IMPRESIONES DE UN TUERTO

politicos España es un átomo político, pero el elemento químico está aún por descubrir. La tabla periódica está huérfana y los españoles esperamos un nombre al que poner un símbolo. De padre químico al que le salió hijo de letras haré un esfuerzo considerable para introducir la química en la política, pues, todo dicho y comentado por expertos politólogos, no está de más un análisis diferente. Así que disculpen si cometo un abstracto dislate.

Aunque un átomo es la unidad más pequeña de la materia, en este caso no importa el tamaño, sino los resultados. Es por eso que los principios cuánticos intentan predecir su comportamiento, estos modelos atómicos querrían ser explicados y analizados por comentaristas y expertos políticos, ya que la física clásica da aun datos incorrectos y por tanto impredecibles. De momento.

Entrados en materia, cada átomo se compone de un núcleo con uno o varios electrones y aquel está compuesto por protones y casualmente un número similar de neutrones. Pues bien, España está electricamente (políticamente) neutra. los protones tienen carga eléctrica positiva y los electrones negativa y los neutrones poseen ambas cargas, que es lo que ha pasado con Ciudadanos y PSOE, no han conseguido resaltar sus resultados de un modo positivo ni negativo, se quedaron neutros en su fallido intento.

En este caso hace falta ionizar España para que la carga del átomo sea positiva o negativa y aquí entra el PP y Podemos. Depende de sus fuerzas en unas próximas elecciones o una negociación in extremis entre partes del átomo.atomo

Los electrones atraen a los protones por fuerza electromagnética pero los protones y los neutrones se atraen por otra fuerza diferente, la nuclear, más potente que la anterior al repeler los protones cargados positivamente entre sí.

Pero se dan circunstancias donde la fuerza electromagnética repelente, puede ser más fuerte que la nuclear y los nucleones (protones y neutrones) ser expulsados del núcleo y entonces se transmuta la fuerza nuclear llegando a su desintegración.

Y a esto llegamos a la materia oscura, libre de átomos, con una clase de partículas actualmente desconocidas.

Podemos llegar a dos desconocimientos. El átomo por descubrir y darle nombre al nuevo elemento, o a la desconocida oscura materia. El fin sería el mismo, el camino, no.

Y para no perderse, no hay mejor forma que pedirle consejo a un tuerto… en una tabla periódica ciega.

¡¡¡Suerte España!!!

P.D.: Este escrito tiene validez hasta que un enlace químico dé la capacidad de asociación y produzca un cambio físico en la naturaleza (política).

G.R-M.

 

politicos1

IMPRESSIONS OF A TUERTO
Spain is a political atom, but the chemical element is still undiscovered. The periodic table is an orphan and the Spaniards hope to put a name to a symbol. Son of chemical to which he left child of letters will a considerable effort to introduce the chemical in politics, then all said and commented by experts political scientists, it is worth a different analysis. So excuse me if I make an abstract nonsense.
Although an atom is the smallest unit of matter, in this case no matter the size, but the results. That’s why quantum principles attempt to predict their behavior, these atomic models would want to be explained and analyzed by political commentators and experts, as classical physics gives even incorrect data and therefore unpredictable. For now.
Entered on each atom consists of a nucleus with one or more electrons and that is composed of protons and coincidentally the same number of neutrons. Well, Spain is electrically (politically) neutral. Protons have positive electric charge and negative electrons and neutrons have both charges, which is what happened with Citizens and PSOE, have failed to highlight the results of a positive or negative way, they were neutral in their failed attempt.
In this case does lack ionize Spain to the charge of the atom is positive or negative and here comes the PP and Podemos. It depends on its forces in an upcoming election or negotiation in extremis between parts of the atom.
The electrons attract protons by electromagnetic force but protons and neutrons are attracted by other more potent than before the positively charged protons repel each other different force, nuclear,.
But circumstances where the repelling electromagnetic force can be stronger than nuclear and nucleons (protons and neutrons) be expelled from the nucleus and then the nuclear force is transmuted reaching its disintegration occur.
And here we come to the dark, free stuff of atoms, with a class of presently unknown particles.
We can reach two unknowns. The atom to discover and name the new element, or the unknown dark matter. The end would be the same way, no.
And not to be missed, there is no better way to ask for advice … on a one-eyed blind a periodic table.
‘Good luck Spain !!!
P.D .: This letter is valid until a chemical bond association capacity and produce a physical change in nature (policy).

G.R-M.

EL PERFIL DE LA DERECHA O LA IZQUIERDA DE PERFIL

No están todos los que deberían ser. Nos han robado, que no hurtado, una ideología. El Partido Popular (PP) tiene la gran ventaja de no ver a su derecha un partido como el FN francés. Franco hizo el milagro y un milagro le dio a Franco su tiempo, pèro esto es otra historia aunque sociológica y psíquicamente está ahí, al menos en cierto target, pero que engulle a los círculos concéntricos de la diana. España

En estos tiempos de cambio falta una ideología y quizás, sobre alguna por repetida. Pero son tiempos de clonación, de globalización y de no sacar la patita para calentarse aunque el frío esté dentro. No te dan permiso para salir. El mito de Platón y sus sombras nos la pintan demoníacas, fuera del límite que pone el miedo a ser libre. Miedo que utiliza magistralmente la globalización entendida como igualdad neonata pero una vez en el mundo, la libertdad se trocea como un sistema métrico y mental, el primero por la cualidad numérica impuesta (de ideologías) y el segundo a no pasar de cierta latitud, pues más allá no hay nada. Pero había. Y aún hay.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP son dos máquinas gigantes bien engrasadas que necesitan mucho combustible, les falta agilidad, velocidad y reflejos. Son como dos grúas que se necesitan para mover una carga pesada a la que luego no saben donde depositarla. El vaivén hace rozarla en las torres del homenaje donde descansan y reconfortan los maquinistas en su añorado decanso del guerrero. Los_cuatro

Podemos y Ciudadanos orbitan entre dichas torres que circumbalan la gran máquina sostenida por las dos grúas. A veces la gravedad del asunto parece hacerles precipitarse al mundo conocido, a veces cruzan este saltando chispas en las capas celestes, unas veces impactan con algún daño y otras se desintegran en el intento.

Quieren hacerse con el control de la máquina pero les falta músculo. Pero una de las fuerzas es siniestra y la otra sinicéntrica (a veces) con lo cual se quema el fuselaje al entrar en la atmósfera, al no estar la nave nivelada.

Los de dentro, los de la grúa, hacen girar y marear al gran peso que sostienen (España) por girar uno a la diestra y el otro a la izquierda, dándose un fenómeno llamado dicéntrico contrapuesto al sinicéntrico pero con los mismos resultados finales, que hace que, gires donde gires acabes absorbido por una fuerza presisamente contraria a la centrífuga, opuesta hacia afuera, implosiva y atomizada en una diana, amplia, pero engullida hacia el target marcado por la globalización normalizada y estandarizada.

España prisionera de sí misma pero a su pesar y sin conocimiento. También Europa.Europa

Falta una ideología. Siempre la han querido robar y siempre lo han conseguido. A veces por la fuerza y otras por el hurto. En estos tiempos de cambio debería renacer para grabitar y sin lastre, las fuerzas se dirijan a un punto fijo, común, diverso en su conjunto pero con rumbo al bien común.

Sin izquierdas, derechas ni círculos concéntricos. Un ecuador sin perfiles y un perfil sin límites, políticamente incorrecto, como el interior de los individuos, que no siempre coincide con el centro y en el centro está la similitud, no la igualdad, la ingrabedad, no la fuerza, la ley, no la justicia, el poder, no la legitimidad.

Y todos forman un centro, un círculo con cuatro vértices y cuando rodeas el cuadrado a todos los ves de perfil. Ninguno de frente, y el perfil es estético, pero estático no es ético (en política).

G.R-M.

 

YO REIVINDICO…

…Una fuerza, un partido que haga frente a la nueva izquierda, que con un viejo trazado y muy bien estudiada desde la elite universitaria ha conseguido meter una grande cuña donde no cabía un alfiler. El mérito está ahí.

Viejo por mantener una lucha de clase marxista-leninista e intentar cambiar la sociedad y el Estado con esta visión en verdad reparadora si no fuera porque parten de una equivocación en su génesis. También es viejo en la internacionalidad, que en este caso se nombraría globalización. Comunismo internacional o socialismo global.

Y esto es tan antiguo como el hilo negro. Sólo en las formas está el cambio. Y si no hay una contrafuerza, de la que estamos hablando no puede existir en realidad la contraria. Digamos que aún Podemos es una fuerza virtual al no poseer una palanca que le de verdadera vida, como el yin y el yan o más occidental, el bien o el mal. Si no existe una de las fuerzas, la otra no posee vida propia. Es ley natural. Para la antigua derecha, es cuchillo caliente sobre mantequilla (PP).

Reivindico un Socialismo Nacional, espectro político aniquilado por el comunismo-socialismo y el capitalismo democrático. Nuevos tiempos nuevas ideas, sin violencia. ¿Acaso el comunismo no sigue a sus anchas con millones de crímenes a sus espaldas? De forma nueva ha entrado el socialismo primigenio (comunismo) en nuestra vida política bien planeado y articulado sin que a penas hace unos años podríamos imaginar.

¿Qué diferencia hay entre el comunismo y el socialismo nacional? ¿O más bien, qué los une? El bien común está por encima del bien individual. Pero mientras los primeros se basan en anular a unas clases sociales que son también pilares de un país (lucha de clases), los segundo unen estas clases en una fuerza común que impulsa, si la dirección es correcta el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Un ejemplo primordial y esencial es que el trabajador es un bien común. Pero el empresario también lo es. En este caso la lucha de clases es inocua y una pérdida de tiempo y de sinergias necesarias para construir un país. Beneficios para el empresario que arriesga pero el asalariado ha de estar más que justamente atendido y remunerado con mecanismos legales para que así se cumpla.

Empresario y trabajadores son necesarios para un país sano y los dos han de coincidir en un punto común: Nivelar la calidad humana a estadios incondicionalmente saludables y justos. No hay lucha entre ellos. Hay un trabajo donde cada uno en su función, estarán unidos en un fin, que las empresas sean viables. ¿Por qué no tenemos los empresarios que nos merecemos? Si estos buscan negocios y el asalariado responde, ¿quién de los dos pierden? No hay fuerzas contrapuestas. Hay unión.

El Estado. Un Estado fuerte no tiene porqué ser intervencionista. En este caso utilizaría su poder para controlar y redirigir su fuerza legal a favor de los más débiles. Hacer con el trabajo un reparto de la riqueza nacional más justa y equitativa. Y ayudar en todo rigor al que lo necesita con leyes justas que no amparen al más fuerte (léase por ejemplo La Banca). Esta última podría considerarse como otro bien común pero en paralelo y con los mismos derechos que el ciudadano. Esto es, que este último al ser más débil el Estado en una balanza estaría al lado de la familia antes que del capital.

Si este a su vez quiere entrar en el juego Socialista Nacional ha de convertirse en ese bien común del que hablábamos en un principio, se la necesita también y tiene su hueco, pero el país está por encima de sus beneficios, que a su vez debe de producirlos (pues es un negocio) pero con un justiprecio que no sea la avaricia y vendan la caridad con obras sociales. Estas no deberían de existir si en su génesis no actuaran como verdaderos depredadores capitalistas.

Entrado de nuevo el Comunismo Internacional (vuelvo a decir, concepto de lucha de clases, esto es dividir, envilecer y debilitar), en los poderes del Estado, es conveniente crear una nueva fuerza en contraposición con un Socialismo Nacional de nuestro tiempo donde las fuerzas, repito se unan pasando y en último fin por el bienestar de todos los ciudadanos de la Nación. Nos llamarán fascistas (también antiquísimo), pero son ellos los que han entrado en política con nuevos bríos y tenemos el mismo derecho nosotros intentarlo.

Al contrario que ellos, no queremos personas violentas de hecho ni de derecho ni fichados ni con antecedentes. Será una idea política de gente corriente, honrada y trabajadora. Un movimiento emergente que sale por necesidad natural, como el agua y la tierra, devastadora incontrolada, y bella en arcilla modelada.

Propongo ideas para el nombre del nuevo Movimiento, Círculo, Coalición o como queramos llamar a esta forma nueva (extinguida por las fuerzas repelentes del capitalismo liberal (PP) y el comunismo (Podemos). El PSOE corre el riesgo de ser abducida por la nueva izquierda en una espiral de ideas originarias en realidad de donde venía este.

Demos la bienvenida por tanto a una nueva idea (como habéis visto no hay nada nuevo bajo el sol) que renace (por tanto es la menos vieja) y tiene y debe tener una representación institucional por la misma naturaleza de las fuerzas contrapuestas, legales, incombustibles y antinatura si nuestro hueco no lo cubre.

Yo propongo de nombre Nueva España para llegar más adelante a Nueva Europa.

Saludos.

G.R-M.

Español y europeo.

LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN…

…que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece,…

imagesW54TLT9PInsuperable. Cualesquiera que escribimos, nos sentimos superados por una larga sombra proyectada por palabras enlazadas que nos embrujan sin pócima alguna. Sin vaselina entran estas icono-ideas idealizadas sin un programa político. Tal cual, sin empujar, naturales y pidiendo guerra en paz, una entropía como la misma naturaleza.

¿Y a qué viene todo esto? Pues no lo sé. Necesitaba decir algo de política y miren por donde he salido. Y lo peor es que con todos los cambios que se están produciendo, no me sale nada, ¿y saben por qué? Miro la cara en los informativos de los nuevos representantes del pueblo y veo en sus caras -quizás por la carrera que a todos les lleva hasta allí- una pátina de teatro, de libro, de cine, de circo, de cartón piedra, de ilusión, pero no de la del mañana sino de la que vislumbra en un espectáculo, gusta, el personal aplaude, conversan qué grandes creadores poseemos pero el teatro, el libro, el cine, etc., se cierra y hasta mañana.images2XBP0MZR

No es el futuro, es un engaño perpetrado para gustar y repetir si es necesario, si te gustan las sagas de la serie, pero no hay nada más. Todo está enlatado, se grabó hace tiempo y se editó con un poco de aventura para coincidir lo máximo con la actualidad y ver la sombras del pasado pero sin figura que siga el presente y el futuro.

Así veo a los políticos.*

La farsa de la farsa. El qué queréis que se os dará. Pan y circo. Para ellos lo primero, para los demás -como espectadores- lo segundo.imagesB8420ZZJ

Palabras hay, que no son los hechos los que se escriben, pues todo sería entonces literatura y de esta tenemos mucha, variada y de una calidad exquisita. Lo que le falta a la política.

Camina. Que tus huellas la interpretarán otros y las pondrán negro sobre blanco, aunque a veces se escribe en color rojo sangre y tus pasos se borrarán por los caminos que te hacen llegar al poder.imagesSAO72THU

G.R-M.

*Por respeto a Cervantes, no voy a ilustrar con ninguna foto de políticos salientes y los por venir. Obsérvenlos en su casa. Mírenlos y piensen. Se abre el telón. El defecto no es la ilusión, es la teatrocracia. El fin. THE END.

LA RESTAURACIÓN (siglo) XXI

¡Que ingrata es la historia cuando no hay alegría en el ambiente sino expectación ante unos hechos que parecen que van a hacer Historia!

canovasComo la Transición, eso es Historia nos guste o no. O la Restauración de Cánovas en el último cuarto del siglo XIX. Un régimen hecho a imagen y semejanza de la burguesía, y ésta cuando se afianza definitivamente en el poder, apartando a las demás ideas y creando un bipartidismo excluyente turnándose cada uno a su conveniencia de no sucumbir.Sagasta

¿Les recuerda a algo esto? No he puesto el ejemplo de la Transición en vano: El hecho es que no encuentro más parecido aunque me inventara esta cien años atrás. Un partido liberal-conservador (Cánovas) -PP-, que da y toma como si no fuera con ello muy poco a la clase trabajadora y otro el Liberal (Sagasta) -PSOE, que tiñe y obliga a darle ese algo a esa clase (la trabajadora) pero sólo las migajas del poder burgués.imagesR4RC8DQP

Para más INRI, en el ideal final-feliz, está el colocar a la saga borbónica-bubónica. Unos reyes, seguramente también por esta clase de hombre que es el español, y quién podía llegar a su lado, que han restado a España, concebida como ustedes quieran.

Pero todo se acaba o a lo mucho, dura un poco más. La Restauración de 1977 tendrá imagesSTJ16BR0su fin antes o después. Es ley de vida, de Estado, de Nación y del Pueblo (ahora ciudadanos).

En fin, lo que queda de 2015, es lo más interesante que puede pasar desde aquellos años además de un default del Euro.

Que triste e interesante a la vez.imagesS2VKQ1CN

Hubo una vez un artista en la Barcelona de principios del siglo XX, anciano, desgarbado, que cuando la muchedumbre fue a ayudarlo después que lo atropellara un tranvía, le dijo a sus bienhechores: -«Déjenme que disfrute este momento, que nunca me ha pasado nada interesante en la vida»- Y allí lo dejaron, tirado, feliz, herido. Henchido.

Seguro que pasará algo interesante en la Historia. Y lo viviré.

G.R-M.

imagesXAY3KTQCimagesA4YH9DZX

untitled

ESPAÑA Y WEIMAR (REPÚBLICA)

Lo intentaré explicar con pocas palabras y salvando las grandes distancias en todo images (3)sentido y aspecto político, sociológico, etc. Y haciendo un gran esfuerzo mental subjetivo haré una comparación de sentimiento individual y sumados colectivamente de la similitud entre la República de Weimar de la Alemania de aquel paréntesis con la España presente donde no se ha cerrado ese signo ortográfico,  pero Podemos (el de Iglesias, Monedero, etc.) puede hacerlo.

No hay virtud alguna para bien o para mal en este escrito, sólo es una opinión y/o una sensación.images (6)

El partido Socialista Nacional, que se crea en la dicha República, nace auspiciado por muchas y variantes cuestiones. La principal (y si no jamás hubiera ganado unas elecciones dicho partido) es que no se gobernaba para el pueblo. No había un Estado con mercado, sino un Estado de mercado, como bien dice que ahora hay Pablo Iglesias.images (1)

Las semejanzas con una tercera vía con posibilidad de gobernar se acentúan en ambos casos. Y obtienen (obtendrán) votos de la izquierda y de la derecha, desencantados con una política obtusa de bajo nivel intelectual y peor pragmatismo.images (10)

Hitler gana unas elecciones, donde no hacía muchos años, se reían de él y de sus seguidores, literalmente. La venganza se dio en pocos años con millones de afiliados antes de llegar al poder. Lo demás tocaría en otro artículo.

El problema de nombrar a Hitler o al nacionalsocialismo, es el miedo mezclado con la incultura o cultura incubada, y es que lo que pide Podemos, al menos económicamente y socialmente, es lo más parecido hasta ahora que he visto en cualquier programa político a dicho Socialismo Nacional. El bien general de la nación, está por encima de los particulares. Así nació un partido y así nacerá otro.images (5)

Y es de sentido común. Este axioma se reclama desde el núcleo más pequeño de una sociedad hasta el mayor. Con esto y un pragmatismo verdadero político se puede acabar con las “Repúblicas podridas”, donde se gobierna primero para las Corporaciones y luego las sobras para los ciudadanos.images (2)

Yo aplaudo a Podemos (hasta este momento, no sé qué pasará en el futuro), pero todo es posible, toda política es posible. Todo el que niega a Podemos, es porque le teme, le van a quitar su trozo de pastel, que le pertenece a otro conciudadano.

Ahora bien. A Hitler ya le declararon la guerra los judíos en 1933, nada más llegar al poder.images (9) Este poder, lanzará globos sondas sobre Podemos, luego mentiras, calumnias, y si tienen que enchufarnos otra guerra civil, no dudéis en que este poder omnívoro de las Corporaciones Internacionales mandadas por judíos os/nos joderán vivos.

Y una vez triturado, dirán que Podemos taló 6 millones de árboles del Coto de Doñana y que por eso tuvieron que intervenir por la democracia y los derechos de los hombres. Y vuelta a empezar con aquestas pestilentes Repúblicas del no-pueblo (España es una Reypública).images

Cualquiera diría que no soy el mejor amigo de Pablo Iglesias y de Podemos y que la comparación les hace más daño que bien. Pero la fuerza que da las ganas de cambiar algo injusto y cómo llegar a conseguirlo de la nada son dos cerezas del mismo tallo.

Mis respetos a Podemos por intentar cambiar “lo establecido”, que no lo conveniente al interés común sentido.

Considero suficientemente inteligente al que tenga la capacidad de encajar dicha comparación sin que le perjudique seriamente la salud. Si fuera lo contrario que se lea concienzudamente el prospecto del lado de su cerebro que no entiende, el derecho o el izquierdo.

G.R-M.

images (7)images (4)

Entrevista a un nacionalsocialista: Pedro Varela.

imagesNo quiero entrar en el mundo «vídeo». Pero este lo merece también. Entrevista a un Socialista Nacional. Como veréis, es una persona normal. Perseguido y encarcelado por editar y vender libros… en plena «democracia». Pedro Varela.           G.R-M.

Resistencia Castellana

Ver la entrada original

FRENTE A PODEMOS

images (1)El fenómeno Podemos conlleva otro de un calado transversal, político y social. Y es que no tiene un contrapoder frente a él. A los que ellos nombran “casta” en realidad es el sistema, y el sistema lo es todo, y el todo también es la nada.

No hay partido político que le pueda hacer frente. Sólo le pueden ganar en las urnas pero no están preparados para jugar un images (5)partido de fútbol fuera de un estadio. Y cada vez más la ciudadanía no quiere entrar a ver el espectáculo de dos equipos que se reparten los trofeos entre ellos. Juegan a parte y hay personas que les siguen.

Dicho esto, y este es para mí el gran fenómeno de Podemos, saldrá un movimiento que le haga frente en donde ellos juegan. Ni PP, ni PSOE, ni partidos periféricos, (IU intentará unirse a ellos pero quedarán fagocitados, ya que “ellos” pasaban por allí) podrán declamar a un lugar images (3)común creados por ellos mismos: la desconfianza, el hartazgo, latrocinio, cleptocracia, amiguismo y Democracia S.A.

Nada tengo en contra de Podemos. Estamos en democracia. Y los paniaguados que gritan al cielo que la política de Iglesias y Monedero es irrealizable, mienten como bellacos. Toda política es factible de llevarla a cabo, otra cosa es quien gana menos y quién pierde más.images (2)

El movimiento o partido que le pueda mirar a la cara a Podemos será tan opuesto que casi pedirán las mismas exigencias. No serán los fachas del PP (me refiero al ala derecha de la diestra), ni los obispos de levitas, ni la alcurnia terrateniente (ya lo dijo Hitler cuando vio a quien apoyó en 1936: “Creo que nos hemos equivocado de bando”), será un socialismo nacional, como el ala izquierda del NSDAP (Partido Socialista Nacional Obrero Alemán), que prácticamente podían viajar en el mismo tren que el comunismo, pero el ideario mental era totalmente opuesto. Enemigos acérrimos. Irreconciliables. El juego era en campos de barro y de barrios.descarga

En esta España de fascismo de opereta, comunismo de pandereta y burguesía de izquierda y derecha cobarde, no cabe fuera del estadio más que una nueva liga. El otro equipo está por llegar. Podemos levantará alguna copa. Pero no habrá luchado contra nada o contra todo, que no es poco.

Iglesias ha cogido el tren. Espero que no tarde tiempo en pararlo, montarse y ponerlo en marcha el “mister” del contrario equipo.images

Y a jugar sin violencia, con las ideas y el corazón.

G.R-M.

descarga (1)images (4)

MARIANO EL «CORTO» (O LA POLÍTICA EXTRATERRESTRE)

ImagenTodavía hay políticos que barruntan con feliz cara y mejor sonrisa que la rabia de la ciudadanía (antes pueblo) no va con ellos. Que es un odio de amargados e infelices, que la necesidad y la incertidumbre no es de personas civilizadas, cuando al contrario, los gobernantes han de evitar que un país sienta en sus carnes la incomprensión intelectual y material de una premura a la que tienen derecho como ciudadanos de un país.

Que Rajoy no tienen sangre en las venas es manifiesto, pero no es un problema político, es personal. Los tiempos de un ministro no son los de un presidente. En este caso digamos que fue mejor ministro, que te dan una política y tu la ejerces, que un presidente, que es quien las marca. La diferencia es notoria y la distancia bien larga. Imagen

Tan larga y espaciosa como distancia entre ciudadanía y gobernantes. De estos ahora hay dos clases (la oposición también gobierna) los que son funcionarios del Estado y los que no. Estos últimos se agarran al poder sobre todo los que no han tenido ni oficio ni beneficio más que a costa del juego político desde su más tierna juventud. Estos hacen un daño atroz por oportunistas convenencieros y obtusos. 

Los funcionarios es otra cosa. No peor, por imposible, sino muy diferente. Vaya por delante que tengo familiares funcionarios y que todos se han ganado el puesto con su sudor y el puesto les pertenece, han de estar bien retribuidos y además son necesarios. Pero hay una cuestión de percepción importante. El empleado del Estado, cuando pasan pocos años, deja abrigar una cierta falta de empatía con el desempleado. Esto lo noto en mis parientes. intrínsecamente no va con ellos, no lo sienten, se vuelven incapaces de sentir en sus carnes el desempleo y por tanto imposible colocarse en la mente de un parado. Una especie de psicópata que no siente nada por este mal ajeno.Imagen

No me cabe ni una duda, que aún por inepto, Rajoy tiene este mal que en circunstancias normales para un trabajador público, no afecta nada a los demás, incluso, será quizás el único que pueda aportar el sueldo a una familia (vuelvo a repetir, los funcionarios son imprescindibles) no es lo mismo respecto a una persona que gobierna un país pero parece no ser ciudadano de este, por ser extra, estar fuera de. 

Y perdonar, pero disculparlo siempre con la flema gallega, es un insulto a estos compatriotas.

Nos ha salido un extraterrestre un poco cortito. La gamba quiso ser jamón pero se quedó en el mar. El mar de la incertidumbre. La tormenta de los cobardes. Y los bufones no quieren salir del cuadro. ¿No te dejan ver el exterior? ¿Con quien te tomas el café los fines de semana?

¿Pero qué carallo te  pasa, Rajoy? La necesidad no entiende de tiempos y el tiempo no da de comer.

                                                                                                                                               G.R-M.

Imagen  Imagen

RAJO Y GAMONAL

Imagen¡¡¡No es el bulevar!!! Ilusos.

Rajoy, políticos y periodistas no se dan cuenta del mensaje. Gamonal representa al pueblo español. Cansado y hastiado. Espero que para los políticos sea el «bulevar de los sueños rotos…» España con Gamonal. Tenemos un despotismo democrático.

 

1. Rajoy promete no tocar las pensiones

2. «Hay otras formas mejores de gastarse el dinero que en la traducción simultánea»

3. «Esto de la Alianza de Civilizaciones es una cosa de broma»

4. «Suben las pensiones, becas e intereses de la deuda»

5. El nuevo impuesto sobre loterías recaudará el 20% de los principales premios

6. El PP se crece y promete crear 3.5 millones de empleosImagen

7. «No existe una recomendación de acelerar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años»

8. Se acabarán los puentes

9. Rajoy obligará a dimitir a sus cargos imputados

10. «No me ha presionado nadie, el que ha presionado he sido yo»

11. «El Gobierno actual no provocó este problema, a mí esto no me hubiera pasado»

12. El gobierno actual no provocó este problema (En referencia de las preferentes)

13. «Hemos de hacer reformas, sí, grandes reformas, pero debemos hacerlas pensando en algo más que reducir el déficit»

14. «Más importante que reducir el déficit es asegurar nuestra atención sanitaria«Imagen

15. «He tenido que hacer cosas que no iban en mi programa»

16. «Quien tiene más pagará más»

17. «Todos los seres humanos, por el hecho de serlo, tienen derecho a los servicios básicos fundamentales»

18. «No hablaré de la herencia recibida»

19. «El modelo de Camps es el que yo quiero para España»

20. El PP promete que sólo habrá «ajustes» en los «gastos innecesarios»

21. El PP promete a los parados que si votan a Rajoy 3,5 millones encontrarán empleoImagen

22. El PP bajará los impuestos a pymes y emprendedores para crear empleo

23. «Bajar los impuestos, nuestro compromiso»

24. «No haremos una campaña de insidias como hacen otros»

25. Guindos descarta la creación de un ‘banco malo’

26. «Zapatero paga su ineficacia con pensionistas y funcionarios»

27. «No os dejéis engañar, recortes son bajar el suelo a los funcionarios»

28. «Los errores cometidos por el gobierno español lo paguen los funcionarios públicos que no tienen la culpa de los disparates del gobierno»

29. «El partido popular nunca habría bajado el sueldo de los funcionarios«Imagen

30. «La administración pública que tienen unos sueldos que no son muy altos son los que van a pagar todos los despilfarros del señor Rodriguez Zapatero»

31. «El PP quiere bajar los impuestos para que todo cambie»

32. «Cuando yo gobierne bajará el paro»

33. «Coreando: No más IVA, no más IVA»

34. «El gobierno sube el IVA al 21%»

35. Comienza la campaña «NO MÁS IVA»Imagen

36. «La subida del IVA es un disparate»

37. «Es un disparate subir el IVA»

38. «El IVA se sube por la inoperancia de Zapatero»

39. «No rotundo a la subida del IVA»

40. «Le voy a meter la tijera a todo salvo a las pensiones, sanidad y educación»

41. «Mi prioridad son las pensiones. A partir de ahí, habrá que recortar en todo»

42. «El Gobierno recorta las pensiones de los jubilados»

43. «Nuestro objetivo es avanzar en la consolidación fiscal y cumplir impecablemente con nuestros objetivos de déficit (4,4%)»

44. «Yo lo que no llevo en mi programa no lo hago«Imagen

45. «Decir siempre la verdad, aunque duela, sin adornos y sin excusas: llamar al pan, pan, y al vino, vino»

46. «Un préstamo en condiciones muy favorables (Refiriéndose al rescate)»

47. «El rescate no afecta en absoluto al deficit público»

48. «Rajoy contradice a De Guindos con respecto al déficit público»

49. «Subir los impuestos significa más paro, más recesión y pagar las gracietas de Zapatero»

50. «Francia ya puja para que sea reconocida en el seno de la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad (Referente a la Tauromaquia)«Imagen

51. Wert cita en una entrevista dos ejemplos de frases de «adoctrinamiento» de un libro de la asignatura

52. «Las condiciones se les van a imponer a los bancos (Referente al rescate)»

53. «No pienso dar un solo euro de dinero público a la banca»

54. «El copago no está sobre la mesa, así de simple y así de claro»

55. «El copago no figura en el programa electoral del Partido Popular»

56. «Yo no voy a hacer el copago«Imagen

57. «Yo no soy partidario del copago en la sanidad»

58. «Más claro agua, yo estoy en contra del copago»

59. «El PP apuesta por la gratuidad en la sanidad»

60. «El Gobierno paga su ineficacia con los pensionistas, los más débiles»

61. «La reforma sanitaria en ninguno de los casos perjudicará a los ciudadanos»

62. «Hay muchísimos caminos, el último subir (Referente al precio del billete del metro)»

63. «Esperemos que la amnistía fiscal sea la última ocurrencia del Gobierno«Imagen

64. «El gobierno sube el IVA al 21%»

65. «Nunca se ha salido de una crisis subiendo los impuestos»

66. «Es vergonzoso que planteen subir los impuestos»

67. «Aquí hay un presidente del gobierno que va a dar la cara y que no se va a esconder»

68. «Rajoy esquiva a los periodistas y sale del Senado por el garaje»

69. «Mi intención es no subir los impuestos«Imagen

70. «Si gana Rubalcaba subirán los impuestos, si gana Rajoy bajarán los impuestos»

71. «La subida de impuestos no se justifica y es insolidaria con las clases medias y trabajadoras españolas»

72. «Mientras el PP ahorra y baja los impuestos, el PSOE malgasta y los sube»

73. Mariano Rajoy califica de insulto a los Españoles la subida de impuestos

74. «Subir impuestos me parece un disparate»

75. «Subir impuestos es darle una puñalada trapera a la clase media por la espalda»

76. «El PP no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso»

77. «Nos vamos a oponer a cualquier subida de impuestos. Subir los impuestos hoy significa más paro y más recesión y darle un vuelta de tuerca más a la maltrecha economía de las familias y las empresas«Imagen

78. Rajoy asegura que no habrá rescate a la banca

79. «Nosotros no vamos a apoyar la amnistía fiscal. Porque los que pagan van a pagar más, y los que no pagan, se les va a perdonar lo que no han pagado»

80. «Impresentable que la salida que tenga el Gobierno para colocar la deuda sea dando una amnistía fiscal para los que han defraudado a Hacienda»

¿SONATA DE OTOÑO?

Siento un gran desazón al comprobar que lo que nos debería unir, nos separa y que todo lo que se realiza sobre estos temas no se Imagenacerca más a la realidad que enfrentarse a un sudoku o un crucigrama. La cabeza trabaja, pero no va más allá que a cerrar el periódico y volver a prestar atención a la tele.

Todos sabemos donde estamos y a qué queremos pertenecer y sobre a todo, a dónde queremos llegar. Por que si lo conseguimos, esto sería el Parlamento Europeo, la Revolución pertenecería a los de abajo, que también es lo que queremos, digo a los de abajo porque colocar a parlamentarios de nuestro signo a contra marea y contra administración es un logro del votante y relevante.

Ahora llega uno y dice que hay que erradicar Bruselas, otro que Franco debería estar vivo entre nosotros, otros que Tejero debería tener 30 años menos. Y saben lo que pienso, que estos tipos son unos iluminados y quieren vivir del cuento. No Tejero ni Franco, sino estos tipos que tienen unos dos mil seguidores y les basta con ellos. O ese párroco, el Sr, Calvo, que tiene contenta a su parroquia de tres alcahuetas. ¿Así queréis sacar votos?

¿Pues sabes lo que diría Franco y seguro que dice Tejero?. -Que os saquéis las castañas del fuego, que ellos o lo hicieron o lo intentaron. Y alguno hay de los que tienen morriña, morriña de no llevárselo -calentitos- ellos, de los buenos tiempos en que vivían bien y ahora no tanto. Y así nos va, que no cree nadie en ¿nosotros?-vosotros.Imagen

¿Cuántos grupúsculos somos? Y sobre todo, aunque me contradiga totalmente por lo que he puesto al principio, ¿quiénes somos realmente? ¿Sería un nacionalsocialista -de los de verdad, no punks de los 90′- bien acogido y viceversa por uno de extrema derecha? ¿Qué quiere SOLUCIONA y otros grupos, volver a la peor España de sacristía y pandereta? con el daño que se le hizo, de hecho, en esta jamás hubo un verdadero fascismo desgraciadamente por culpa de la iglesia, que se hizo defensora de la burguesía capitalista, prima hermana de la de ahora. Una cosa son valores cristianos, que son nuestros, como nuestros padres, y otra cosa es ser mayor de edad y funcionar en la vida por cuenta y riesgo.

O cambiamos, o somos y vamos a seguir siendo el hazmerreír de Europa. No podemos jugar al fascismo verdadero y a los tres minutos convertirnos en un capitalismo de tiburones. O si queremos un nacionalsocialismo de verdad y del siglo XXI. Aquí no se va a Imagenhacer ninguna mamarrachada ni se va a llevar a nadie al «paredón». Aquí se van a hacer leyes que ayuden a los europeos y por ende a los nacidos en sus respectivos países. Y es posible que tengamos algunas injustas, pero necesarias para el vivir de un pueblo, un pueblo nuevo que pide a voces que se le escuche por alguna ranura del desquebrajado cerebro de nuestros dirigentes. Pero ya no hay marcha atrás. No queremos a los dirigentes estos europeos. Queremos algo nuevo, moderno. Lo caduco, caduco está. Y es que íbamos para quijotes y nos quedamos en bradomines, con todos mis respetos a Inclán.

Sé que mezclo muchos términos, no es lo mismo el nostálgico, el fascismo y el nacionalsocialismo, es un pensamiento generalizado. Imagen

¿Quién se beneficia de todo esto? Pues el PP. ¿Preferimos el PP al PSOE? Ahí está la cuestión. Esto es veneno y ahí está la clave de la desunión y un 90% del fracaso. Porque aquí nunca ha habido fascismo ni por supuesto nacionalsocialismo. En todo caso hay que crearlos, y los nostálgicos, normalmente no aportan nada nuevo.    G.R-M.

Imagen