para vuelos militares estadounidenses, puede haber expirado con la debacle de la retirada estadounidense en agosto pasado, pero siempre podría revivir.

Nadie debería esperar una investigación profunda sobre qué fue exactamente lo que el ISI, históricamente muy cercano a los talibanes, le dio a Washington en bandeja de plata.

Tratos dudosos

Cue a una intrigante llamada telefónica la semana pasada entre el todopoderoso Jefe de Estado Mayor del Ejército de Pakistán, el general Qamar Javed Bajwa, y la subsecretaria de Estado de EE. UU., Wendy Sherman. Bajwa estaba presionando para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) liberara un préstamo crucial lo antes posible, de lo contrario, Pakistán incumpliría con su deuda externa.

Si el ex primer ministro depuesto Imran Khan aún estuviera en el poder, nunca habría permitido esa llamada telefónica.

La trama se complica, ya que las excavaciones de Kabul de Al-Zawahiri en un barrio elegante son propiedad de un asesor cercano de Sirajuddin Haqqani, jefe de la red «terrorista» (definida por EE. UU.) Haqqani y actualmente ministro del Interior talibán. La red Haqqani, no hace falta agregar, siempre fue muy acogedora con el ISI.

Y luego, hace tres meses, el jefe del ISI, el teniente general Nadeem Anjum, se reunió con el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, en Washington, supuestamente para volver a poner en marcha su antigua maquinaria conjunta, encubierta y antiterrorista.

Una vez más, la única pregunta gira en torno a los términos de la “oferta que no puede rechazar”, y eso puede estar relacionado con el alivio del FMI. Bajo estas circunstancias, Al-Zawahiri fue solo un daño colateral insignificante.

Sun Tzu despliega sus seis espadas

Tras la travesura de la presidenta Pelosi en Taiwán, los daños colaterales se multiplicarán como las palas de un misil R9-X.

La primera etapa es el Ejército Popular de Liberación (EPL) que ya ha participado en simulacros de fuego real, con bombardeos masivos en dirección al Estrecho de Taiwán fuera de la provincia de Fujian.

También están en vigor las primeras sanciones contra dos fondos taiwaneses. Está prohibida la exportación de sable (arena, silicio) a Taiwán; sable es un producto esencial para la industria electrónica, por lo que aumentará el dolor en los sectores de alta tecnología de la economía global.

La china CATL, el fabricante de pilas de combustible y baterías de iones de litio más grande del mundo, está posponiendo indefinidamente la construcción de una enorme fábrica de 5.000 millones de dólares y 10.000 empleados que fabricaría baterías para vehículos eléctricos en América del Norte, abasteciendo a Tesla y Ford, entre otros.

Por lo tanto, las maniobras de Sun Tzu por delante se concentrarán esencialmente en un bloqueo económico progresivo de Taiwán, la imposición de una zona de exclusión aérea parcial, restricciones severas del tráfico marítimo, guerra cibernética y el Gran Premio: infligir daño a la economía estadounidense.

La guerra en Eurasia

Para Beijing, jugar el juego largo significa acelerar el proceso que involucra a una variedad de naciones en Eurasia y más allá, comerciando con materias primas y productos manufacturados en sus propias monedas. Estarán probando progresivamente un nuevo sistema que verá el advenimiento de una canasta de monedas BRICS+/SCO/Eurasia Economic Union (EAEU) y, en un futuro cercano, una nueva moneda de reserva.

La escapada del Portavoz fue concomitante con el entierro definitivo del ciclo de la “guerra contra el terror” y su metástasis en la era de la “guerra contra Eurasia”.

Es posible que, sin saberlo, haya proporcionado el último engranaje que faltaba para impulsar la compleja maquinaria de la asociación estratégica entre Rusia y China. Eso es todo lo que hay que saber sobre la capacidad ‘estratégica’ de la clase política dominante estadounidense. Y esta vez ningún misil en un balcón podrá borrar la nueva era.

(Reeditado de The Cradle con permiso del autor o representante)

Fuente: https://www.unz.com/pescobar/how-a-missile-in-kabul-connects-to-a-speaker-in-taipei/

Desde Kosovo hasta Taiwán, la receta probada y confiable de Washington para el caos vuelve a asomar su fea cabeza.

El secretario de Estado, Antony Blinken, se reúne con la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani Sadriu, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, en el Departamento de Estado en Washington, el martes 26 de julio de 2022. ©  Olivier Douliery/Pool Photo vía AP

Rachel Marsden es columnista, estratega política y presentadora de programas de entrevistas producidos de forma independiente en francés e inglés.

No hay duda de que es una extraña coincidencia que el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, haya mantenido conversaciones oficiales con los líderes de Kosovo justo antes de que comenzaran los problemas allí el fin de semana pasado. Se produjo justo cuando los funcionarios de Pristina se preparaban para negarse a reconocer las placas de matrícula o los documentos emitidos por el gobierno central de Serbia (antes de posponer la medida justo antes de que entrara en vigor el lunes por la noche).

También podemos preguntarnos cuáles son las probabilidades de que el “presidente” del estado parcialmente reconocido, Vjosa Osmani, ahora esté hablando de Rusia, diciendo que “seguiremos necesitando el firme apoyo de los Estados Unidos, así como de nuestros aliados europeos. , para asegurarse de que se detengan los planes de Rusia y sus representantes en la región”.  O que Blinken también está evocando el “ firme apoyo a Ucrania ” de Pristina, lo cual es divertido ya que Ucrania ni siquiera reconoce oficialmente la independencia de  Kosovo de Serbia.

Por no hablar de que Kosovo alberga una gran base militar de la OTAN, y que la OTAN ha emitido un comunicado oficial citando su interés en “ intervenir ” en Kosovo, si fuera necesario. Que conveniente.

Probablemente también sea un accidente total que Serbia simplemente se niegue a retroceder en su apoyo a Rusia, busque un mayor comercio con Irán y cooperación militar con Bielorrusia, aliado de Rusia. Y que su Ministro del Interior, Aleksandar Vulin, dijo la semana pasada que no se uniría a las sanciones contra Rusia por Ucrania, y que no sería el “ soldado de a pie ” de la OTAN contra Rusia. O que la OTAN, a finales de los 90, bajo el liderazgo «moral» del entonces presidente estadounidense Bill Clinton, forjó la provincia serbia de Kosovo por motivos «humanitarios» y la ha estado utilizando como una herramienta para aumentar o disminuir la presión. sobre Serbia (y, hasta cierto punto, sobre sus amigos en Moscú) desde entonces.

Pero si no es posible que todo sea el resultado de la casualidad, entonces un modelo occidental para el cambio de régimen se convierte en una explicación plausible.

Ese plan implica la creación de un estado proxy y/o combatientes que los funcionarios occidentales venden al público como víctimas del “régimen” en cuestión, es decir, el rival geopolítico que Occidente tiene en la mira. 

El mismo patrón se está desarrollando en Asia en este momento, ya que la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se muestra tímida sobre cualquier plan para viajar a Taiwán en medio de su gira por Asia. Solo 13 países reconocen a Taiwán como independiente de China, y EE. UU. no ha estado entre ellos desde 1979. Pero la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979 ha sido un Caballo de Troya para la militarización estadounidense dentro de China desde entonces. La ley requiere que Washington “ ponga a disposición de Taiwán los artículos de defensa y los servicios de defensa en la cantidad que sea necesaria para permitirle a Taiwán mantener una capacidad de autodefensa suficiente según lo determinen el Presidente y el Congreso .” lo que explica por qué los neoconservadores en el establecimiento político occidental y el complejo industrial militar han tenido un fetiche de Taiwán durante décadas.

No solo es un cliente de armas, sino que saben que cada vez que Washington cumple con su obligación del tratado, lo que hacen en cada oportunidad por una suma de miles de millones de dólares  , irrita a los chinos dentro de su propio país. Sería como si Beijing vendiera armas de grado militar al estado de Hawái para protegerlo de la potencial «amenaza» asimétrica de una «invasión» de Washington .

Por supuesto, probablemente sea solo otra coincidencia total que la visita del tercer funcionario del gobierno de EE. UU. de más alto rango a Taiwán en contra de los deseos expresos de Beijing se produzca en medio de mayores tensiones con China, ya que golpea con fuerza el orden mundial dominado por Occidente junto con Rusia en medio de el conflicto en Ucrania. O que iniciar un conflicto desestabilizador dentro de China a través de Taiwán serviría a los intereses competitivos de Washington. 

El mismo tipo de explotación de representantes se puede ver en el apoyo de Washington a los combatientes neonazis de Azov en Ucrania contra Rusia en el período previo al conflicto de Ucrania, o en el respaldo de la CIA y el Pentágono a los rebeldes sirios en un intento fallido de varios años. intento de derrocar al presidente sirio Bashar al-Assad, o con el entrenamiento y equipamiento de combatientes muyahidines en Afganistán en la operación dirigida por la CIA contra los soviéticos, o con el reclutamiento por parte de la CIA de 500 rebeldes nicaragüenses (conocidos como los Contras) para derrocar a los izquierdistas el liderazgo sandinista en Nicaragua, o el intento de varios funcionarios estadounidenses durante varios años de fomentar un cambio de régimen en Irán promoviendo y apoyando al grupo de oposición iraní conocido como Mujahadeen-e-Khalq (MEK).  

Varios grupos de la «sociedad civil» financiados por el gobierno de los Estados Unidos a través de programas como USAID, y ubicados estratégicamente en áreas de importancia primordial para las operaciones de cambio de régimen de Washington, también forman parte de la misma maquinaria. El gobierno ruso llamó la atención sobre el tema en 2015 a través de una legislación que prohíbe aquellos que considera una amenaza para la seguridad nacional. 

Cuando un punto crítico está al borde de la guerra (como Taiwán o Kosovo) o ya está sumido en un conflicto (como Ucrania), a menudo es demasiado tarde para tomar a Washington de la mano. En cambio, vale la pena estar atento a otros representantes de EE. UU., aunque solo sea para captar cualquier vibración inquietantemente familiar que pueda tener características similares a las operaciones anteriores de cambio de régimen occidental.

Fuente: https://www.rt.com/news/560058-kosovo-taiwan-washingtons-chaos/

¿Podría la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desencadenar una guerra entre China y EE. UU.?

Las ‘tácticas de salami’ estadounidenses han llevado las tensiones al límite, y el viaje del demócrata senior podría encender la mecha.

Por  Glenn Diesen , profesor de la Universidad del Sudeste de Noruega y editor de la revista Russia in Global Affairs. Sígalo en Twitter  @glenndiesen .

En los últimos años, EE.UU. se ha retirado unilateralmente de los acuerdos de seguridad con sus principales adversarios, lo que ha puesto en marcha una escalada descontrolada. Ha puesto a los estadounidenses en camino a la guerra con países como Rusia e Irán, y Washington ahora también está dando pasos hacia una guerra accidental con China al abandonar gradualmente la Política de Una China. Beijing ahora advierte sobre una respuesta militar sin precedentes si la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, cumple con su viaje planeado a Taiwán.

La Política de Una China y la política de ambigüedad estratégica

Estados Unidos y China establecieron relaciones diplomáticas plenas en la década de 1970, cuando Washington cambió su reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing. Washington se comprometió con la Política de Una China, que estipula que solo hay una China, y Taiwán es parte de ella. Sin embargo, EE. UU. está fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad de Taiwán para actuar como un estado independiente, proporcionando armas.

Por lo tanto, durante las últimas cuatro décadas, la paz entre EE. UU. y China se ha basado en la ambigüedad estratégica sobre el estatus de Taiwán.

A lo largo de ese tiempo, EE. UU. y China han estado involucrados en un “dilema de disuasión”. Washington se ha esforzado por evitar que Beijing se reunifique por la fuerza con Taiwán, suministrando armas a la isla, mientras que China hace que Taiwán se lo piense dos veces antes de separarse formalmente, al amenazar con una intervención militar. A medida que Beijing se fortalece, los esfuerzos estadounidenses para evitar que China use su ejército lo están provocando a que intervenga.

En el pasado, EE. UU. fue imprudente en la gestión de la Política de Una China, pero en los últimos años Washington ha comenzado a vaciar deliberadamente la política. El ascenso de Beijing amenaza la estrategia de seguridad estadounidense basada en la primacía global, y Washington no está dispuesto a adaptarse a un orden multipolar. El tiempo parece estar del lado de China, ya que su influencia en la región solo aumentará. Por el contrario, el poder de Estados Unidos está disminuyendo, lo que crea incentivos para cambiar su postura hacia China y el problema de Taiwán.

Hace una década, la administración de Barack Obama anunció su giro hacia Asia, lo que implicó trasladar la infraestructura militar estadounidense hacia el este de Asia en un intento por contener a China. Su sucesor, Donald Trump, lanzó una guerra económica contra Beijing y comenzó a utilizar la Política de Una China como moneda de cambio. Bajo la presidencia de Joe Biden, parece que Estados Unidos abandonará por completo sus compromisos.

Beijing ve el esfuerzo continuo por vaciar la Política de Una China en el contexto más amplio de la renuencia de EE. UU. a adaptarse al mundo multipolar y, por lo tanto, establecer relaciones con las otras grandes potencias.

Vaciando la política de Una China

La cooperación militar de EE. UU. con Taiwán se ha vuelto más frecuente y abierta, y Washington ha presionado para ampliar la representación taiwanesa en el sistema internacional, por ejemplo, apoyando la participación de Taiwán en el sistema de la ONU . Se han aliviado las restricciones a los intercambios oficiales con Taipei y más funcionarios estadounidenses han visitado la isla en lo que algunos legisladores estadounidenses califican como apoyo a la soberanía taiwanesa . Los medios de comunicación y los grupos de expertos estadounidenses también se han vuelto descarados al denunciar la Política de Una China y pedir la secesión de Taiwán. Biden ha proclamado en varias ocasiones en los últimos meses que EE. UU. defendería a Taiwán si China atacara, lo que desentraña la política de décadas de ambigüedad estratégica sobre cómo respondería EE. UU.

Estos eventos han ocurrido en un momento de creciente rivalidad militar y económica, junto con esfuerzos más amplios para desestabilizar a China desde adentro. Sin embargo, como siempre, Washington proclama que no busca una confrontación con Beijing, sino que simplemente defiende los valores estadounidenses. Esto es coherente con el concepto más amplio de hegemonía estadounidense, en el que las políticas beligerantes para promover la primacía global se enmarcan como un apoyo benévolo a la democracia y los derechos humanos.

Nancy Pelosi ahora tiene la intención de hacer una visita a Taiwán esta semana, el primer viaje de un funcionario de su rango en décadas. ¿Cómo debería interpretar y responder Pekín a esta acción? ¿Es Pelosi simplemente un elemento deshonesto en los EE. UU., que se jacta de desviar la atención de su escándalo de corrupción personal, o es esto parte de las tácticas de salami más amplias de los EE. UU. destinadas a separar gradualmente a Taiwán de China?

Hacia la guerra accidental

Beijing advirtió sobre las consecuencias más graves si Pelosi cumple con su amenaza de visitar Taiwán. Esto lleva a muchos a creer que Beijing simplemente está mintiendo, ya que arriesgarse a una guerra con los EE. UU. por un viaje de un funcionario de Washington no parece proporcionado ni racional.

Sin embargo, la naturaleza de las tácticas de salami es retratar todas las respuestas como desproporcionadas e irracionales. Implican avances limitados pero repetitivos para crear nuevas realidades sobre el terreno. El revisionismo en pequeños pasos está diseñado para evitar una escalada rápida y eliminar la oposición de adversarios y aliados, ya que cualquier respuesta puede presentarse como desproporcionada o no provocada. La deshonestidad política de las tácticas de salami es cómo comienza la guerra accidental.

Fuente: https://www.rt.com/news/560018-nancy-pelosi-visit-taiwan/

¿Es el viaje de Pelosi a Taiwán el ‘Momento Pearl Harbor’ que Jake Sullivan pidió?

Por Cynthia Chung, Cultura Estratégica 

El circo en torno al viaje de Pelosi a Taiwán es una clara señal de que algo increíblemente imprudente y estúpido está por suceder.

En octubre de 2019, Jake Sullivan, quien se convirtió en asesor de seguridad nacional de EE. UU. en 2021, declaró en una  entrevista  que EE. UU. necesitaba una amenaza clara para unir al mundo y desempeñar el papel de salvador de la humanidad y que China podría ser ese principio organizador para el extranjero de EE. UU. política. En la entrevista de 2019, reconoce que el problema era que la gente no iba a creer que China es una amenaza global, que su visión de China es demasiado positiva y que Estados Unidos necesitaría un “momento Pearl Harbor”, un enfoque real. evento para cambiar de opinión, algo que dijo con calma que «asustaría muchísimo al pueblo estadounidense».

Según Sullivan, del mismo hombre que pidió el intervencionismo militar libio y sirio, el excepcionalismo estadounidense necesitaba «rescatar» y «recuperar», por supuesto no con acciones cualitativas reales que ganarían la posición de uno como un modelo de gobierno democrático verdadero con los ciudadanos estadounidenses. y el mundo, sino más bien a través de relaciones públicas siempre agresivas y condicionamiento social basado en la vergüenza de los medios, etiquetando a cualquiera que señale la clara hipocresía de estas declaraciones como “amenazas a la seguridad nacional”. Actores como Sullivan han demostrado que están dispuestos a hacer cualquier cosa para lograr ese “momento Pearl Harbor”, incluso si se requieren actos de terrorismo contra su propia gente para pintar a su “enemigo” como un monstruo a los ojos de sus ciudadanos.

Esto no es de ninguna manera una nueva estrategia. La Operación Gladio  es un ejemplo perfecto de cómo la OTAN condujo una guerra secreta de décadas contra sus propios ciudadanos europeos y gobiernos electos bajo la apariencia de “terrorismo comunista”.

En 1962, el general Lyman L. Lemnitzer, jefe del Estado Mayor Conjunto, propuso  la Operación Northwoods , que era una operación de bandera falsa propuesta contra ciudadanos estadounidenses, que requería que los agentes de la CIA organizaran y cometieran actos de terrorismo contra el ejército estadounidense. y objetivos civiles y posteriormente culpar al gobierno cubano para justificar una guerra contra Cuba. El plan fue redactado específicamente por el general Lemnitzer y tiene una sorprendente similitud con la Operación Gladio de la OTAN.

La lógica de Northwoods fue la raya de Gladio. El estado mayor se inclinó por la violencia prefabricada porque creía que los beneficios obtenidos por el estado cuentan más que la injusticia contra las personas. El único criterio importante es alcanzar el objetivo y el objetivo era un gobierno de derecha.

Memorándum de la Operación Northwoods del 13 de marzo de 1962.

No había un solo artículo en el manual de Northwoods que no equivaliera a un flagrante acto de traición, sin embargo, el establecimiento militar de los EE. UU. envió “Alto secreto: justificación para la intervención militar de los EE. UU. en Cuba” directamente al escritorio del Secretario de Defensa Robert McNamara, para su posterior transmisión al presidente Kennedy.

Huelga decir que el presidente Kennedy rechazó la propuesta y unos meses después no se renovó el mandato del general Lemnitzer como presidente del Estado Mayor Conjunto, habiendo servido desde el 1 de octubre de 1960 hasta el 30 de septiembre de 1962.

Sin embargo, la OTAN no perdió el tiempo, y en noviembre de 1962 Lemnitzer fue nombrado comandante del Comando Europeo de los EE. UU. y como Comandante Supremo Aliado en Europa de la OTAN, este último en el que sirvió desde el 1 de enero de 1963 hasta el 1 de julio de 1969.

Lemnitzer’s encajaba a la perfección para supervisar las operaciones intercontinentales de Gladio en Europa. Lemnitzer fue una fuerza motivadora principal en la creación del  Grupo de Fuerzas Especiales en 1952 en Fort Bragg , donde los comandos fueron entrenados en las artes de la insurgencia guerrillera en caso de una invasión soviética de Europa. En poco tiempo, los hombres que portaban con orgullo los distintivos boinas verdes estaban cooperando discretamente con las fuerzas armadas de una serie de países europeos y participando en operaciones militares directas, algunas de ellas extremadamente delicadas y de legalidad muy dudosa.

El nuevo siglo americano

La afirmación de Jake Sullivan de que necesitamos un “momento Pearl Harbor” no es nada nuevo.

En septiembre de 2000 , nada menos que The Project for the New American Century publicó un informe titulado “ Reconstruyendo las defensas de Estados Unidos: estrategia, fuerzas y recursos para un nuevo siglo ”. En el informe está escrito (pág. 51):

“… el proceso de transformación, incluso si trae un cambio revolucionario, es probable que sea largo, en ausencia de algún evento catastrófico y catalizador, como un nuevo Pearl Harbor ”.

Curiosamente,  dentro de este mismo informe , publicado por The Project for the New American Century, está escrito (pág. 60):

“ Aunque puede tomar varias décadas para que se desarrolle el proceso de transformación, con el tiempo, el arte de la guerra en el aire, la tierra y el mar será muy diferente de lo que es hoy, y el ‘combate’ probablemente tendrá lugar en una nueva dimensión. : en el espacio, el ‘ciberespacio’ y quizás el mundo de los microbios… formas avanzadas de guerra biológica que pueden ‘apuntar’ a genotipos específicos  pueden transformar la guerra biológica del reino del terror a una herramienta políticamente útil . 

Richard Perle, llamado el «Príncipe de las Tinieblas» por sus adversarios y el «Cerebro del Pentágono» por sus admiradores, fue un acólito de Albert Wohlstetter, se podría decir que el «cerebro» detrás de RAND Corporation ( para más información sobre esto, consulte aquí ). Paul Wolfowitz fue otro de los acólitos de Wohlstetter. Los seguidores de Wohlstetter eran tan numerosos, de los cuales Perle dijo que Donald Rumsfeld estaba entre (1), que se llamaban a sí mismos «los muchachos de la preparatoria de St. Andrews». (2)

Perle declaró (3) que la invasión de Irak en 2003 fue “la primera guerra que se libró de una manera que reconocería la visión de Albert [Wohlstetter] sobre las guerras futuras. Que se ganó tan rápida y decisivamente, con tan pocas bajas y tan pocos daños, fue de hecho una implementación de su estrategia y su visión”.

De hecho, este llamado a la necesidad de un “momento Pearl Harbor” provino originalmente de los propios Wohlstetter.

Leer más @ Strategic-Culture.org

Fuente: https://www.sgtreport.com/2022/08/is-pelosis-trip-to-taiwan-the-pearl-harbour-moment-jake-sullivan-called-for/

Guerra contra China: el objetivo real es el pueblo estadounidense

POR AKRAINER

[Publicado originalmente en el blog de The Naked Hedgie ] Mientras escribo estas líneas, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU.,  Nancy Pelosi  , aparentemente se dirige a Taiwán en lo que solo puede describirse como una provocación calculada y gratuita a China. Los “normales” seguramente protestarán porque Pelosi tiene derecho a visitar otras naciones democráticas, bla, bla, bla. Para que conste, Taiwán es parte de China, no una nación independiente, incluso según la posición oficial del gobierno de EE. UU. Pero esa tontería es del mismo tipo que se aplicó a Ucrania: ella tenía derecho a unirse a cualquier alianza militar que quisiera, se trata de libertad, democracia, nuestros valores, etc.

Los think tanks occidentales han estado prediciendo una guerra con China durante muchos años como si fuera un resultado inevitable, un futuro grabado en piedra. En septiembre de 2016, el Atlantic Council publicó un informe que pronosticaba un mundo “marcado por la ruptura del orden, el extremismo violento y una era de guerra perpetua”. Los enemigos designados, por supuesto, son Rusia y China. Dos años más tarde, un panel bipartidista del Congreso publicó un extenso informe “ Proporcionar la defensa común ”, que argumentaba que EE. UU. debe prepararse para guerras devastadoras contra las dos potencias resurgentes. En ninguna parte de este documento hay alguna sugerencia de que tal guerra deba evitarse, y aparte de los breves cuatro años de  Trump administración, el liderazgo de los EE. UU. ha trabajado consistentemente para generar tensiones en lugar de disiparlas. Luego, en febrero de 2021, el  almirante Charles Richard  , que encabeza el Comando Estratégico de EE. UU., pidió a los líderes militares y civiles de la nación que buscaran nuevas formas de enfrentar las amenazas de Rusia y China, incluida la «posibilidad real» de un conflicto nuclear. ¿Por qué? Porque Moscú y Beijing han “comenzado a desafiar agresivamente las normas internacionales”.

Una nación inició el 80% de todas las guerras desde 1946

Pero, ¿son las guerras la mejor forma de defender estas “normas internacionales”? ¿Por qué el establecimiento angloamericano está tan interesado en librar guerras? Las guerras han sido la única característica constante de su política exterior. Un  informe de 2003  de un grupo de investigadores estadounidenses encontró que “ Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ha habido 248 conflictos armados en 153 lugares alrededor del mundo. Estados Unidos lanzó 201 operaciones militares en el extranjero entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 2001, y desde entonces, otras, incluidas Afganistán e Irak. En otras palabras, una nación ha lanzado más del 80% de todas las operaciones militares en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial.

¿Es esto porque el pueblo estadounidense es tan implacablemente beligerante? Claramente ese no es el caso; Desde que observé la política estadounidense, la gente siempre votó por candidatos contra la guerra. Sin embargo,  de alguna manera  siempre obtienen más guerra. Las causas fundamentales de la guerra son de naturaleza sistémica y emanan del sistema monetario fraudulento que se nos ha impuesto durante siglos. Este es un argumento complejo, pero para todos los que estén inclinados a explorarlo más a fondo, lo resumí en este artículo: “ La brecha deflacionaria y la adicción a la guerra en Occidente ”.

El objetivo real es el pueblo estadounidense.

Pero, ¿cuál es el punto de todo esto? ¿Piensan los congresistas estadounidenses, las comisiones de estrategia de defensa nacional, diversos grupos de expertos y altos generales que pueden derrotar a China? Obviamente, no pueden ser tan tontos: acaban de pasar 20 años en Afganistán tratando de derrotar a los talibanes y fracasaron. Incluso las propias simulaciones de guerra del Pentágono concluyeron que toda su flota del Pacífico sería destruida en poco tiempo en una guerra contra China. Así que los riesgos son claros. ¿Qué beneficios podrían justificar tales riesgos? Lo importante a tener en cuenta aquí es que el objetivo principal de la guerra contra China no es China sino el pueblo estadounidense.

La brillante nueva guerra mundial en el Pacífico sería muy útil para desviar su atención de las crisis de metástasis internas, dirigir la ira de la gente hacia un enemigo extranjero y, por el mismo alto costo, también proporcionar la cortina de humo ideal para una represión radical de la disidencia contra los racistas. , nazis, simpatizantes del enemigo, deplorables, extremistas domésticos, sublevados y cualquier otra variedad de criminales de pensamiento. Como  nos advirtió James Madison  : “Si la tiranía y la opresión llegan a esta tierra, será bajo la apariencia de luchar contra un enemigo extranjero”.

Alex Krainer  –  @NakedHedgie  ha trabajado como analista de mercado, investigador, comerciante y administrador de fondos de cobertura durante más de 25 años. Es el creador de  I-System Trend Following , editor de informes diarios de  TrendCompass  que cubren más de 200 mercados financieros y de materias primas y  editor colaborador de ZeroHedge . Sus puntos de vista y opiniones no siempre son para la sociedad educada, pero siempre se expresan en la búsqueda sincera del conocimiento verdadero y la comprensión clara de las cosas que importan.

Fuente: https://www.zerohedge.com/news/2022-07-31/war-china-real-target-are-american-people

Ir a Samarcanda

Por pepe escobar

La OCS y otras organizaciones paneuroasiáticas juegan un juego de pelota completamente diferente, respetuoso y consensuado. Y es por eso que están captando toda la atención de la mayor parte del Sur Global.

La reunión del Consejo Ministerial de la OCS  ( Organización de Cooperación de Shanghái) en Tashkent el viernes pasado involucró algunos asuntos muy serios. Esa fue la reunión preparatoria clave previa a la cumbre de la OCS a mediados de septiembre en la legendaria Samarcanda, donde la OCS publicará una muy esperada “Declaración de Samarcanda”.

Como era de esperar, lo que sucedió en Tashkent no se informó en todo el Occidente colectivo y aún no se digirió en grandes franjas del Este.

Entonces, una vez más, depende del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ir al grano. El diplomático más destacado del mundo, en medio del trágico drama de la era de la no diplomacia, las amenazas y las sanciones inventadas por Estados Unidos, ha señalado los dos temas principales superpuestos que impulsan a la OCS como una de las organizaciones clave en el camino hacia la integración de Eurasia.

  1. Interconectividad y “la creación de corredores de transporte eficientes”. La Guerra de los Corredores Económicos es una de las características clave del siglo XXI .
  2. Trazar “la hoja de ruta para el aumento gradual de la participación de las monedas nacionales en las liquidaciones mutuas”.

Sin embargo, fue en la sesión de preguntas y respuestas que Lavrov, a todos los efectos prácticos, detalló las principales tendencias en el estado actual e incandescente de las relaciones internacionales. Estos son los puntos clave.

¿Qué tan cómodo se siente con el dólar estadounidense?

África: “Acordamos que presentaremos a los líderes para su consideración propuestas sobre acciones específicas para cambiar a liquidaciones en monedas nacionales. Creo que ahora todos lo pensarán. África ya tiene una experiencia similar: monedas comunes en algunas estructuras subregionales que, sin embargo, en general, están vinculadas a las occidentales. A partir de 2023, comenzará a funcionar una zona de libre comercio continental en el continente africano. Un paso lógico sería reforzarlo con acuerdos cambiarios”.

Bielorrusia -y muchos otros- deseosos de unirse a la OCS: “Hay un amplio consenso sobre la candidatura bielorrusa (…) Lo sentí hoy. Hay una serie de candidatos para el estatus de observador, socio de diálogo. Algunos países árabes muestran tal interés, al igual que Armenia, Azerbaiyán y varios estados asiáticos”.

Diplomacia del grano: “En cuanto al tema del grano ruso, fueron las sanciones estadounidenses las que no permitieron la plena implementación de los contratos firmados debido a las restricciones impuestas: los barcos rusos tienen prohibido ingresar a varios puertos, hay una prohibición en los barcos extranjeros que ingresan a los puertos rusos para recoger la carga de exportación, y las tarifas de los seguros han aumentado (…) Las cadenas financieras también se ven interrumpidas por las sanciones ilegítimas de los EE. UU. y la UE. En particular, el Rosselkhozbank, a través del cual pasan todos los principales establecimientos de exportación de alimentos, fue uno de los primeros en ser incluido en la lista de sanciones. El secretario general de la ONU, A. Guterres, se ha comprometido a eliminar estas barreras para abordar la crisis alimentaria mundial. Vamos a ver.»

Taiwán: “No discutimos esto con nuestro colega chino. La posición de Rusia sobre tener una sola China permanece sin cambios. Estados Unidos confirma periódicamente la misma línea en palabras, pero en la práctica sus ‘hechos’ no siempre coinciden con las palabras. No tenemos ningún problema en defender el principio de la soberanía china”.

¿Debería la OCS abandonar el dólar estadounidense? “Cada país de la OCS debe decidir por sí mismo qué tan cómodo se siente al confiar en el dólar, teniendo en cuenta la absoluta falta de confiabilidad de esta moneda para posibles abusos. Los estadounidenses han usado esto más de una vez en relación con varios estados”.

Por qué es importante la OCS: “No hay líderes ni seguidores en la OCS. No hay situaciones en la organización como en la OTAN, cuando EE.UU. y sus aliados más cercanos imponen una u otra línea a todos los demás miembros de la alianza. En la Organización de Cooperación de Shanghái no se da la situación que estamos viendo actualmente en la UE: los países soberanos están siendo literalmente ‘noqueados’, exigiéndoles que o dejen de comprar gas o reduzcan su consumo en violación de los planes e intereses nacionales”.

Lavrov también quiso enfatizar cómo “otras estructuras en el espacio euroasiático, por ejemplo, EAEU y BRICS, se basan y operan en los mismos principios” de la OCS. Y se refirió a la crucial cooperación con las 10 naciones miembros de ASEAN.

Así preparó el escenario para el factor decisivo: “Todos estos procesos, en interconexión, ayudan a formar la Gran Asociación Euroasiática, de la que el presidente Vladimir Putin ha hablado repetidamente. Vemos en ellos un beneficio para toda la población del continente euroasiático”.

Esas vidas afganas y árabes

La verdadera gran historia de los Raging Twenties  es cómo la operación militar especial (SMO, por sus siglas en inglés) en Ucrania puso en marcha de facto “todos estos procesos”, como mencionó Lavrov, conduciendo simultáneamente hacia la inexorable integración de Eurasia.

Una vez más, tuvo que recordar dos hechos básicos que continúan escapando a cualquier análisis serio en todo el Occidente colectivo:

Hecho 1: “Estados Unidos, la UE y la OTAN ignoraron todas nuestras propuestas para su eliminación [refiriéndose a los activos de expansión de la OTAN] sobre la base del principio de respeto mutuo por los intereses de seguridad”.

Hecho 2: “Cuando se prohibió el idioma ruso en Ucrania y el gobierno ucraniano promovió teorías y prácticas neonazis, Occidente no se opuso, sino que, por el contrario, alentó las acciones del régimen de Kyiv y admiró a Ucrania como ‘ baluarte de la democracia. Los países occidentales suministraron armas al régimen de Kyiv y planificaron la construcción de bases navales en territorio ucraniano. Todas estas acciones estaban dirigidas abiertamente a contener a la Federación Rusa. Llevamos 10 años advirtiendo que esto es inaceptable”.

También es apropiado que Lavrov una vez más pusiera a Afganistán, Irak y Libia en contexto: “Recordemos el ejemplo de Afganistán, cuando incluso las ceremonias de boda fueron objeto de ataques aéreos, o Irak y Libia, donde el estado fue completamente destruido y muchos humanos se sacrificaron vidas. Cuando los estados que siguieron fácilmente esa política ahora están haciendo un escándalo por Ucrania, puedo concluir que las vidas de los afganos y los árabes no significan nada para los gobiernos occidentales. Es desafortunado. El doble rasero, estos instintos racistas y coloniales deben ser eliminados”.

Putin, Lavrov, Patrushev, Madvedev han estado enfatizando últimamente el carácter racista y neocolonial de la matriz OTANstan. La OCS y otras organizaciones paneuroasiáticas juegan un juego de pelota completamente diferente, respetuoso y consensuado. Y es por eso que están captando toda la atención de la mayor parte del Sur Global. Próxima parada: Samarcanda.

Fuente: https://www.strategic-culture.org/news/2022/07/30/going-to-samarkand/